Mujeres que seguían a Jesús
1 Después de esto, Jesús comenzó a recorrer muchos pueblos y aldeas, anunciando la buena noticia del reino de Dios. Lo acompañaban los doce y 2 algunas mujeres que él había curado de espíritus malignos y enfermedades; entre ellas iba María, la llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios; 3 también lo acompañaban Juana, esposa de Chuza, el administrador de Herodes; Susana, y muchas otras que los ayudaban con sus propios recursos.
La parábola del sembrador
(Mt 13.1-9Mc 4.1-9)4 Cierto día en que muchísima gente procedente de los distintos pueblos acudió a Jesús, él contó esta parábola: 5 «Un sembrador salió a sembrar, y al esparcir sus semillas, una parte cayó en el camino, y fue pisoteada, y las aves se la comieron. 6 Otra parte cayó entre las piedras, pero cuando la semilla brotó, se secó por falta de humedad. 7 Otra parte cayó entre espinos, y al nacer junto con los espinos, estos la ahogaron. 8 Pero otra parte cayó en buena tierra, y creció, y dio una buena cosecha, hasta de cien granos por semilla.»
Al terminar la parábola, exclamó: «¡Quien quiera oír y entender esto, que lo entienda!»
El porqué de las parábolas
(Mt 13.10-17Mc 4.10-12)9 Los discípulos le preguntaron a Jesús qué significaba esta parábola. 10 Les dijo: «A ustedes se les da a conocer los secretos del reino de Dios; pero a los demás se les habla por medio de parábolas, para que por más que miren no vean, y por más que oigan no entiendan.
Jesús explica la parábola del sembrador
(Mt 13.18-23Mc 4.13-20)11 »Esto es lo que quiere decir la parábola: La semilla representa la palabra de Dios; 12 y la parte que cayó junto al camino representa a quienes oyen la palabra, pero después viene el diablo y se la quita del corazón, para que no crean y se salven. 13 Las semillas que cayeron entre las piedras representan a quienes oyen la palabra y la reciben con gusto, pero no tienen suficiente raíz; entonces creen por algún tiempo, pero a la hora de la prueba fallan. 14 Las semillas que cayeron entre espinos representan a quienes escuchan la palabra, pero al poco tiempo se dejan ahogar por las preocupaciones, las riquezas y los placeres de la vida, de modo que no llegan a dar fruto. 15 Pero las semillas que cayeron en buena tierra representan a quienes con corazón bueno y dispuesto escuchan la palabra, la retienen, y como permanecen firmes dan una buena cosecha.
La parábola de la lámpara
(Mc 4.21-25)16 »Nadie enciende una lámpara para después taparla con una vasija o ponerla debajo de la cama, sino más bien la pone en un candelero para que los que entren tengan luz. 17 De la misma manera, no hay nada oculto que no llegue a descubrirse, ni nada secreto que no salga a la luz para darse a conocer.
18 »Así que, presten atención: al que tiene se le dará más; pero al que no tiene, hasta lo que cree tener se le quitará.»
La madre y los hermanos de Jesús
(Mt 12.46-50Mc 3.31-35)19 La madre y los hermanos de Jesús se presentaron donde él estaba, pero no pudieron acercarse a él porque había mucha gente. 20 Alguien avisó a Jesús:
—Tu madre y tus hermanos están ahí fuera, y quieren verte.
21 Él contestó:
—Mi madre y mis hermanos son quienes oyen la palabra de Dios y la ponen en práctica.
Jesús calma la tormenta
(Mt 8.23-27Mc 4.35-41)22 Un día, Jesús entró en una barca con sus discípulos, y les dijo:
—Vamos al otro lado del lago.
Entonces partieron 23 y, mientras cruzaban el lago, Jesús se durmió. En esto se desató una fuerte tormenta sobre el lago, y la barca empezó a llenarse de agua y corrían peligro de hundirse. 24 Así que fueron a despertar a Jesús, y le dijeron:
—¡Maestro! ¡Maestro! ¡Nos estamos hundiendo!
Entonces Jesús se levantó e increpó al viento y a las olas, y todo se calmó y quedó tranquilo. 25 Después dijo a los discípulos:
—¿Qué pasó con su fe?
Pero ellos, asustados y admirados, se preguntaban unos a otros:
—¿Quién es este, que da órdenes al viento y al agua, y lo obedecen?
