Jesús entra en Jerusalén
(Mc 11.1-11Lc 19.28-40Jn 12.12-19)1 Cuando se acercaron a Jerusalén, y llegaron a Betfagué, que está junto al monte de los Olivos, Jesús envió a dos de sus discípulos, 2 y les dijo:
—Vayan a la aldea que tienen enfrente. Allí encontrarán una burra atada, y un burrito con ella. Desátenla y tráiganmelos. 3 Y si alguien les dice algo, díganle que el Señor los necesita y que en seguida los devolverá.
4 Esto sucedió para que se cumpliera lo dicho por el profeta:
5 «Digan a la ciudad de Sión:
“Mira, tu rey viene a ti,
humilde, montado en un burro,
en un burrito, cría de una bestia de carga.”»
6 Los discípulos fueron e hicieron tal y como Jesús les había mandado. 7 Llevaron la burra y su cría, echaron sus mantos encima de ellos, y Jesús montó. 8 Había mucha gente. Unos tendían sus mantos por el camino, y otros tendían ramas que cortaban de los árboles. 9 Y tanto los que iban delante como los que iban detrás gritaban:
—¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!
10 Cuando Jesús entró en Jerusalén, toda la ciudad se alborotó, y preguntaban:
—¿Quién es este?
11 Y la gente contestaba:
—Es el profeta Jesús, el de Nazaret de Galilea.
Jesús purifica el templo
(Mc 11.15-19Lc 19.45-48Jn 2.13-22)12 Jesús entró en el templo y echó de allí a todos los que compraban y vendían. Volcó las mesas de los cambistas, y los puestos de los que vendían palomas; 13 y les dijo:
—Está escrito: “Mi casa es casa de oración”, ¡pero ustedes la han convertido en una cueva de ladrones!
14 Allí en el templo algunas personas ciegas y cojas se acercaron a Jesús, y él las sanó. 15 Pero cuando los jefes de los sacerdotes y los maestros de la ley vieron los milagros que había hecho, y oyeron que los niños gritaban en el templo: «¡Hosanna al Hijo del rey David!», se enojaron 16 y dijeron a Jesús:
—¿Oyes lo que estos están diciendo?
Jesús les contestó:
—Sí, lo oigo. Pero ¿nunca leyeron lo que dicen las Escrituras?:
“Con los cantos de los pequeños,
de los niñitos de pecho,
has creado tu alabanza.”
17 Entonces los dejó y se fue de la ciudad a Betania, donde pasó la noche.
Jesús maldice la higuera sin fruto
(Mc 11.12-14Mc 20-25)18 Muy de mañana, de regreso a la ciudad, Jesús sintió hambre. 19 En eso, vio una higuera junto al camino y se acercó a ella, pero no encontró más que hojas. Entonces le dijo a la higuera:
—¡Nunca más vuelvas a dar fruto!
Y al instante la higuera se secó. 20 Al ver lo ocurrido, los discípulos se maravillaron y preguntaron a Jesús:
—¿Cómo es que la higuera se secó al instante?
21 Jesús les contestó:
—Les aseguro que si tienen fe y no dudan, no solamente podrán hacer esto a la higuera, sino que si dicen a este cerro: “Quítate de ahí y arrójate al mar”, así sucederá. 22 Y todo lo que pidan en oración con fe, lo recibirán.
La autoridad de Jesús
(Mc 11.27-33Lc 20.1-8)23 Después de esto, Jesús entró en el templo. Mientras estaba allí enseñando, se le acercaron los jefes de los sacerdotes y los ancianos del pueblo, y le preguntaron:
—¿Con qué autoridad haces esto? ¿Quién te dio esta autoridad?
24 Jesús les contestó:
—Yo también les voy a hacer una pregunta. Si ustedes me responden, yo les diré con qué autoridad hago esto. 25 ¿Quién envió a Juan a bautizar, Dios o alguien de este mundo?
Ellos se pusieron a discutir entre sí, y decían: «Si respondemos que Dios lo envió, nos va a decir: “Entonces, ¿por qué no le creyeron?” 26 Y no podemos decir que no fue de parte de Dios porque tenemos miedo de la gente, pues todos creen que Juan era un profeta.» 27 Así que respondieron a Jesús:
—No lo sabemos.
Entonces él les contestó:
—Pues yo tampoco voy a decirles con qué autoridad hago esto.
