Dios no nos abandona
SALMO 79 (78)
(1a) Himno de Asaf.
1 1 (1b) Dios nuestro,
naciones enemigas nos han invadido,
han entrado en tu santo templo
y han dejado en ruinas a Jerusalén.
2 Mataron a tus fieles servidores,
y echaron sus cadáveres al campo
para que los devoren
los buitres y las bestias salvajes.
3 Por toda Jerusalén
derramaron la sangre de los muertos,
y a los muertos nadie los entierra.
4 Los pueblos vecinos
se burlan de nosotros;
¡somos el blanco de sus burlas!

5 Dios nuestro,
¿cuánto más tendremos que esperar?
¿Vas a estar siempre enojado
y ardiendo de enojo, como el fuego?
6 ¡Enójate entonces con las naciones
que no quieren reconocerte!
¡Enójate con los reinos
que no te reconocen como Dios!
7 A Israel lo han destruido;
al país lo han dejado en ruinas.
8 No nos tomes en cuenta
los pecados del pasado;
¡muéstranos tu amor
y ven pronto a nuestro encuentro,
pues grande es nuestra miseria!

9 Dios y salvador nuestro,
¡ayúdanos!
Por lo grandioso que eres,
¡líbranos y perdona nuestros pecados!

10 ¿Por qué tienen que decirnos
las naciones enemigas:
«Dios ya los ha abandonado»?
¿No ves que han matado a tu pueblo
y han derramado su sangre?
¡Cóbrales su muerte!
¡Haz que esas malvadas naciones
sufran la muerte en carne propia,
y a nosotros, déjanos ser testigos!
11 Escucha, por favor,
las quejas de los prisioneros,
y salva con tu gran poder
a los condenados a muerte.

12 Dios nuestro,
haz que nuestros vecinos
sufran en carne propia
las ofensas que te han hecho.
13 Nosotros somos tu pueblo,
y siempre te alabaremos;
¡siempre te cantaremos alabanzas!
Ñembyasy Jerusalén oñehundi haguére
1 Há Tupã!
Umi nde rehe ojerovia'ỹva
oike ne retãme,
nde tupao marangatu omongy'a,
Jerusalén oitypa
ha yty atýra oheja.
2 Ne rembiguái kuéra re'õngue
yryvu rembi'urã oheja hikuái,
ha umi nde rehe ojeroviáva ro'okue
tymba ñarõme ho'u haguã.
3 Huguykue ýicha oñohẽ hikuái
Jerusalén jerére,
Ha mávapa umi te'õngue oñotỹta?
4 Umi ore jere rupi oikóva
oñembohory ore rehe.
Ojepukapa niko ore rehe opa rupi.

5 Há Tupã!
Araka'e peve piko
nde pochýta ore ndive?
Nde pochykue piko
tatáicha ojepotáta?
6 Nde pochýna
ambue tetã nguéra ndive,
umi nde rehe ojerovia'ỹva
ha na ne momba'e guasúiva.
7 Umíva niko omokõ Israel guápe,
ha sarambikuépe oheja ko ne retã.
8 Ani rejopy ore ndive
ore ru kuéra ypykue
rembiapo vaikuére.
Pya'e kena ore poriahurereko,
cháke vaípe rojecha.

9 Tupã, eju ore pytyvõ,
nde upe ore renohẽva
jejopy vaígui.
Nde réra rehehápe,
eju ore pytyvõ
ha eheja rei oréve
ore angaipa.
10 Mba'ére piko he'íta
umi nde rehe ojerovia'ỹva:
“Moõ piko oime Tupã?”
Ore resa renondépe
ha opa tetã nguéra ohecha haguã
emyengovia umi oñohẽ vaekuépe,
ne rembiguái ruguy.
11 Toguahẽ ne rendaitépe
umi iñapytĩmby oikóva rembijerure,
ha nde pyapy mbaretépe
eipytyvõ umi ojejukátavape.

12 Ejahéi jo'a-jo'a
umi tetã ore jere rupi oikóvape
opa umi mba'e
nde rehe ojapo vaekuére.
13 Ore niko ne retã.
Ore umi nde ovecha,
ha nde ore rerekua.
Opa árape romomba'éne,
ha rogueropurahéine opa árape.