Casos específicos del sacrificio por el pecado
1 »Si alguien es llamado a declarar como testigo de algo que vio o escuchó, y se niega a declarar, comete un pecado y debe cargar con la culpa.
2 »Si alguien toca alguna cosa impura, como el cadáver de un animal impuro, sea salvaje o doméstico, o de un reptil impuro, quedará también impuro, y será culpable, aun cuando no se haya dado cuenta.
3 »Si alguien toca alguna impureza humana, cualquier cosa que lo pueda dejar impuro, pero no se da cuenta en ese momento, si después se da cuenta será culpable.
4 »Si alguien pronuncia a la ligera un juramento de hacer algo bueno o malo, de ese tipo de juramentos que se hacen sin pensar, pero no se da cuenta en ese momento, si después se da cuenta será culpable de cualquiera de estas cosas.
5 »Quien resulte culpable en cualquiera de estos casos, deberá confesar el pecado que cometió 6 y presentará al Señor una hembra de sus rebaños, que puede ser una oveja o una cabra, como sacrificio por el pecado cometido, y con este sacrificio el sacerdote obtendrá el perdón de los pecados de esa persona.
7 »Si esa persona no tiene lo suficiente para comprar un cordero, deberá llevar al Señor dos tórtolas o dos pichones de paloma por el pecado cometido: uno de ellos como sacrificio por el pecado, y el otro como holocausto. 8 Deberá llevarlos al sacerdote, el cual presentará primero el que se ofrece por el pecado, y le retorcerá el cuello pero sin arrancarle la cabeza por completo; 9 luego rociará un poco de sangre del sacrificio por el pecado en un costado del altar, y la sangre restante la exprimirá al pie del altar, pues es sacrificio por el pecado. 10 Con el segundo hará un holocausto, según lo establecido; así el sacerdote obtendrá el perdón del pecado cometido por esa persona, y el pecado le será perdonado.
11 »Si no tiene ni siquiera para comprar dos tórtolas o dos pichones de paloma, deberá llevar como ofrenda por su pecado dos kilos de la mejor harina. No debe echarle aceite ni ponerle incienso encima, porque es una ofrenda por el pecado. 12 Deberá llevársela al sacerdote, el cual tomará un puñado como recordación y lo quemará en el altar junto con las ofrendas que se queman en honor del Señor. Es una ofrenda por el pecado, 13 para que el sacerdote obtenga el perdón de cualquier pecado que esa persona haya cometido, y el pecado se le perdonará. Y, como en el caso de las ofrendas de cereales, la parte restante será para el sacerdote.»
Los sacrificios por la culpa
14 El Señor se dirigió a Moisés y le dijo:
15 «La persona que peque involuntariamente y resulte culpable de fraude en las cosas sagradas del Señor, debe tomar de sus rebaños un carnero sin ningún defecto, como sacrificio por su culpa, y llevárselo al Señor. El valor del carnero se debe calcular en plata, según el peso oficial del santuario para las ofrendas por la culpa. 16 Esa persona debe pagar lo defraudado de las cosas sagradas, más una quinta parte, cantidad que entregará al sacerdote. Luego, con el carnero que se sacrifica por la culpa, el sacerdote obtendrá el perdón por el pecado de esa persona, y el pecado se le perdonará.
17 »Si alguien peca haciendo algo que está en contra de los mandamientos del Señor, aunque no se dé cuenta, será culpable y deberá cargar con la culpa. 18 Por lo tanto, deberá tomar de sus rebaños un carnero sin ningún defecto, cuyo valor tú deberás calcular, y se lo llevará al sacerdote como sacrificio por la culpa, para obtener así el perdón del pecado que esa persona cometió involuntariamente, y el pecado se le perdonará. 19 Es un sacrificio por la culpa, pues esa persona es culpable ante el Señor.»
Mymbajuka*f** oñekuave'ẽva opaichagua angaipáre
1 Oĩ ramo oñehenóiva ñembojovakehápe mba'e rechahare ramo térã mba'e renduhare ramo, ha nde'iséi mba'eve, ojapo ivaíva ha oja hese jejavykue.
2 Oĩ ramo opokóva ohecha kuaa'ỹre peteĩ mba'e ipotĩ'ỹvare,*f** taha'e tymba saite ipotĩ'ỹva re'õngue, taha'e mymba ipotĩ'ỹva re'õngue, taha'e yvýre otyryrýva re'õngue, ndohecha kuaái ramo jepe, oja hese ivaíva.
3 Oĩ ramo ohecha kuaa'ỹre opokóva peteĩ hapicha rehe oñemongy'áva oimeraẽ mba'e ipotĩ'ỹvape, ohecha kuaa vove oja hese ivaíva.
4 Oĩ ramo ome'ẽva iñe'ẽ Ñandejára rérape ojapotaha iporãva térã ivaíva ha oñe'ẽ péicha ojepokuaa vaígui reínte, oma'ẽ porã'ỹre pe he'ívare, ohecha kuaa vove, oja hese ivaíva. 5 Ojuhúva ojejavy hague oimeraẽ ko'ã mba'épe, tomombe'u iñangaipa, 6 ha toikuave'ẽ Ñandejárape peteĩ imymba kuñáva, mymbajuka ramo iñangaipáre. Ikatu oikuave'ẽ ovecha térã kavara. Upe ramo pa'i rupi ojeheja reíta chupe iñangaipa.
