Umi áño yvy ojeiko'ỹháme
1 Ñande are rire Cadéspe, jaha jey vaekue tapykuévo yvy ojeiko'ỹha gotyo Mar Rojo rape rupi, Ñandejára he'i haguéicha chéve, ha jaiko vaekue ágotyo ha pégotyo yvyty Edom rupi.
2 Upérõ Ñandejára he'i vaekue chéve: 3 “Hetáma jaikoha ágotyo ha pégotyo umi yvyty rupi ha tekotevẽha jaha yvate gotyo. 4 He'i chéve poheko mbo'e haguã péicha: ‘Peẽ pehasáta Esaú pene pehẽngue ñemoñare yvy rupi, oikóva Seírpe. Ha'e kuéra okyhyjéta pende hegui, 5 ha aníke peñorãirõ hendive kuéra, cháke name'ẽ mo'ãi peẽme ijyvy kuéra peteĩ pehẽngue mínte jepe. Che ame'ẽ vaekue pe yvy Esaú ha iñemoñarépe. 6 Ikatu pejogua chugui kuéra y ha pene rembi'urã.’ 7 Pene mandu'áke mba'éichapa Tupã Ñandejára pende rovasa vaekue opa mba'e pejapóvape. Ha'e oñangareko vaekue pende rehe peiko aja ko yvy ojeiko'ỹha rupi. Oiko vaekue pene ndive ko'ã 40 áño pukukue, ha pereko vaekue opa mba'e peikotevẽva.”
8 Upéi jaha vaekue Arabá rape gotyo, Elat ha Esión-Guébergui, ha jahasa ñande rehegua Esaú ñemoñare, oikóva Seírpe, yvy rupi. Upéi jajere ha jaha tape rupi yvy ojeiko'ỹha Moab pegua gotyo. 9 Ñandejára he'i vaekue chéve: “Ani remyangekói Moab ñemoñarépe, ha'e kuéra hína Lot ñemoñare, térã peñorãirõ hendive kuéra. Ame'ẽ vaekue chupe kuéra táva Ar ha name'ẽ mo'ãi peẽme peteĩ ijyvy pehẽnguénte jepe.
10 Ko tetãme oiko vaekue yma guive emíta kuéra. Ha'e kuéra kuimba'e yvate vaekue anakíta kuéraicha, 11 ha ojekuaa vaekue avei ha'e kuéraicha refaíta ramo, Moabgua katu ombohéra chupe kuéra emíta. 12 Horeo kuéra oiko jepi Edómpe, Esaú ñemoñare katu omosẽ chupe kuéra, ohundi hetã nguéra ha opyta upépe hendaguépe, Israel ñemoñare omosẽ haguéicha avei umi oikóvape upe yvýpe Ñandejára ome'ẽ vaekue chupe kuéra.
13 Upéi jahasa vaekue ysyry Zered mboypýri Ñandejára he'i haguéicha ñandéve. 14 Upéva oiko 38 áño ñasẽ rire Cadés-Barnéagui. Opa kuimba'e ñorãirõhára ñemoñare omanombáma, Ñandejára he'i haguéicha ojehu taha. 15 Ñandejára oñemoĩ hese kuéra ha ndopytu'úi ohundipa peve chupe kuéra.”
16 Omanomba rire ha'e kuéra, 17 Ñandejára he'i vaekue chéve: 18 “Ko árape pehasa vaerã Moab retã rupi Ar rape rupi. 19 Pehasáta amoníta kuéra ypýpe, umíva hína Lot ñemoñare. Ani pemyangekói chupe kuéra térã peñepyrũ ñorãirõ hendive kuéra, cháke name'ẽ mo'ãi peẽme peteĩ pehẽnguénte jepe pe yvy che ame'ẽ vaekue chupe kuéragui.