El hombre de Gerasa poseído por demonios
(Mt 8.28-34Mc 5.1-20)26 Por fin llegaron a la tierra de Gerasa, que está al otro lado del lago, frente a Galilea. 27 Al bajar Jesús a tierra, salió del pueblo un hombre poseído por demonios, y se le acercó. Hacía mucho tiempo que no se ponía ropa ni vivía en una casa, sino entre las tumbas. 28 Cuando vio a Jesús, cayó de rodillas delante de él, y le gritó:
—¡No te metas conmigo, Jesús, Hijo del Dios altísimo! ¡Te ruego que no me atormentes!
29 Dijo esto porque Jesús había ordenado al espíritu impuro que saliera de él. Muchas veces el demonio se había apoderado de él; y aunque la gente le sujetaba las manos y los pies con cadenas para tenerlo seguro, él las rompía y el demonio lo hacía huir a lugares solitarios. 30 Jesús le preguntó:
—¿Cómo te llamas?
Y él contestó:
—Me llamo Legión.
Dijo esto porque eran muchos los demonios que habían entrado en él; 31 entonces los demonios le pidieron a Jesús que no los mandara al abismo. 32 Como había una gran piara de cerdos pastando en el cerro, los espíritus le rogaron que los dejara entrar en ellos; y Jesús les dio permiso. 33 Los demonios salieron pues del hombre y entraron en los cerdos, y estos echaron a correr y cayeron por el despeñadero que da al lago, y allí se ahogaron.
34 Cuando los que cuidaban los cerdos vieron lo sucedido, salieron huyendo y fueron a contarlo en el pueblo y por el campo. 35 La gente salió a ver lo que había pasado, y cuando llegaron a donde estaba Jesús, encontraron al hombre, de quien habían salido tantos demonios, sentado a los pies de Jesús, vestido y en su cabal juicio; y se asustaron. 36 Y los que habían visto lo sucedido les contaron cómo había sido sanado aquel hombre poseído por demonios. 37 Entonces toda la gente de la región de Gerasa tuvo mucho miedo, y por eso comenzó a rogarle a Jesús que se fuera de allí. Así que Jesús entró en la barca y se fue. 38 El hombre de quien habían salido los demonios le rogó que le permitiera ir con él, pero Jesús le pidió que se quedara, y le dijo:
39 —Vuelve a tu casa y cuenta todo lo que Dios ha hecho por ti.
El hombre se fue y contó por todo el pueblo lo que Jesús había hecho por él.
La mujer enferma y la hija de Jairo
(Mt 9.18-26Mc 5.21-43)40 Cuando Jesús regresó al otro lado del lago, la gente lo recibió con alegría, porque todos lo estaban esperando. 41 En esto llegó un hombre llamado Jairo, que era jefe de la sinagoga. El hombre se postró a los pies de Jesús y le rogó que fuera a su casa 42 porque su única hija, de apenas doce años, estaba a punto de morir.
Entonces Jesús se dirigió hacia la casa donde estaba la niña, pero la multitud era tanta que lo apretujaba. 43 Entre la gente había una mujer que desde hacía doce años padecía de hemorragias; había gastado en médicos todo lo que tenía, sin que ninguno hubiera podido sanarla. 44 Esta mujer se acercó a Jesús por detrás y tocó el borde de su manto, y en ese mismo momento el flujo de sangre se detuvo. 45 Entonces Jesús preguntó:
—¿Quién me ha tocado?
Como todos negaban haberlo tocado, Pedro dijo:
—Maestro, la gente te oprime y empuja por todos lados.
46 Pero Jesús insistió:
—Alguien me ha tocado, porque sé que ha salido poder de mí.
47 La mujer, al ver que no podía esconderse, fue temblorosa hacia Jesús y se postró a sus pies. Entonces le explicó delante de todos por qué razón lo había tocado, y cómo, en el acto, había sido sanada por él. 48 Jesús le dijo:
—Hija, tu fe te ha sanado. Vete en paz.
49 Todavía estaba hablando Jesús, cuando llegó un mensajero y le dijo al jefe de la sinagoga:
—Tu hija ha muerto; no molestes más al Maestro.
50 Pero Jesús lo oyó y le dijo:
—No tengas miedo; solamente cree, y tu hija se salvará.
51 Al llegar a la casa, no dejó entrar con él a nadie más que a Pedro, a Santiago y a Juan, junto con el padre y la madre de la niña. 52 Todos lloraban y se lamentaban por ella, pero Jesús les dijo:
—No lloren, la niña no está muerta, sino dormida.
