Los discípulos arrancan espigas en sábado
(Mt 12.1-8Mc 2.23-28)1 Un sábado Jesús caminaba entre los sembrados. Sus discípulos arrancaban espigas de trigo, las desgranaban entre las manos y se comían los granos. 2 Entonces algunos fariseos les preguntaron:
—¿Por qué hacen lo que no está permitido hacer en sábado?
3 Jesús les contestó:
—¿No han leído lo que hizo David cuando él y sus acompañantes tuvieron hambre? 4 Entró en la casa de Dios y comió de los panes consagrados, a pesar de que solamente a los sacerdotes se les permitía comer. Pues David no solo comió de ese pan, sino que también lo compartió con sus acompañantes.
5 Y añadió:
—El Hijo del hombre tiene autoridad sobre el sábado.
Jesús sana a un enfermo en sábado
(Mt 12.9-14Mc 3.1-6)6 Otro sábado, Jesús entró en la sinagoga y comenzó a enseñar. Había allí un hombre que tenía la mano derecha paralizada; 7 y los maestros de la ley y los fariseos observaban atentamente a Jesús para ver si lo sanaba en sábado, y así tener algún pretexto para acusarlo. 8 Pero él, que sabía lo que estaban pensando, le dijo al hombre que tenía la mano paralizada:
—Levántate y ponte ahí en medio.
El hombre se levantó y se paró en medio. 9 Entonces Jesús les dijo:
—Voy a hacerles una pregunta: ¿Qué está permitido hacer en sábado: el bien o el mal? ¿Salvar una vida o destruirla?
10 Luego miró a todos los que lo rodeaban, y le dijo a aquel hombre:
—Extiende la mano.
El hombre la extendió, y su mano quedó sana. 11 Entonces ellos se enfurecieron y comenzaron a discutir qué podrían hacer contra Jesús.
Jesús escoge a los doce apóstoles
(Mt 10.1-4Mc 3.13-19)12 Por aquellos días, Jesús se fue a un cerro a orar, y pasó toda la noche orando a Dios. 13 Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y escogió a doce de ellos, a quienes también llamó apóstoles. 14 Estos fueron: Simón, a quien también llamó Pedro; Andrés, hermano de Simón; Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, 15 Mateo, Tomás, Santiago hijo de Alfeo; Simón, al que llamaban el celote, 16 Judas hijo de Santiago, y Judas Iscariote (quien después traicionó a Jesús).
Jesús enseña a mucha gente
(Mt 4.23-25)17 Jesús bajó del cerro con ellos y se detuvo en un llano. Se habían reunido allí muchos de sus seguidores, y mucha gente de toda la región de Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y Sidón. 18 Vinieron para oír a Jesús y para que los curara de sus enfermedades; y los poseídos por espíritus impuros también eran sanados. 19 Toda la gente quería tocar a Jesús, porque de él salía un poder que los sanaba a todos.
Lo que realmente cuenta ante Dios
(Mt 5.1-12)20 Jesús miró a sus discípulos y les dijo:
«Dichosos ustedes los pobres, pues de ustedes es el reino de Dios.
21 »Dichosos ustedes los que ahora tienen hambre, porque quedarán satisfechos.
»Dichosos ustedes los que ahora lloran, porque reirán después.
22 »Dichosos ustedes cuando, por causa del Hijo del hombre, la gente los odie, y cuando los expulsen, los insulten y los desprecien como si fueran gente mala. 23 Regocíjense y salten de alegría en ese día, porque grande es la recompensa que recibirán en el cielo. ¿Acaso los antepasados de esta gente no hicieron lo mismo con los profetas?
24 »Pero ¡ay de ustedes los ricos, porque ya han tenido su consuelo!
25 »¡Ay de ustedes los que ahora están satisfechos, porque pasarán hambre!
»¡Ay de ustedes los que ahora ríen, porque llorarán de tristeza!
26 »¡Ay de ustedes cuando todo el mundo los alabe! ¿Acaso los antepasados de esta gente no hacían lo mismo con los falsos profetas?
El amor a los enemigos
(Mt 5.38-48Mt 7.12)27 »A ustedes que me escuchan les digo: Amen a sus enemigos, hagan bien a quienes los odian, 28 bendigan a quienes los maldicen, oren por quienes los insultan. 29 Si alguien te pega en una mejilla, ofrécele también la otra; y si alguien te quita la capa, deja que se lleve también la túnica. 30 A cualquiera que te pida algo, dáselo, y a quien te quite lo que es tuyo, no se lo reclames. 31 Hagan con los demás como quieren que los demás hagan con ustedes.
