Normas para los nazareos
1 El Señor se dirigió a Moisés y le dijo:
2 «Di a los israelitas lo siguiente: Si un varón o una mujer hace la promesa de consagrarse al Señor como nazareo, 3 no podrá beber vino ni ninguna bebida fermentada, ni vinagre hecho de vino o de bebidas fermentadas, ni jugo de uva; tampoco podrá comer uvas ni pasas. 4 Mientras dure su promesa no podrá comer nada de lo que produce la vid, sea lo que sea. 5 Tampoco podrá cortarse el cabello, sino que se lo dejará crecer hasta que termine el plazo fijado a su promesa, pues debe mantenerse consagrado al Señor. 6 Durante ese tiempo tampoco podrá acercarse a un cadáver, 7 ni siquiera en el caso de que muera su padre, su madre, o algún hermano o hermana, para no quedar impuro, pues está obligado a mantenerse consagrado al Señor. 8 Todo el tiempo que dure su promesa, estará consagrado al Señor.
9 »Si alguien muere de repente junto a él y le vuelve así impuro el pelo, que él tenía consagrado al Señor, deberá raparse la cabeza siete días más tarde, es decir, el día señalado para su purificación. 10 El octavo día llevará al sacerdote, a la entrada de la tienda del encuentro, dos tórtolas o dos pichones de paloma. 11 El sacerdote ofrecerá entonces uno de estos animales como sacrificio por el pecado, y el otro como holocausto, y celebrará el rito para obtener el perdón por el pecado cometido al tocar el cadáver. Ese día volverá a consagrar su pelo al Señor, 12 y comenzará un nuevo período de consagración al Señor. El tiempo anterior no se tomará en cuenta, porque el pelo que había consagrado quedó impuro. También deberá llevar al Señor un cordero de un año como sacrificio por la culpa.
13 »Cuando termine el plazo de su consagración, el nazareo deberá ir a la entrada de la tienda del encuentro 14 y ofrecer al Señor un cordero de un año y sin ningún defecto como holocausto, una oveja de un año y sin ningún defecto como sacrificio por el pecado, y un carnero sin ningún defecto como sacrificio de reconciliación. 15 También deberá ofrecer un canastillo de panes hechos de la mejor harina, sin levadura y amasados con aceite; hojuelas sin levadura rociadas con aceite, junto con sus correspondientes ofrendas de cereales y de vino. 16 El sacerdote ofrecerá ante el Señor el sacrificio por el pecado y el holocausto, 17 y ofrecerá el carnero como sacrificio de reconciliación, junto con el canastillo de panes sin levadura, y hará la ofrenda de cereales y de vino. 18 El nazareo se rapará la cabeza a la entrada de la tienda del encuentro, y tomará el pelo que había consagrado y lo echará al fuego que arde bajo el sacrificio de reconciliación. 19 El sacerdote tomará la espaldilla del carnero, ya cocida, un pan sin levadura del canastillo y una hojuela sin levadura, y lo pondrá todo en manos del nazareo, después de que este se haya rapado la cabeza. 20 Entonces el sacerdote celebrará el rito de presentación ante el Señor. El pecho del animal con que se celebra el rito de presentación y el muslo que se da como contribución al Señor son ofrendas sagradas y reservadas al sacerdote. Después de esto, el nazareo podrá beber vino.
21 »Esta es la ley para el que hace la promesa de consagrarse al Señor como nazareo, y estas son las ofrendas que le debe presentar, sin contar cualquier otra cosa que esté en capacidad de ofrecer. Deberá cumplir lo prometido, de acuerdo con lo establecido para estos casos.»
La bendición sacerdotal
22 El Señor se dirigió a Moisés y le dijo:
23 «Diles a Aarón y a sus hijos que, cuando bendigan a los israelitas, lo hagan de esta manera:

24 »“Que el Señor te bendiga y te proteja;
25 que el Señor te mire con agrado
y te muestre su misericordia;
26 que el Señor te mire con amor
y te conceda la paz.”