53 Todos se rieron de él, porque sabían que estaba muerta. 54 Entonces Jesús la tomó de la mano y dijo con fuerte voz:
—¡Niña, levántate!
55 ¡Y ella volvió a la vida! Al momento se levantó, y Jesús mandó que le dieran de comer. 56 Sus padres estaban muy admirados; pero Jesús les ordenó que no contaran a nadie lo que había sucedido.
Kuña kuéra oipytyvõva Jesúspe
1 Kóva rire, Jesús ohasa oikóvo peteĩ távagui ambuépe, omoherakuãvo pe marandu porã Tupã sãmbyhy rehegua. Umi 12 apóstol omoirũ chupe, 2 ha upéicha avei heta kuña ha'e oipe'a vaekue mba'epochy poguýgui ha mba'asýgui omonguera vaekue. Ijapytépe kuéra oĩ María, hérava avei Magdalena, chugui Jesús oguenohẽ 7 mba'epochy. 3 Oho avei Juana, Cuza rembireko, upéva Herodes mba'e repy rerekua, ha Susana ha heta ambue oipytyvõva chupe mba'e repy oguerekóva reheve.
Ñemitỹhára rehegua ñe'ẽ mbojoja
(Mt 13.1-9Mc 4.1-9)4 Heta oĩ vaekue osẽva umi távagui ohecha haguã Jesúspe. Upéicha rupi heta ijaty hikuái. Aipórõ omombe'u chupe kuéra ko ñe'ẽ mbojoja: 5 “Oĩ vaekue peteĩ osẽva oñotỹ haguã imba'e ra'ỹi. Ha oñemitỹnguévo, oĩ umi mba'e ra'ỹi ho'áva tapépe. Oñepyrũmba hese ha guyra kuéra ho'upa. 6 Oĩ avei ho'áva itatýpe, ha umi mba'e ra'ỹi hoky. Ha ndahi'ýigui ipirupa. 7 Oĩ avei ho'áva ñuatĩndýpe, ha hokývo, umi ñuatĩ ojukapa. 8 Oĩ katu avei ho'áva yvy iporãháme, ha okakuaa ha hi'a porã, 100 peve peteĩ ha'ỹinguégui.”
Péicha he'ívo Jesús, hatã oñe'ẽ: “Ohendúvake tojapysaka porã.”
Maerãpa umi ñe'ẽ mbojoja
(Mt 13.10-17Mc 4.10-12)9 Hemimbo'e kuéra oporandu Jesúspe mba'épa he'ise upe ñe'ẽ mbojoja. 10 Ha'e he'i chupe kuéra:
--Tupã niko oikuaauka peẽmente umi mba'e ñemimby isãmbyhy rehegua. Umi ambuépe katu añe'ẽ ñe'ẽ mbojoja rupi, oma'ẽ ma'ẽve ramo jepe ohecha'ỹ haguã ha ohendu henduvérõ jepe oikuaa'ỹ haguã.
Jesús omyesakã ñe'ẽ mbojoja ñemitỹhára rehegua
(Mt 13.18-23Mc 4.13-20)11 Pe ñe'ẽ mbojoja ñemitỹhára rehegua he'ise: “Pe mba'e ra'ỹi niko Ñandejára Ñe'ẽ hína, 12 ha pe ho'a vaekue tapépe rei, umíva hína umi ohendúva, ha ou Aña ha oipe'a ipy'apýgui kuéra, oguerovia'ỹ haguã ha ani haguã oñepysyrõ. 13 Umi mba'e ra'ỹi ho'áva itatýpe katu ojogua umi Ñandejára Ñe'ẽ ohendúva, ha ogueroviáva vy'apópe. Ha ndahapo pypukúigui, oguerovia sapy'ami, ha ojepy'a ra'ã vove, ikangy. 14 Umi mba'e ra'ỹi ho'a vaekue ñuatĩndýpe, umíva hína umi ohendúva, ha mbegue-mbeguépe ipytupa ojepy'apýgui, mba'e reta potáre ha teko vy'áre, ha upéicha rupi ndahi'ái. 15 Ha umi mba'e ra'ỹi ho'a vaekue yvy porãme katu, umíva hína umi imarangatúva ha oñemoĩva ohendu ha ojapo pe marandu he'íva, ha oñemohatãgui hese hi'a porãva.”