32 »Si ustedes solo aman a quienes los aman, ¿qué gracia tiene? ¡Hasta los pecadores se portan así! 33 Y si hacen el bien solo a quienes les hacen el bien, ¿qué gracia tiene? ¡También los pecadores se portan así! 34 Y si solo prestan a aquellos que les devolverán lo prestado, ¿qué gracia tiene? ¡También los pecadores se prestan unos a otros, a sabiendas de que recobrarán lo prestado! 35 Ustedes, en cambio, amen a sus enemigos, hagan el bien y presten sin esperar nada a cambio. Así, será grande su recompensa, y serán hijos del Dios altísimo, que es bondadoso con los desagradecidos y los malos. 36 Sean ustedes compasivos, como también su Padre es compasivo.
No juzgar a otros
(Mt 7.1-5)37 »No juzguen a otros, y Dios no los juzgará a ustedes. No condenen a otros, y Dios no los condenará a ustedes. Perdonen, y Dios los perdonará. 38 Den a otros, y Dios les dará a ustedes. Les dará en su bolsa una medida buena, apretada, sacudida y repleta. Con la misma medida con que ustedes den a otros, Dios les devolverá a ustedes.»
39 Jesús les puso esta comparación: «¿Acaso un ciego puede guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en algún hoyo? 40 Ningún discípulo es más que su maestro: pero cuando se haya preparado será como su maestro.
41 »¿Por qué te fijas en la astilla que tiene tu hermano en el ojo, y no te fijas en el tronco que tienes en el tuyo? 42 Y si no te das cuenta del tronco que tienes en tu propio ojo, ¿cómo te atreves a decir a tu hermano: “Hermano, déjame sacarte la astilla que tienes en el ojo”? ¡Hipócrita!, saca primero el tronco de tu propio ojo, y así podrás ver bien para sacar la astilla que tiene tu hermano en el suyo.
El árbol se conoce por su fruto
(Mt 7.17-20Mt 12.34-35) 43 »Ningún árbol bueno puede dar fruto malo, y ningún árbol malo pueda dar fruto bueno. 44 Cada árbol se conoce por su fruto: no se cosechan higos de los espinos, ni se recogen uvas de las zarzas. 45 El hombre bueno hace cosas buenas, porque el bien está en su corazón; y el hombre malo hace cosas malas porque el mal está en su corazón. Pues de lo que abunda en el corazón habla la boca.
Dos tipos de cimientos
(Mt 7.24-27)46 »¿Por qué me llaman ustedes, “Señor, Señor”, y no hacen lo que yo les digo? 47 Voy a decirles a quién se parece el que viene a mí y me oye y hace lo que digo: 48 se parece a un hombre que para construir una casa primero cavó bien hondo para poner los cimientos sobre la roca. Y cuando el río creció y se desbordó, el agua azotó con fuerza la casa, pero esta se mantuvo firme porque estaba bien construida. 49 Por el contrario, el que me oye y no hace lo que digo se parece a un hombre que construyó una casa sobre la tierra y sin cimientos; y cuando el río se desbordó, el agua la azotó con fuerza y se derrumbó, y quedó completamente destruida.»
Jesús remimbo'e kuéra oipo'o trígo pytu'uha árape
(Mt 12.1-8Mc 2.23-28)1 Umiha árape, Jesús ohasa ohóvo kokue rupi peteĩ pytu'uha árape. Hemimbo'e kuéra oipo'o hína trígo, ojykýi ipópe kuéra ha ho'u hikuái. 2 Umi fariséo oporandu chupe kuéra:
--Mba'ére piko peẽ pejapo pe ojejapo'ỹ arã pytu'uha árape?
3 Jesús he'i chupe kuéra:
--Ndapeikuaái nga'u piko Ñandejára Ñe'ẽme he'iha David ha iñirũ nguéra iñembyahýi ramo guare, 4 oike hague Tupaópe ha'e ha iñirũ nguéra, ha ho'u umi mbujape Tupãme oñemboyke vaekue. Ha'e térã iñirũ nguéra ndaikatúi vaekue ho'u umíva, pa'i kuérape guarã añónte vaekue umi mbujape.
5 Ha he'ive:
Che, yvypóraicha aju vaekue, areko che pópe ha'évo mba'e-mba'épa ikatu ojejapo pytu'uha árape.
Jesús omonguera hasývape pytu'uha árape
(Mt 12.9-14Mc 3.1-6)6 Ambue pytu'uha árape, Jesús oike umi judío tupaópe, ha oñepyrũ oporombo'e. Oĩ hína upépe peteĩ kuimba'e ipo akatúa ypíva. 7 Ha umi fariséo ha Moisés rembiapoukapy mbo'eha oma'ẽ ñemi Jesús rehe jahecha omonguerápa chupe pytu'uha árape, ha upéicha omoĩ vai haguã chupe. 8 Ha'e katu, oikuaapáva mba'épa umíva oguereko iñakãme, he'i pe kuimba'e ipo ypívape:
--Epu'ã ha eñemoĩ pe mbytépe.
