El novio
1 1 (2) Princesa mía,
lucen bellos tus pies
en las sandalias.
Las curvas de tus caderas
son la obra maestra
de un experto joyero.
2 2 (3) Tu ombligo es una copa
llena del mejor vino.
Tu vientre, un montón de trigo
rodeado de rosas.
3 3 (4) Tus pechos son dos gacelas,
4 4 (5) tu cuello me recuerda
a una torre de marfil.
Tienen tus ojos el brillo
de los manantiales de Hesbón.
Afilada es tu nariz,
como la torre del Líbano
orientada hacia Damasco.
5 5 (6) Tu cabeza sobresale
como la cumbre del monte Carmelo;
hilos de púrpura
parecen tus cabellos;
¡cautivo de tus rizos
ha quedado el rey!

6 6 (7) ¡Eres muy bella, amada mía!
¡Eres una mujer encantadora!
7 7 (8) Eres alta como palmera,
y tus pechos son dos racimos.
8 8 (9) He pensado en treparme
y hacer míos esos racimos.

Tus pechos se volverán
dos racimos de uvas,
y tu aliento tendrá
fragancia de manzanas.
9 9 (10) Habrá en tus labios
el gusto del buen vino
que al correr moja y acaricia
los labios y los dientes.
La novia
10 10 (11) Yo soy de mi amado,
y su pasión lo obliga a buscarme.

11 11 (12) Ven conmigo, amado mío,
acompáñame a los campos.
Pasaremos la noche
entre flores de azahar.
12 12 (13) Cuando amanezca,
iremos a los viñedos
y veremos sus retoños,
los capullos abiertos,
y los granados en flor.
¡Allí te entregaré mi amor!

13 13 (14) Ya esparcen las mandrágoras
la fragancia de sus frutos;
hay a nuestra puerta
fruta fresca y fruta seca.
Amado mío,
¡los frutos más variados
los he guardado para ti!
1 Ejere Sulamíta ejere,
ejere rohechami haguã!
Kuñataĩ
Ha mba'épa pehechase
Sulamítare,
ojeroky ramo pende apytépe?
Karia'y
2 Iporãitépa umi nde py
hyrúpe oĩva,
mburuvicha guasu rajy!
Pe ne rumby ikarapã
ojogua pyapy jeguápe,
ha'evéva rembiapokue.
3 Ne puru'ã, kambuchi
kaguy re'ẽ, ryakuã porãgui
henyhẽva,
nde rye trígo apesã,
yvoty ombojeguapáva.
4 Nde pyti'a ha'ete
guasu ra'y mimi
koinguéva.
5 Nde ajúra morotĩ,
ha ipo'i asy.
Nde resa ykua yvúicha
táva Hesbón pegua
Bat-Rabim rokẽme.
Ne tĩ katu opu'ãmi asy
ku Líbano pegua yvy pu'ãicha
oĩva Damasco rovái.
6 Ne akã, yvate opu'ãva,
Carmelo yvyty ojogua;
ne akãrague pytãngýre
mburuvicha guasu oma'ẽvo,
opytáva ijurujái.

7 Ne porã ha nde juky etépa,
che rembiayhu!
Hi'ãitéma rohavi'u!
8 Nde rete ojogua pindópe,
hi'a apesãme nde pyti'a.
9 Che ha'éva:
‘Ajupíta pe pindóre
ha aipo'o hi'a’.
Tovéna nde pyti'a
ta parral apesãicha,
ha nde pytu
ku yva ryakuã porãicha,
10 ha nde juru kaguy re'ẽicha,
osyry mbegue katúva
ne mborayhúpe guarã,
ne rembégui ha ne rãigui.
Kuñataĩ
11 Che, che rembiayhúpe guarã,
ha'e chévente che pota.
12 Eju, che rembiayhu,
jaha pe okáre!
Pyharekue, umi ojeikoháre
jahasáne oñondive.
13 Ko'ẽjúvo jaháne parraltýre
jahecha haguã hokýmapa,
ojepe'ámapa yvoty,
ha ipotypáma granáda.
Upépe ame'ẽne ndéve
che mborayhu!
14 Yvoty ñanemo py'a kyrỹiva
omyasãi hyakuã.
Ñane rokẽme oĩ
yva opaichagua;
yva oñembopiru pyre,
ha ojepo'o ramóva,
ndéve guarã aheja vaekue,
che rembiayhu.