Jesús sana a un enfermo de hidropesía
1 Cierto día Jesús fue a comer a la casa de uno de los jefes de los fariseos; era sábado y los que estaban allí no le quitaban la vista de encima. 2 Delante de Jesús estaba un hombre enfermo de hidropesía. 3 Jesús les preguntó a los maestros de la ley y a los fariseos:
—¿Está permitido sanar en sábado, o no?
4 Pero ellos se quedaron callados. Entonces él tomó al enfermo, lo sanó y lo despidió. 5 Y a los fariseos les dijo:
—¿Quién de ustedes, si su hijo o su buey se cae a un pozo, no lo saca en seguida, aunque sea sábado?
6 Y no pudieron contestarle nada.
Los invitados a un banquete
7 Al ver Jesús cómo los invitados escogían los asientos de honor en la mesa, les dio este consejo:
8 —Cuando alguien te invite a un banquete de bodas, no te sientes en el lugar principal, pues puede llegar otro invitado más importante que tú; 9 y el que los invitó a los dos puede venir a decirte: “Dale tu lugar a este otro.” Entonces tendrás que ir avergonzado a ocupar el último asiento. 10 Por eso, cuando te inviten, siéntate en el último lugar, para que cuando venga el que te invitó, te diga: “Amigo, pásate a un lugar de más honor.” Así serás honrado delante de los que están sentados contigo a la mesa. 11 Porque quien a sí mismo se engrandece será humillado; y quien se humilla será engrandecido.
12 Dijo también al que lo había invitado:
—Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a tus vecinos ricos; porque ellos, a su vez, te invitarán, y así quedarás recompensado. 13 Al contrario, cuando des un banquete, invita a la gente pobre, a los paralíticos, cojos y ciegos 14 y serás feliz. Ellos no te pueden corresponder, pero tú tendrás tu recompensa el día en que los justos resuciten.
La parábola del gran banquete
(Mt 22.1-10)15 Al oír esto, uno de los que estaban sentados a la mesa le dijo a Jesús:
—¡Dichoso el que participe del banquete del reino de Dios!
16 Jesús le dijo:
—Un hombre preparó un gran banquete, y mandó invitar a muchas personas. 17 A la hora del banquete mandó a su siervo a decir a los invitados: “Vengan, porque ya el banquete está listo.” 18 Pero todos comenzaron a disculparse. El primero dijo: “Acabo de comprar un terreno, y tengo que ir a verlo. Te ruego que me disculpes.” 19 Otro dijo: “He comprado cinco yuntas de bueyes, y voy a probarlas. Te ruego que me disculpes.” 20 Y otro dijo: “Acabo de casarme, y no puedo ir.” 21 El siervo regresó y se lo contó todo a su amo. Entonces el amo se enojó y le dijo al siervo: “Ve pronto por las calles y los callejones de la ciudad, y trae acá a la gente pobre, a los paralíticos, ciegos y cojos.” 22 Más tarde, el siervo dijo: “Señor, ya hice lo que usted me mandó, y todavía hay lugar.” 23 Entonces el amo le dijo al siervo: “Ve por los caminos y los senderos, y haz que vengan muchos, para que se llene mi casa. 24 Porque les aseguro que ninguno de aquellos primeros invitados probará de mi banquete.”
Lo que cuesta seguir a Jesús
(Mt 10.37-38)25 Como mucha gente seguía a Jesús, él se volvió y dijo: 26 «Si alguien viene a mí y no me quiere más que a su padre, a su madre, a su esposa, a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, y aun más que a sí mismo, no puede ser mi discípulo. 27 Tampoco puede ser mi discípulo quien no toma su propia cruz y me sigue. 28 Si alguno de ustedes quiere construir una torre, ¿acaso no se sienta primero a calcular los gastos para ver si tiene con qué terminarla? 29 De lo contrario, si pone los cimientos y después no puede terminarla, quienes lo vean comenzarán a burlarse de él, 30 y dirán: “Este empezó a construir, pero no fue capaz de terminar.” 31 O si algún rey tiene que ir a la guerra contra otro rey, ¿acaso no se sienta primero a calcular si con diez mil soldados puede hacer frente a quien va a atacarlo con veinte mil? 32 Y si no puede hacerle frente, mandará una delegación al otro rey cuando aún esté lejos, para negociar las condiciones de paz. 33 Así pues, cualquiera de ustedes que no renuncie a todos sus bienes no puede ser mi discípulo.