Upe kuimba'e opu'ã ha oñembo'y, 9 ha Jesús he'i umi ambuépe:
--Aporandúta peẽme: Mba'e-mba'épa ikatu jajapo pytu'uha árape: ivaívapa, térãpa iporãva? Japoromonguera térã ñaporohundi?
10 Upéi oma'ẽ ijerekuévo oĩvare ha he'i pe ijypívape:
--Eipyso nde po.
Pe kuimba'e oipyso, ha ipo okuera. 11 Umi ambue katu ipochyeterei hikuái ha oñepyrũ ohecha oñondive mba'épa ikatu ojapo Jesús rehe.
Jesús oiporavo 12 apóstol kuerarã
(Mt 10.1-4Mc 3.13-19)12 Umíva umi árape, Jesús oho peteĩ yvytýpe oñembo'évo, ha pyhare pukukue oñembo'e Tupãme. 13 Ko'ẽ rire ohenói umi hemimbo'épe, ha oiporavo 12 ijapytégui kuéra, ohenóiva apóstol. 14 Umíva vaekue: Simón, ombohéra vaekue avei Pedro; Andrés, Simón ryvy; Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, 15 Mateo, Tomás; Santiago, Alfeo ra'y; Simón, oñembohérava avei “Tetã rayhupára”, 16 Judas, Santiago ra'y; ha Judas Iscariote, pe upéi omoñuhã vaekue Jesúspe.
Jesús ombo'e hetápe
(Mt 4.23-25)17 Jesús oguejy upe yvytýgui hemimbo'e kuéra ndive, ha opyta peteĩ ñúme. Oñembyaty ra'e upépe umi hapykuéri oikóva ha heta Judeagua, Jerusalén pegua ha umi Tiro rembe'ýpe oikóva, ha Sidónpe. 18 Oguahẽ ra'e hikuái ohendúvo Jesúspe, ha ha'e omonguera haguã chupe kuéra imba'asýgui. Umi ipype oguerekóva mba'epochy okuerapa avei. 19 Ha upéicha, opavave opokosénte jepe Jesús rehe, oporomonguerágui pe pokatu osẽva chugui.
Tuichave mba'éva Tupã renondépe
(Mt 5.1-12)20 Jesús oma'ẽ hemimbo'e kuérare ha he'i:
--Pevy'aite vaerãpa peẽ imboriahúva, pene mba'e niko pe Tupã sãmbyhy. 21 Pevy'aite vaerãpa peẽ ko'ágã pene ñembyahýiva, peẽ niko upéi pene ryguãtãta.
Pevy'aite vaerãpa peẽ ko'ágã pene rasẽva, upéi niko pepukáta. 22 Pevy'aite vaerãpa oimérõ pende rehe ndaija'éiva, pene mosẽva, pende ja'óva ha ojeguarúva pende hegui che, yvypóraicha aju vaekue rehehápe. 23 Tape vy'a heta, ta pene renyhẽ torýgui ko árape, peẽme niko oñeme'ẽta peteĩ jopói nde tuicháva yvágape. Péicha avei niko umíva ru ypy kuerakue ojapo vaekue maranduhára kuérare. 24 Peẽ imba'e retáva katu pejererekóke, perekóma pende vy'a. 25 Pejererekóke peẽ ko'ágã pene ryguãtãva, pene ñembyahýita hína.
Pejererekóke peẽ ko'ágã pepukáva, pene rasẽta hína ñembyasýgui. 26 Pejererekóke opavave pende rerohory ramo, upéicha avei ojapo vaekue pende ru ypy kuerakue umi maranduhára japúre.
Mborayhu ñande rayhu'ỹvape guarã
(Mt 5.38-48Mt 7.12)27 Peẽ pe che rendúvape katu ha'e: “Pehayhu umi pende rayhu'ỹvape, pejapo iporãva pende rehe ija'e'ỹvare. 28 Pehovasa umi pende rehe oñe'ẽ vaívape, peñembo'e umi pende ja'óvare. 29 Oĩ ramo nde rova petéva, eheja ta nde rova pete jovái. Ha oimérõ oipe'áva nde hegui nde ahoja, eheja togueraha nde ao ave. 30 Oimérõ omba'e jeruréva ndéve, eme'ẽ chupe, ha oimérõ omba'e pe'áva nde hegui, anive rejerure chupe. 31 Pejapo pende rapicháre upe peẽ peipotáva ha'e kuéra ojapo pende rehe.
