Ella
1 Soy la flor de los llanos de Sarón,
soy la rosa de los valles.
Él
2 Mi amada es, entre las mujeres,
como una rosa entre los espinos.
Ella
3 Mi amado es, entre los hombres,
como un manzano entre los árboles del bosque.
¡Con qué placer descanso bajo su sombra!
¡Con qué deleite saboreo su fruta!
4 Me lleva a la sala de banquetes
y derrama en mí sus miradas de amor.
5 ¡Reanímenme con tortas de pasas,
aliméntenme con manzanas,
porque me muero de amor!
6 ¡Quiero reposar mi cabeza en su izquierda!
¡Quiero que me abrace con su derecha!
Él
7 Prométanme, mujeres de Jerusalén,
por las gacelas y cervatillas del bosque,
no interrumpir el sueño de mi amor;
¡déjenla dormir hasta que quiera despertar!
Segundo canto
Ella
8 ¡Ya viene mi amado!
¡Ya escucho su voz!
Viene saltando sobre los montes,
viene saltando por las colinas.
9 Mi amado es como un venado:
como un venado pequeño.
¡Aquí está ya, tras la puerta,
asomándose a la ventana,
espiando a través de la reja!
10 Mi amado me dijo:
«Levántate, amor mío;
anda, cariño, vamos.
11 ¡Mira! El invierno ha pasado
y con él se han ido las lluvias.
12 Ya han brotado flores en el campo,
ya ha llegado el tiempo de cantar,
ya se escucha en nuestra tierra
el arrullo de las tórtolas.
13 Ya tiene higos la higuera,
y los viñedos esparcen su aroma.
»Levántate, amor mío;
anda, cariño, vamos.
14 »Paloma mía, que te escondes en las rocas,
en altos y escabrosos escondites,
déjame ver tu rostro,
déjame escuchar tu voz.
¡Es tan agradable verte!
¡Es tan dulce escucharte!»
Los dos
15 Atrapen las zorras, las zorras pequeñas
que destrozan nuestros viñedos,
nuestros viñedos en flor.
Ella
16 Mi amado es mío, y yo soy suya.
Lleva a sus rebaños a descansar entre rosas.
17 Mientras llega el día
y huyen las sombras,
vuelve a mí, amado mío;
sé como un venado,
como un venado pequeño
trepando por los montes escarpados.
Kuñataĩ
1 Che niko yvoty
Sarón pegua.
Che niko yvoty
ñumegua.
Karia'y
2 Che rembiayhu,
ndéko kuñataĩ apytépe
ñuatĩ pa'ũme guáicha yvoty.
Kuñataĩ
3 Che rembiayhúko
karia'y kuéra apytépe,
ku yvyra hi'a porãve vaicha
ka'aguy pegua apytépe.
Iporãitéiko aguapy
hi'ãme!
He'ẽtépa chéve hi'a!
4 Ha'e che reraha
koty guasu ojevy'ahápe.
Mborayhu meme
chéve guarã ima'ẽ.
5 Pe'uka chéve mbujape
yva guiguáva.
Yva aju he'ẽ asyvéva
che mbyetia'e vaerã.
Mborayhúgui niko
che kangypa!
6 Ijasúpe tojoko che akã
ha ijakatúape ta che añuã.
Karia'y
7 Pejéke chéve,
kuña kuéra Jerusalengua,
umi guasu ra'y mimi
ka'aguy peguáre,
napemombáy mo'ãiha
che rembiayhu.
Peheja chupe toke,
opayseha peve.
Purahéi 2ha
Kuñataĩ
8 Péina ou che rembiayhu.
Ahendúma iñe'ẽ.
Opo oúvo umi yvytýre.
9 Che rembiayhúko ku guasúicha,
ku guasu pytã ra'y rusúicha.
Péina oiméma okẽ kupépe.
Ovetãme iñakãsẽma,
ha upe rupi oma'ẽ.
10 Che rembiayhu he'i chéve:
“Epu'ã che rayhupára.
Eju jaha, che yvoty.
11 Na ema'ẽ! Ro'y ohasáma.
Hendive ama ohopa.
12 Ñúme yvoty heñóima.
Japurahéiha ára oguahẽma.
Ñahendúma ñande yvýpe
opurahéirõ jeruti.
13 Ígo hi'áma,
ha parralty omyasãi
hyakuãngue.
Epu'ã, che rayhupára.
Eju jaha, che yvoty.
14 Nde, che pykasumi
rekañýva ita apytépe,
rejaitypóva ijyvatevehápe:
Eheja tahechami pe nde rova,
tahendu pe ne ñe'ẽ
he'ẽtéva,
tahecha pe nde rova
iporãitéva.”
Mokõivéva
15 Ñuhãme peity umi aguara,
umi aguara oúva
ore parralty ombyai,
ore parralty ipotypáva!
Kuñataĩ
16 Che rembiayhu
che mba'erã,
ha che imba'erã.
Ha'e, yvoty apytépe
hymba kuéra omongaru.
17 Ko'ẽjúvo hína
ha napytũvéivo:
Eju jey, che rayhupára,
ku guasúicha,
ku guasu pytã ra'y rusúicha,
pe yvytýre eju.