La parábola de los dos hijos
28 Jesús les preguntó:
—¿Qué piensan de esto? Un hombre tenía dos hijos, y le dijo a uno de ellos: “Hijo, ve hoy a trabajar a mi viñedo.” 29 El hijo le contestó: “¡No quiero ir!” Pero después cambió de parecer y fue. 30 Luego el padre se dirigió al otro, y le dijo lo mismo. Este contestó: “Sí, señor, yo iré.” Pero no fue. 31 ¿Cuál de los dos hizo lo que su padre quería?
—El primero —contestaron ellos.
Y Jesús les dijo:
—Les aseguro que los que cobran impuestos y las prostitutas ya van delante de ustedes camino al reino de los cielos. 32 Porque Juan el Bautista vino a enseñarles el camino de la justicia, y ustedes no le creyeron; en cambio, esos cobradores de impuestos y esas prostitutas sí le creyeron. Pero ustedes, aunque vieron todo esto, no cambiaron de vida, ni le creyeron.
La parábola de los labradores malvados
(Mc 12.1-12Lc 20.9-19)33 »Escuchen otra parábola: El dueño de una finca plantó un viñedo y le puso un cerco; preparó un lugar donde hacer el vino y levantó una torre para vigilarlo todo. Luego alquiló el terreno a unos labradores y se fue de viaje. 34 Cuando llegó el tiempo de la cosecha, mandó a unos siervos suyos a pedir a los labradores la parte que le correspondía. 35 Pero los labradores los agarraron y golpearon a uno, mataron a otro y apedrearon a otro. 36 El dueño volvió a mandar a otros siervos, muchos más que la primera vez; pero los labradores trataron a todos de la misma manera.
37 »Finalmente mandó a su propio hijo, pues pensó: “Sin duda, respetarán a mi hijo.” 38 Pero cuando los labradores vieron al hijo, se dijeron unos a otros: “Este es el que va a recibir la herencia; matémoslo y así nos quedaremos con su herencia.” 39 Así que lo agarraron, lo sacaron del viñedo y lo mataron.
40 »Y ahora, cuando venga el dueño del viñedo, ¿qué hará con esos labradores?
41 Le contestaron:
—Matará sin compasión a esos malvados, y alquilará el viñedo a otros labradores que le entreguen a su debido tiempo la parte de la cosecha que le corresponde.
42 Jesús les dijo entonces:
—¿Nunca leyeron en las Escrituras:
“La piedra que los constructores despreciaron
se ha convertido en la piedra principal.
¡Esto lo ha hecho el Señor!
¡Estamos maravillados!”
43 Por eso les digo que a ustedes se les quitará el reino de Dios, y se le dará a un pueblo que produzca los frutos del reino. 44 En cuanto a la piedra, cualquiera que caiga sobre ella quedará hecho pedazos; y si la piedra cae sobre alguien, lo hará polvo.
45 Cuando los jefes de los sacerdotes y los fariseos oyeron sus parábolas, se dieron cuenta de que hablaba de ellos. 46 Quisieron entonces arrestarlo, pero tuvieron miedo porque la gente creía que Jesús era un profeta.
Jesús oguahẽ Jerusalénpe
(Mc 11.1-11Lc 19.28-40Jn 12.12-19)1 Jesús ha hemimbo'e kuéra oñemoaguĩvo Jerusaléngui, oguahẽ hikuái táva Betfagé jerére, Yvyty Olivotýpe. Upégui Jesús omondo mokõi hemimbo'épe henonderã, 2 he'ívo chupe kuéra:
—Tapeho peguahẽ amo távape, ha upépe pejuhúta peteĩ vúrro oñeñapytĩva hína, ha imemby hendive. Pejora ha peru chéve. 3 Ha oimérõ oipota'ỹva peru, peje chupe: “Ore Jára oikotevẽ hese ha pya'e ogueruka jeýta.”
4 Ko'ã mba'e ojehu, oiko haguã hekoitépe maranduhára*f** he'i vaekue kuatiápe:
5 Peje umi Sión guápe:
“Péina ou pende ruvicha guasu
vúrro ári ojejapo'ỹre”.
6 Upérõ, hemimbo'e kuéra oho ha ojapo Jesús he'i haguéicha chupe kuéra. 7 Ogueraha hikuái pe vúrro imemby reheve Jesúspe. Ha ha'e kuéra omoĩ hi'ári ijao ha Jesús ojupi hi'ári. 8 Ha opavave oipyso ijao haperãme, oĩ katu oikytĩva yvyra rakã ha omyasãiva pe tapére. 9 Umi tenondete ohóva ha umi tapykue pegua, oñepyrũ osapukái:
—Tupã tohovasa mburuvicha guasu David ra'ýpe! Toñemomba'e guasu Ñandejára rérape oúva! Tupã toñemomba'e guasu!
