Decreto en favor de los judíos
1 Aquel mismo día, el rey Asuero regaló a la reina Ester la casa de Amán, enemigo de los judíos, y Mardoqueo se presentó ante el rey, pues ya Ester le había dicho que Mardoqueo era su primo. 2 Entonces el rey se quitó el anillo que había recobrado de Amán, y se lo dio a Mardoqueo. Ester, por su parte, lo nombró administrador de todos los bienes que habían sido de Amán. 3 Luego Ester habló nuevamente con el rey y, echándose a sus pies y con lágrimas en los ojos, le suplicó que anulara la malvada orden de Amán y que no se llevaran a cabo sus planes contra los judíos. 4 El rey tendió hacia Ester su cetro de oro. Ella se levantó, y en pie ante él 5 dijo:
—Si a Su Majestad le parece bien y considera que mi petición es justa, y si realmente Su Majestad me quiere y siente cariño por mí, que se escriba un decreto que anule las cartas que Amán envió con la orden de exterminar a los judíos de todas las provincias del reino. 6 Pues ¿cómo podré soportar la desgracia que está por caer sobre mi pueblo, y el exterminio de mi propia familia?
7 El rey Asuero contestó entonces a la reina Ester y a Mardoqueo, el judío:
—Yo le he dado ya a Ester la casa de Amán, y a este lo han colgado en la horca por haber atentado contra la vida de los judíos. 8 Ahora los autorizo a escribir, en mi nombre, lo que mejor les parezca en favor de los judíos. ¡Y sellen las cartas con el anillo real!
(Una carta firmada en nombre del rey, y sellada con su anillo, no se puede anular.)
9 Los secretarios del rey fueron llamados de inmediato. Era el día veintitrés del mes tercero, o sea el de Siván, y todo lo que ordenó Mardoqueo fue escrito a los judíos, a los gobernadores regionales y provinciales y a las demás autoridades de las ciento veintisiete provincias que se extendían desde la India hasta Etiopía, en la lengua y escritura propias de cada provincia. También a los judíos se les escribió en su lengua y escritura. 10 Las cartas fueron firmadas en nombre del rey Asuero y, después de sellarlas con el anillo real, fueron enviadas por medio de correos que montaban veloces caballos de las caballerizas del rey. 11 En ellas el rey autorizaba a los judíos, en cualquier ciudad donde vivieran, a reunirse para defender sus vidas, y a matar, destruir, exterminar y apoderarse de los bienes de la gente armada de cualquier pueblo o provincia que les atacara, sin respetar a las mujeres ni a los niños. 12 Todo esto debería hacerse en un mismo día en todas las provincias del rey Asuero; el día señalado era el trece del mes doce, o sea el mes de Adar. 13 Una copia de la orden debía ser publicada como ley y dada a conocer en todas las poblaciones y provincias, para que los judíos estuvieran preparados aquel día para vengarse de sus enemigos. 14 Por orden del rey, los correos partieron a toda prisa y en caballos de sus caballerizas, y el edicto fue publicado también en la ciudadela de Susa.
15 Mardoqueo salió del palacio vestido con una túnica real de color azul y blanco, una gran corona de oro y un manto de lino y púrpura. Toda la ciudad de Susa dio gritos de alegría, 16 y para los judíos todo fue luz, gozo, alegría y honra. 17 En todas las provincias, ciudades y lugares adonde llegaba el decreto real, los judíos se llenaron de gozo y alegría, y celebraron banquetes y fiestas. Además, entre la gente del país hubo muchos que se hicieron judíos, porque el miedo a los judíos se había apoderado de ellos.
Mepqui apticyovam judíos
1 Aptomjac nic nat apcanama apvisqui Asuero, colhcac sat avisqui Ester tingma, aptomja siclho tingma pac Amán, cotnaja ingmoc apquinmelhaycam judíos. Apcanyacpec nic nat Mardoqueo epamejitsacpoc apvisqui. Ayinyema ilhnic nat avisqui Ester altimnascama apvisqui, apvisay inyipma apvanimquiscama siclho. 2 Apliquic nic nat anillo apcatquiscama apopjejic, apmescama siclho Amán, apcanyomap etajicsojo mocjam. Quilhvoc nic nat apmesa anillo, etnejic apanco Mardoqueo. Intimescasquic nic nat Ester tingma apvisqui najan acyitnamaclha apquilnatam, actomja siclho apanco Amán, etamilquisic sat Mardoqueo. 3 Inmiyaclhec nic nat avisqui Ester mocjam apnaclha apvisqui. Inticlhiquic nic nat atapnaoc apnaclha apvisqui apna netin aptajanem, invinec nic nat, actomja ayanya apvisqui yoyam emascocsic mocjam apcanamaclha siclho, yoyam eticyoc judíos. Ayinyema alhta Amán apmapsom. 4 Appayesquic nic nat yamit ayitcoc apmaycam apmic apvisqui. Inquinmaclhec nic nat netin avisqui Ester.