27 »Así ellos pronunciarán mi nombre sobre los israelitas, y yo los bendeciré.»
Tembiapoukapy nasaréo*f** rehegua
1-2 Ñandejára he'i Moiséspe oheko mbo'e haguã péicha Israel guápe: Kuimba'e térã kuña ome'ẽva Ñandejárape iñe'ẽ oiko haguã nasaréo ramo, 3 ndo'úi vaerã kaguy térã mba'eve oporomonga'úva, térã vinágre ojejapóva kaguy térã mba'e oporomonga'úvagui; ndo'úi vaerã avei parral'a rykuere, térã parral'a, taha'e hi'ajúva, taha'e oñembopiru vaekue. 4 Oiko aja nasaréo ramo ani ho'u mba'eve ojejapóva parral águi, térã ha'ỹingue, térã ipirekuénte jepe.
5 Oiko aja nasaréo ramo toheja okakuaa iñakã rague ha ani oñeñapĩka. 6-7 Iñakã rague he'ise oñeme'ẽha Ñandejárape, ha upéva rehe avei ani oñemongy'a oñembojávo te'õnguére, taha'e jepe itúva, térã isy, térã iteindýra retekue. 8 Oiko aja nasaréo ramo oñemomarangatu Ñandejárape guarã.
9 Oĩ ramo ho'áva omano rei pe nasaréo ypýpe ha iñakã rague oñemongy'a upevakuére, toha'arõ 7 ára ha upéi toñemyakã perõuka; péicha ipotĩta. 10 Pe ára 8 haguépe togueraha mokõi jeruti térã mokõi pykasu ra'y Jotopa Róga rokẽme ha tome'ẽ pa'ípe. 11 Pa'i toikuave'ẽ peteĩ guyra mymbajuka*f** ramo ojeheja rei haguã angaipa ha pe ambue toikuave'ẽ mymbahapy*f** ramo, nasaréo ipotĩ haguã ky'águi ojáva hese oĩ haguére te'õngue ypýpe. Pe árape avei iñakã rague oñemomarangatu jey Ñandejárape guarã. 12 Ha tombopyahu jey iñe'ẽ nasaréo reko rehegua ome'ẽ vaekue Ñandejárape, ojepapa jey haguã chupe umi ára ohasátava nasaréo ramo. Omongy'a haguére iñakã rague niko ndojepapavéi vaekue chupe.
Tembiapoukapy ojapo vaerã nasaréo opávo inasaréo reko
13-14 Pe nasaréo, oguahẽvo ára opa haguã inasaréo reko, toho Jotopa Róga rokẽme ha togueraha Ñandejárape mbohapy mymba imarã'ỹva: peteĩ ovecha ra'y mácho hi'áño peteĩva oñekuave'ẽ haguã mymbahapy ramo, peteĩ ovecha ra'y kuña hi'áño peteĩva oñekuave'ẽ haguã mymbajuka ramo ojeheja rei haguã angaipa ha peteĩ ovecha mácho oñekuave'ẽ haguã mymbajuka ramo joajurã.*f** 15 Togueraha avei peteĩ ajaka oĩháme mbuja ovu'ỹva ko'ãichagua: mbuja ojejapóva trígo ku'i iporãvévagui oñembojehe'áva ñandyry reheve ha mbuja pererĩ oñemonáva ñandyrýpe. Ko'ãvape tombojoapy pe trígo ha kaguy ñekuave'ẽ.*f** 16 Pa'i toikuave'ẽ Ñandejárape mymbajuka ojeheja rei haguã angaipa ha mymbahapy. 17 Tomymbajuka joajurã pe mácho, toikuave'ẽ pe ajaka imbuja reheve ha tojapo avei pe trígo ha kaguy ñekuave'ẽ. 18 Jotopa Róga rokẽme upe nasaréo tomyakã perõuka ha tohapy umi akã rague pe tata ojehapyhápe mba'e kuave'ẽ joajurã. 19 Upéi pa'i tomoĩ pe nasaréo pópe ovecha mácho lómo ojýmava, peteĩ mbuja ovu'ỹva ha peteĩ mbuja pererĩ. 20 Upérõ pa'i tombokacha umíva Ñandejára renondépe, oñemboykégui Ñandejárape guarã ha topyta pa'ípe. Avei pe ovecha mácho pyti'a ha hetyma pa'ípe guarãva voi. Upe rire pe nasaréo ikatúma ho'u kaguy.
21 Ko'ãva hína tembiapoukapy nasaréo rehegua. Oime ramo pe nasaréo ome'ẽ ra'e iñe'ẽ ijeheguínte Ñandejárape oikuave'ẽtaha chupe peteĩ mba'e, ojapo vaerã iñe'ẽ ome'ẽ vaekue. Ha tojapo avei umi mba'e ojapo vaerã omoguahẽvo hu'ãme inasaréo reko.
Mba'éichapa pa'i oporohovasa vaerã
22-23 Ñandejára he'i Moiséspe he'i haguã Aarón ha ita'ýra kuérape oiporu haguã ko'ã ñe'ẽ ohovasa ramo Israel guápe:

24 “Ñandejára ta nde rovasa
ha toñangareko nde rehe.
25 Ñandejára ta hory nde rechávo
ha tohechauka ndéve py'a porã.
26 Ñandejára ta nde rayhu
ha tome'ẽ ndéve py'a guapy.”

27 Ha Ñandejára he'i: “Ha'e kuéra ohenói ramo che réra ohovasávo Israel guápe, che ahovasáta chupe kuéra.”