32 Peẽ pehayhúrõ umi pende rayhúvapente, mba'e piko pejapo tuichaiterei mba'éva? Umi mba'e vai apoha jepe niko péicha oiko. 33 Ha pejapórõ iporãva umi pende rehe ojapóva iporãvarente, piko mba'e iporãva oĩ upévape? Umi mba'e vai apoha jepe niko péicha ojapo. 34 Ha peipurukárõ umi omyengovia jeýtava peẽmente, pejapo nga'u piko tuichaiterei mba'éva? Umi mba'e vai apoha avei oiporuka ojupe, oha'arõgui ojepurukátaha avei chupe. 35 Pehayhu vaerã pende rayhu'ỹvape, ha pejapo iporãva ha peiporuka peha'arõ'ỹre mba'eve hekovia. Upéicharõ, tuicha mba'épe oñemyengoviáne peẽme, ha peẽ Tupã Yvatetegua ra'ýne, ipy'a porãva avei umi ohecha kuaáva ha heko añáva ndive. 36 Peporoporiahurereko vaerã, pende Ru pende poriahurerekoháicha.”
Ani pemoĩ vai pende rapichápe
(Mt 7.1-5)37 Ani pemoĩ vai pende rapichápe, ha Tupã na pene moĩ vai mo'ãi. Ani pejopy vai pende rapichápe ha Tupã na pende jopy vai mo'ãi. Peheja rei hembiapo vaikue pende rapichápe, ha Tupã oheja reíne peẽme. 38 Peme'ẽ ambuépe, ha Tupã ome'ẽne peẽme. Ipojeráne pene ndive ha ome'ẽne peẽme pende vosa renyhẽ chovi. Peẽ pejapoháicha pende rapicháre, Tupã omyengovia jeýne peẽme.
39 Jesús omombe'úvo chupe kuéra ko ñe'ẽ mbojoja: “Peteĩ ohecha'ỹva nga'u piko ikatu omboguata ambue ohecha'ỹvape? Ndo'a mo'ãi nga'úpa mokõivéva peteĩ yvykuápe? 40 Ndaipóri temimbo'e mba'e guasuvéva imbo'eháragui. Ojeheko mbo'e porãmarõ ae ohupytýne imbo'ehárape. 41 Mba'éicha piko rehecha pe yvyra ku'i nde ryvy resápe oĩva, ha nderehechái pe yvyra poguasu nde resápe voi rerekóva? 42 Ha nderehecháirõ pe yvyra poguasu oĩva nde resápe voi, mba'éicha piko nde py'a ere haguã nde ryvýpe: ‘Che ryvy, taipe'a ndéve pe yvyra ku'i nde resápe oĩva’. Nde, tekove rova mokõi! Eipe'a raẽ pe yvyra poguasu nde resápe oĩva rehecha porã haguã, ha upéi reipe'a haguã pe yvyra ku'i nde ryvy reságui.”
Yvyra ojekuaa hi'áre
(Mt 7.17-20Mt 12.34-35)43 Ndaipóri yvyra porã ikatúva hi'a vai, ha ndaipóri avei yvyra vai ikatúva hi'a porã. 44 Yvyra máta niko jaikuaa hi'áre. Ndojepo'ói niko ígo ñuatĩ mátagui, térã úva ñana reígui. 45 Peteĩ ipy'a porãva, mba'e iporãvante he'i, ipy'apýpe voi imba'e porãgui. Ha upe heko añáva katu, ivaívante voi he'i, ipy'apýpe voi oĩgui ivaíva. Ha upe ipy'apýpe oguerekóvagui, upévaguinte oñe'ẽ.
Óga oñemopu'ã porã ha oñemopu'ã vaíva
(Mt 7.24-27)46 Mba'ére piko peẽ peje chéve: “Karai, karai”, ha ndapejapói che ha'éva? 47 Ha'éta peẽme mávapepa ojogua pe oúva che rendápe, ohendúva che ñe'ẽ ha ojapo upe ha'éva. 48 Ojogua peteĩ yvypórape, ojapo haguã hogarã ojo'o raẽ vaekue pypuku porã, ha omoĩ pe óga pyenda ita ári. Okakuaávo upéi pe ysyry ou ha ojejapipa pe ógare, ha nomomýiri ojejapo porãgui. 49 Pe che rendúva ha ndojapóiva che ha'éva katu, ojogua pe omopu'ã vaekue hogarã yvyku'i ári reípe, ha nomopyendái. Ha okakuaávo y, ou hi'ári ha oitypaite.