La parábola del mayordomo astuto
1 Jesús también contó esta parábola a sus discípulos: «Había un hombre rico que tenía un mayordomo. Algunos fueron ante su amo y lo acusaron de malgastar sus bienes. 2 El amo lo llamó y le dijo: “¿Qué es esto que me dicen de ti? Dame un informe de todo lo que has hecho con mis bienes, porque ya no puedes seguir siendo mi mayordomo.” 3 El mayordomo se puso a pensar: “¿Qué voy a hacer ahora que mi amo me deja sin trabajo? No tengo fuerzas para trabajar la tierra, y me da vergüenza pedir limosna. 4 Ya sé lo que voy a hacer para que, cuando me quede sin trabajo, tenga quienes me reciban en su casas.” 5 Llamó entonces uno por uno a los deudores de su amo. Al primero le preguntó: “¿Cuánto le debes a mi amo?” 6 Este le contestó: “Cien barriles de aceite.” El mayordomo le dijo: “Aquí está tu recibo; siéntate ahora mismo y escribe cincuenta.” 7 Después preguntó a otro: “Y tú, ¿cuánto le debes?” Él le contestó: “Cien sacos de trigo.” El mayordomo le dijo: “Aquí está tu recibo, escribe ochenta.” 8 El amo reconoció que el mal mayordomo había sido muy astuto en su manera de hacer las cosas. Y es que cuando se trata de los propios negocios, quienes pertenecen al mundo son más astutos que quienes pertenecen a la luz.
9 »Les aconsejo que usen las falsas riquezas de este mundo para ganarse amigos, para que cuando se acaben, haya quien los reciba en las moradas eternas.
10 »Quien es honesto en lo poco también es honesto en lo mucho; y quien no es honesto en lo poco tampoco lo es en lo mucho. 11 De manera que, si con las falsas riquezas de este mundo ustedes actúan deshonestamente, ¿quién les confiará las verdaderas riquezas? 12 Y si no actúan honestamente con lo ajeno, ¿quién les dará a ustedes lo que les pertenece?
13 »Ningún sirviente puede servir a dos amos; porque odiará a uno y querrá al otro, o será fiel a uno y despreciará al otro. No se puede servir a Dios y a las riquezas.»
14 Los fariseos, que eran amigos del dinero, oyeron todo esto y se burlaron de Jesús. 15 Jesús les dijo: «Ustedes son los que se hacen pasar por justos delante de la gente, pero Dios conoce sus corazones; pues lo que la gente tiene en alta estima, para Dios es detestable.
La ley y el reino de Dios
16 »La ley y los profetas llegan hasta Juan. Desde entonces se anuncia la buena noticia acerca del reino de Dios, y todos luchan por entrar en él.
17 »Es más fácil que el cielo y la tierra dejen de existir, que una sola letra de la ley deje de cumplirse.
Jesús enseña sobre el divorcio
(Mt 19.1-12Mc 10.1-12) 18 »Si un hombre se separa de su esposa y se casa con otra, comete adulterio; y el que se casa con una separada también comete adulterio.
La parábola del rico y el pobre Lázaro
19 »Había un hombre rico que vestía ropa fina y elegante, y todos los días ofrecía espléndidos banquetes. 20 Había también un pobre llamado Lázaro, que estaba lleno de llagas y se sentaba en el suelo, a la puerta del rico. 21 Este pobre deseaba llenarse con las sobras que caían de la mesa del rico; y hasta los perros se acercaban a lamerle las llagas. 22 Un día el pobre murió, y los ángeles lo llevaron a sentarse a comer al lado de Abrahán. El rico también murió, y fue enterrado.
23 »Y mientras el rico sufría en el lugar adonde van los muertos, levantó los ojos y vio de lejos a Abrahán, y a Lázaro sentado a su lado. 24 Entonces gritó: “¡Padre Abrahán, ten lástima de mí! Manda a Lázaro que moje la punta de su dedo en agua y venga a refrescar mi lengua, porque ya no aguanto este tormento en medio de las llamas.” 25 Pero Abrahán le contestó: “Hijo, acuérdate de que en vida tú recibiste tu parte de bienes, y Lázaro su parte de males. Ahora él recibe consuelo aquí, y tú sufres allá. 26 Además de esto, hay un gran abismo entre ustedes y nosotros; de modo que los que quieren pasar de aquí para allá no pueden, ni tampoco pueden pasar para acá los que están allá.”
