Importancia de volverse a Dios
1 En ese mismo momento llegaron unos a ver a Jesús y le contaron que Pilato había mandado matar a unos hombres de Galilea mientras ofrecían sacrificios.
2 Jesús les dijo: «¿Piensan ustedes que esto les pasó a esos hombres de Galilea por ser ellos más pecadores que el resto de los galileos? 3 Les digo que no; y si ustedes mismos no se vuelven a Dios, también morirán. 4 ¿O creen que aquellos dieciocho que murieron cuando la torre de Siloé les cayó encima eran más culpables que los otros que vivían en Jerusalén? 5 Les digo que no; y si ustedes mismos no se vuelven a Dios, también morirán.»
La parábola de la higuera sin fruto
6 Jesús les contó esta parábola: «Un hombre tenía una higuera plantada en su viñedo, y fue a ver si daba higos, pero no encontró ninguno. 7 Así que le dijo al hombre que cuidaba el viñedo: “Mira, durante tres años seguidos he venido a esta higuera en busca de fruto, y nunca encuentro nada. Córtala; ¿para qué ocupar la tierra inútilmente?” 8 Pero el que cuidaba el terreno le contestó: “Señor, déjala todavía este año; voy a aflojarle la tierra y a echarle abono. 9 Con eso tal vez dé fruto; y si no, ya la cortarás.”»
Jesús sana en sábado a una mujer enferma
10 Un sábado Jesús estaba enseñando en una sinagoga; 11 allí había una mujer que estaba enferma desde hacía dieciocho años. Un espíritu maligno la había dejado jorobada, y le era imposible enderezarse. 12 Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo:
—Mujer, quedas libre de tu enfermedad.
13 Entonces puso las manos sobre ella, y al momento la mujer se enderezó y comenzó a alabar a Dios. 14 Pero el jefe de la sinagoga se enojó porque Jesús la había sanado en sábado, y dijo a la gente:
—Hay seis días para trabajar; vengan en esos días para que los sanen, pero no vengan en sábado.
15 El Señor le contestó:
—Hipócritas, ¿acaso ustedes no desatan su buey o su burro en sábado, para llevarlo a tomar agua? 16 Pues a esta mujer, que es descendiente de Abrahán, y que Satanás tenía atada con esta enfermedad desde hace dieciocho años, ¿no se la debía desatar aunque fuera en sábado?
17 Cuando Jesús dijo esto, sus enemigos quedaron avergonzados; pero toda la gente se alegraba al ver las grandes maravillas que él hacía.
La parábola de la semilla de mostaza
(Mt 13.31-32Mc 4.30-32)
18 Jesús dijo también: «¿A qué se parece el reino de Dios y con qué puedo compararlo? 19 Es como una semilla de mostaza que un hombre siembra en su campo, y que crece hasta llegar a ser como un árbol tan grande que las aves anidan en sus ramas.»
La parábola de la levadura
(Mt 13.33)
20 También dijo Jesús: «¿Con qué puedo comparar el reino de Dios? 21 Es como la levadura que una mujer mezcla con tres medidas de harina para hacer fermentar toda la masa.»
La puerta angosta
(Mt 7.13-14Mt 21-23)
22 En su camino a Jerusalén, Jesús enseñaba en los pueblos y aldeas por donde pasaba. 23 Un día alguien le preguntó:
—Señor, ¿son pocos los que se salvan?
Y él contestó:
24 —Procuren entrar por la puerta angosta; porque les digo que muchos querrán entrar, y no podrán. 25 Después de que el dueño de la casa se levante y cierre la puerta, ustedes, los que están afuera, llamarán y dirán: “¡Señor, ábrenos!” Pero él les contestará: “No sé de dónde son ustedes.” 26 Entonces ustedes comenzarán a decir: “Pero si hemos comido y bebido contigo, y tú enseñaste en nuestras calles.” 27 Pero él les contestará: “Les digo que no sé de dónde son ustedes. ¡Apártense de mí, malhechores!” 28 Entonces llorarán y rechinarán los dientes al ver a Abrahán, Isaac, Jacob y todos los profetas en el reino de Dios, mientras que ustedes son echados fuera. 29 Y vendrá gente del este y del oeste, del norte y del sur, para sentarse a comer en el reino de Dios. 30 Sepan que algunos que ahora son los últimos serán los primeros, y que algunos que ahora son los primeros serán los últimos.
