Jesús enseña contra la hipocresía
(Mt 10.26-27)
1 Entre tanto, una gran multitud se reunió alrededor de Jesús. Eran tantos que se atropellaban entre sí. Jesús comenzó a hablar primero a sus discípulos, les dijo: «Cuídense de la levadura de los fariseos, me refiero a la hipocresía. 2 Porque no hay ningún secreto que no llegue a descubrirse, ni nada oculto que no llegue a saberse. 3 Por tanto, todo lo que digan en la oscuridad se oirá a plena luz del día; y lo que digan en secreto y a puerta cerrada se gritará desde las azoteas de las casas.
A quién se debe temer
(Mt 10.28-31)
4 »Amigos míos, yo les digo a ustedes: No teman a quienes matan el cuerpo y después no pueden hacer nada más. 5 Yo les voy a decir a quién deben temer: ténganle miedo a quien no solo quita la vida, sino que también tiene poder para echarlos al infierno. Sí, a él más bien deben temerle.
6 »¿No se venden cinco pajarillos por dos moneditas? Sin embargo, Dios no se olvida de ninguno de ellos. 7 En cuanto a ustedes, ¡hasta los cabellos de la cabeza Dios los tiene todos contados! Así que no tengan miedo: ¡Ustedes valen más que muchos pajarillos!
Reconocer a Jesús delante de los demás
(Mt 10.32-33Mt 12.32Mt 10.19-20)
8 »Yo les digo que si alguien se declara a mi favor delante de la gente, también el Hijo del hombre se declarará a favor de él delante de los ángeles de Dios; 9 pero a quien me niegue delante de la gente, también se le negará delante de los ángeles de Dios.
10 »Dios perdonará incluso a quien diga algo contra el Hijo del hombre; pero no perdonará a quien con sus palabras ofenda al Espíritu Santo.
11 »Cuando los lleven a juicio ante las sinagogas, o ante los gobernantes y autoridades, no se preocupen por lo que han de decir o cómo decirlo para defenderse, 12 porque cuando les llegue el momento de hablar, el Espíritu Santo les enseñará lo que deben decir.»
El peligro de las riquezas
13 Uno de entre la gente le dijo a Jesús:
—Maestro, dile a mi hermano que me dé mi parte de la herencia.
14 Y Jesús le contestó:
—Amigo, ¿quién me ha puesto como juez o mediador entre ustedes?
15 Luego añadió:
—Oigan, cuídense de toda codicia, porque la vida no depende del poseer muchas cosas.
16 Entonces les contó esta parábola: «Había un hombre rico, cuyas tierras dieron una gran cosecha. 17 El rico se puso a pensar: “¿Qué haré? No tengo dónde guardar mi cosecha.” 18 Y se dijo: “¡Ya sé lo que haré! Derribaré mis graneros y levantaré otros más grandes, así podré guardar mi cosecha y todo lo que tengo. 19 Luego me diré: Amigo, tienes muchas cosas guardadas para muchos años, ahora: ¡descansa, come, bebe, goza de la vida!” 20 Pero Dios le dijo: “Necio, esta misma noche vas a morir, y lo que tienes guardado, ¿para quién será?” 21 Así le pasa a quien acumula riquezas para sí, pero es pobre delante de Dios.»
Dios cuida de sus criaturas
(Mt 6.25-34)
22 Después dijo Jesús a sus discípulos: «Por eso yo les digo: No se preocupen por lo que han de comer para vivir, ni por la ropa que necesitan para el cuerpo. 23 La vida vale más que la comida, y el cuerpo más que la ropa. 24 Fíjense en los cuervos: no siembran ni cosechan, ni tienen graneros ni bodegas; sin embargo, Dios los alimenta. ¡Cuánto más valen ustedes que las aves! 25 Y en todo caso, por mucho que alguien se preocupe, ¿acaso puede prolongar su vida aunque sea un momento? 26 Pues si no pueden hacer ni siquiera lo más pequeño, ¿por qué se preocupan por lo demás?
