Salomón ekhémo mók apkelpaqhetchásamákpoho wesse' apwányam Tiro
(2 Cr 2.1-18)
1 Xama axta apleg'a amya'a Hiram, wesse' apwányam nak Tiro, kélteméssesa wesse' apwányam Salomón, apyaqmagkasso m'a David, apyáp axta, apkeláphássek axta apkeláneykha, hakte apchásekhayók axta chá'a Hiram ma'a David. 2 Keñe axta Salomón apkeltamho kóltéhek kóltennaksek Hiram se'e: 3 “Apya'ásegkok xeyep ma'a David, táta axta ko'o, mopwanchek axta apmáheyo elanaksek xama tegma Dios Wesse' apagkok, eñama eyáhapwe kempakhakma, tén han ekwokmoho apmésa yaqwayam elmok Wesse' egegkok ma'a apkelenmexma. 4 Egméssek eyke kaxwók Dios Wesse' ahagkok meyke ektáhakxa apkelwáxok ekyókxoho apheykegkaxa énxet'ák, hakte méko kaxwók sẽlenmexma, tén han aqsok ekmaso. 5 Xénchek ko'o kaxwók ewáxok alanaksek xama tegma m'a Dios Wesse' ahagkok, eñama m'a aptémakxa axta apméssama appeywa m'a David, táta axta, apxeyenma axta apketche etnehek apyaqmagkasso apteme wesse' apwányam, yaqwayam elanaksek xama tegma. 6 Yána sa' hélyaqténchesek ko'o cedro yámet éleñama nak Líbano. Epasmok sa' apkeláneykha m'a séláneykha nak, ko'o sa' han ayánmagkasek sélmaxneya enxoho ekwánxa apkeltamho ayánmagkasek ma'a apkeltamheykha, hakte méko negko'o enxama enxoho apmopwána eyaqtennek yámet, ektéma nak ma'a sidonios.”
7 Xama axta apleg'a Hiram ektáhakxa appeywa apcháphasso m'a Salomón, payhékxók agko' axta apwáxok, keñe aptáha s'e: “¡Tásek sa' chá'a katnehek apxénamap Wesse' egegkok se'e ekhem nak, hakte apméssegkek David xama apketche apya'áseykegkoho aqsok, yaqwayam elanha s'e énxet'ák apxámokma apagko' nak!”
8 Keñe axta Hiram apkeltamho kóltéhek kóltennássekxak ma'a Salomón: “Ekxawágwakteyk ko'o appeywa seyaphássesso exchep, alának sa' ma'a apkeltamho nak ayaqténchesek yámet cedro, tén han ma'a yámet pino. 9 Séláneykha sa' elántekkesek éleñama m'a Líbano, ekweykekxoho m'a wátsam ekwányam, sa' wának kalpátawók yántakpayhe m'a séltennasakxa enxoho ekpayhókxa. Sa' kólyenyekxak yántakpayhe m'a, keñe sa' xép yánchásekxak ma'a yámet. Keñe sa' xép elának ma'a sekmámenyého nak ko'o, hélmések nento yaqwayam elsakxak ma'a exagkok apyawe nak.”
10 Keñe axta Hiram apkelmésa Salomón ma'a ekyókxoho yámet cedro, tén han yámet pino, apmopmenyého axta, 11 tén axta Salomón apkelmésa Hiram nento yaqwayam elsakxak ma'a apxagkok apyawe nak: cuatro millones cuatrocientos mil kilos axta m'a hótáhap, tén axta cuatro mil cuatrocientos litros ma'a pexmok égmenek élánamáxche nak oliva. Cháxa apkelméssama axta chá'a Salomón yókxoho apyeyam ma'a Hiram. 12 Cháxa aptémakxa axta Wesse' egegkok apméssama apya'áseykegkoho aqsok ma'a Salomón, ekhawo apkeltennassama axta etnéssesek. Aphéssamók axta han mók apkelpaqhetchásamákpoho Hiram ma'a Salomón, méko axta ektémakxa apkelwáxok neyseksa apheykha.