20 Ko yvy ojekuaa avei refaíta kuéra yvy ramo. Péicha héra umi oikóva jepi ko'a rupi. Amoníta kuéra ombohéra chupe kuéra zonzoméo. 21 Ha'e kuéra kuimba'e nde yvatéva, ñemoñare mbarete, anakítaicha avei ha heta vaekue. Ñandejára katu ohundipa chupe kuéra ha amoníta kuéra oñemomba'e ijyvy rehe ha opyta upépe. 22 Ñandejára ojapo péicha avei umi Edomgua Esaú ñemoñare rehehápe. Ha umíva oiko ko'ágã Edom retãme. Ohundi vaekue horeo kuérape ha upéi edomíta kuéra oñemomba'e pe yvýre ha opyta upépe, oikohápe gueteri ko'ágã peve. 23 Péicha ojehu avei hevéo kuérape umi ñu rupi, Gaza jerére oĩva. Caftoríta kuéra oúva Crétagui ohundi ete chupe kuéra ha opyta hendaguépe.”
24 Ñandejára he'i vaekue chéve: “Ko'ágã tapeho tenonde ha pehasa ysyry Arnón mboypýri. Amoĩ pende pópe amorréo Sihón, upéva Hesbón ruvicha guasu, ha amorréo retã tuichakue. Pendyry hese ha peñepyrũ peñemomba'e hetãre. 25 Ko ára guive amongyhyjéta pende hegui opa tetã nguérape. Opavave oryrýita ohendúvo pende réra.”
Israel ñemoñare ohundi mburuvicha guasu Sehónpe
(Nm 21.21-30)
26 Upérõ, amondo ñe'ẽ rerahaha yvy ojeiko'ỹha Cademótgui, Hesbón ruvicha guasu Sihón rendápe, ha'ekávo chupe kóicha: 27 “Ahasase niko ne retã rupi. Rohóta tape guasúre ropia'ỹre chugui. 28 Rohepy me'ẽta pe ro'úvare, ha ýre avei. Rohasasénte ne retã rupi, 29 rohasa peve Jordán mboypýri, roho haguãicha pe yvy Tupã ore Jára ome'ẽvape oréve. Esaú ñemoñare kuéra oikóva Edómpe ha Moabgua oikóva Árpe oheja kuri oréve rohasa hetã rupi.” 30 Mburuvicha guasu Sihón katu ndohejái jahasa hetã rupi. Tupã Ñandejára niko oheja oñembopy'a hatã ha opu'ã ñande rehe, ikatu haguã ñahundi chupe ha ñañemomba'e hetãre, jarekóva ko'ágã peve ñane mba'érõ.
31 Tupã he'i chéve: “Amoĩ pende pópe mburuvicha guasu Sihón ha hetã, peñemomba'e katu hetãre ha peñemohenda upépe.” 32 Sihón osẽ ñandéve opa iñorãirõhára reheve ondyry haguã ñande rehe táva Jahas ypýpe. 33 Tupã Ñandejára katu omoĩ chupe ñande pópe ha jajuka chupe, ita'ýra kuéra ha opa iñorãirõhárape. 34 Avei jaike opa itáva kuérape, ñahundipa ha jajuka oĩva guivépe; kuimba'e, kuña ha mitã. Ndajahejái avavépe. 35 Jaraha ijovecha, hymba kuéra ha umi mba'e repyeta oguerekóva hikuái. 36 Táva Aroer guive, oĩva ysyry Arnón rembe'ýpe ha pe táva oĩva ñúme opa umi táva oĩva Galaad peve, ndaipóri ho'a'ỹva ñande pópe. Tupã Ñandejára omoĩmbágui chupe kuéra ñande po guýpe. 37 Amoníta kuéra yvýre katu nañañembojái, térã ysyry Jaboc jerére guáre, térã táva kuéra oĩva yvyty ru'ãme rehe térã umi tenda Tupã Ñandejára he'i haguépe ñandéve ani haguã jaha.
Israel en el desierto
1 »Después de eso, Dios me mandó que los llevara al desierto por el camino que va al Mar de los Juncos. Pasamos largo tiempo viajando alrededor de las montañas de Seír, 2-12 pero a nuestro Dios le pareció que habíamos estado allí demasiado tiempo, y nos ordenó ir hacia el norte.
»Antes nos advirtió que, al pasar por la región de Seír, no atacáramos a los descendientes de Esaú, pues esa región les pertenece. Allí habían vivido los horeos, pero los descendientes de Esaú los destruyeron y se quedaron con su tierra. Por eso Dios dijo que no nos daría ni un pedazo de ese territorio. Y aunque ellos nos tenían miedo, nos ordenó no hacerles daño, pues después de todo eran nuestros parientes. Solo debíamos comprarles la comida y el agua que necesitáramos.
