La gran fiesta del rey Asuero
1-3 Asuero, el rey de Persia, gobernaba sobre ciento veintisiete provincias, que se extendían desde la India hasta Etiopía, y la capital de su reino se llamaba Susa.
En el tercer año de su reinado, Asuero organizó una gran fiesta para todos los funcionarios y líderes del país. También invitó a los jefes de los ejércitos de Persia y Media, y a las autoridades y gobernadores de las provincias. 4 Durante seis meses el rey les estuvo mostrando las riquezas que poseía y les hizo ver cuán grande y poderoso era su reino.
5 Después ordenó que se preparara otra fiesta para todos los que vivían en Susa, desde el más importante hasta el menos importante. La fiesta se realizó en los jardines del palacio y duró siete días. 6 Entre las columnas de mármol se colgaron cortinas de hilo blanco y azul, sujetadas con cuerdas de color púrpura y argollas de plata. Pusieron muebles de oro y plata, y un piso de mármol blanco y negro, con incrustaciones de piedras preciosas. 7 Se sirvió una gran cantidad de vino, pues el rey era muy generoso. Las copas en las que se sirvió el vino eran de oro, y cada una con un diseño original. 8 Sin embargo, el rey ordenó a los sirvientes que no obligaran a nadie a beber, sino que cada persona bebiera lo que quisiera.
9 Por su parte, la reina Vasti ofreció en el palacio del rey Asuero una fiesta para las mujeres de los invitados.
La reina Vasti desobedece al rey
10 Al séptimo día de la fiesta, el rey estaba muy alegre, pues había bebido vino. Entonces llamó a siete hombres de su confianza: Mehumán, Biztá, Harboná, Bigtá, Abagtá, Zetar y Carcás, 11-12 y les ordenó que fueran a buscar a la reina Vasti. Les dijo que ella debía venir luciendo la corona de reina, para que la gente y los príncipes pudieran ver su belleza, pues era muy hermosa. Pero ella no quiso obedecer la orden del rey.
Al saber esto, el rey se puso furioso 13 y les preguntó a los especialistas de la ley qué debía hacer. Era su costumbre pedir consejo a los que conocían bien la ley, 14 y los que más lo ayudaban en esto eran Carsená, Setar, Admata, Tarsis, Meres, Marsená y Memucán. Estos siete hombres eran jefes de Persia y Media, que tenían puestos importantes en el gobierno del país. 15 Así que el rey les preguntó:

—La reina Vasti ha desobedecido mis órdenes. De acuerdo con la ley, ¿qué debemos hacer con ella?

16 Entonces Memucán les respondió al rey y a los demás consejeros:

—La reina Vasti no solo ha ofendido al rey, sino también a todos los jefes y a toda la población. 17-18 Cuando las mujeres de Persia y Media se enteren de lo que ha hecho la reina, tampoco respetarán a sus esposos. Hoy mismo les dirán a sus esposos lo que hizo la reina, y vamos a tener muchos problemas. 19 Si le parece bien a Su Majestad, ordene que Vasti ya no siga siendo la reina, y que esa orden sea una ley para los de Persia y Media, para que nadie pueda cambiar su decisión. Además, elija usted otra reina que sea mejor que ella. 20 Cuando se conozca la orden de Su Majestad en todo este gran reino, todas las mujeres respetarán a sus esposos, sean ricos o pobres.

21 Al rey y a todos los consejeros les agradó este consejo. Entonces el rey 22 envió cartas a todas las provincias del país. Las cartas fueron escritas en el idioma de cada provincia, y dejaban en claro que el esposo era el jefe de la familia, y que en la casa se debía hablar su idioma.