Jesús llora por Jerusalén
(Mt 23.37-39)
31 En eso llegaron algunos fariseos, y le dijeron a Jesús:
—Vete de aquí, porque Herodes quiere matarte.
32 Él les contestó:
—Vayan y díganle a ese zorro: “Mira, hoy y mañana expulso a los demonios y sano a los enfermos, y pasado mañana termino.” 33 Pero tengo que seguir mi camino hoy, mañana y pasado mañana, porque un profeta no debe morir fuera de Jerusalén.
34 »¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los enviados de Dios! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta a sus pollitos bajo las alas, pero ustedes no quisieron! 35 Pues miren, la casa de ustedes va a quedar abandonada; y les aseguro que no volverán a verme hasta que llegue el tiempo en que ustedes digan: “¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!”»
Tuicha mba'e jaheja ñande reko vaikue
1 Umíva umi árape avei, oĩ ohóva ohecha Jesúspe, ha omombe'u chupe mba'éichapa Pilato ojuka kuimba'e kuéra Galiléa guápe omba'e kuave'ẽ jave hikuái Tupãme. 2 Jesús he'i chupe kuéra: “Peimo'ãpa peẽ upéva ojehu hague umi Galiléa guápe, ha'e kuéra iñangaipa hetave hague ambuégui upe tetãme? 3 Ha'e peẽme nahaniriha, ha peẽ voi ndapejevýirõ Tupã gotyo, pemanóta avei. 4 Peimo'ã piko peẽ umi 18 omano vaekue ako ho'a ramo hi'ári kuéra Siloé pegua óga yvate, hembiapo vaive ra'e umi ambue Jerusalénpe oikóvagui? 5 Ha'e peẽme ahaniriha; ha peẽ voi ndapejevýirõ Tupã gotyo, pemanóta avei.”
Ñe'ẽ mbojoja ígo hi'a'ỹva rehegua
6 Jesús omombe'u chupe kuéra ko ñe'ẽ mbojoja: “Peteĩ kuimba'e oguereko vaekue peteĩ ígo iparraltýpe, ha oho ohecha hi'apa, ha ndojuhúi mba'eve. 7 Aipórõ he'i pe parralty ñangarekohápe: ‘Ma'ẽ, mbohapy áño pukukue aju ko igo'akue arahávo, ha araka'eve ndajuhúi. Eikytĩ mba'e, maerã piko ombyai reíta hína ko yvy?’ 8 Pe parralty ñangarekoha katu he'i chupe: ‘Che jára, eheja gueterína peteĩ áño. Ahapyatýta ha amoĩta hese pohã omopu'ã porãva. 9 Hi'a ramo iporã, ha upeicha'ỹrõ reitýne.’”
Jesús omonguera peteĩ kuñáme pytu'uha árape
10 Peteĩ pytu'uha ára jave Jesús oñemoĩ oporombo'e peteĩ judío kuéra tupaópe. 11 Ha oĩ hína upépe peteĩ kuña hasýva ojapóma 18 áño. Peteĩ mba'epochy omokarapã ra'e chupe, ha ndaikatúi oñeakãupi. 12 Ohechávo upe kuña, Jesús ohenói ha he'i chupe:
--Nde kuña, rekueráma ne mba'asýgui.
13 Omoĩ ipo hese, ha upepete upe kuña oñeakãupi ha oñepyrũ oguerohory Tupãme. 14 Pe judío kuéra tupao ruvicha katu ipochy, Jesús omonguera haguére upe kuñáme pytu'uha árape, ha he'i umi oĩvape:
--Oĩ niko 6 ára oñemba'apo haguã. Peju umi ára umívape peñemonguera haguã, ha ani pytu'uha árape.
15 Ñandejára he'i chupe:
--Peẽ, tekove rova mokõi! Ndapejorái nga'u piko pene rymba guéi térã pene rymba vúrro pytu'uha ára jave, peraha haguã pemboy'úvo? 16 Ko kuña peikuaa haguã, Abraham ñemoñaréva ha Sataná oguereko vaekue iñapytĩmby ko mba'asýre ojapóma 18 áño, ndojejorái vaerãpa ra'e, taha'e jepe pytu'uha árape?