»Yo les hice recordar que Dios los había bendecido en todo lo que ustedes habían hecho durante esos cuarenta años. En verdad, Dios los ha protegido y cuidado en todo el viaje por el desierto, y nada les ha faltado.
»Luego nos alejamos por el camino del Arabá, que comienza en Elat y Esión-guéber, y pasamos por Seír. De allí nos desviamos por el camino del desierto que lleva a Moab. Fue entonces cuando Dios nos ordenó no atacar a los moabitas, que son descendientes de Lot. Nos dijo, además, que tampoco nos daría ni un pedazo de la región de Ar, pues ese territorio les pertenece. Antes, ese territorio era de los emitas, que eran un pueblo muy grande, con gente tan alta como los gigantes anaquitas. La mayoría de la gente los conocía con el nombre de refaítas, pero los moabitas fueron los primeros en llamarlos emitas.
13 »Dios nos ordenó seguir adelante y cruzar el arroyo Zéred. 14-16 Desde el día en que salimos de Cadés-barnea hasta el día en que cruzamos ese arroyo habían pasado treinta y ocho años. Para entonces ya habían muerto todos los israelitas que al salir de allá tenían dieciocho años. Dios había jurado que usaría todo su poder para acabar con ellos.
17-18 »Fue entonces cuando Dios ordenó que cruzáramos la frontera de Moab y fuéramos a la ciudad de Ar. 19 Pero antes nos dio instrucciones de no atacar a los amonitas, pues son también descendientes de Lot. De ese territorio no recibiríamos ni un pedazo, pues Dios ya se lo había dado a ellos.
20 »Los refaítas, a quienes los amonitas conocían con el nombre de zamzumitas, habían vivido allí antes. Por eso la región era considerada territorio refaíta. 21 Los zamzumitas eran un pueblo grande, con gente tan alta como los gigantes anaquitas. Dios acabó con ellos por medio de los amonitas, que se quedaron para siempre con su territorio. 22 Lo mismo habían hecho los descendientes de Esaú en la región de Seír. 23 También los filisteos, que habían venido de Creta, mataron a los heveos de las aldeas cercanas a Gaza, y se quedaron con el país.
24 »Después Dios nos ordenó seguir adelante, cruzar el río Arnón, y entrar en guerra con Sihón, el rey de Hesbón. Antes nos prometió que dominaríamos el país y nos quedaríamos con ese territorio. 25 También nos prometió que, a partir de entonces, todos los pueblos de la región nos tendrían miedo. ¡Con solo oír hablar de nosotros se llenarían de espanto y angustia!
La derrota de Sihón
26 »Cuando estábamos en Cademot, le envié un mensaje amistoso a Sihón, rey de Hesbón, en el que le pedía 27-29 que nos dejara pasar por su territorio. Pasaríamos solamente por el camino principal y cruzaríamos el río Jordán, hasta llegar al territorio que nuestro Dios nos iba a dar. Le ofrecí pagarle por los alimentos y el agua que tomáramos, y le hice saber que los descendientes de Esaú y los moabitas nos habían permitido pasar por Ar y Seír.
30-36 »Pero el rey Sihón no nos dejó pasar, pues nuestro Dios hizo que se negara. Dios me dijo entonces que a partir de ese momento dominaríamos a Sihón, y que de inmediato debíamos entrar en su territorio y conquistarlo.
»Sihón salió con su ejército para luchar contra nosotros en Jahas, pero Dios nos dio la victoria. Conquistamos todas sus ciudades y las destruimos por completo, acabamos con todos sus habitantes, y solo nos quedamos con el ganado y los objetos de valor. Ninguna de sus ciudades resistió nuestro ataque; a todas ellas las destruimos, comenzando por la ciudad de Aroer, que está en ambos lados del río Arnón, y terminando por la ciudad de Galaad. Hasta la fecha seguimos dominándolos. 37 Los únicos territorios que no atacamos fueron el de los amonitas, que está en la región del río Jaboc, el de las ciudades de la montaña, y todos los que Dios nos ordenó no atacar.