10 Oguahẽvo Jesús Jerusalénpe, opa upepegua ipy'a tarovapa. Heta oĩ oporandúva:
—Máva piko kóva?
11 Ha umi Jesús ndive ohóva he'i:
—Kóva niko maranduhára Jesús, oúva táva Nazaret Galiléa peguágui.
Jesús omopotĩ Tupao
(Mc 11.15-19Lc 19.45-48Jn 2.13-22)12 Jesús oike Tupaópe ha omosẽmba upégui umi upépe oñemúvape. Upépe oĩ umi oñemúva viru tupaópe oñeme'ẽ vaerãre ha ome'ẽva ambue tetã megua virúre. Umíva mesa ha'e oitypa yvýre. Umi pykasu mymbajukarã*f** rehe oñemúva renda avei oitypa. 13 Ha he'i chupe kuéra:
—Ñandejára Ñe'ẽme niko he'i: ‘Che rógare oje'éta, ñembo'ehao’. Peẽ katu pejapo chugui mondaha kuára.
14 Pe Tupaópe oñemboja Jesús rendápe umi ohecha'ỹva ha ikarẽva, ha ha'e omonguera chupe kuéra. 15 Umi pa'i ruvicha ha Moisés rembiapoukapy mbo'eha ohechávo umi mba'e hechapyrãva Jesús ojapóva, ha ohendúvo mba'éichapa umi mitã osapukái Tupaópe “Tupã tohovasa David Ra'ýpe”, ipochy. 16 Ha he'i Jesúspe:
—Rehendu piko mba'épa he'i hikuái?
Ha Jesús he'i chupe kuéra:
—Ahendu aína. Ndapeikuaái nga'u piko peẽ Ñandejára Ñe'ẽme he'iha:
Mitã nguéra jurúgui
ha mitã kambu mimi
che momba'e guasu vaerã hekoitépe.
17 Ha oheja chupe kuéra. Osẽ oho upégui táva Betania peve, ha opyta upépe upe pyhare.
Jesús ojahéi ígo máta hi'a'ỹvare
(Mc 11.12-14Mc 20-26)18 Pyhareve, Jesús oho jeývo Jerusalénpe oñandu iñembyahýi. 19 Ha ohechávo peteĩ ígo máta opu'ãva tape yképe, oñemboja hese ohecha haguã hi'apa. Ndojuhúi hese hi'aha, hogue mante oĩ hese. Upépe Jesús he'i pe ígo mátape:
—Nande'a mo'ã véima araka'eve!
Ha upepete pe ígo máta ipiru. 20 Hemimbo'e kuéra ohechávo upéva, ohecha ramoite ha oporandu Jesúspe:
—Mba'éicha piko pe ígo máta pya'ete ipirupa?
21 Jesús he'i chupe kuéra:
—Añetehápe ha'e peẽme, pejerovia ramo ha na pende py'a mokõi ramo, upe che ajapo vaekue ko ígo mátare peẽ avei pejapóta, ha hetave mba'e. Ikatúta peje peteĩ yvytýpe: “Epu'ã ko'águi ha tereho ejeity y guasúpe” ha oikóta pejeháicha. 22 Ha pejerovia ramo Tupãre, opa mba'e pejeruréva pene ñembo'épe oñeme'ẽta peẽme.
Jesús pokatu
(Mc 11.27-33Lc 20.1-8)23 Jesús oho jey Tupaópe, ha oporombo'e jave upépe hína, oguahẽ hendápe pa'i ruvicha kuéra ha Israel myakãhára kuéra. Oporandu chupe hikuái:
—Máva piko oheja ndéve rejapo haguã ko'ã mba'e? Máva pokatu rupi reju?
24 Jesús ombohovái chupe kuéra:
—Che aporandúta avei peẽme peteĩ mba'e, ha peje ramo chéve, ha'éta peẽme mba'éicha rupípa ajapo ko'ã mba'e. 25 Peje chéve: Máva piko ombou raka'e Juánpe oporomongarai haguã? Tupã térã piko yvypóra?
Ha'e kuéra katu oñepyrũ oñomongeta kyre'ỹ oñondive, ha he'i: “Ja'e ramo Tupã ombou hague chupe, he'íta ñandéve: ‘Mba'ére ndaperoviái ra'e chupe?’ 26 Ha ja'e ramo yvypóra hague, opu'ãta ñande rehe opavave. Ha'e kuéra niko oguerovia hína Juan, maranduhára hague.”
27 Upévare he'i hikuái Jesúspe:
—Ndoroikuaái.