27 »El rico dijo: “Te suplico entonces, padre Abrahán, que mandes a Lázaro a la casa de mi padre, 28 donde tengo cinco hermanos, para que les llame la atención, y así no vengan ellos también a este lugar de tormento.” 29 Abrahán dijo: “Ellos ya tienen los escritos de Moisés y los profetas: ¡que los lean y los pongan en práctica!” 30 El rico contestó: “Padre Abrahán, eso no basta; pero si un muerto resucita y se les aparece, ellos se volverán a Dios.” 31 Pero Abrahán le dijo: “Si no escuchan a Moisés y a los profetas, nadie podrá convencerlos, ni siquiera uno que se levante de entre los muertos.”»
Óga rerekua ikatupyrýva
1 Jesús omombe'u avei kóva hemimbo'e kuérape: “Oiko vaekue peteĩ kuimba'e imba'e retáva oguerekóva peteĩ hóga rerekua. Ha ojeho oje'e chupe, upe óga rerekua oiporu vaipaha hína umi oguerekóva. 2 Ijára ohenói ha he'i chupe: ‘Mba'e piko ko oje'éva nde rehe? Emoĩmba chéve kuatiáre ne rembiapokue, nde ndaikatu véima reiko che róga rerekuárõ.’ 3 Upe óga rerekua oñemoĩ ojepy'a mongeta: ‘Mba'e piko ajapóta ko'ágã, che jára che rejáva mba'apo'ỹre? Na che mbaretéi ayvyjo'o haguã ha atĩ ajerure haguã tupãmba'e. 4 Aikuaáma mba'épa ajapóta, areko haguã che moguahẽva hógape, ágã apytávo mba'apo'ỹre.’ 5 Ohenói peteĩ-teĩme umi ohepyme'ẽ vaerãva ijárape. Pe tenonde guápe oporandu: ‘Mbovýpa rehepyme'ẽ vaerã che járape?’ 6 Upéva he'i chupe: ‘Ame'ẽ vaerã chupe 100 hyru ñandyry.’ Pe óga rerekua he'i: ‘Péina ko'ápe nde kuatia, eguapy ha ejapo ambue 50 rehénte.’ 7 Upéi oporandu ambuépe: ‘Ha nde, mboy rehepyme'ẽ vaerã? Ha ha'e he'i: ‘100 atýra trígo.’ Pe óga rerekua he'i avei chupe: ‘Kóina ápe nde kuatia, ejapo ambue 80 rehénte.’ 8 Mba'e jára ohecha kuaa, pe óga rerekua rova atã ikatupyry hague opa ojapóvape. Ha upéicha niko, umi omba'apóva ko yvy ári guáre ikatupyryve voínte umi Tupã rembipotárente oikóvagui.”
9 “Ha'e peẽme peiporu haguã opa herekopy ko yvy arigua peñemoirũ heta haguã. Péicha umi mba'eta opávo oĩta pene moguahẽva óga opa ára guarãme.”
10 Pe mba'e michĩvape heko potĩva, heko potĩ avei hetávape; ha pe ipojoja'ỹva mba'e michĩme, ndaikatúi avei ipojojávo mba'e hetápe. 11 Ha upéicha, umi mba'e reta gua'u ko yvy arigua ndive peẽ napendereko potĩri ramo, máva piko ojeroviáta pende rehe ome'ẽ haguã peẽme umi mba'e reta añeteguáva? 12 Ha na pende reko potĩri ramo pene mba'e'ỹre, máva piko ome'ẽta peẽme pe pene mba'éva?
13 Peteĩ tembiguái ndaikatúi ijára mokõivo. Ndaija'éine peteĩre ha ohayhúne pe ambuépe, térã ombojeroviáne peteĩme ha ojahéine pe ambuére. Ndaikatúi ñambojerovia Tupãme ha virúpe oñondive.
