Los discípulos arrancan espigas en sábado
(Mc 2.23-28Lc 6.1-5)
1 En cierta ocasión, Jesús caminaba entre los sembrados. Era sábado, y sus discípulos sintieron hambre; entonces comenzaron a arrancar espigas de trigo y a comerse los granos. 2 Los fariseos lo vieron y le dijeron a Jesús:
—Mira, tus discípulos hacen algo que no está permitido hacer en sábado.
3 Él les contestó:
—¿Acaso no han leído ustedes lo que hizo David cuando él y sus compañeros tuvieron hambre? 4 Entró en la casa de Dios, y comieron de los panes consagrados, panes que solo los sacerdotes pueden comer. David comió de lo que no le era permitido comer, ni tampoco a sus compañeros. 5 ¿O no han leído en la ley de Moisés que los sacerdotes en el templo no pecan aunque no guarden el sábado? 6 Pues yo les digo que aquí hay algo más importante que el templo. 7 Ustedes no han comprendido lo que significa: “No quiero que me ofrezcan sacrificios, sino que sean compasivos.” Si lo hubieran comprendido, no condenarían a quienes no han cometido ninguna falta. 8 Pues sepan que el Hijo del hombre tiene autoridad sobre el sábado.
Jesús sana en sábado
(Mc 3.1-6Lc 6.6-11)
9 Jesús se fue y entró en la sinagoga del lugar. 10 Allí había un hombre que tenía una mano paralizada. Y algunos, con la intención de acusar a Jesús, le preguntaron:
—¿Está permitido sanar en sábado?
11 Jesús les contestó:
—¿Quién de ustedes, si tiene una oveja y se le cae a un pozo en sábado, no va y la saca? 12 ¡Pues un ser humano vale más que una oveja! Por supuesto que sí está permitido hacer el bien los sábados.
13 Y a aquel hombre le dijo:
—Extiende la mano.
El hombre la extendió, y le quedó tan sana como la otra. 14 Pero los fariseos en cuanto salieron, comenzaron a hacer planes para matar a Jesús.
Jesús, el siervo escogido de Dios
15 Jesús, al saberlo, se fue de allí. Mucha gente lo siguió, y él sanó a todos los enfermos, 16 pero les ordenaba que no hablaran acerca de él en público. 17 Esto fue para que se cumpliera lo dicho por el profeta Isaías:
18 «Este es mi siervo, a quien he escogido,
mi amado, en quien me deleito.
Pondré sobre él mi Espíritu,
y proclamará justicia a todos los pueblos.
19 No protestará ni gritará;
nadie oirá su voz en las calles.
20 No romperá la caña quebrada
ni apagará la mecha que apenas humea,
hasta que haga triunfar la justicia.
21 Y todos los pueblos pondrán su esperanza en él.»
Acusación contra Jesús
(Mc 3.20-30Lc 11.14-23Lc 12.10)
22 Llevaron ante Jesús a un hombre que estaba ciego y mudo por estar poseído por un demonio, y Jesús le devolvió la vista y el habla. 23 Todos quedaban admirados y se preguntaban: «¿No será este el Hijo de David?»
24 Los fariseos, al oír esto, dijeron: «Si este expulsa los demonios, es por el poder de Beelzebú, el jefe de los demonios.»
25 Jesús, que sabía lo que estaban pensando, les dijo: «Todo reino dividido en bandos enemigos se destruye a sí mismo; y una ciudad o una familia dividida no puede mantenerse. 26 De manera que, si Satanás expulsa al propio Satanás, atenta contra sí mismo, pues al estar dividido, ¿cómo podrá mantener su poder? 27 Ustedes dicen que yo expulso demonios por el poder de Beelzebú; pero si es así, ¿con el poder de quién los expulsan los seguidores de ustedes? Por eso, ellos mismos demuestran que ustedes están equivocados. 28 Si yo expulso a los demonios por medio del Espíritu de Dios, eso significa que el reino de los cielos ha llegado a ustedes.
29 »¿Cómo puede alguien entrar en la casa de un hombre fuerte y robarle sus cosas si primero no lo ata? Solamente así podrá robárselas.
30 »El que no está a mi favor está contra mí; y el que conmigo no recoge desparrama.
31 »Por eso les digo que Dios perdonará todos los pecados y todas las blasfemias, pero jamás perdonará a quienes blasfemen contra el Espíritu Santo. 32 Dios perdonará incluso a quien diga algo contra el Hijo del hombre; pero a quien hable contra el Espíritu Santo, no lo perdonará ni en este mundo ni en el venidero.
