Dios es mi protector
SALMO 144 (143)
(1a) Himno de David.
1 1 (1b) ¡Bendito seas,
mi Dios y protector!
¡Tú me enseñas a luchar
y a defenderme!
2 ¡Tú me amas y me cuidas!
Eres mi escondite más alto,
el escudo que me protege,
¡el Dios que me permite reinar
sobre mi propio pueblo!

3 Dios mío,
¿qué somos nosotros
para que nos tomes en cuenta?
¿Qué somos los humanos
para que nos prestes atención?
4 Somos como las ilusiones;
¡desaparecemos como las sombras!

5 Dios mío,
baja del cielo,
toca los cerros con tu dedo
y hazlos echar humo.
6 Lanza tus relámpagos,
y pon al enemigo en retirada.
7 ¡Tiéndeme la mano desde lo alto
y sálvame de las muchas aguas!
¡No me dejes caer en manos
de gente malvada de otros pueblos!
8 Esa gente abre la boca
y dice mentiras;
levanta la mano derecha
y hace juramentos falsos.

9 Dios mío,
voy a cantarte un nuevo canto;
voy a cantarte himnos
al son de música de arpas.
10 A los reyes les das la victoria,
y al rey David lo libras
de morir a filo de espada.
11 ¡Sálvame también!
¡Líbrame de caer en manos
de gente malvada de otros pueblos!
Esa gente abre la boca
y dice mentiras;
levanta la mano derecha
y hace juramentos falsos.

12 Permite que nuestros hijos
crezcan en su juventud
fuertes y llenos de vida,
como plantas en un jardín.
Permite que nuestras hijas sean hermosas
como las columnas de un palacio.
13 Haz que en nuestros graneros
haya abundancia de alimentos.
Haz que nuestros rebaños
aumenten en nuestros campos
hasta que sea imposible contarlos.
14 Permite que nuestros bueyes
lleven carretas bien cargadas.
No dejes que nuestras murallas
vuelvan a ser derribadas,
ni que volvamos a ser llevados
fuera de nuestro país,
ni que en nuestras calles
vuelvan a oírse gritos de angustia.

15 ¡Tú bendices al pueblo
donde todo esto se cumple!
¡Tú bendices al pueblo
que te reconoce como su Dios!
Ñandejára oñangareko che rehe
1 Toñemomba'e guasu Ñandejára!
Ha'e upe oñangarekóva che rehe,
ha upe che mbokatupyrýva
ñorãirõrã.
2 Ha'e ipy'a porã che ndive
ha che mo'ã,
oñangareko che rehe
ha che nohẽ jejopy vaígui.
Ha'e ha upe omoĩva
tetã nguéra che po guýpe.

3 Ñandejára,
Mba'e piko yvypóra
ne mandu'a haguã hese?
Máva piko yvypóra
remomba'e eterei haguã?
4 Hekove niko
upe ipytuhẽicha mbyky,
ku kuarahy'ãicha

5 Ñandejára,
Eipe'a yvága rokẽ ha eguejy.
Einupã umi yvyty ha totĩmbo.
6 Umi ára vera nde hu'ýva epoi,
ha umi nde rayhu'ỹva emosarambi.
7 Upe amo yvatégui nde po eipyso,
ha che renohẽ ko ysyry pochýgui.
Che renohẽ kena
ambue tetã megua po guýgui,
8 umi ijapúvagui,
iñe'ẽ ome'ẽva
ha upéi ndojapói upe he'íva.

9 Tupã,
purahéi pyahu ndéve apurahéita.
Árpa púpe rogueropurahéita.
10 Nde rupi
mburuvicha guasu kuéra
ipu'aka hese kuéra ija'e'ỹvare.
Nde upe renohẽva
ne rembiguái Davídpe
jejopy vaígui.

11 Ani rehejátei
ajejuka kyse pukúpe.
Che renohẽ kena
ambue tetã megua po guýgui,
umi ijapúvagui,
umi iñe'ẽ ome'ẽva
ha upéi ndojapói upe he'íva.

12 Ore ra'y kuéra
taimbarete umi yvyra tyarõicha,
Ore rajy kuéra
tojogua umi horkõ ijeguapávape
oĩva mburuvicha guasu rógape.
13 Umi ore koga'a
roñongatuhápe tahenyhẽ,
tahenyhẽ opaichagua koga'águi.
Ore rymba kuéra katu taimemby reipa,
ojo'ári taimemby upe ñúre.
14 Umi ore vaka kuéra tahye guasupa,
ha toĩ'ỹ imemby kuáva.
Toĩ'ỹ upe okáre
avave osapukáiva kyhyjégui.
15 Ovy'a vaerã
upe tetã kóicha oikóva.
Ovy'a vaerã
upe tetã oguerekóva Tupãme
ijára ramo.