14 Umi fariséo, viru ohayhúva, ohendu opa ko'ã mba'e ha oñembohory Jesús rehe. 15 Jesús he'i chupe kuéra: Peẽ hína umi pehasáva heko jojávarõ opavave renondépe, Tupã katu oikuaa hína pende py'apy. Tupã oguero'yrõ umi mba'e yvypórape guarã iporãvéva.
Tembiapoukapy ha Tupã sãmbyhy
16 “Tembiapoukapy ha maranduhára*f** kuéra oguahẽ Juan ára peve. Upe guive oñemyasãi marandu ipyahúva Tupã sãmbyhy rehegua, ha opavave oñeha'ã opáichavo oike ipype. 17 Hasyive tembiapoukapy tykyremínte jepe ojehu haguã, yvy ha yvága opa rangue.”
Jesús oñe'ẽ omendáva juejáre
(Mt 19.1-12Mt 10.1-12)18 “Peteĩ kuimba'e opoírõ hembirekógui ha omenda ambuére, oporomyakã ratĩ hína. Ha pe omendáva pe kuña ojepoívare, oporomyakã ratĩnte avei hína.”
Imba'e retáva ha Lázaro
19 “Oikómi vaekue peteĩ karai imba'e retáva, oñemondémiva ao hepýpe ha iporãvape. Ha opa árapente, ojapóvami karu guasu neporã-porãva hógape. 20 Oikómi vaekue ave, peteĩ tekove mboriahu hérava Lázaro. Hete ijaipa ha oguapýmiva yvýpe, pe imba'e retáva róga rokẽme. 21 Ha umi jagua jepe oúmiva oheréi umi ijaiha.
Lázarope hi'ántemiva oñemohyguãtã pe tembi'u rembyrégui ho'áva pe imba'e retáva meságui.
22 Peteĩ árape katu, Lázaro omano. Ha Tupã remimbou kuéra ou ogueraha chupe, ha omboguapy okaru haguã Abraham ykére. Upe imba'e retáva omano avei, ha oñeñotỹ.
23 Ha pe imba'e retáva ohasa asy aja umi omanóva ohohápe, ojesaupi, ha mombyry guive ohecha Abrahámpe, ha Lázarope ave oguapýva hína ijykére. 24 Ha oñemoĩ osapukái: ‘Che ru Abraham, che poriahurerekóna. Emondomína Lázarope tomyakỹ ikuã apỹi, ha tou tombopiro'y chéve che kũ. Ahasa asy eterei niko hína ko tatápe.’ 25 Abraham katu he'i chupe: ‘Che ra'y, ne mandu'ánteke yvýpe rehupytýma hague iporãnguete. Lázaro katu, ivaikuénte ohupyty vaekue. Ko'ágã, ha'e ipy'a pytu'u ko'ápe, ha nde rehasa asy hína. 26 Ha upéi ave, oĩ peteĩ yvykua pypuku ñane pa'ũme. Ha upévagui, avave ndaikatúi ohasa ko'águi upépe, térã upéguio ko'ápe.’
27 Pe imba'e retáva he'i upévo: ‘Ajerure asy ndéve aipórõ, che ru Abraham, remondomi haguã Lázarope che ru rógape. 28 Upépe niko oime umi 5 che ryvy. Tomomarandu chupe kuéra, ani ágã ha'e kuéra avei ou ho'a ko ojehasa asyetehápe.’ 29 Abraham he'i chupe: ‘Ha'e kuéra niko oguereko umi mba'e Moisés ha maranduhára kuéra omoĩ vaekue kuatiáre. Umívare tojeheko mbo'e!’ 30 Pe imba'e retáva katu he'i: ‘Che ru Abraham, upéva niko naiporãmbái. Peteĩ omanóva ojehechaukárõ chupe kuéra katu, péicharõ oheja mba'éne hikuái heko vaikue.’ 31 Abraham katu he'i chupe: ‘Nohenduséi ramo Moisés ha umi maranduhára kuérape, nga'u piko ogueroviáta hikuái peteĩ omano ha oikove jey vaekuépe?’”