17 Jesús he'ívo péicha, umi hese ija'e'ỹva otĩ opytávo. Ha opavave katu ovy'a joa ohechávo umi mba'e guasu ha'e ojapóva.
Ñe'ẽ mbojoja mostása ra'ỹi rehegua
(Mt 13.31-32Mc 4.30-32)
18 Jesús he'i avei: “Mba'épepa ojogua pe Tupã sãmbyhy ha mba'e rehépa ikatu ambojoja? 19 Ojogua ku mostása ra'ỹime ojereraháva oñeñotỹ kokuépe, ha upéi opu'ã yvatéva yvyra mátaicha ha guyra ou ojaitypo hakãre.”
Jesús oñe'ẽ mbuja mbovuháre
(Mt 13.33)
20 Jesús he'i avei: “Mba'e rehépa ikatu ambojoja pe Tupã sãmbyhy? 21 Upéva ha'e ku mbuja mbovuháicha peteĩ kuñakarai ombojehe'áva 25 kílo rupi hu'itĩ, ipahápe ombovupáva.”
Okẽ ipo'íva
(Mt 7.13-14Mt 21-23)
22 Jerusalén rapére ohóvo, Jesús oporombo'e umi táva ha tava'i ohasaha rupi. 23 Peteĩ osẽ oporandu chupe:
--Che Jára, ndaheta mo'ãi piko umi oñepysyrõtava?
Ha'e katu he'i chupe:
24 --Peñeha'ã peike pe okẽ po'i rupi. Che ha'e peẽme hetataha umi oikeséva, ndaikatu mo'ãi ramo jepe oike. 25 Óga jára opu'ã ha omboty rire okẽ, peẽ, okápe peiméva, pesapukáita pejévo: ‘Karai, eipe'ána oréve pe okẽ.’ Ha'e katu he'íta peẽme: ‘Che ndaikuaái mamoguápa peẽ.’ 26 Upépe peñepyrũta peje: ‘Rokaru ha romboy'u vaekue niko ne ndive, ha nde orembo'émi ore táva roka rupi.’ 27 Ha'e katu he'íta peẽme: ‘Che ndaikuaái mamoguápa peẽ. Pe che reja, peẽ tekove ahẽ! 28 Ha upépe ojahe'o soróta ha hãi mante omopururũta, ojehechávo Abraham, Isaac, Jacob ha opa maranduhára*f** oĩha Tupã oisãmbyhyhápe, ha peẽ peñemosẽha okápe. 29 Oúta yvypóra yvatevogua, yvy gotyogua, kuarahy resẽvogua ha kuarahy reikevogua, oguapy haguã okaru Tupã sãmbyhýpe. 30 Upévo, umi ko'ágã itapykuéva, itenondéta. Ha umi ko'ágã itenondéva, itapykuéta.
Jesús ojahe'o Jerusalén rehe
(Mt 23.37-39)
31 Oguahẽ avei umi fariséo ha he'i Jesúspe:
--Tereho ko'águi, Herodes nde jukaukase.
32 Ha'e he'i chupe kuéra:
--Tapeho ha peje pe aguarápe: ‘Ma'ẽ, ko ára ha ko'ẽrõ amosẽ aikóvo mba'epochy kuérape ha amonguera hasývape, ha ko'ẽ ambuérõ ae ajapopáta. 33 Aha mante vaerã che rapére ko ára, ko'ẽrõ ha upe rire. Maranduhára niko ndaikatúi omanóvo mombyry Jerusaléngui.
34 “Jerusalén, Jerusalén, rejukáva maranduhára kuéra ha rejapíva itápe umi ñe'ẽ reruha Tupã omboúva ndéve! Hetaitéma niko ambyatyse vaekue ne memby kuéra, ryguasu ombyatyháicha ita'ýra ipepoguýpe, ha ndereipotái! 35 Upévare, nde róga opytáta nandi ha itaperéta. Ha ha'e ndéve nda che recha mo'ã veimaha, oguahẽ peve ára erévo: ‘Tojehovasa pe oúva Ñandejára rérape!’”