Mardoqueo képe guare
1a-1e Áño mokõiha Artajerjes*xa* ojupi haguépe mburuvicha guasu ramo ha upe mes hérava Nisán ñepyrũme, Mardoqueo ohecha peteĩ mba'e iképe. Mardoqueo ningo Israelgua oikóva táva Súsape. Ha'e kuimba'e arandu ha omba'apo mburuvicha guasu rógape. Itúva kuéra ypykue hína Siméi ha Cis, Benjamín ñemoñaregua ha'e kuéra. 1g Babilónia ruvicha guasu, Nabucodonosor ogueraha ramo guare Jerusalén guápe tembiguái ramo Babilóniape, umíva apytépe ojegueraha vaekue avei Mardoqueo ha Judá ruvicha guasu Jeconías.*xe*
1h Kóva hína upe Mardoqueo ohecha vaekue iképe:*xg* Ohendu ayvu ha ojesapukái joa ramo, ára sunu ha yvy ryrýi, sarambi nde'áva opa rupi. 1i Upéicha háguinte mokõi mbói jagua osẽ ojupe oñorairõ haguã. Tuicha okororõ mokõivéva. 1j Ohendúvo upéva, tetã nguéra oñembosako'i oñemoĩ haguã avei umi heko marangatúva rehe. 1k Ára ningo pyharéicha, pytũmba. Ojahe'o ha ipyahẽva mante oñehendu. Maymávante ojepy'apy ha sarambi nde'áva opa rupi ojehecha. 1l Opa umi heko marangatúva okyhyjepa, oikuaágui mba'épa ojehúta chupe kuéra, ha oñemoĩ oñembo'e Tupãme, ohecha kuaa ramo jepe oñehunditaha hikuái. 1m Iñembo'e oñehendu ha peteĩ yvumígui osẽ y osyrýva ohóvo, oiko peve chugui ysyry guasu ndetuichapa jepéva. 1n Kuarahy osẽ ha hesakãmba opa rupi. Umi ojejopy vai vaekue opu'ã okaru umi yvate oñemoĩ vaekue rehe.*xh*
1o Mardoqueo ohecha rire iképe ko'ã mba'e, opáy ha ombojere iñakãme ko'ẽ guive pytũ meve oikuaa haguã mba'épa he'ise upe ohecháva ha upe mba'e Tupã ojapótava.
Oĩ mburuvicha guasúpe ojukaséva
1p Mardoqueo oiko aja mburuvicha guasu rógape, hendive oiko Gabata ha Tarra, mokõi kuimba'e mburuvicha guasu jeroviaha ha hóga rehe oñangarekóva. 1r Mardoqueo ohendu ha'e kuéra oñe'ẽ jave, ojapysaka hese kuéra oikuaa haguã upe ojaposéva, ha ohendúvo ojukaseha hikuái mburuvicha guasu Artajérjespe oho omombe'u chupe. 1s Mburuvicha guasu Artajerjes omoñe'ẽ umi mokõime. Ha umíva omombe'u rire upe ojapo mo'ã vaekue, ojejuka. 1t Mburuvicha guasu omoĩka ko'ã mba'e kuatiápe ani haguã oiko chugui tesarái. Mardoqueo avei omoĩmba kuatiápe umi mba'e ojehu vaekue.*xi* 1u Upe hembiapo rehe, mburuvicha guasu omohenda porã Mardoquéope hógape ha ome'ẽ chupe heta mba'e. 1v Ha katu Amán, Amedata ra'y Bugái ñemoñaréva, oĩ porãva mburuvicha guasu ndive, oñeha'ã omoĩ vai Mardoqueo ha hetãguápe. Upéicha ojapo ojejuka haguére umi mokõi kuimba'e mburuvicha guasu jeroviaha.
Asuero ha Vasti
2 Ko'ã mba'e ojehu Asuero oĩ ramo guare tetã Pérsiape mburuvicha guasúrõ. Opa tetã nguéra oĩva tetã India guive tetã Etiopía peve oĩmba vaekue ipo guýpe. Omboja'o 127 hendápe ha peteĩ-teĩme omoĩ huvicharã. Ha'e katu oisãmbyhypa umívape upe táva ha'e oikoha guive hérava Susa. 3 Mbohapy áño Asuero ojupi rire mburuvicha guasúrõ, ojapo peteĩ karu guasu opa poguasu ha ñorãirõhára ruvicha kuérape guarã. Mayma poguasu kuéra pérsa ha médo kuéra apytégui, ha tetã oisãmbyhýva Asuero ombyatypa hógape. 4 Ha 6 mése aja ohechauka chupe kuéra hóga ha opa umi mba'eta oguerekóva.
