Salomón omopu'ã pe tupao
(1 R 6.1-38)
1 Salomón omoñepyrũ tupao apo Jerusalénpe, yvyty Moria héravape, Tupã ojechauka haguépe itúva Davídpe, upe David oiporavo haguépe tupao rendarã, he'ise Ornán jebuséo ojykýi haguépe itrígo. 2 Omoñepyrũ pe tupao apo ára mokõiha mes mokõiháme, áño irundyha oguapy haguépe mburuvicha guasúrõ.
3 Pe tupao pyenda omoĩva Salomón, péicha ituichakue: 27 métro ipukukue ha 9 ipekue. 4 Pe tupao rogaguy oĩva henondépe ipuku ha ipe 9 métro, tupao pekuéicha avei ha ijyvatekue avei 9 métro. Salomón ombyape oroitépe upe korapy ryepy. 5 Pe tupao ryepy mbyte pegua ombyape kuri'ýpe ha upéva ojaho'i óro sỹime ha ohai hi'ári pindo ha yvoty apesã ojoajúva ojuehe ra'ãnga. 6 Upéva ombojegua omoingévo hese ita jegua. Pe óro ojeporúva, pe iporãvéva rehegua. 7 Péicha ombyape órope opa pe tupao ryepy: umi víga, umi okẽ horkõ, tápia ha okẽ nguéra, ha ohaika tekove ipepóva*f** ra'ãnga tápia kuérare.
8 Omopu'ã avei pe Tupã koty. Ipukukue 9 métro, tupao pekuéicha, ha 9 métro avei ipekue. Upéi ombyape óro sỹime; upevarã ojeporu 20.000 kílo rupi. 9 Umi klávo ipohýi 550 grámo peteĩ-teĩ. Ombyape avei órope umi koty yvategua.
10 Tupã kotýpe ojapouka mokõi tekove ipepóva ra'ãnga ha umíva ojejaho'i órope. 11 Umi tekove ipepóva pepo pukukue ohupyty oñondive 9 métro; peteĩ umíva, ipukúva 2 métro ha 25 sentímetro, opoko pe ogyke koty peguáre, ha pe ambue péicha avei ipukúva, ohupyty pe ambue tekove ipepóva pepo apýra. 12 Upéicha avei upe ambue tekove ipepóva pepo peteĩ, ipukúva avei umi pepo ambuéicha, opoko pe koty ogykére; ha upe ipepo ambue, ipukúva avei péicha, opoko pe tekove tenondegua pepo apýrare. 13 Ko'ã tekove ipepóva ra'ãnga, oguerekóva ipepo kuéra ipukúva oñondive 9 métro, oĩ ñembo'yhápe ha oma'ẽ koty mbyte pegua gotyo. 14 Ojapo avei pe poyvi sãingo pytãũ, hovy ha líno ha ombojegua tekove ipepóva ra'ãngápe.
Umi mokõi horkon
(1 R 7.15-20)
15 Salomón ojapouka mokõi horkon ipukúva haimete 16 métro, tupao renonde pegua ogyképe guarã. Umi horkon akã ipuku 2 métro 25 sentímetro. 16 Ojapouka avei mba'e sã, mbo'y joguaha ha omoĩka umi horkon ári; ojapouka avei 100 granáda ra'ãnga ha omoĩka umi mba'e sãre. 17 Omoĩka umi horkon tupao renonde pegua ogykére, peteĩ ijakatúa gotyo ha ambue ijasu gotyo. Pe horkon ijakatúa pegua ombohéra Jaquim, ha pe ijasu pegua, Bóaz.
Salomón edifica el templo
(1 R. 6.1-38)
1 Comenzó Salomón a edificar la casa de Jehová en Jerusalén, en el monte Moriah, que había sido mostrado a David su padre, en el lugar que David había preparado en la era de Ornán jebuseo. 2 Y comenzó a edificar en el mes segundo, a los dos días del mes, en el cuarto año de su reinado. 3 Estas son las medidas que dio Salomón a los cimientos de la casa de Dios. La primera, la longitud, de sesenta codos, y la anchura de veinte codos. 4 El pórtico que estaba al frente del edificio era de veinte codos de largo, igual al ancho de la casa, y su altura de ciento veinte codos; y lo cubrió por dentro de oro puro. 5 Y techó el cuerpo mayor del edificio con madera de ciprés, la cual cubrió de oro fino, e hizo realzar en ella palmeras y cadenas. 6 Cubrió también la casa de piedras preciosas para ornamento; y el oro era oro de Parvaim. 7 Así que cubrió la casa, sus vigas, sus umbrales, sus paredes y sus puertas, con oro; y esculpió querubines en las paredes.
8 Hizo asimismo el lugar santísimo, cuya longitud era de veinte codos según el ancho del frente de la casa, y su anchura de veinte codos; y lo cubrió de oro fino que ascendía a seiscientos talentos. 9 Y el peso de los clavos era de uno hasta cincuenta siclos de oro. Cubrió también de oro los aposentos.
10 Y dentro del lugar santísimo hizo dos querubines de madera, los cuales fueron cubiertos de oro. 11 La longitud de las alas de los querubines era de veinte codos; porque una ala era de cinco codos, la cual llegaba hasta la pared de la casa, y la otra de cinco codos, la cual tocaba el ala del otro querubín. 12 De la misma manera una ala del otro querubín era de cinco codos, la cual llegaba hasta la pared de la casa, y la otra era de cinco codos, que tocaba el ala del otro querubín. 13 Estos querubines tenían las alas extendidas por veinte codos, y estaban en pie con los rostros hacia la casa. 14 Hizo también el velo de azul, púrpura, carmesí y lino, e hizo realzar querubines en él.
Las dos columnas
(1 R. 7.15-22)
15 Delante de la casa hizo dos columnas de treinta y cinco codos de altura cada una, con sus capiteles encima, de cinco codos. 16 Hizo asimismo cadenas en el santuario, y las puso sobre los capiteles de las columnas; e hizo cien granadas, las cuales puso en las cadenas. 17 Y colocó las columnas delante del templo, una a la mano derecha, y otra a la izquierda; y a la de la mano derecha llamó Jaquín, y a la de la izquierda, Boaz.