Ñe'ẽ mbojoja mba'e rendy rehegua
(Mc 4.21-25)16 Avave nomyendýi peteĩ mba'e rendy ha upéi ojaho'i térã omoĩ tupa guýpe, ohupi uvei yvate ojehesape haguã umi oikéva. 17 Upeichaite avei, ndaipóri mba'eve okañýva osẽ'ỹ vaerã okápe, ha mba'e ñemi ojekuaa'ỹ vaerã ha oñemyesakã'ỹ vaerã.
18 Aipórõ, pehendu porã: Upe oguerekóvape oñeme'ẽvéta oguerekove haguã. Upe oguereko'ỹvagui katu, pe michĩmi oimo'ãva oguerekoha jepe ojepe'áta, ha mba'evete ndopyta mo'ãi chupe.
Jesús sy ha ityvýra kuéra
(Mt 12.46-50Mc 3.31-35)19 Jesús sy ha ityvýra kuéra oho pe ha'e oĩháme, ha ndaikatúi oñemboja hese, hetaitereígui umi oĩva upépe. 20 Ha he'i hikuái Jesúspe:
--Nde sy ha nde ryvy kuéra na pe okápe hína, ha nde rechase.
21 Jesús katu he'i:
--Umi ohendu ha ojapóva Tupã marandu porã, umíva hína che sy ha che ryvy.
Jesús ojoko yvytu ratã
(Mt 8.23-27Mc 4.35-41)22 Peteĩ jey, Jesús oike hemimbo'e kuéra ndive peteĩ kanóape, ha he'i chupe kuéra:
--Jahasa yguasu mboypýri.
Ha oho hikuái. 23 Ha ohasa aja hikuái, Jesús oke. Upe jave oñepyrũ oipeju yvytu ne ratãva pe yguasu ári. Pe kanóa oñepyrũ henyhẽ ýgui ha oñapymíta katuete. 24 Aipórõ, omombáy Jesúspe ha he'i hikuái chupe:
--Mbo'ehára, mbo'ehára! Ja'yguy niko ñaína!
Jesús opu'ã ha oja'o pe yvytúpe ha upe y pochýpe. Ha pe yvytu opi ha opa mba'e opytu'u. 25 Upéi Jesús he'i hemimbo'e kuérape:
--Mba'e piko oiko pe pende jeroviágui.
Ha'e kuéra katu, ohecha ramo pe oikóva ha kyhyje pópe oporandu joa ojupe:
--Máva piko kóva, ko oñe'ẽva yvytu ratã ha y pochýpe, ha iñe'ẽ rendúva chupe?
Peteĩ Gerasa pegua oguerekóva mba'epochy
(Mt 8.28-34Mc 5.1-20)26 Hasypeve oguahẽ hikuái Gerásape, opytáva yguasu mboypýri, Galiléa rovái. 27 Oguejývo Jesús, osẽ upe távagui peteĩ kuimba'e imba'epochýva, ha oñemboja hendápe. Aréma noñemondevéi ha ndoikovéiva ra'e ogahápe, oiko umi tyvy pa'ũ rupi. 28 Ohechávo Jesúspe, oñesũ henondépe ha osapukái:
--Aníke rejapo che rehe mba'eve Jesús, Tupã Yvatetegua Ra'y. Tupãre ajerure ndéve, ani haguã che mbohasa asy!
29 Péicha he'i, Jesús he'íma haguére pe mba'epochýpe osẽ haguã chugui. Heta jevýma pe mba'epochy ombotarova chupe. Ha opyta haguã, ojepokua ha ojepykuapa ramo jepe, ha'e omondohopáva umíva ha pe mba'epochy ogueraha chupe umi yvy ojeiko'ỹháre. 30 Jesús he'i chupe:
--Mba'éicha nde réra.
Ha ha'e he'i:
--Che réra Legión.*f**
Péicha he'i, hetágui umi mba'epochy oike vaekue ipype. 31 Ha upépe ojerure Jesúspe ani haguã omondo chupe kuéra yvykua pypukúpe. 32 Ha aguĩ upégui heta kure okarúva hína pe yvytýre, umi mba'epochy ojerure ojeheja haguã chupe kuéra oike umi kurére. Ha Jesús oheja chupe kuéra oike. 33 Ha umi mba'epochy osẽ upe kuimba'égui ha oike umi kurére, ha hetakue umi kure oho ojepoi ýpe, ha upépe omanomba.
