Instrucciones acerca de la lepra
1 El Señor se dirigió a Moisés y a Aarón, y les dijo:
2 «Cuando alguien tenga hinchazones, erupciones o manchas en la piel del cuerpo, o llagas que parezcan de lepra, deberá ser llevado al sacerdote Aarón o a uno de los sacerdotes descendientes de él. 3 El sacerdote deberá examinar la llaga en la piel, y si el pelo en la llaga se ha vuelto blanco y la llaga se ve más hundida que la piel, seguramente es llaga de lepra. Luego que el sacerdote haya examinado a esa persona, la declarará impura.
4 »Si la mancha de la piel es blanca, pero no se ve más hundida que la piel, ni el pelo se ha vuelto blanco, entonces el sacerdote encerrará al enfermo durante siete días. 5 A los siete días volverá a examinarlo, y si la llaga sigue igual y no se ha extendido por la piel, volverá a encerrarlo otros siete días. 6 A los siete días lo examinará de nuevo, y si la llaga va desapareciendo y no se ha extendido por la piel, entonces el sacerdote declarará puro al enfermo, pues era solo una irritación de la piel. Entonces el enfermo lavará su ropa y quedará puro.
7 »Pero si la irritación sigue extendiéndose por la piel después de que el enfermo fue examinado y declarado puro por el sacerdote, tendrá que ir otra vez a que el sacerdote lo examine. 8 Si al examinar al enfermo el sacerdote ve que la irritación se ha extendido por toda la piel, entonces lo declarará impuro, pues está enfermo de lepra.
9 »Cuando una persona tenga llagas de lepra, deberá ser llevada al sacerdote. 10 El sacerdote la examinará, y si la hinchazón de la piel es blanca y ha causado que el pelo se vuelva blanco, y si se ve la carne viva en la hinchazón, 11 es que se trata de lepra crónica de la piel. El sacerdote deberá declarar impura a esa persona, y no será necesario que la encierre, porque ya es impura.
12 »Si la lepra se desarrolla rápidamente, al grado de cubrir de pies a cabeza la piel del enfermo hasta donde el sacerdote pueda ver, 13 el sacerdote lo examinará; y si la lepra ha cubierto todo su cuerpo, el sacerdote lo declarará puro, pues la lepra se ha vuelto blanca y él ha quedado puro. 14 Pero el día que aparezca en él la carne viva, quedará impuro. 15 Entonces el sacerdote examinará la carne viva y lo declarará impuro, pues la carne viva es impura: es lepra.
16 »En caso de que la carne viva vuelva a ponerse blanca, el enfermo deberá ir al sacerdote 17 para que lo examine, y si el sacerdote ve que la llaga se ha vuelto blanca, declarará puro al enfermo, pues ya ha quedado puro.
18 »Cuando alguien tenga una llaga en la piel, y llegue a sanar, 19 y quede en su lugar una hinchazón blanca, o una mancha blanco-rojiza, deberá presentarse ante el sacerdote. 20 Si el sacerdote ve que la parte afectada aparece más hundida que el resto de la piel, y que el pelo se ha vuelto blanco, entonces declarará impura a esa persona, pues lo que tiene es una llaga de lepra. 21 Si ve que la parte afectada no tiene ningún pelo blanco ni está más hundida que el resto de la piel, sino que va desapareciendo, entonces encerrará a esa persona durante siete días. 22 Y si el mal sigue extendiéndose por la piel, entonces el sacerdote declarará impura a esa persona, pues tiene llagas leprosas. 23 Pero si la parte afectada se mantiene sin extenderse, entonces es solamente la cicatriz de la llaga, y el sacerdote lo declarará puro.
24 »Cuando alguien tenga una quemadura en la piel, y en la carne viva de la quemadura haya una mancha blanco-rojiza o blanca, 25 el sacerdote la examinará. Si el pelo en la mancha se ha puesto blanco, y la mancha aparece más hundida que el resto de la piel, entonces es lepra lo que brotó en la quemadura; así que el sacerdote lo declarará impuro por tener llaga de lepra. 26 Si al examinar el sacerdote la mancha, ve que no hay en ella ningún pelo blanco ni aparece más hundida que la piel, sino que va desapareciendo, entonces encerrará a esa persona durante siete días. 27 A los siete días el sacerdote la examinará, y si la mancha se ha extendido por la piel, entonces declarará impura a esa persona, pues tiene llaga de lepra. 28 Pero si la mancha se mantiene sin extenderse por la piel y va desapareciendo, entonces no es más que la hinchazón de la quemadura, así que el sacerdote declarará puro al enfermo, porque solo se trata de la cicatriz de la quemadura.
