Ñandejára ohenói hetã guápe
1 Mes 8hápe, áño mokõiháme oñepyrũ hague oisãmbyhy mburuvicha guasu Darío, Ñandejára omondo iñe'ẽ maranduhára*f** Zacarías, Berequías ra'y ha Idó reminenópe. Ha he'i chupe: 2-3 Che, opa mba'e Jára che pu'akapáva, che pochy eterei vaekue pende ru ypykue ndive. Upévare ere ko'ágã ne retã guápe: “Peñemboja che rehe ha che añembojáta pende rehe. Che, opa mba'e Jára upéicha ha'e. 4 Aníke pejapo pende ru ypykuéicha. Chupe kuéra maranduhára he'i oheja haguã heko vai ha hembiapo vai, ha'e kuéra katu ndoikuaaséi mba'eve. Che, opa mba'e Jára, upéicha ha'e. 5 Ha ko'ágã mamópa oime ha'e kuéra? Oikóta nga'u piko opa ára maranduhára kuéra? 6 Che ñe'ẽ ha che rembiapoukapy che ame'ẽ vaekue che rembiguái maranduhára kuérape, oguahẽ vaekue pende ru ypykuépe. Ha ha'e kuéra ohechakuaa che, opa mba'e Jára che pu'akapáva, ajapo hague hese kuéra hembiapokue ojerureháicha.”
Umi kavaju arigua
7 Kóva hína ñe'ẽ che, maranduhára Zacarías, Berequías ra'y ha Idó remineno ohendúva Ñandejáragui upe ára 24 mes 11ha (hérava Sebat) mburuvicha guasu Darío áño mokõiha oñepyrũ haguépe oisãmbyhy. 8 Peteĩ pyhare ahecha péicha: Peteĩ kuimba'e oĩ kavaju pytã ári. Oñembo'y peteĩ ñúme mirtoty apytépe ha hapykuépe oĩ heta kavaju. Oĩ pytãva, hovéro ha morotĩva. 9 Che aporandu: “Che Jára, máva piko umi kavaju arigua? Ha Tupã remimbou*f** oñe'ẽva che ndive he'i chéve: “Ahechaukáta ndéve mávapa.” 10 Upérõ, upe oĩva mirtoty apytépe he'i chéve: “Ãva hína umi Tupã omboúva oho haguã opa rupi.” 11 Umi kavaju arigua he'i upérõ pe Tupã remimboúpe oĩva upe mirtoty apytépe: “Roguata yvy jerekuévo ha rohecha oĩha opa rupi py'a guapy”. 12 Tupã remimbou*f** he'i: “Há, opa mba'e Jára nde pu'akapáva, 70 áñoma nde pochy hína Jerusalén ha táva kuéra Judagua ndive. Mboy árapa ohasa vaerã gueteri reiporiahurereko haguã chupe kuéra?
13 Ñandejára he'i ñe'ẽ iporãva Tupã remimbou che ndive oñe'ẽvape. 14 Ha pe Tupã remimbou*f** he'i chéve ha'e haguã kóva: “Péicha he'i opa mba'e Jára ipu'akapáva: Ahayhu eterei Jerusalénpe, yvyty Siónpe. 15 Upévare che pochy rendy umi tetã py'a guapýpe oikóva ndive. Umíva, che nda che pochy etéirõ gueteri Israelgua ndive, ombohasa asyve vaekue chupe kuéra. 16 Upévare che, opa mba'e Jára, ha'e: Ko'ágã aiporiahurereko Jerusalénpe ha amopu'ãka jeýta tupao ha táva avei.”
17 Pe Tupã remimbou*f** he'i avei chéve: “Emombe'u avei: Ñandejára ipu'akapáva he'i chéve: Che táva kuéra oñakã rapu'ã mbarete jeýta. Ambopepo jeýta Siónpe ha ajapo jeýta Jerusaléngui che táva poravopyre.”
Dios está dispuesto a perdonar
1-3 Yo soy el profeta Zacarías hijo de Berequías y nieto de Idó. El Dios todopoderoso me habló en el mes de Bul, durante el segundo año del gobierno de Darío, rey de Persia. Me ordenó que les diera este mensaje a los israelitas:

«Yo estuve muy enojado con los antepasados de ustedes, pero estoy dispuesto a perdonarlos si ustedes me piden perdón. Yo soy el Dios todopoderoso, y les juro que así lo haré. 4 Tiempo atrás, mis profetas hablaron con los antepasados de ustedes y les dijeron que ya no siguieran pecando contra mí. A pesar de eso, ustedes no me hicieron caso; al contrario, me desobedecieron. Yo soy su Dios, y les aseguro que así fue.
5 »Los antiguos profetas que estaban a mi servicio ya han muerto, y también han muerto los antepasados de ustedes. 6 A ellos los castigué, tal y como mis profetas se lo habían advertido. Pero ellos volvieron a obedecerme, porque reconocieron que yo los castigué por causa de sus pecados».
Los caballos de colores
7-8 Dios volvió a hablarme en un sueño el día veinticuatro del mes de Sebat, también durante el segundo año del gobierno del rey Darío. Era de noche, y en ese sueño vi un hombre que montaba un caballo de pelo colorado. Ese hombre estaba parado en medio de un valle. El valle estaba lleno de esos arbustos conocidos como mirtos. Detrás de él había otros hombres que montaban caballos de pelo colorado, café y blanco. 9 En mi sueño un ángel hablaba conmigo, así que le pregunté:

—¿Podría usted decirme quiénes son estos hombres?

Y el ángel me contestó:

—Ahora te lo voy a decir.

10 Pero antes de que me lo dijera, el jinete que estaba entre los mirtos me explicó:

—Dios ha enviado a estos jinetes para que recorran todo el mundo.

11 El ángel se había quedado entre los mirtos. En ese momento los jinetes le informaron:

—Ya recorrimos toda la tierra, y la hemos encontrado tranquila y en paz.

12 Entonces el ángel preguntó:

—Dios todopoderoso, hace ya setenta años que estás enojado con Jerusalén y con las ciudades de Judá. ¿Cuándo vas a tener compasión de ellas?

13 Dios le respondió con palabras muy amables y tranquilizadoras. Luego el ángel 14 me ordenó que anunciara de parte de Dios el siguiente mensaje:

«Yo amo mucho a Jerusalén,
y amo mucho a mi templo.
15 Y aunque por algún tiempo
estuve enojado con mi ciudad,
me llena de furia ver a naciones
que se sienten muy orgullosas,
y que se aprovecharon de mi enojo
para hacer sufrir a Jerusalén.

16 »Pero quiero que sepan
que reconstruiré mi ciudad,
y también mi templo.
¡Le mostraré cuánto la quiero!
Yo soy el Dios todopoderoso,
y les juro que así lo haré».

17 Todavía el ángel me ordenó que anunciara de parte de Dios este otro mensaje:

«Volveré a dar prosperidad
a todas mis ciudades;
mostraré amor por mi templo,
y Jerusalén volverá a ser
mi ciudad elegida».
Los cuernos y los herreros
18-21 18-21 (2.1-4) Más tarde levanté la vista, y vi cuatro cuernos. Como el ángel seguía a mi lado, le pregunté:

—Y estos cuernos, ¿qué representan?

El ángel me explicó:

—Estos cuernos representan a los reinos que, con su poder, dispersaron por toda la tierra a la gente de Judá, de Israel y de Jerusalén.

Después Dios me mostró a cuatro herreros. Yo le pregunté:

—¿Y qué van a hacer estos herreros?

Y él me respondió:

—Van a llenar de miedo a esos reinos. Les quitarán su poder, por todo lo que le hicieron a Judá.