7 Imboriahu ramo ha ndoguerekói ojogua haguã peteĩ ovecha ra'y, togueraha Ñandejárape mokõi jeruti térã mokõi pykasu ra'y, iñangaipáre: peteĩ mymbajuka*f** ramo ojeheja rei haguã iñangaipa, ha ambue mymbahapy*f** ramo. 8 Togueraha pa'ípe. Ha'e ojuka raẽta guyra oñekuave'ẽva ojeheja rei haguã angaipa, ojajuvokávo oñakã'o'ỹre. 9 Upéi ohypýita huguýpe altar*f** yke peteĩ, ha huguy rembyre oñamíta altar pýre, ha'égui mymbajuka*f** ojeheja rei haguã angaipa. 10 Pe guyra mokõiha oikuave'ẽta mymbahapy*f** ramo. Upérõ pa'i rupi ojeheja reíta chupe iñangaipa.
11 Ndoguerekói ramo ojogua haguã mokõi jeruti térã mokõi pykasu ra'ýnte jepe, togueraha mba'e kuave'ẽ ramo iñangaipáre mokõi kílo trígo ku'i iporãvéva. Ani oñohẽ hese ñandyry térã omoĩ hi'ári insiénso, ha'égui mba'e kuave'ẽ angaipáre. 12 Togueraha pa'ípe ha ha'e toipyhy chugui peteĩ ipo renyhẽ mandu'arã ha tohapy altárpe umi mba'e kuave'ẽ ojehapýva Ñandejárape guarã ári. Upéva hína imba'e kuave'ẽ iñangaipáre. 13 Pa'i rupi ojeheja reíta chupe iñangaipa. Hembyre topyta pa'ípe guarã, ojejapoháicha oñekuave'ẽ ramo chéve mba'e remitỹngue.
Mymbajuka ñemyengoviarã*f**
14 Ñandejára he'i Moiséspe:
15 —Oĩ ramo iñangaipáva ohecha kuaa'ỹre nome'ẽivo peteĩ umi mba'e oñemboykévagui Ñandejárape guarã, tomyengovia ome'ẽvo Ñandejárape guarã peteĩ ovecha mácho imarã'ỹva. Upéva repy ohupyty vaerã umi mba'e ha'e nome'ẽi vaekue repykue. Pe hepykue toñeha'ã ojeporúvo tupao pegua viru. 16 Upéicha omyengoviáta hína umi mba'e nome'ẽi vaekue repykue, ombojo'ávo 5gui peteĩ pe hepykuépe. Tome'ẽ pe mba'e repykue pa'ípe ha pa'i toikuave'ẽ hese mymbajuka ñemyengoviarã, ha ojeheja reíta chupe iñangaipa.
17 Oĩ ramo ojapóva ohecha kuaa'ỹre peteĩ mba'e Ñandejára rembiapoukapy he'íva ndojejapói vaerãha, oja hese ivaíva ha ikatu ho'a vai chupe. 18 Togueraha pa'ípe ovecha mácho imarã'ỹva ha upéva tohupyty hembiapo vai tuichakue. Pa'i tojuka pe ovecha mácho ha toikuave'ẽ ojeheja rei haguã hembiapo vaikue, ha ojeheja reíta chupe. 19 Upéva hína mymbajuka ñemyengoviarã, oja niko hese ivaíva Ñandejára renondépe.
Mymbajuka*f** oñekuave'ẽva japukue rehe
20 Ñandejára he'i Moiséspe:
21 —Oĩ ramo ojapóva ko'ã mba'e vai hapicháre: he'i hapicha nome'ẽi hague chupe mba'eve oñongatu haguã, térã omonda, térã mbaretépe oipe'a hapichágui peteĩ mba'e, 22 térã ojuhúrõ peteĩ mba'e, he'i ndojuhúi hague ha ome'ẽ iñe'ẽ che rérape he'ívo mba'e japu, térã ojapo oimeraẽichagua angaipa, 23 ojáta hese ivaíva. Upévare tomyengovia jey opa mba'e omonda vaekue, térã oipe'a vaekue mbaretépe hapichágui, térã umi mba'e oñeme'ẽ vaekue chupe oñongatu haguã, térã pe ojuhu vaekue, 24 térã oimeraẽ mba'e oñeme'ẽ vaekue chupe oiporúgui che réra ojererovia haguã chupe ha ijapu ra'e. Opa umi mba'e toñeme'ẽmba ijárape ha umíva ári, opa umi mba'e repykuégui 5gui peteĩ. Ha toikuave'ẽ mymbajuka ñemyengoviarã. 25 Toikuave'ẽ Ñandejárape mymbajuka ñemyengoviarã ramo ovecha mácho imarã'ỹva. Nde remoĩ vaerã mbovýpa ohupyty hepykue ha ha'e ogueru vaerã hymba apytégui. Togueraha pa'ípe, mymbajuka ramo ñemyengoviarã. 26 Upérõ pa'i rupi ojeheja reíta chupe hembiapo vaikue.