13 Keñe axta wesse' apwányam Salomón apméssama ekyentaxno apkeltamheykha m'a Israel, treinta mil énxet axta han apchánchesákxa', 14 kéláphassegkek axta Líbano, apyaqmagkasso chá'a pók xama pelten, diez mil énxet chá'a. Xama pelten axta apheykha Líbano xa énxet'ák nak, keñe axta apqánet pelten ma'a apxanák. Adoniram axta han apxegkessesso m'a apkeltamheykha. 15 Yetneyk axta han Salomón setenta mil chá'a apkelpata yámet, keñe ochenta mil apkelpáxqatma meteymog ma'a egkexe nak, 16 meyke kélyetsáteykekxa m'a tres mil trescientos apkelámha apmonye'e, apkeltamheykha axta chá'a yaqwayam exegkessesek apkeltamheykha m'a apkeltamheykha nak chá'a. 17 Apkeltémók axta kólhaxyawaksek wesse' apwányam meteymog élyawe éltaqmalma nak, yaqwayam kólnegkenek apowhók ma'a tegma, keñe han ma'a meteymog kélyaqtenneykekxa nak. 18 Apkelyaqtenneykegkek axta yámet ma'a Salomón apkeláneykha tén han Hiram, tén han ma'a apheykha nak nepyáwa', cham'a Guebal, apkelpaxqáteykekxeyk axta meteymog yaqwayam elanakpok ma'a tegma.
Pacto de Salomón con Jirán, rey de Tiro
(2~Cr 2.1-17)
1 1 (15) Cuando Jirán, rey de Tiro, supo que habían consagrado rey a Salomón en lugar de su padre David, envió a sus embajadores, pues Jirán siempre había estimado a David. 2 2 (16) Entonces Salomón mandó decir a Jirán: 3 3 (17) «Tú ya sabes que, por las guerras en que mi padre se vio involucrado, no pudo construir un templo al Señor su Dios hasta que el Señor sometió a sus enemigos. 4 4 (18) Pero ahora el Señor mi Dios nos ha dado calma en todas partes, pues no tenemos enemigos ni calamidades. 5 5 (19) Por lo tanto, he decidido construir un templo al Señor mi Dios, conforme a la promesa que él le hizo a mi padre, cuando le dijo que su hijo, a quien él haría reinar en su lugar, sería quien construiría un templo en su honor. 6 6 (20) Por lo tanto, te pido que ordenes cortar cedros del Líbano. Mis servidores ayudarán a los tuyos, y yo te pagaré lo que me pidas como salario de tus servidores, pues tú bien sabes que ninguno de nosotros sabe cortar la madera como los sidonios.»
7 7 (21) Cuando Jirán escuchó el mensaje de Salomón, se puso muy contento y exclamó: «¡Bendito sea hoy el Señor, porque ha concedido a David un hijo tan sabio que gobierne esa gran nación!»
8 8 (22) Jirán mandó entonces decir a Salomón: «He recibido el mensaje que me enviaste, y cumpliré tu pedido de madera de cedro y de pino. 9 9 (23) Mis servidores la bajarán del Líbano hasta el mar, y de allí haré que la transporten, en forma de balsas, hasta el lugar que me indiques. Allí se desatarán las balsas, y tú recogerás la madera. Por lo que a ti toca, cumple mi deseo de proveer alimentos para mi palacio.»
10 10 (24) Por lo tanto, Jirán dio a Salomón toda la madera de cedro y de pino que quiso, 11 11 (25) y Salomón proveyó a Jirán de alimentos para su palacio: cuatro millones cuatrocientos mil litros de trigo y cuatro mil cuatrocientos litros de aceite puro de oliva. Salomón entregaba esto a Jirán cada año. 12 12 (26) Así pues, el Señor concedió sabiduría a Salomón, como le había prometido. Además, Jirán y Salomón hicieron un pacto, y hubo paz entre ellos.
13 13 (27) El rey Salomón decretó trabajo obligatorio en todo Israel, y como resultado se reunió a treinta mil hombres, 14 14 (28) los cuales fueron enviados al Líbano por turnos mensuales de diez mil hombres cada vez. De esa manera, estos hombres estaban un mes en el Líbano y dos meses en sus casas. El encargado del trabajo obligatorio era Adonirán. 15 15 (29) Salomón tenía además setenta mil cargadores y ochenta mil cortadores de piedra en la montaña, 16 16 (30) sin contar los tres mil trescientos capataces que tenía en las obras para dirigir a los trabajadores. 17 17 (31) El rey mandó sacar piedras grandes y costosas para los cimientos del templo, y piedras labradas. 18 18 (32) Los constructores de Salomón y de Jirán, y los vecinos de Gebal, prepararon la madera y labraron las piedras para la construcción del templo.