Leyes acerca de la guerra
1 Moisés continuó diciendo:

«Cuando vayan a la guerra, no tengan miedo. Aunque el enemigo sea muy fuerte y numeroso, y tenga muchos caballos y carros de combate, nosotros contamos con nuestro Dios, que nos libró de Egipto.
2 »Antes de entrar en batalla, el sacerdote le dirá a nuestro ejército: 3 “Escúchenme, israelitas, hoy van a pelear contra sus enemigos, pero no tengan miedo. ¡Hagan a un lado la cobardía, y sean valientes! 4 Nuestro Dios peleará por nosotros, y nos dará la victoria”.
5-6 »Luego los jefes del ejército les dirán a sus soldados:

“Si alguno de ustedes ha construido una casa, o ha plantado un viñedo, y todavía no ha disfrutado de ellos, es mejor que regrese a su casa. Puede ser que muera en la batalla, y otros serán los que disfruten de la casa o de las uvas.
7 ”Y si alguno de ustedes pensaba casarse en estos días, es mejor que regrese y se case. Puede ser que muera en la batalla, y otro será el que se case con su novia.
8 ”Y si alguno tiene miedo, es mejor que regrese ahora mismo, para que no contagie de miedo a los demás”.

9 »Después de esto, los capitanes del ejército se colocarán al frente de sus soldados y marcharán a la batalla. 10 Cuando ya estén cerca de la ciudad que vayan a atacar, procuren primero negociar la paz. 11 Si los habitantes de la ciudad aceptan el trato y los dejan entrar, ellos serán sus esclavos. 12 Pero si no lo aceptan, entonces ustedes rodearán la ciudad y la atacarán.
13-14 »Cuando Dios les haya dado la victoria sobre ellos, matarán ustedes a todos los hombres, pero dejarán con vida a las mujeres, a los niños y a los animales. Así ellos serán sus esclavos, y todo lo que encuentren en la ciudad será para ustedes.
15-18 »Esto mismo deberán hacer con todas las ciudades que ataquen y que estén lejos de su territorio. En las ciudades que estén en la tierra que Dios va a darles, no debe quedar con vida ningún hitita, ni amorreo, ni cananeo, ni fereseo, ni heveo ni jebuseo. Ninguno de estos pueblos debe quedar con vida, pues de lo contrario les enseñarán a ustedes a adorar a otros dioses. ¡Eso sería un gran pecado contra nuestro Dios! ¡Sería algo repugnante! Además, nuestro Dios nos ha ordenado destruirlos como una ofrenda en su honor.
19-20 »Ahora bien, cuando ataquen una ciudad durante mucho tiempo, y para vencerla tengan que cortar árboles, corten solo árboles que no den fruta. No derriben los árboles frutales, pues la fruta les servirá de alimento. Además, los árboles son plantas indefensas, y no hombres que puedan defenderse».
Ñorãirõ oikóvo
1 Pesẽvo peñorãirõ haguã, pehecha ramo ou ikavaju kuéra, ikárro ha hetaveha pende hegui umi oúva peẽme, ani pekyhyje. Oĩ hína pene ndive Tupã Ñandejára pene renohẽ vaekue Egíptogui. 2 Ñorãirõ oñepyrũ mboyve, peteĩ pa'i toho tenonde ha te'i peẽme: 3 “Kuimba'e Israel, pehendu kóva! Peikéta ñorãirõme ágã. Ani avave ipy'a mirĩ térã oñemondýi chugui kuéra. 4 Peteĩ kuimba'e ojuka ramo ojapose'ỹ rehe peteĩ hapichápe oiko vai'ỹ vaekue ndive, ikatu okañy peteĩ umi távape ha oiko upépe kyhyje'ỹre. 5 Ñamoĩ chupe: Mokõi kuimba'e oho ramo oñondive ojepe'a apóvo ha peteĩ ohachea aja pe hácha osẽ hi'ývagui ha ojuka hapichápe, pe oporojuka vaekue ojapose'ỹ rehe ikatu okañy peteĩme ko'ã távagui ha oiko upépe kyhyje'ỹre. 6 Pe tape ipuku ramo, ikatu peteĩ upe omano vaekue génteva omyengoviase pe oporojuka vaekuépe, pochy pópe omuña, ohupyty ha ojuka chupe rei ete; nomanói vaerã niko, ku ndoiko vaíri vaekue oñondive araka'eve. 7 Upévare ha'e peẽme pemboyke haguã mbohapy táva oñekañyha.
8 Tupã Ñandejára ombotuichave ramo pende yvy he'i haguéicha pende ru kuéra ypykuépe ojapotaha ha ome'ẽ rire peẽme opa pe yvy he'i vaekue ome'ẽ taha, 9 upérõ peiporavove vaerã mbohapy táva oñekañy haguãme. Ha'e ome'ẽta peẽme ko yvy pejapo ramo Tupã Ñandejára rembiapoukapy ame'ẽva peẽme ko árape, pehayhu ramo Tupã Ñandejárape ha peiko ramo ha'e oipotaháicha.
10 Pendyrýta ramo peteĩ távare, peñe'ẽ raẽ upepegua ndive toheja peike porãnte peñorãirõ'ỹre. 11 Pene moguahẽ ramo, topyta hikuái pene rembiguái ramo ha tomba'apo peẽme guarã. 12 Ha umi kuimba'e pe táva pegua noñeme'ẽséi ramo ha oñorãirõse, pemongora itáva ha upéicha pendyry hese. 13 Tupã Ñandejára ome'ẽvo peẽme pe táva, peike pejukávo opa kuimba'e. 14 Kuña, mitã, mymba upépe oĩva ha opa imba'éva topyta peẽme pene mba'erã. Tupã ome'ẽ hína umíva peẽme. 15 Pejapo upéicha táva opaichagua rehe mombyry oĩva peimehágui.
16 Ha umi táva oĩva opa umi tetãme Tupã Ñandejára ome'ẽva peẽme pene mba'erã, upépe peikévo pejuka opavavépe, ani peheja avave oikove. 17 Pehundipaite mba'e kuave'ẽ ramo Ñandejárape guarã opa hitíta, amorréo, cananéo, ferezéo, hevéo ha jebuséo he'i haguéicha peẽme. 18 Pejuka umíva ani ha'e kuéra pene moñuhã pene mopu'ãvo Ñandejára rehe. Cháke ojapoukáne avei peẽme opa umi mba'e ivai etéva ojapóva itupã nguérape guarã.
19 Ha pemongora ramo umi itáva peñemomba'e haguã hese kuéra, ani peity umi yva máta, ipuku ramo jepe upe ñemongora. Pe'u hi'a ha ani peity imáta. Umi yva máta niko ndaha'éi kuimba'e pende rehe ija'e'ỹva, pehundi haguã umíva. 20 Ikatu peity umi ndahi'áiva, ha pembojo'ávo imáta kuéra pejupi hi'ári ha pejapyhara pe korapy jere peike haguã peñemomba'e pe távare.”