27 »Fíjense cómo crecen los lirios: no trabajan ni hilan. Sin embargo, les digo que ni siquiera el rey Salomón, con todo su lujo, se vestía como uno de ellos. 28 Pues si Dios viste así a la hierba, que hoy está en el campo y mañana es echada al horno, ¡cuánto más habrá de vestirlos a ustedes, gente de poca fe! 29 Por tanto, no se aflijan por lo que han de comer y beber. 30 Porque todas estas cosas las busca ansiosamente la gente del mundo, pero ustedes tienen un Padre que sabe muy bien lo que necesitan. 31 Ustedes, en cambio, busquen el reino de Dios, y recibirán también lo que necesitan.
La riqueza inagotable
(Mt 6.19-21)
32 »No tengan miedo, pequeño rebaño, porque el Padre, en su bondad, ha decidido darles el reino. 33 Vendan lo que tienen, y dénselo a los necesitados; procúrense bolsas que no se desgasten, riqueza inagotable en el cielo, donde el ladrón no puede entrar ni la polilla destruir. 34 Pues donde esté la riqueza de ustedes, allí también estará su corazón.
Hay que estar preparados
35 »Estén siempre preparados, con las lámparas encendidas. 36 Sean como aquellos que esperan que su amo regrese de un banquete de bodas, y siempre están listos para abrirle la puerta tan pronto como llegue y toque. 37 Dichosos los siervos a quienes su amo, al llegar, los encuentre despiertos. Les aseguro que el amo mismo los hará sentarse a la mesa y se dispondrá a servirles la comida. 38 Dichosos son si los encuentra preparados, no importa si llega a la medianoche o de madrugada. 39 No olviden esto: si el dueño de una casa supiera a qué hora va a llegar el ladrón, no dejaría que nadie se metiera a robar a su casa. 40 Ustedes también estén preparados; porque el Hijo del hombre vendrá cuando menos lo esperen.»
El siervo fiel y el siervo infiel
(Mt 24.45-51)
41 Pedro le preguntó:
—Señor, ¿esta parábola es solo para nosotros, o para todos?
42 El Señor le contestó: «¿Quién es el mayordomo fiel y atento, a quien su amo deja encargado de todos los que viven en su casa, para darles de comer a su debido tiempo? 43 Dichoso el siervo a quien su amo, cuando llega, lo encuentra cumpliendo con su deber. 44 Les aseguro que el amo lo pondrá como encargado de todos sus bienes. 45 Pero si ese siervo piensa que su amo va a tardar en llegar, y comienza a maltratar a los otros siervos y siervas, y se pone a comer, a beber y a emborracharse, 46 el día que menos lo espere y a una hora que no sabe, llegará su amo y lo castigará duramente, y lo condenará a correr la misma suerte que los incrédulos.
47 »El siervo que sabe lo que su amo desea, pero no se prepara ni lo obedece, será castigado con muchos azotes. 48 Pero el siervo que sin saberlo hace cosas que merecen castigo será castigado con menos azotes. A quien mucho se le da, también mucho se le pedirá; a quien mucho se le confía, mucho más se le exigirá.
Jesús, causa de división
(Mt 10.34-36)
49 »Yo he venido a prender fuego en el mundo; y ¡cómo quisiera que ya estuviera ardiendo! 50 Tengo que pasar por una terrible prueba, y ¡cómo sufro esperando que se cumpla! 51 ¿Creen ustedes que he venido a traer paz a la tierra? ¡No!, sino más bien división. 52 Porque de hoy en adelante, cinco en una familia estarán divididos, tres contra dos y dos contra tres. 53 El padre estará contra su hijo y el hijo contra su padre; la madre contra su hija y la hija contra su madre; la suegra contra su nuera y la nuera contra su suegra.»
Las señales de los tiempos
(Mt 16.1-4Mc 8.11-13)
54 Jesús también dijo a la gente: «Cuando ustedes ven que las nubes se levantan por occidente, dicen que va a llover, y así sucede. 55 Y cuando el viento sopla del sur, dicen que va a hacer calor, y así pasa. 56 ¡Hipócritas! Si saben interpretar tan bien el aspecto del cielo y de la tierra, ¿cómo es que no saben interpretar el tiempo en que viven?
