Pecados contra el prójimo
1-3 1-3 (5.20-22) Dios también le dijo a Moisés lo que se debe hacer cuando la gente cometa los siguientes pecados:

«Si alguno de ustedes engaña a otro israelita en algún negocio, o se niega a devolverle algo que había dejado a su cuidado, o que le había entregado en depósito, me engaña a mí. Y si le roba algo, o le quita por la fuerza lo que le pertenece, me roba a mí. Y si encuentra un objeto perdido, y luego niega haberlo encontrado, también peca contra mí. Aunque jure no haber cometido ninguno de estos pecados, será considerado culpable.
4-6 4-6 (5.23-25) »En todos estos casos, la persona deberá devolver todo lo que haya robado. El día que presente su ofrenda para pedirme perdón, deberá devolverlo todo, y añadir un veinte por ciento más. Además, llevará al sacerdote un carnero sin ningún defecto, o el dinero equivalente a su precio. 7 7 (5.26) El sacerdote me presentará la ofrenda en favor de esa persona, y yo la perdonaré».
Ofrendas diarias
8 8 (1) Dios también le ordenó a Moisés 9-13 9-13 (2-6) que diera las siguientes instrucciones a los sacerdotes:

«Las ofrendas que se presentan para ser quemadas en mi honor deben quedarse toda la noche sobre el fuego del altar, hasta quemarse completamente. El sacerdote se pondrá su túnica y su ropa interior de lino, y luego de recoger las cenizas de la ofrenda quemada las depositará a un costado del altar. Después de eso se cambiará de ropa y llevará las cenizas a un lugar especial fuera del campamento. Todas las mañanas, el sacerdote le echará más leña al fuego, y sobre el fuego pondrá el animal que vaya a ser quemado en mi honor, junto con la grasa de los animales ofrecidos para pedirme salud y bienestar.
»El fuego del altar debe estar siempre encendido. Se trata de un fuego que nunca debe apagarse.
14 14 (7) »Cuando los sacerdotes me presenten la ofrenda de cereales, deberán hacer lo siguiente: 15 15 (8) El sacerdote tomará de la ofrenda un puñado de harina, junto con el aceite y todo el incienso, y lo quemará sobre el altar para que ustedes se acuerden de que yo soy quien les da todas las cosas. Se trata de una ofrenda de aroma agradable presentada en mi honor.
16-18 16-18 (9-11) »Los sacerdotes se comerán el resto de la ofrenda, pues es la parte que les he dado para siempre. Al cocinar esto no deberán ponerle levadura, y se lo comerán en el patio del santuario, que es el lugar apartado para eso. Es una ofrenda muy especial, como lo son las ofrendas para pedir perdón por el pecado. Si algo entra en contacto con esta ofrenda será considerado tan especial como ella».
Otras ofrendas
19 19 (12) Dios también le dio estas instrucciones a Moisés:

20-23 20-23 (13-16) «Cuando Aarón y sus descendientes sean consagrados como sacerdotes, me presentarán como ofrenda dos kilos de harina. Un kilo me lo ofrecerán en la mañana, y el otro kilo en la tarde.
»Esa ofrenda de harina se preparará con bastante aceite, en una sartén, y me la presentarán cortada en pedazos. Luego la quemarán por completo, como una ofrenda de aroma agradable. De esa ofrenda nadie debe comer.
»Esta ley no cambiará nunca».
Cómo presentar la ofrenda por el perdón de pecados
24 24 (17) Dios también le ordenó a Moisés 25 25 (18) que les diera a los sacerdotes las siguientes instrucciones:

«El animal que me ofrezcan para pedir perdón por el pecado lo deben matar en mi altar, el mismo lugar donde se matan los animales que se queman en mi honor. 26 26 (19) El sacerdote que presente esta ofrenda comerá una parte de ella en el patio del santuario, que es el lugar apartado para eso.
27-30 27-30 (20-23) »Si algo entra en contacto con esta ofrenda, será considerado tan especial como ella.
»Si la carne del animal que se ofrece es cocinada en una olla de barro, esta tendrá que romperse al terminar la ceremonia. Si es cocinada en una olla de bronce, la olla deberá ser raspada y lavada con agua.
»Si la sangre del animal salpica el traje de algún sacerdote, la parte manchada se tendrá que lavar en un lugar especial.
»Si la sangre es llevada al santuario para pedir mi perdón, no podrá comerse la carne; tendrá que ser quemada.
»Esta es una ofrenda especial, y solo podrán comer de ella los sacerdotes.
Tembiapoukapy mymbahapy*f** rehegua
1 Ñandejára he'i Moiséspe:
2 —Ere Aarón ha ita'ýra kuérape ko'ã mba'e mymbahapy rehegua: Mymba ojejukáva tojeheja altárpe tatapỹi rendy ári pyhare pukukue, okái haguã ko'ẽmba peve. 3 Pa'i tomonde kasõ mbyky líno ha ao líno; upéi tombyaty mymbahapy tanimbukue ha tomoĩ altar ykére. 4 Upéi tombojopyru ijao ha togueraha tanimbu mombyry tekohágui ipotĩháme.*f**
5 Tata hendýva altárpe togue'ỹ araka'eve. Pa'i tomoĩve jepe'a opa ára pyhareve ha tomohenda hi'ári mymbahapy ha tohapy avei altárpe mymba ojejukáva kyrakue, oñemymbajuka*f** ramo joajurã. 6 Tata altar pegua tahendy manterei ha toñembogue'ỹ araka'eve.
Tembiapoukapy mba'e kuave'ẽ*f** rehegua
7 Ko'ãva hína tembiapoukapy mba'e kuave'ẽ rehegua: Pa'i kuéra toikuave'ẽ umíva Ñandejára altar ári. 8 Peteĩ ha'e kuérava toipyhy, ipo renyhẽ, trígo ku'i oñekuave'ẽvagui iñandyry opa pe insiénso reheve ha tohapy altárpe mandu'arã, tahyakuã asy Tupãme. 9 Aarón ha ta'ýra kuéra to'u hembýva chugui peteĩ hendápe oñemboykéva Ñandejárape guarã ha tombojy ombovu'ỹre ho'u haguã Jotopa Róga korapýpe. 10 Ndaikatúi ombovu ombojy ha ho'u haguã, upéva che ame'ẽ chupe kuéra pe ojehapy vaekuégui ha oñemboykéva chéve guarã. Upéva hína oñemboykéva chéve guarã añoite ha'eháicha avei mymbajuka oñekuave'ẽva ojeheja rei haguã angaipa ha mymbajuka ñemyengoviarã. 11 Águive opa árape guarã, opa kuimba'e Aarón ñemoñaréva ikatúta ho'u pe imba'erãva umi mba'e oñekuave'ẽvagui Ñandejárape guarã. Oimeraẽ mba'e ojáva ko'ã mba'e kuave'ẽre, oñemboykéta chéve guarã.
Pa'i kuéra mba'e kuave'ẽ
12 Ñandejára he'i Moiséspe:
13 —Aarón ha iñemoñare kuéra toikuave'ẽ Ñandejárape ko'ã mba'e, oñemoingóvo pa'i ramo: 2 kílo trígo ku'i iporãvéva: mbytere peteĩha toikuave'ẽ pyhareve ha mbytere ambue, ka'aru. Tojapo upéva opa ára. 14 Trígo ku'i toñembojehe'a ñandyry reheve, toñembojy páilape, toñepehe'ã ha toñekuave'ẽ Ñandejárape tahyakuã asy chupe. 15 Péicha tojapo pa'i guasu*f** Aarón ñemoñare, oñemoingóvo pa'i ramo hendaguépe. Kóva Ñandejára mba'e hína opa árape guarã ha ojehapypa vaerã. 16 Pa'i kuéra mba'e kuave'ẽ tojehapypa ha ani avave ho'u chugui mba'eve.
Mymbajuka*f** ojeheja rei haguã angaipa
17 Ñandejára he'i Moiséspe:
18 —Ere Aarón ha ita'ýra kuérape umi mba'e ojapo vaerã omymbajuka ramo ojeheja rei haguã angaipa: Mymba oñekuave'ẽva ojeheja rei haguã angaipa tojejuka ojejukahápe mymbahapy Ñandejára renondépe. Oñemboyke niko Ñandejárape guarã añoite. 19 Pa'i oikuave'ẽva mymbajuka ojeheja rei haguã angaipa, ikatúta ho'u chugui peteĩ hendápe oñemboykéva Ñandejárape guarã. 20 Oimeraẽ mba'e ojáva mymba oñekuave'ẽva rehe, imarangatu chéve guarã ha pa'i ao ojehypýi ramo huguýpe, tojejohéi peteĩ tenda imarangatuhápe. 21 Ólla ñai'ũ oñembojy haguépe mymba oñekuave'ẽva ro'o tojejoka. Oñembojy ramo ólla vrónsepe katu, tojekyty ha tojejohéi.
22 Ko mymbajuka oñemboyke chéve guarã añoite. Oimeraẽ kuimba'e Aarón ñemoñaréva ikatu ho'u chugui. 23 Ha ndaikatu mo'ãi oje'u mymba ro'o oñemymbajukáva ojeheja rei haguã angaipa, ojereraha ramo huguy tupaópe ha oñekuave'ẽ Tupã kotýpe ojeheja rei haguã angaipa. Ko mymba tojehapy tatápe.