Mardoqueo najan Amán
1 Nalhit acnim nic nat intomjac. Apcanyacpec nic nat Amán, Hamedata apquitca Agag aptavin, etnejic sat aptamjaycamó lhama apvisqui Asuero nipyesicsa enlhitaoc. 2 Apquilanyacpec nic nat apyovoclhojo apquiltimesaycam apvisqui tingma pac, elticlhic mataa aptapnaoc, apvitacpo inlhojo apyeycajay Amán. Eycaso apcanama ilhnic nat apvisqui Asuero. Am nic nat coyacmoc elyejiclhojo Mardoqueo.
3 Apquililtamjoc nic nat elyasamcojo apquiltimesaycam mayayo, aptemaclha Mardoqueo, melyajayquiclho apvisqui appayvam. 4 Apquilnasoc nic nat apquilmalhnaycam aclhamoclhojo acnim, am nic nat elyajaclhoc mataa Mardoqueo. Aplingac nic nat Amán aptemaclha Mardoqueo apvisay judío. 5 Aplovquic nic nat Amán aplinga amyaa melyajayquiclho Mardoqueo. 6 Pilapcasquic nic nat aplinga apvisay judío. Inquitamquic nic nat apvalhoc, yoyam ematong Mardoqueo, yoyam eticyoc sat najan apyovoclhojo apnaymacoc judíos lhalhma anco yoclhilhma apcanamaclha Asuero.
Amyaa yoyam eticyoc judíos
7 Año alhnancoc alhta, lhama piltin, moc apvisay Nisán. Aptimec nic nat doce años apvisqui Asuero, apquilyasingvocmo ayinyema apquilmaycam sicas napato Amán, yavamlha eltimjic. Apquilyasingvocmec nic nat acnim trece najan piltin doce, moc apvisay piltin Adar, yoyam elsavojoc sat apquilnapma judíos.
8 Aptomjac nic nat Amán apcanya Asuero: —Lhip visqui mayayo. Apquileyvec mataa ningileyvomaclha poc apquiltemaclha enlhitaoc. Yitnec mataa apquiltemaclha apancaoc, mepqui apquilyajayquiclho lhip appayvam. Ilapajas sat lhip, montimjic ningilpalhquemalhca. 9 Apquiltamjoc sat ancoc lhip, ilapajas sat lhip apcanamaclha actalhesomalhca, yoyam eticyoc apyovoclhojo judíos. Coo eyca ongvansiclhac sat 330.000 kilo de plata, colhic acmesa apquilviscaa acyitnamaclha solyayem — nic nat aptomjac.
10 Apliquic nic nat anillo pac apcatquiscama apopjejic, apmesa Amán, aptomja apquinmelhaycam judíos. 11 Aptomjac nic nat apvisqui apcanya: Imyov sat plata lhip. Apquilnapma judíos, itne sat apquiltamjoclha etnejic — nic nat aptomjac.
12 Invocmec nic nat trece acnim najan piltin lhama (primer). Apquilanyacpec nic nat secretarios aptalhosaycaoc apvisqui tingma pac, yoyam eltalhosquisic vaycajac apcanamaclha apvisqui rey, elyipsitic sat apquilviscaa yoclhilhma najan mayayo nipyesicsa enlhitaoc. Intalhesalhquic nic nat apquilpayvam apancaoc moclhama apquileyvomaclha provincia. Yitnec as vaycajac firma apvisay apanco apvisqui Asuero najan sello pac. 13 Apquilsaclhesquic nic nat vaycajac apquilsoycam amyaa lhalhma anco. Intomjac nic nat amyaa actalhesomalhca: —Eticyoc sat apyovoclhojo enlhitaoc judíos, najan apquilyimnanic najan apquilvanyam, najan sicaa najan quilvanaa. Elnajap sat lhama acnim, acvisay trece najan piltin doce, moc apvisay Adar. Elsavojo sat apquilnatam apancaoc apticyovam — nic nat intomjac vaycajac.
14 Apquilpayesquic nic nat as apcanamaclha apvisqui lhalhma anco yoclhilhma apquileyvomaclha enlhitaoc, yoyam elpenacsojo, acvaa inlhojo as acnim. 15 Apquilsaclhesquic nic nat vaycajac apquilsoycam amyaa. Inquilyipsatalhquic nic nat vaycajac natingma Susa. Apquillanac nic nat anmin ato apvisqui najan Amán. Intiyacmec nic nat apquilvalhoc apnaycam natingma Susa.
Mardoqueo y Amán
1 Algún tiempo después, el rey Asuero elevó a Amán hijo de Hamedata, descendiente de Agag, al cargo de jefe de gobierno de la nación. 2 Todos los que servían al rey en su palacio, se ponían de rodillas e inclinaban la cabeza cuando Amán pasaba o cuando estaban delante de él, porque así lo había mandado el rey; pero Mardoqueo no quiso obedecer esta orden.
3 Entonces los funcionarios del rey preguntaron a Mardoqueo por qué no cumplía la orden dada por el rey. 4 Y todos los días le preguntaban lo mismo, pero él no les hacía caso. Entonces fueron a contárselo a Amán, para ver si Mardoqueo sostendría sus palabras, pues ya les había dicho que era judío. 5 Y cuando Amán comprobó que Mardoqueo no se arrodillaba ni inclinaba la cabeza cuando él pasaba, se llenó de indignación; 6 pero como ya le habían dicho de qué raza era Mardoqueo, le pareció que no bastaría con castigarlo solamente a él, y empezó a pensar en cómo acabar con todos los judíos que vivían en el reino de Asuero.
Decreto para destruir a los judíos
7 El primer mes del año, o sea el mes de Nisán, en el año decimosegundo del reinado de Asuero, se echaron suertes en presencia de Amán para fijar el día y el mes en que convenía llevar a cabo su plan, y salió el día trece del mes doce, o sea el mes de Adar. 8 Entonces dijo Amán al rey Asuero:
—Entre todos los pueblos que componen las provincias del reino de Su Majestad, hay uno que vive separado de los demás; tiene leyes distintas de las de otros pueblos, y no cumple las órdenes de Su Majestad. No conviene a Su Majestad que este pueblo siga viviendo en su reino. 9 Por lo tanto, si a Su Majestad le parece bien, mande que se publique un decreto que ordene su exterminio, y yo por mi parte entregaré a los funcionarios de hacienda trescientos treinta mil kilos de plata para el tesoro real.
10 Entonces el rey se quitó su anillo y se lo dio a Amán, enemigo de los judíos, 11 diciéndole:
—Puedes quedarte con la plata. En cuanto a ese pueblo, haz con él lo que mejor te parezca.
12 El día trece del primer mes del año fueron llamados los secretarios del rey, los cuales escribieron las órdenes de Amán a los gobernadores regionales y provinciales y a las autoridades de cada nación. Estas órdenes fueron escritas en la escritura y la lengua propias de cada provincia y pueblo, y firmadas en nombre del rey Asuero y selladas con el anillo real, 13 y enviadas luego por medio de correos a todas las provincias del reino. En ellas se ordenaba destruir por completo, y en un solo día, a todos los judíos, fueran jóvenes o viejos, niños o mujeres, y apoderarse de todos sus bienes. El día señalado era el trece del mes doce, o sea el mes de Adar. 14 La copia de este decreto fue publicada como ley y dada a conocer en todas las provincias y pueblos, a fin de que estuvieran preparados para ese día. 15 Los correos partieron inmediatamente por orden del rey, y el decreto fue publicado en la ciudadela de Susa. Y mientras el rey y Amán se sentaban a brindar, en Susa reinaba la confusión.