Hacer las paces con el enemigo
(Mt 5.25-26)
57 »¿Por qué no juzgan por sí mismos lo que es justo? 58 Si alguien te demanda y vas con él a presentarte a la autoridad, procura llegar a un acuerdo mientras aún estés a tiempo, para que no te lleve ante el juez; porque si no, el juez te entregará a los guardias, y los guardias te meterán en la cárcel. 59 Te digo que no saldrás de allí hasta que pagues el último centavo.»
Jesús he'i mba'épa he'ise tova mokõi
(Mt 10.26-27)
1 Upe aja katu, heta hetave yvypóra oñembyaty, ha hetaitereígui ojejapipa ojuehe. Jesús iñepyrũrã oñe'ẽ hemimbo'e kuérape: “Peñeñangarekóke umi fariséo rova mokõigui. 2 Ndaipóri mba'eve okañýva ojehecha'ỹ vaerã ha oñemíva ojekuaa'ỹ vaerã. 3 Upévare, opa mba'e peẽ pejéva pytũmbýpe, oñehendúne ára sakãme, ha umi pejéva ñemiháme ha koty ñembotypýpe ojesapukáine opa óga ári guive.”
Mávaguipa ojekyhyje vaerã
(Mt 10.26-31)
4 “Peẽme, che irũ nguéra ha'e, ani pekyhyje umi pende reténte ojukávagui, ha upéi katu ndaikatu véima ojapo mba'eve. 5 Che ha'éta peẽme mávaguipa pekyhyje vaerã: Pekyhyje oporojuka rire ipokatúva oporomondo haguã aña retãme. Upévagui pekyhyje vaerã.
6 “Noñeme'ẽi nga'u piko 5 guyra'imi mokõi viru pehẽnguemíre? Upéicharõ jepe, Tupã ndahesaráiri chugui kuéra. 7 Pene akãrague peteĩ-teĩ jepe niko ha'e oikuaapa. Aníke aipo ramo pekyhyje, peẽ niko mba'e guasu eteve hína heta guyra'ígui.”
Jaikuaáke Jesucrístope opavave renondépe
(Mt 10.32-33Mt 12.32Mt 10.19-20)
8 “Ha'e peẽme, oimeraẽ he'íva opavave renondépe che rehe ojeroviaha, che, Tupã ra'y yvypóraicha aju vaekue, añe'ẽne avei hese Tupã remimbou kuéra renondépe. 9 Ha oimeraẽ he'íva opavave renondépe nda che kuaaiha, che avei ha'éne Tupã remimbou kuéra renondépe, ndaikuaaiha chupe. 10 Tupã oheja reíta oimeraẽvape che rehe jepe, yvypóraicha aju vaekue, oñe'ẽ vaívape. Upe Espíritu Santo rehe oñe'ẽ vaívape katu, ndojeheja rei mo'ãi araka'eve.”
11 “Pejererahávo umi judío tupaópe, térã mbojovakehára ha mburuvicha kuéra renondépe, ani pejepy'apy mba'éichapa peñemo'ãtare térã mba'épa pejétare. 12 Oguahẽvo peẽme peñe'ẽ haguã, Espíritu Santo pene mbo'éta opa peje vaerãre.”
Mba'e rereko heta ogueru kuaa ivaíva
13 Peteĩ umi oĩva apytégui he'i Jesúspe:
--Mbo'ehára, ere che ryke'ýpe tome'ẽ chéve che mba'erãva, ore ru oheja vaekuégui.
14 Ha Jesús he'i chupe:
--Che irũ, máva piko che moĩ ra'e pende apytépe mbojovakehárõ térã mboja'ohárõ?
15 Ha he'i avei:
--Pejerereko opaichagua mba'epotágui. Jeikovéko noĩri heta mba'e ojererekóre.