34 Umi kure rerekua, ohechávo mba'épa ojehu, pya'e oho hikuái ha omombe'u opa mba'e pe távape ha umi okaháre. 35 Opavave oho ohechávo pe ojehu vaekue. Ha oguahẽvo Jesús rendápe, ojuhu hikuái pe kuimba'e imba'epochy vaekuépe oguapy hína henondépe, oñemonde ha iñakã porã. Ha okyhyjepa hikuái. 36 Ha umi ohecha vaekue mba'épa ojehu, omombe'u umi oúvape mba'éichapa okuera ra'e pe imba'epochýva. 37 Opavave oikóva Gerasa jerekuévo oñepyrũ ojerure asy Jesúspe oho haguã upégui, okyhyjetereígui hikuái. Aipórõ, Jesús ojupi pe kanóape ha oho. 38 Pe karia'y osẽ vaekue mba'epochy poguýgui ojerure Jesúspe oheja haguã chupe oho hendive. Ha'e katu he'i chupe:
39 --Tereho nde rógape ha emombe'u opa mba'e Tupã ojapo vaekue nde rehe.
Pe karia'y oho ha oiko omombe'u pe táva jerekuére opa mba'e Jesús ojapo vaekue hesehápe.
Peteĩ kuña hasýva, ha Jairo rajy
(Mt 9.18-26Mc 5.21-43)40 Ou jey rire mboypýrigui, torypápe opavave oha'arõ joa Jesúspe. 41 Upévo, oguahẽ peteĩ hérava Jairo, judío kuéra tupao pegua ruvicha. Upe kuimba'e oñesũ Jesús renondépe, ha ojerure asy chupe ohomi haguã hógape. 42 Peteĩete niko itajýra, oguerekóva 12 áño, ha oĩva hína omano haguãichaite. Oho kuévo, Jesús oñandu ojopypaha chupe hikuái, hetaitereígui umi ohóva hendive. 43 Umi ohóva apytépe oĩ peteĩ kuña hasýva ojapóma 12 áño tuguy syrýgui, ha oiporupámava opa oguerekóva oñepohanouka haguã. Ha avave ndaikatúi omonguera chupe. 44 Upe kuña oñemboja Jesús rehe hapykue guio ha opoko pe ijao ruguáire, ha upepete pe huguy syry opyta. 45 Aipórõ Jesús oporandu:
--Máva piko opoko che rehe?
Avave nde'írimarõ opoko hague hese, Pedro he'i:
--Mbo'ehára, opavavéko nde jopy ha ne myaña opa guio. Ha piko reporandu, mávapa opoko nde rehe?
46 Jesús he'i jey:
--Oĩ peteĩ opoko vaekue che rehe. Añandu osẽ hague che hegui pokatu.
47 Upe kuña, ohechámarõ ndaikatu mo'ãiha okañy, ryryipópe oho oñesũ Jesús renondépe. Omombe'u chupe, opavave rovake, mba'érepa opoko ra'e hese, ha mba'éichapa ra'e upepete okuera. 48 Jesús he'i chupe:
--Che rajy, che rehe rejerovia haguére rekuera. Tereho katu rejepy'apy'ỹre.
49 Jesús oñe'ẽ jave gueteri hína, oguahẽ peteĩ tembijokuái ha he'i Jáirope:
--Nde rajy omanóma. Anivéntema remyangekói Mbo'ehárape.
50 Jesús ohendu upéva, ha he'i chupe:
--Ani rekyhyje. Ejerovia che rehe, ha nde rajy nomano mo'ãi.
51 Oguahẽvo upe ógape, ndohejái avavépe oike hendive, Pedro, Santiago ha Juánpe añónte, pe mitãkuña sy ha itúva ndive. 52 Opavave hasẽ joa, ha ojahe'o hikuái hese. Jesús katu he'i chupe kuéra:
--Ani pene rasẽ. Pe mitã kuñáko nomanói, okénte hína.
53 Maymáva opuka Jesús rehe, oikuaágui pe mitãkuña omanóma hague. 54 Upépe Jesús ipojái pe mitãkuña póre, ha he'i hatã chupe:
--Nde, mitãkuña, epu'ã!
55 Ha ha'e oikove jey, ha Jesús ojerure oñemongaru haguã. 56 Isy ha itúva opyta ijurujái. Jesús katu he'i ani haguã omombe'u avavépe upe mba'e ojehu vaekue.