Dios habla con Salomón
(2 Cr 7.11-22)
1 Cuando Salomón terminó de construir el templo de Dios, su propio palacio y todo lo que quiso edificar, 2 Dios se le apareció por segunda vez, como se le había aparecido antes en Gabaón, 3 y le dijo:

«He escuchado tus oraciones y tus ruegos. Este templo que has edificado será mío, y en él viviré para siempre. Voy a cuidarlo; no lo descuidaré ni un momento.
4-5 »En cuanto a ti, Salomón, si te comportas bien y me obedeces en todo, Israel siempre tendrá como rey un descendiente tuyo. Así también se lo prometí a tu padre David; compórtate como él lo hizo.
6 »Pero si tú o cualquiera de tus descendientes no me obedecen, sino que sirven y adoran a otros dioses, 7 entonces expulsaré a Israel de la tierra que le he dado. Abandonaré el templo que había elegido para que me adoraran, y todas las naciones se burlarán de tu pueblo. 8 Este templo no será más que un montón de ruinas y todos los que pasen a su lado se asombrarán y se burlarán, diciendo: “¿Por qué Dios ha hecho esto con Israel y con este templo?” 9 Y se les contestará: “Porque Israel abandonó a su Dios, quien lo había sacado de Egipto. Su pueblo obedeció y adoró a otros dioses. Por eso Dios ha traído todo este mal sobre ellos”».
Otras actividades de Salomón
(2 Cr 8.1-18)
10-14 Salomón tardó veinte años en construir el templo de Dios y su palacio. Para edificarlos, Hiram, el rey de Tiro, le dio a Salomón toda la madera de cedro y de pino, y todo el oro que quiso. En total, le dio tres mil novecientos sesenta kilos de oro. Por eso, cuando terminó la construcción, Salomón le entregó a Hiram veinte ciudades de la región de Galilea.
Pero cuando Hiram fue a ver las ciudades que Salomón le había dado, no le gustaron, así que le reclamó: «Yo pensé que eras mi amigo. Estas ciudades que me diste no valen nada». Por eso las llamó Cabul, que significa «como nada», y ese es el nombre que tienen hasta el momento en que esto se escribe.
15 Salomón obligó a su pueblo a trabajar en la construcción del templo de Dios, en su propio palacio, en la plataforma, en la muralla que rodeaba la ciudad de Jerusalén, y en la reconstrucción de las ciudades de Hasor, Meguido y Guézer. 16 Esta última ciudad había sido conquistada por el rey de Egipto, quien después la quemó y mató a todos los cananeos que allí vivían. Tiempo después, el rey de Egipto le regaló esa ciudad a su hija cuando ella se casó con Salomón. 17 Por eso Salomón reconstruyó Guézer, y también Bet-horón de abajo, 18 Baalat y Tamar, que está en el desierto de Judá. 19 Además, reconstruyó las ciudades donde se guardaban los alimentos, y las ciudades donde se guardaban los carros de guerra. También reconstruyó los cuarteles de caballería. Todo lo que Salomón planeó construir en Jerusalén, en el Líbano y en todo el territorio que gobernaba, lo llevó a cabo.
20-21 Salomón obligó a trabajar a todos los descendientes de los amorreos, hititas, ferezeos, heveos y jebuseos que habían quedado en el país y que los israelitas dejaron con vida. Ellos siguieron trabajando como esclavos hasta el día en que esto se escribió. 22 Pero a los israelitas no los obligó a trabajar como esclavos, sino que ellos eran soldados, oficiales, jefes, capitanes, jinetes y conductores de carros de guerra. 23 Salomón tenía quinientos cincuenta capataces a cargo de los trabajos, y ellos dirigían a los trabajadores en todo lo que tenían que hacer.
24 Cuando la hija del rey de Egipto se fue de la Ciudad de David al palacio que Salomón le edificó, el rey rellenó de tierra el lado este de la ciudad.
25 Después que terminó la construcción del templo, Salomón ofrecía sacrificios de animales y ofrendas de paz en el altar que había edificado para Dios, y quemaba incienso ante él. Lo hacía tres veces por año.
26 El rey Salomón también construyó barcos en la ciudad de Esión-guéber que está cerca de Elat, en el territorio de Edom, a orillas del Mar de los Juncos. 27-28 Hiram envió en los barcos a sus oficiales, que eran muy buenos marinos y conocían muy bien el mar. Fueron junto con los oficiales de Salomón hasta Ofir. Allí sacaron casi catorce mil kilos de oro, y se los llevaron a Salomón.
