SALMO 10 (9b)
Oración en que se pide la ayuda de Dios
1 Señor, ¿por qué te quedas tan lejos?,
¿por qué te escondes en momentos de angustia?
2 Con altanería, el malvado
persigue rabiosamente al humilde;
pero ha de quedar atrapado
en las trampas que él mismo ha tendido.
3 El malvado se jacta de sus propios deseos;
el ambicioso maldice y desprecia al Señor,
4 levanta insolente la nariz, y dice:
«No hay Dios. No hay quien me pida cuentas.»
Eso es todo lo que piensa.
5 Siempre tiene éxito en lo que hace.
Para él, tus juicios están lejos,
muy lejos de su vista.
Se burla de sus enemigos,
6 y piensa que nadie lo hará caer,
que jamás tendrá problemas.
7 Su boca está llena de maldiciones,
de mentiras y de ofensas;
sus palabras ocultan opresión y maldad.
8 Se pone al acecho, por las aldeas,
y a escondidas mata al inocente.
No pierde de vista al indefenso.
9 Como si fuera un león en su cueva,
desde su escondite espía al pobre,
esperando el momento de caer sobre él,
y cuando lo atrapa, lo arrastra en su red.
10 Se agacha, se encoge,
y caen en sus garras los indefensos.

11 El malvado cree que Dios se olvida,
que se tapa la cara y que nunca ve nada.
12 ¡Levántate, Señor, levanta tu brazo!
¡No olvides a los afligidos!
13 ¿Por qué, Dios mío, han de burlarse los malvados,
pensando que no habrás de pedirles cuentas?
14 Tú mismo has visto su irritante maldad;
¡la has visto, y les darás su merecido!
A ti se acogen los indefensos;
tú eres la ayuda de los huérfanos.
15 ¡Rómpeles el brazo a los malvados!
¡Pídeles cuentas de su maldad,
hasta que no quede nada pendiente!

16 El Señor es el Rey eterno;
¡los paganos serán echados de su país!
17 Señor, tú escuchas la oración de los humildes,
tú los animas y los atiendes.
18 Haz justicia al huérfano y al oprimido:
¡que el hombre, hecho de tierra,
no vuelva a sembrar el terror!
Ñandejára, eju che pytyvõ
1 Mba'ére piko Ñandejára
reñemomombyry che hegui?
Mba'ére piko rekañy che hegui
ajecha vai jave?
2 Oñembotuicha umi iñañáva,
ha oiko manté imboriahúva apére.
Ágãnte ho'áne hikuái
upe ñuhãme omoĩ vaekue hapichápe.

3 Iñañáva opa rupi
oguerosapukái hembipota,
upe imba'e pota potavéva katu
oñembohory ha ojahéi Ñandejárare.
4 Iñañáva oñemotĩ pu'ã ha he'i:
“Ndaipóri Tupã,
ha ndaipóri he'i vaerã chéve
pe ajapo vaerã.”
Upévante voi iñakãme oĩ.
5 Opa mba'e osẽ porã chupe,
upe nde eréva rehe ndojepy'apýi voi.
Oñembohory umi hese ija'e'ỹvare.
6 He'i ipy'a pýpe:
“Aikuaa porã opa mba'e
osẽ porãtaha chéve.
Chéve ndojehu mo'ãi mba'e ivaíva.”

7 Ijuru ky'a, itie'ỹ,
iñe'ẽ pohýi ha ijapu.
8 Oñemoĩ omangea umi okaha rupi,
umi ha'eñóva rehénte hesa oity,
ha ojuka rei hapichápe kañyháme.
9 Jaguaretéicha kañyháme omangea.
Imboriahúva ári ojeity,
ombotyryry ha ikehápe ogueraha.
10 Oñeno,
yvýre oñemombe ha oñemyacha'ĩ,
ha ojeity ikangýva ári.
11 Upéi he'i ipy'a pýpe:
“Tupã ndojepy'apýi mba'evére,
oñomi hova ha ndohechái voi mba'eve.”

12 Epu'ã ore Jára, ore pytyvõ.
Ani nde resarái imboriahúvagui.
13 Mba'ére piko iñañáva
oñembohorýta nde rehe,
ha he'i nereporandu mo'ãiha chupe
hembiapokuére?
14 Nde voi rehecha reína
mba'éichapa ohasa asy imboriahúva,
nde pópe chupe kuéra
rereko haguã.
Ne rendápe mante oguahẽ kuaa
upe ndoguerekóiva avavépe,
nde mante ityre'ỹvape reipytyvõ.

15 Ejyva mopẽke iñañávape.
Emyengoviáke chupe kuéra
opa hembiapokuére.

16 Ñandejára niko mburuvicha guasu
opa árape guarã,
chupe omomba'e guasu'ỹva
oñehundipáne ko yvy árigui.

17 Ñandejára,
nde niko reikuaa
imboriahúva rembipota.
Hese kuéra reñangareko
ha rehendu chupe kuéra.
18 Hekópe reipytyvõ ityre'ỹ
ha ojeguereko vaívape.
Aníke yvypóra,
yvýgui guarénteva avei,
hapichápe oguereko kyhyje pópe.