Upépe Jesús he'i chupe kuéra:
—Upéicharõ, che avei namombe'u mo'ãi peẽme máva pokatu rupípa ajapo ko'ã mba'e.
Ñe'ẽ mbojoja mokõi ta'ýra rehegua
28 Jesús oporandu opavavépe:
—Mba'épa peje ko peẽme amombe'útavare. Oĩ vaekue peteĩ kuimba'e ita'ýra mokõiva. Ha he'i pe ijypykuépe: “Che ra'y, tereho emba'apo ñande parraltýpe.” 29 Pe ita'ýra katu he'i chupe: “Ndahaséi”. Upéi ombyasy péicha he'i hague, ha oho. 30 Upéi pe kuimba'e oho ita'ýra pahague rendápe, ha he'i avei chupe oho haguã omba'apo. He'i katu ha'e itúvape: “Néi, che ru, aháta”, ha ndohói. 31 Mávapa umi mokõivévagui ojapo itúva rembipota?
Umi upépe oĩva he'i chupe:
—Pe ijypykue.
Upépe Jesús he'i chupe kuéra:
—Añetehápe ha'e peẽme, umi viru ombyatýva Rómape guarã ha umi kuña reko vai raẽ oikéta pende hegui Tupã sãmbyhy yvágape. 32 Juan Bautista niko ou vaekue pene mbo'évo mba'éichapa peiko vaerã, ha ndaperoviaséi vaekue chupe. Umi viru ombyatýva Rómape guarã ha umi kuña reko vai katu oguerovia chupe. Peẽ pehecha ramo jepe upéva, napembyasýi pende reko vai ha ndapejeréi chugui, perovia haguã chupe.
Ñemitỹhára ñaña
(Mc 12.1-12Lc 20.9-19)33 Pehendu avei kóva: ‘Oiko vaekue peteĩ karai oñotỹka vaekue peteĩ parralty ijyvýpe. Omongorapy ha upéi ojapouka oñeñami haguãme umi parral'a. Omopu'ã avei peteĩ óga yvate, upégui oĩ haguã omaña ha oñangarekóva ijyvýre.
Upéi katu, oiporuka hepýre mba'apohahára kuérape, ha oho mombyry. 34 Ha oguahẽvo ára parral'a ojepo'o haguã, pe karai omondo hembiguái kuérape umi mba'apohára rendápe, ojerurévo pe chupe ohupytýva. 35 Umi mba'apohára kuéra katu ojeity umi tembiguái ári ha peteĩme oinupã heta, pe ambuépe ojuka, ha ambuépe katu itápe ojapi ojuka peve. 36 Pe karai katu omondo hetave hembiguái kuérape, ha umi mba'apohára ojapo hese kuéra umi ambuére ojapo haguéicha.
37 Ipahápe omondo ta'ýra teépe. He'i ipy'apýpe: “Che ra'ýpe niko ojapóta mba'éva ramo.” 38 Ohechávo hikuái pe yvy jára ra'ýpe, umi mba'apohára he'i: “Pévape opytapáta hína opa mba'e. Jajuka ha topyta ñandéve ko yvy.” 39 Ha ojeity hi'ári hikuái, oguenohẽ pe parraltýgui ha ojuka chupe.
40 Upéi Jesús oporandu:
—Mba'épa hi'ã peẽme ojapotaha pe yvy jára?
41 Ha he'i hikuái chupe:
—Ojukapáne umi tekove ahẽme, oiporiahurereko'ỹre chupe kuéra. Upéi ome'ẽne pe ijyvy ambue mba'apohárape ome'ẽtava chupe pe imba'erãva.
42 Upépe Jesús he'i chupe kuéra:
—Peẽ niko peikuaa Ñandejára Ñe'ẽ he'iha:
“Upe ita omboykéva umi óga mopu'ãhára
upéva ári ko'ágã oñemopu'ã.
Ñandejára upéicha ojapo
ha ore jurujái rohechávo.”
43 Upévare ha'e peẽme, Tupã sãmbyhy ojepe'áta pende hegui ha oñeme'ẽta ambuépe, ome'ẽtava hi'a hekoitépe. 44 Ha oimeraẽva ho'áva pe ita hi'ári, opẽmbaitéta. Ha oimeraẽva ári ho'a ramo pe ita, omongu'ipaitéta chupe.
45 Umi pa'i ruvicha ha fariséo kuéra ohendúvo umi ñe'ẽ mbojoja Jesús omombe'úva, ohecha kuaa hese kuéra he'iha. 46 Ha omyakãsãse hikuái Jesúspe. Okyhyjénte opavavégui, oguerekógui chupe hikuái maranduhára ramo.