16 Ha upérõ omombe'u chupe kuéra ko ñe'ẽ mbojoja: “Oiko vaekue peteĩ imba'e retáva, hemitỹngue osẽ porãite vaekue ha heta omono'õ. 17 Upe imba'e retáva oñemoĩ ojepy'a mongeta: ‘Mba'e piko ajapóta? Ndarekói niko moõpa añongatúta che remitỹngue amono'õva.’ 18 Ha he'i ijupe: ‘Aikuaáma mba'épa ajapóta. Aitýta pe che remitỹngue ñongatuha ha amopu'ãta tuichavéva añongatu haguã opa osẽ vaekue ko'ágã ha opa arekóva. 19 Upéi ha'éta che jupe: ‘Che irũ, heta mba'e rereko iñongatupy heta Ára jerépe guarã. Epytu'u, ekaru, emboy'u ha evy'a nde rekovépe.’ 20 Tupã katu he'i chupe: ‘Nde, výro, ko pyharépe voi remanóta. Ha pe rerekóva iñongatupy piko mávape guarãta? 21 Péicha ojehu pe yvypóra omono'õvape mba'e reta ijupe guarã año, ha imboriahu Tupã renondépe.”
Tupã oñangareko ita'ýra kuérare
(Mt 6.25-34)
22 Upéi Jesús he'i hemimbo'e kuérape: “Kóva ha'e peẽme: ‘Ani pejepy'apy mba'épa pe'úta térã mba'épa pemondéta peikove haguã. 23 Ñande rekove niko mba'e guasuve hína tembi'úgui, ha ñande rete umi aógui. 24 Pema'ẽ umi guyráre. Ha'e kuéra noñemitỹi ha nomono'õi, ha noñongatúi mamove. Opáichavo, Tupã omongaru chupe kuéra. Mba'e guasueteve niko peẽ chugui kuéra. 25 Máva piko pende apytégui ojepy'apy haguére ikatúne ombojoapy hekove michĩ ra'ymínte jepe? 26 Ndaikatúirõ pejapo umi mba'e michĩvéva jepe, maerã piko pejepy'apýta mba'evére?’”
27 Pema'ẽ umi yvoty ñúme guáre, mba'éichapa okakuaa, omba'apo ha ojapo'ỹre mba'eve. Che ha'e peẽme, mburuvicha guasu Salomón jepe opa ijeguaka reheve naiporãi vaekue umi yvoty iporãháicha. 28 Ha Tupã péicha omondérõ umi ka'avo ñúme opu'ãva ko'ágã, ha ko'ẽrõ ojehapýtava tatakuápe, piko mba'eichaiteve na pene monde mo'ãi peẽme, peẽ tekove jerovia'ỹ. 29 Upévare, ani peiko pejepy'apy, pehekávo mba'épa pe'úta térã mba'épa pemboy'úta. 30 Opa ko'ã mba'ére niko ojepy'apy Tupãre ojerovia'ỹva. Peẽ katu niko oĩ pende Ru oikuaáva peikotevẽha ko'ã mba'e. 31 Upéva rangue, pejepy'apy uvei Tupã sãmbyhýre. Upéi oñeme'ẽta peẽme opa ko'ã mba'e avei.
Mba'eta yvágape
(Mt 6.19-21)
32 “Ani pekyhyje, che ovecha kuéra. Peẽ pene mbovy, ha upéicharõ jepe, pende Ru ndive peẽ peisãmbyhýta. 33 Peme'ẽ hepýre opa perekóva ha peme'ẽ oikotevẽvape. Peñeha'ã pereko vosa ndaituja mo'ãiva, mba'e reta opa'ỹva yvágape, mondaha oike'ỹháme, ha tigua'ã ombyai'ỹháme. 34 Pe oĩháme pene mba'e reta, upépe avei pemoĩta pende py'a.”
Ñembosako'ihápe oñeime vaerã
35-36 “Peime vaerã umi tembiguáicha, oha'arõva ijárape ou jey pe karu guasu menda rehe guápe oho haguégui, tataindy rendy reheve, okẽ oipe'a haguã chupe ombota vove oguahẽvo. , 37 Ovy'aite vaerã niko umi tembiguái, ojevývo ijára ojuhúva opáy. Ha'e peẽme, pe ijára voi omboguapytaha chupe kuéra mesápe ha oñemoĩta ome'ẽ peteĩ-teĩme pe tembi'u. 38 Ovy'aiténe ha'e kuéra ojejuhúrõ opáy, ijára oguahẽrõ jepe pyhare pyte térã ko'ẽ mbota. 39 Perekóke kóva pene akãme: Peteĩ óga jára oikuaa ramo araka'etépa oikéta hógape mondaha, ha'e ndoke mo'ãi ha ndoheja mo'ãi avavépe oike hógape omonda haguã chupe. 40 Peẽ avei pejesareko vaerã. Peimo'ã'ỹve jave niko che, yvypóraicha aju vaekue, ajúta.”