Cuando la sal pierde su sabor
(Mt 5.13Mc 9.50)34 »La sal es buena; pero si pierde su sabor, ¿cómo volverá a ser útil? 35 No sirve ni para la tierra ni para el montón de abono. Simplemente, se la tira. ¡Quien quiera oír y entender esto, que lo entienda!»
Jesús omonguera peteĩ hasýva
1 Peteĩ pytu'uha árape, Jesús oho okarúvo peteĩ fariséo ruvicha rógape. Ha oka guio umi fariséo oma'ẽ ñemi hese. 2 Oĩ avei upépe, henondépe, peteĩ karia'y hasýva, ijyva ha hetyma rurupáva. 3 Jesús oporandu umi Moisés rembiapoukapy mbo'eha ha umi Fariséope:
--Ikatúpa oñemonguera peteĩ hasýva pytu'uha árape, térãpa ahániri?
4 Ha'e kuéra katu opyta okirirĩ. Aipórõ ha'e omonguera upe hasývape ha he'i chupe oho haguã. 5 Ha umi Fariséope he'i:
--Mávapa pende apytépe, ita'ýra térã hymbaguéi ho'árõ yvykuápe, pya'e ndohói oguenohẽ, pytu'uha ára ramo jepe?
6 Ha ndaikatúi he'i hikuái chupe mba'eve.
Karu guasuhápe oñehenói vaekue
7 Jesús ohechávo, umi ohóva okarúvo oiporavoha oguapy haguã umi oñembojeroviavéva oguapyhápe, oñemoñe'ẽ chupe kuéra kóicha:
8 --Reñehenóirõ peteĩ ñemenda karu guasuhápe, ani reguapy pe iñakãme. Cháke ikatu oguahẽ peteĩ mba'e guasuvéva nde hegui, 9 ha pe óga jára pene renói vaekue mokõivépe, ikatu ou he'i ndéve: ‘Eme'ẽ ne renda amóvape’. Aipórõ rehóne ñemotĩme reguapy pe ipahaitépe. 10 Reñehenóirõ karuhápe eguapy uvei pe ipahaitépe, ikatu haguã pe ne renói vaekue ou he'i ndéve: ‘Che irũ, ehasa peteĩ iporãvehápe.’ Upéicharõ, oñemyengoviáta ndéve umi oguapýva ne ndive mesápe, ne renondépe. 11 Pe oñembotuicháva oñemomichĩta, ha pe oñemomichĩvape oñembotuicháta.
12 He'i avei pe kuimba'épe pe ojerure vaekue chupe oho haguã okarúvo hógape:
--Rejapóvo peteĩ jekaru, asaje térã pyhare, ani rejerure oho haguã ne irũ nguérape, térã nde ryvy ha nde ryke'y kuérape, ha opa nde róga guápe ha nde róga ykeregua imba'e retávape. Ha'e kuéra ojeruréne avei ndéve reho haguã, ha upéicha omyengoviáta ndéve hikuái. 13 Rejapo ramo karu guasu, ejerure uvei oho haguã upe karuhápe umi imboriahúvape, umi oĩmba'ỹva ha iñepãvape, umi ohecha'ỹvape, 14 ha revy'áta. Umíva niko ndaikatu mo'ãi ohepyme'ẽ ndéve. Ndéve katu oñemyengoviáta opavave heko jojáva oikove jeyha árape.
Ñe'ẽ mbojoja karu guasu rehegua
(Mt 22.1-10)15 Ohendúvo kóva, peteĩ oguapýva hína upe mesápe, he'i Jesúspe:
--Ovy'aite vaerãpa pe okarúva Tupã oisãmbyhyhápe.