El árbol se conoce por su fruto
(Lc 6.43-45)
33 »Si el árbol es bueno, su fruto es bueno; si el árbol es malo, su fruto es malo. Al árbol se lo conoce por sus frutos. 34 ¡Raza de víboras! ¿Cómo pueden decir cosas buenas, si ustedes mismos son malos? De lo que abunda en el corazón, habla la boca. 35 Quien es bueno dice cosas buenas, porque el bien está en su interior; y quien es malo dice cosas malas, porque el mal está en su interior. 36 Y yo les digo que en el día del juicio todos tendrán que dar cuenta de cualquier palabra que digan sin pensar. 37 Pues por tus propias palabras serás declarado inocente o culpable.»
La señal de Jonás
(Mc 8.12Lc 11.29-32)
38 Entonces algunos de los fariseos y maestros de la ley dijeron a Jesús:
—Maestro, queremos ver una señal milagrosa de tu parte.
39 Jesús les contestó:
—Esta gente malvada e infiel pide una señal milagrosa, pero no se les dará más señal que la del profeta Jonás. 40 Pues así como Jonás estuvo tres días y tres noches dentro del gran pez, así también el Hijo del hombre estará tres días y tres noches dentro de la tierra. 41 En el día del juicio, cuando se juzgue a la gente de este tiempo, los de Nínive se levantarán y la condenarán, porque ellos se volvieron a Dios cuando oyeron el mensaje de Jonás, y lo que hay aquí es mayor que Jonás. 42 En el día del juicio, cuando se juzgue a la gente de este tiempo, también la reina del Sur se levantará y la condenará; porque ella vino de lo más lejano de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y lo que hay aquí es mayor que Salomón.
El espíritu impuro que regresa
(Lc 11.24-26)
43 »Cuando un espíritu impuro sale de un hombre, anda por lugares secos buscando descanso; y si no lo encuentra, piensa: 44 “Regresaré a mi casa, de donde salí.” Cuando regresa, encuentra a ese hombre como una casa desocupada, barrida y arreglada. 45 Entonces va y reúne a otros siete espíritus peores que él, y todos se meten a vivir allí; y al final, ese hombre queda peor que al principio. Eso mismo le sucederá a esta gente malvada.»
La familia de Jesús
(Mc 3.31-35Lc 8.19-21)
46 Jesús estaba hablando todavía con la gente, cuando su madre y sus hermanos llegaron para hablar con él. Como se quedaron afuera, 47 alguien fue a decir a Jesús:
—Tu madre y tus hermanos están ahí fuera, y quieren hablar contigo.
48 Él le contestó:
—¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos?
49 Entonces, señalando a sus discípulos, dijo:
—Estos son mi madre y mis hermanos. 50 Porque cualquiera que hace la voluntad de mi Padre que está en el cielo, ese es mi hermano, mi hermana y mi madre.
Jesús ha fariséo kuéra oñe'ẽ pytu'uha árare
(Mc 2.23-28Lc 6.1-5)
1 Umiha árape, Jesús ohasa ohóvo kokue rupi peteĩ pytu'uha árape. Ha hemimbo'e kuéra iñembyahýigui, oñepyrũ oipo'o trígo ha ho'u. 2 Umi fariséo ohecha upéva he'i Jesúspe:
—Ema'ẽmi, ne remimbo'e kuéra niko ojapo, ojejapo'ỹ arã pytu'uha árape.
3 Jesús katu he'i chupe kuéra:
—Ndapeikuaái nga'u piko mba'épa Ñandejára Ñe'ẽme he'i David ha iñirũ nguéra ojapo hague iñembyahýi ramo guare? 4 Oike hikuái Tupaópe ha ho'u umi mbujape Tupãme oñemboyke vaekue. Ha'e térã iñirũ nguéra ndaikatúi vaekue ho'u umíva, pa'i kuérape guarã añónte vaekue umi mbujape. 5 Ndapeikuaái nga'u piko Moisés rembiapoukapýpe he'iha, pa'i kuéra ndopytu'úi ramo jepe pytu'uha árape Tupaópe, upéva ndojererekoiha chupe kuéra tembiapo vai ramo? 6 Che katu ha'e peẽme, ko'ápe oĩha hína peteĩ mba'e guasuvéva Tupaógui. 7 Peẽ ndapeikuaái mba'épa he'ise Ñandejára Ñe'ẽme he'ihápe: “Che aipota peiporiahurereko pende rapichápe, pemymbajuka*f** rangue chéve.” Upéva peikuaa rire ndapejéi vaerã mo'ã ojapo vai'ỹvare ojavyha. 8 Che, yvypóraicha aju vaekue, areko che pópe ha'évo mba'e-mba'épa ikatu ojejapo pytu'uha árape.