Ñandejára ojechauka jey Salomónpe
(2 Cr 7.11-22)
1 Salomón omoguahẽ rire hu'ãme tupao, mburuvicha guasu róga ha opa mba'e ojapose vaekue, 2 Ñandejára ojechauka jey chupe ojechauka haguéicha Gabaónpe 3 ha he'i: “Ahendu ne ñembo'e ha amo marangatu ko tupao aiko haguã pype opa árape guarã. Añangarekóta ha che mandu'áta hese opa ára. 4 Nde reiko ramo che renondépe ojapo haguéicha nde ru David, rejapóvo opa mba'e ha'e vaekue ha rembyajévo che rembiapoukapy, 5 amo mbaretéta nde guapyha, ame'ẽ haguéicha che ñe'ẽ nde ru Davídpe, ha'e ramo guare chupe oĩtaha katuete peteĩ iñemoñaréva oisãmbyhýtava Israel retã. 6 Nde ha pende ra'y kuéra pejei ramo che hegui katu ha ndapejapói ramo umi tembiapoukapy ame'ẽ vaekue peẽme, ha upéva rangue pemomba'e guasu uvei tupã ambue kuérape ha pejapo ha'e kuéra oipotáva, 7 pohapo'óta pe yvýgui ame'ẽ vaekue peẽme, ajeíta ko tupaógui amo marangatu vaekue ha Israel oikóta opa tetã nguéra renondépe toryjárõ. 8 Ko tupaógui oikóta tapere guasu, ha opa umi ohasáva ijypy rupi ijurujáita opytávo, oñembohorýta hese ha oporandúta mba'érepa Ñandejára ojapo péicha ko tetã ha itupaóre. 9 Ha oje'éta chupe kuéra upéva ojehu hague oheja haguére Tupã Ijárape, oguenohẽ vaekue itúva kuéra ypykuépe Egíptogui, ha oho hague tupã ambue kuéra rapykuéri oñesũ haguã henondépe ha ojapo haguã ha'e kuéra oipotáva. Upévare Ñandejára oity hague hi'ári kuéra peichagua jeharu.”
Ambue Salomón rembiapokue
(2 Cr 8.1-18)
10 Ohasa 20 áño Salomón ojapopa rire tupao ha hóga guasu. 11 Umívape guarã Hiram, Tiro ruvicha guasu, ome'ẽ Salomónpe cedro, kuri'y ha opa pe óro ha'e oipota vaekue. Salomón katu ome'ẽ Hirámpe 20 táva opytáva Galiléape. 12 Ha Hiram, ohechávo umi táva Salomón ome'ẽva chupe ipochy, 13 ha he'i: “Kóva piko pe reme'ẽva chéve che ryvy?”. Upévare, upe oĩháme umi táva ombohéra “Cabul” ha upéicha héra ko'ágã peve. 14 Pe óro Hiram ome'ẽ vaekue Salomónpe ohupyty 3.960 kílo.
15 Péicha Salomón ojapo ombyaty haguã umi omba'apo vaerã oñemopu'ã haguã tupao, hóga guasu, jupiha ha tápia Jerusalén pegua, Hasor, Meguido, Guézer, Bet-Horón iguy pegua, 16-24 avei táva Baalat, Tamar ñu megua, Judá retãme, umi táva oñeñongatuhápe hi'upyrã, umi táva oñeñongatuhápe kárro ñorãirõrã ha kavaju kuéra ha opa umi táva omopu'ãse vaekue Jerusalénpe, Líbanope ha opa henda rupi oĩva ipo guýpe. Umi hitíta, amorréo, hevéo, ferezéo ha jebuséo opyta vaekuépe, ndaha'éiva Israelgua, he'ise, iñemoñare kuérape opyta vaekue upe tetãme, ha umi Israelgua ndojukái vaekue, Salomón oguereko tembiguái ramo ha omomba'apo tembiapo pohýipe ha péicha oiko hikuái ko'agãite peve. Israel guápe katu ndoguerekói tembiguái ramo; chupe kuéra oiporu ñorãirõha yvy rupi, kárro ári, kavaju arigua ramo, ha ko'ãva ruvicha ramo. Uru kuéra Salomón oguerekóva, 550 vaekue. Umíva oisãmbyhy mba'apohára kuérape. Faraón rajy ojererova David Távagui pe óga guasúpe Salomón omopu'ã vaekue chupe guarã. Upérõ ha'e omopu'ã vaekue upe jupiha. Faraón, Egipto ruvicha guasu, ondyry vaekue Guézer rehe, oñemomba'e hese, ohapy ha ojuka cananéo kuérape upépe oikóva, ha upéi ome'ẽ imenda repy ramo itajýra, Salomón rembirekópe. Salomón omopu'ã jey Guézer.
25 Áñope mbohapy jey, Salomón oikuave'ẽ jepi mymbahapy*f** ha mymbajuka*f** ojeheja rei haguã angaipa Ñandejára altar*f** ári ha'e omopu'ã vaekue, ha ohapy jepi insiénso Ñandejára renondépe. Upéicha opa pe tupao ñemopu'ã.
26 Salomón ojapouka avei várko Esión-Guéberpe opytáva Elat ypýpe, Mar Rojo rembe'ýpe, Edom retãme. 27 Hiram omondo iñorãirõha kuéra oikuaa porãva pe yguasu, omoirũ haguã ivárkope Salomón ñorãirõha kuérape; 28 oguahẽ hikuái Ofírpe ha upégui ogueru 14.000 kílo óro ha ogueraha mburuvicha guasu Salomónpe.