16 Jesús he'i chupe:
--Peteĩ karia'y ojapo peteĩ karu nde tuicháva ha omondo ojerurévo hetápe oho haguã okaru. 17 Ojekarúta jave omondo hembiguáipe he'ívo chupe kuára: ‘Peju, karurã oĩmbáma.’ 18 Ha upépe peteĩ-teĩ oñepyrũ he'i ndaikatu mo'ãiha oho. Pe tenondegua he'i: ‘Péina ajogua ramo peteĩ yvy, ha aha vaerã ahecha. Ehecha kuaamína chéve.’ 19 Ambue katu he'i: ‘Ajogua niko 5 joyvy guéi, ha aha vaerã ahecha oikópa. Ehecha kuaamína chéve.’ 20 Ha ambue he'i: ‘Amenda ramo niko ha ndaikatu mo'ãi aha.’ 21 Upe tembiguái ojevy ha omombe'upa ijárape. Ha'e ipochy, ha he'i hembiguáipe: ‘Tereho pya'e pe okáre ha eru ko'ápe umi imboriahúvape, umi oĩmba'ỹva, umi ohecha'ỹva ha umi iñepãvape.’ 22 Kurive rire upe tembiguái he'i: ‘Che jára, ajapóma pe ere vaekue chéve, ha heta rendaguã gueteri oĩ.’ 23 Aipórõ, ijára he'i upe tembiguáipe: ‘Tereho umi tape rupi ha umi óga jerére ha emyañaña rejuhúvape oike haguã, tahenyhẽ che róga. 24 Ha'e peẽme, mavavete umi ojejerure ypy vaekuépe ou haguã okaru, ndokaru mo'ãi che mesápe.’
Oñekotevẽva oñemoirũ haguã Jesucrístope
(Mt 10.37-38)25 Heta yvypóra oho Jesús rapykuéri, ha ha'e ojere he'i chupe kuéra: 26 “Oimérõ oúva che ndive, ha ohayhuve che hegui itúvape, isy, hembireko, ita'ýra kuéra, ityke'ýra ha ityvýra kuéra, heindy kuérape, ha ijupe voi, ndaikatu mo'ãi oiko che remimbo'e ramo. 27 Ha pe ohupi'ỹva ikurusu ijapére che moirũ haguã, upéva ndaikatúi oiko che remimbo'érõ. 28 Peteĩva peẽ ojaposérõ peteĩ óga yvate, ndoguapy raẽi nga'úpa ohecha mbovýpa ohupytýta chupe, ohecha haguã oguerekótapa ojapopa haguã? 29 Upeicha'ỹrõ, omoĩ ramo hopytarãnte ha upéi naikatúi ojapopa, ohecháva guive oñepyrũne oñembohory hese. 30 He'íne hikuái: ‘Ko kuimba'e oñepyrũ hóga ha ndaikatúi ojapopa.’ 31 Térã peteĩ mburuvicha guasu ohótarõ oñorãirõ ambue mburuvicha guasu ndive, ndoguapýi nga'úpa ohecha 10.000 ñorãirõhára rehevépa ikatúne ombohovái pe hi'ári oúvape 20.000 reheve? 32 Ha ndaikatu mo'ãi ramo ombohovái chupe, pe ambue mburuvicha guasu oĩvo gueteri mombyry, omondóne hendápe hembijokuái ojerurévo oñorãirõ'ỹ haguã. 33 Aipórõ, oimeraẽva peẽ ndohejapáiva opa oguerekóva, ndaikatúi oiko che remimbo'érõ.”
Juky nahe'ẽvéi vove
(Mt 5.13Mc 9.50)34 “Juky niko iporã. Nahe'ẽvéi ramo katu niko naiporã véima mba'everã. 35 Naiporãi yvýpe guarã, térã yvy oñemohu'ũ haguã. Oñemombo mante vaerã. Ijapysávake tohendu.”