Kuimba'e ipo ypíva
(Mc 3.1-6Lc 6.6-11)
9 Jesús oho upégui, ha oike umi judío tupaópe. 10 Upépe oĩ peteĩ kuimba'e ipo ypíva. Ha fariséo kuéra ohekáva omoĩ vai haguã Jesúspe, oporandu chupe:
—Ikatúpa ñamonguera hasývape pytu'uha árape?
11 Jesús he'i chupe kuéra:
—Mávapa pende apytépe pende ovecha peteĩ ho'árõ yvy kuápe pytu'uha árape, ndapehói peguenohẽ haguã? 12 Peteĩ yvypóra niko mba'e guasu eteve ovechágui. Upévare, ikatu jajapo iporãva ñande rapicháre pytu'uha árape.
13 Upépe Jesús he'i pe kuimba'épe:
—Eipyso nde po.
Pe kuimba'e oipyso ipo ha okuera. Opyta hesãi pe ambuéicha. 14 Upéi, fariséo kuéra osẽ oho. Oñepyrũ oñomongeta hikuái mba'éichapa ikatúta ojuka Jesúspe.
Maranduhára he'i vaekue Jesús rehe
15 Jesús oikuaávo ojukaseha chupe hikuái oho upégui, ha heta umi ohóva hapykuéri. Ha omonguerapa umi hasývape, 16 ha he'i chupe kuéra ani haguã imandu'a hese avave renondépe. 17 Upéicha niko ojehu oiko haguã hekoitépe pe Tupã he'i vaekue maranduhára Isaías rupi:
18 Kóva hína che rembiguái
aiporavo vaekue,
upe che ahayhu ha arohorýva.
Amoĩta che Espíritu hi'ári,
ha'e omyerakuãta teko joja opa tetãme.
19 Nopórombohovái mo'ãi
ha ndosapukái chéne,
ha avave nohendu mo'ãi oñe'ẽrõ pe okáre.
20 Ha'e ipo imba'e porãta umi ikangýva ndive,
ha ipy'a porãta umi oikotevẽva ndive
teko joja ohupytyka peve opavavépe,
21 ha hese ojeroviáne opa tetã.
Oje'e Jesús rehe oguerekoha mba'epochy pokatu
(Mc 3.20-30Lc 11.14-23Lc 12.10)
22 Ha ojereraha Jesús rendápe peteĩ kuimba'e ohecha'ỹva ha iñe'ẽngúva, oĩva mba'epochy poguýpe. Jesús omonguera chupe, ha pe kuimba'e ohecha ha oñe'ẽ jey. 23 Ha opavave ohecha ramoite pe ojapóva, ha he'i joa:
—Kóva piko ndaha'éi chéne David ra'y mba'e?
24 Umi fariséo ohendúvo upéva katu he'i:
—Beelzebú, Aña nguéra ruvicha voi niko hína pe ohejáva chupe omosẽ umi mba'epochy kuérape.
25 Jesús oikuaa upe ha'e kuéra he'íva ipy'apýpe, ha he'i chupe kuéra:
—Peteĩ tetã oñemboja'opa ramo ha maymáva opu'ã oñoakãre, oñehundi. Oimeraẽva táva térã óga pegua opu'ãmba ramo ojuehe oñehundi avei. 26 Péicha avei Sataná voi opu'ã ramo ijehe, mba'éicha piko imbarete tapiáta? 27 Peẽ niko peje che amosẽha mba'epochy Beelzebú pokatu rupi. Péicharõ añete, máva piko ome'ẽ pene remimbo'e kuérape pokatu omosẽ haguã chupe kuéra? Pene remimbo'e kuéra ojapóva rupi voi, ojehecha peẽ pejavyha. 28 Che amosẽ ramo mba'epochy Tupã Espíritu rupi, upéva he'ise Tupã sãmbyhy oguahẽmaha peẽme.
29 Avave ndoike mo'ãi peteĩ kuimba'e imbaretéva rógape omonda haguã chupe, ndoipokuái ha ndoipykuái raẽirõ. Péicha ojapo ramo mante ikatúne omonda chugui.
30 Upe che ndive oĩ'ỹva, oñemoĩ che rehe. Ha upe che ndive omono'õ'ỹva, omosarambi.
31 Añetehápe ha'e peẽme, Tupã oheja reitaha opavavépe opaichagua angaipa, ha oñe'ẽ vai haguére hese jepe. Upe Espíritu Santo rehe ojahéivape katu, ndojeheja rei mo'ãi. 32 Tupã oheja reíta oimeraẽvape che rehe jepe, yvypóraicha aju vaekue, oñe'ẽ vaívape. Upe Espíritu Santo rehe oñe'ẽ vaívape katu, ndojeheja rei mo'ãi araka'eve.