Tembiguái ojejeroviaha ha ojejerovia'ỹha
(Mt 24.45-51)
41 Pedro oporandu Jesúspe:
--Che Jára, ere piko ra'e ko ñe'ẽ mbojoja oréve guarãnte, térãpa opavavépe guarã?
42 Ñandejára he'i: Mávapa hína pe tembiguái ijeroviaháva ha imba'e recha kuaáva? Upéva hína pe ijára omoĩva ipo guýpe ambue hembiguái kuéra omongaru haguã oikotevẽ jave. 43 Ovy'aite vaerãnepa pe tembiguái, ijára oguahẽ vove ojuhúva ojapopaha hekópe hembiapo. 44 Añetete ha'e peẽme, pe óga jára omoĩne ipo guýpe opa oguerekóva. 45 Pe tembiguái oimo'ã ramo ijára hi'aretaha ha oñepyrũ oñemboharái hapicháre, ha osẽ okaru ha omboy'u umi tekove ka'u ndive. 46 Ha ijára ou jeýne ha'e oimo'ã'ỹve ha oha'arõ'ỹve jave, ha omyangu'íne chupe teju ruguáipe, oñembyepotiháicha hova mokõivape.
47 “Pe tembiguái oikuaáva ijára rembipota, ha noñembosako'iri ha naiñe'ẽ rendúi chupe, oñenupã hetáne. 48 Ha pe tembiguái, oikuaa'ỹre ojapóva ojapo'ỹ vaerã, oñenupã'ivéne. Pe oñeme'ẽ hetávape, heta avei ojejeruréne. Ha pe ojejeroviaveha ndive ojejopyvéne.”
Jesús rehe ojejoavypa
(Mt 10.34-36)
49 “Che aju vaekue amyendývo tata yvypóra apytépe, ha aipotaitépa ojepotáma ra'e hína! 50 Ahasa vaerã peteĩ jehasa asy nde vaívare. Ha mba'eichaitépa aipotáma hína oguahẽ upe ára! 51 Peimo'ã piko che aju hague aru haguã py'a guapy ko yvy ári? Ha'e peẽme ahaniriha, jejoavy uvei. 52 Ko'águi rire, peteĩ ógape oikohápe 5, mbohapy opu'ãta mokõire, ha mokõi mbohapýre. 53 Túva opu'ãta ta'ýrare, ha ta'ýra túvare. Sy opu'ãta imemby kuñáre, ha memby kuña isýre. Ména sy opu'ãta imemby rembirekóre, ha tembireko opu'ãta iména sýre.”
Jahecha kuaa vaerã umi jaikoveha ára
(Mt 16.1-4Mc 8.11-13)
54 Jesús he'i avei opavavépe: “Pehechávo arai opu'ãha kuarahy reiképe, peẽ peje okytaha, ha upéicha ojehu. 55 Ha yvytu oipeju hatã ramo yvatévo guio, peje hakutaha. 56 Peẽ tekove rova mokõi! Peẽ niko peikuaa mba'épa ojehúta árare pemañárõ. Mba'éicha rupi piko ndapeikuaái mba'épa he'ise ko'ã ára peikoveha?”
Eiko py'a guapýpe nde rehe ija'e'ỹva ndive
(Mt 5.25-26)
57 “Mba'ére piko nde voi nderehecha kuaái pe heko jojáva? 58 Oimérõ reja'yvyreha tereho hendive mburuvicha rendápe. Eñeha'ã eñemoĩ porã hendive ikatu jave gueteri, nde reraha'ỹ mboyve mbojovakehára renondépe. Upeicha'ỹrõ, pe mbojovakehára ne me'ẽta mburuvichápe, ha mburuvicha ne moingéta yvyrakuápe. 59 Cháke ha'e ndéve, upégui neresẽ mo'ãi neremyengoviapái peve viru pehẽngueminte jepe ndéve hembýva.”