5 Intomjac nic nat Ester ayanya apvisqui: —Lhip visqui mayayo. Nasoc sat ancoc seyasicjayo lhip, nasoc sat ancoc acpeyvomo silmalhnaycam asoc, apquiltamjoc sat ancoc ingyeylhojo sicpayvam, olmalhnac sat quilhvo: Ingyane sat lhip colhic actajesa apcanamaclha siclho, ayinyema siclho Amán, yoyam eticyoc apyovoclhojo judíos lhalhma anco yoclhilhma. 6 Movanquejec olngamcojo acyimtalhnama, sicvita inlhojo apticyovam enaymacoc najan apticyovam sicmolhama ajanco — nic nat intomjac Ester.
7 Apcatingmavoc nic nat apvisqui napato judío Mardoqueo najan avisqui Ester: —Inlhocac lhac Ester tingma, aptomja siclho tingma pac Amán. Apquilhnesacpec alhta yamit Amán, ayinyema alhta apquinmelhaycam judíos, apcanya eticyoc judíos. 8 Italhos sat lhip sicpayvam siyanamaclha, yoyam elmiyovacpoc judíos. Italhos sat apquiltamjoclha etalhocsic. ¡Iyipitquis sat sello ajanco netin cartas!
(Mongvanquejec mataa ontajicsojo apcanamaclha apvisqui, acyitna inlhojo sello pac apvisqui.)
9 Apquilanyacpec nic nat secretarios apquiltimesaycam apvisqui, ingyaniclhac sat apnaclha Mardoqueo. Intomjac nic nat acnim veintitrés najan piltin tres (tercero), moc apvisay Siván. Apnatlhosquic nic nat cartas, yoyam elyipsitic apquilviscaa mayayo najan apquilviscaa ciento veintisiete provincias yoclhilhma, ayenmo yoclhilhma India acvaycmo yoclhilhma Etiopía. Intalhesalhquic nic nat moclhama apquilpayvomó lhama. Najan apquilpayvomó lhama judíos yoyam elyipsitic. 10 Yitnec mataa firma apanco apvisqui, najan sello pac apvisqui. Inquilapajasalhquic nic nat vaycajac cartas lhalhma anco apquilsoycam nolhing apcapaoc apvisqui apquilancam. 11 Yitnec actalhesomalhca apvisqui appayvam apquilanyacpo judíos, yoyam elnapacpoc sat, apquilinmelha inlhojo metnaja judíos tingma apquilvanyam najan lhalhma anco. Apvancaac mataa judíos ingyaniclhac, yoyam elnapoc, yoyam enatovacsic, yoyam elnatamoc sat apquilnatam, apquilvita inlhojo metnaja judíos acma apquilmaycam apquiltomja apquilimpocjay. Coticyoc sat maa quilvanaa najan sicaa. 12 Incaymalhquic judíos elsavojo apquilnapma lhama acnim as yoclhilhma apcanamaclha apvisqui Asuero. Acvisay acnim trece najan piltin doce, moc apvisay Adar. 13 Lhama carta cotnejic sat ayapajasomalhca nipyesicsa enlhitaoc, ayinyema apcanamaclha apvisqui rey, yoyam elpenacsojo apyovoclhojo judíos, apquilvaa inlhojo cotnaja ingmoc, yoyam elyanmongsiclha apquiltemaclha maa. 14 Apcanama apvisqui, elpecjicsojo nolhing apcapaoc elsaclhesic vaycajac cartas lhalhma anco. Inquilyipsatalhquic nic nat as vaycajac natingma Susa.
15 Aptipquic nic nat Mardoqueo apvisqui tingma pac, apma aptalhnama apyapamatem najan apmopoy, malha apvisqui aptalhnama. Lhama appocanma apyitsicsic, allanomalhca oro alyinmom, najan apcalomap alhta aptamila, de lino najan púrpura. Apquilpalhamam nic nat naysicsa apquilitsovascama apyovoclhojo tingma Susa. 16 Innec nic nat ayaco judíos naysicsa apquilitsovascama. 17 Invitalhquic nic nat cartas tingma apquilvanyam, najan amyipayc lhalhma anco, actemaclha apcanamaclha apvisqui. Avanjec nic nat apquiltsovascama judíos, apquillanay fiestas najan actomalhca nintom. Aplhamoc nic nat maa metnaja judíos apquilpalhavocmo nipyesicsa judíos, apquiltomjayclho judíos, ayinyema apquilay acyimtalhnama, yoyam covac sat.