Yvyra jaikuaa hi'áre
(Lc 6.43-45)
33 “Peteĩ yvyra máta iporã ramo, hi'a porã vaerã. Ivai ramo katu, hi'a vai vaerã. Pe yvyra máta jaikuaa hi'áre. 34 Peẽ mbói ñemoñare! Mba'éicha piko iporãva pejéta, ko peẽ voi pende reko vaíva? Pe ñande py'apýpe jarekóva, ñahenduka ñande juru rupi. 35 Peteĩ ipy'a porãva, mba'e iporãvante he'i, ipy'apýpe voi imba'e porãgui. Ha upe heko añáva katu, ivaívante voi he'i, ipy'apýpe voi oĩgui ivaíva. 36 Che ha'e peẽme, ágã mbojovakeha árape, opavave omombe'u vaerã Tupãme mba'érepa he'i raka'e umi ñe'ẽ rei. 37 Ne ñe'ẽngue voi Tupã oiporúta nde reja rei haguã térã ne rundi haguã.”
Ojejerure Jesúspe ojapo haguã mba'e hechapyrãva
(Mc 8.12Lc 11.29-32)
38 Upéi, fariséo kuéra ha umi Moisés rembiapoukapy mbo'eha he'i Jesúspe:
—Mbo'ehára, rohechase niko rejapórõ mba'e hechapyrãva.
39 Jesús katu he'i chupe kuéra:
—Tekove ahẽ Tupãre ojerovia'ỹva ñemoñarénte ojerure ohecha haguã mba'e hechapyrãva. Ndojehechauka mo'ãi peẽme mba'eveichagua mba'e hechapyrãva. Tupã ohechaukáta peẽme maranduhára Jonás rehe ojapo haguéicha. 40 Ha Jonás oĩ haguéicha mbohapy ára ha pyhare pe pira guasu ryépe, péicha avei che, yvypóraicha aju vaekue, apyta vaerã mbohapy ára ha pyhare yvy guýpe. 41 Ágã Tupã ombojovakévo opavavépe, umi Ninivegua pene moĩ vaíta Tupã renondépe pene rembiapo vai haguére. Ha'e kuéra niko oheja vaekue iñangaipa Jonás oñemoñe'ẽ ramo chupe kuéra. Ha che ha'e peẽme, peteĩ mba'e guasuvéva Jonásgui oĩ hína ko'ápe ko'ágã. 42 Pe mburuvicha guasu kuñáva tetã Sebá pegua, opu'ã vaerã avei mbojovakeha árape, ha pene moĩ vaíta Tupã renondépe pene rembiapo vai haguére. Ha'e niko mombyryvégui ou vaekue ohendu haguã Salomón ñe'ẽ arandu. Ha che ha'e peẽme, peteĩ mba'e guasuvéva Salomóngui oĩ hína ko'ápe ko'ágã.
Pe mba'epochy ojevýva osẽ haguégui
(Lc 11.24-26)
43 Peteĩ mba'epochy osẽ ramo oimeraẽvagui, oho oiko umi oky'ỹha rupi ohekávo pytu'u. Ndojuhúi ramo he'i: 44 “Aha jeýta che rógape, mamo asẽ haguégui.” Ha ou jeývo, ojuhu pe osẽ haguégui inandi porã, ojetypei ha ipotĩ porã. 45 Upéi, oho ha ogueru ambue 7 mba'epochy heko añavéva chugui ha oike hikuái ipype, ha oiko upépe. Ha péicha, pe yvypóra rekove opyta vaive iñepyrũmbýgui. Peichaite avei ojehúta opa heko añáva ko'ágã guápe.
Jesús sy ha ityvýra kuéra
(Mc 3.31-35Lc 8.19-21)
46 Jesús oñe'ẽ jave gueteri hína, oguahẽ ha'e oĩháme isy ha ityvýra kuéra, oñe'ẽséva hendive. Ha opytágui hikuái pe óga rokápe, 47 peteĩ umi upépe oĩva he'i Jesúspe:
—Nde sy ha nde ha ryvy kuéra oime okápe, ha oñe'ẽse nendive.
48 Jesús katu he'i:
—Mávaiko che sy ha máva che ryvy?
49 Ha omañávo, hemimbo'e kuérare he'i:
—Ko'ãva hína che sy. Ko'ãva hína che ryvy. 50 Ha oimeraẽ ojapóva che Ru yvága pegua rembipota, upéva hína che ryvy, che reindy ha che sy.