5 Ko'ã mba'e rire Asuero ojapo ikorapýpe peteĩ karu guasu 7 ára ipukúva. Upépe oho mayma Súsape oikóva, taha'e ha'éva. 6 Upe korapy ijeguapa. Ha horkõ ita guigua rehe oñemosãingo poyvi morotĩ ha pytãva, oñembovyvýva argólla pláta rehe inimbo pytãme. Umi ojeguapyha katu óro ha plátagui ojejapo. Yvýpe katu oñemoĩ ita jegua, ita morotĩ ha hũva overa hendýva. 7 Kaguy ojeitykua mbayru órovape, ha ndaipóri mbayru kuéra mokõi ojojoguáva. Asuero imba'e porãgui, kaguy ýicha osyry. 8 Asuero he'ika hembiguái kuéra oñeme'ẽ haguã kaguy umi ho'usévapente, ha umi ho'use'ỹva rehe ani haguã ojejopy.
9 Vasti, mburuvicha guasu Asuero rembireko, ojapo avei peteĩ karu guasu opa karai kuéra rembirekópe guarã, Asuero rógape.
Vasti oja'yvere
10 Upe 7 arahápe, Asuero heta kaguy hoy'u rire, ohenói hembiguái kuéra ojeroviavévape Mehumán, Biztá, Harboná, Bigtá, Abagtá, Zetar ha Carcás. 11 He'i chupe kuéra oho haguã ogueru chupe Vastípe. Iñakãre ogueru vaerã ha'e mba'e jegua mburuvicha guasu rembireko añónte omondéva. Vasti ningo kuña neporãva ha Asuero ohechaukase hembireko opa imbohupápe. 12 Vasti ohendúvo upe Asuero oipotáva he'i Asuero rembiguái kuérape ndoho mo'ãiha. Ha Asuero ipochy hendy.
13 Upémarõ ohenoika umi léi oikuaa porãvape. Mburuvicha guasu kuéra upéicha ojapo voínte oikuaa haguã mba'épa upe ojapo vaerã. 14 Umi ijeroviaha hína ko'ãva: Carsená, Setar, Admata, Tarsis, Meres, Marsená ha Memucán. Ko'ãva 7 hína poguasu kuete tetã Persia ha Médiape, ha Asuero jere rupínte oikóva. 15 Asuero oporandu chupe kuéra:
—Ñande léi kuérapa mba'e he'i che ajapo vaerãha Vasti rehe ndojapói haguére upe ha'eka vaekue chupe che rembiguái kuéra rupi.
16 Ha osẽ Memucán oñe'ẽ opa umi karai kuéra rérape ha he'i chupe:
—Ore ruvicha, na ndéve añói ningo nde apo'i, amo ipahápe ohupytypa opa kuimba'épe oikóva umi tetãme nde po guýpe oĩvape. 17 Kuña nguéra ohendu vove ko ojapóva nde rehe Vasti, ha'e kuéra avei oapo'íta iména kuérape. He'íta hikuái: “Mburuvicha guasu Asuero niko ohenoika Vastípe, ha kóva katu nopenái hese”. 18 Tetã Persia ha Media pegua mburuvicha kuéra rembireko ohendu vove ko'ã mba'e, upéicha avei ojapóne iména kuérare ha upéva katu ivaíta. 19 Upévare ore ruvicha, iporã vaerã reikuaauka ramo opa rupi Vasti noñemboja mo'ã veimaha ne rendápe. Emoĩka ko ne ñe'ẽ tetã Persia ha Media léi apytépe ikatu'ỹ haguãicha oñemboyke. Upéi egueru peteĩ kuña iñakã guapyvéva Vasti rendaguépe. 20 Ko ne ñe'ẽ ojekuaaukávo ko ne retã tuicha kuére kuña kuéra, taha'e ha'éva, omomba'éne iména kuérape.
21 Memucán ñe'ẽ ho'a porã opavavépe ha Asuero upéicha ojapo. 22 Omondo kuatia opa tetã nguéra rupi, iñe'ẽ teépe. Ipype oje'e opa óga rupi ojejapo vaerãha kuimba'e he'íva, ha kuimba'e ñe'ẽme upe hógape oñeñe'ẽ vaerã.