29 »Cuando un hombre o una mujer tenga una llaga en la cabeza o en la barba, 30 el sacerdote examinará la llaga. Si la llaga aparece más hundida que la piel y tiene pelo amarillento y escaso, entonces el sacerdote declarará impura a esa persona, pues tiene tiña, es decir, lepra de la cabeza y de la barba. 31 Y si al examinar el sacerdote la llaga tiñosa ve que no está más hundida que la piel ni tiene pelo negro, entonces encerrará a esa persona durante siete días. 32 Al séptimo día el sacerdote examinará la llaga, y si la tiña no se ha extendido, ni aparece más hundida que la piel, ni tiene pelo amarillento, 33 entonces el sacerdote ordenará que la persona enferma se afeite, excepto en la llaga tiñosa, y lo encerrará durante siete días más. 34 Pasados los siete días el sacerdote volverá a examinar la llaga, y si la tiña no se ha extendido ni aparece más hundida que la piel, entonces el sacerdote declarará pura a la persona enferma, la cual lavará sus ropas y quedará pura. 35 Pero en caso de que la tiña siga extendiéndose por la piel después de haber sido declarada pura, 36 el sacerdote deberá examinar otra vez a la persona enferma; si la tiña se ha extendido por la piel, no hará falta que busque el pelo amarillo: esa persona es impura. 37 Pero si a él le parece que la tiña se ha detenido, y que ha salido pelo negro, es que la tiña ha sanado y la persona es pura. Entonces el sacerdote declarará pura a esa persona.
38 »Cuando un hombre o una mujer tenga manchas blancas en la piel, 39 el sacerdote examinará la piel, y si ve en ella manchas blancuzcas y opacas, es que le ha salido una simple erupción en la piel; en ese caso la persona es pura.
40 »Si a un hombre se le cae el cabello y se queda calvo, es puro. 41 Si el cabello de la frente se le cae y la frente se le queda calva, también es puro. 42 Pero si aparece una llaga de color blanco-rojizo en las partes calvas, ya sea de atrás o de la frente, es que allí le está brotando lepra. 43 Entonces el sacerdote lo examinará, y si la hinchazón de la llaga en las partes calvas es de color blanco-rojizo, tal como se ve la lepra en la piel del cuerpo, 44 ese hombre está enfermo de lepra, pues tiene la cabeza llagada. Es un hombre impuro, y así lo declarará el sacerdote.
45 »El que tenga llagas de lepra deberá llevar rasgada la ropa y descubierta la cabeza, y con la cara semicubierta gritará: “¡Impuro!, ¡Impuro!” 46 Y mientras tenga las llagas será considerado hombre impuro; tendrá que vivir solo y fuera del campamento.
47 »Cuando aparezca una mancha en un vestido de lana o de lino, 48 o en un tejido de lino o de lana, o en un cuero, o en cualquier objeto hecho de cuero, 49 y si la mancha en esos objetos es verdosa o rojiza, la mancha es de lepra y debe ser mostrada al sacerdote. 50 El sacerdote examinará la mancha, y encerrará durante siete días el objeto manchado. 51 Al séptimo día examinará la mancha; si se ha extendido en el vestido o tejido, o en el cuero u objeto de cuero, la mancha es de lepra maligna y los objetos son impuros. 52 Así que cualquier objeto que tenga esa mancha deberá ser quemado por completo, pues se trata de lepra maligna; 53 pero si el sacerdote la examina y se encuentra con que la mancha no se ha extendido, 54 dará órdenes de que se lave la mancha y que se encierre el objeto durante siete días más.
55 »Después de que la mancha haya sido lavada, el sacerdote la examinará. Si ve que la mancha no ha desaparecido, es mancha impura y el objeto debe ser quemado, aun cuando la mancha no se haya extendido, pues se trata de una corrosión, tanto si está por dentro como por fuera. 56 Si al examinar la mancha el sacerdote nota que se ha desvanecido después de lavada, la arrancará del vestido, cuero o tejido. 57 Pero si vuelve a aparecer y se extiende por aquel vestido, tejido u objeto de cuero, se quemará el objeto manchado. 58 En cuanto al vestido, tejido u objeto de cuero, del cual la mancha desaparezca al ser lavada, se lavará una vez más y entonces quedará purificado.»
59 Estas son las instrucciones acerca de las manchas de lepra en vestidos de lana o de lino, o en tejidos u objetos de cuero, para que se los pueda declarar puros o impuros.
Tembiapoukapy kuru vai rehegua
1-2 Ñandejára he'i Moisés ha Aarónpe:
—Oĩrõ ipire rurúva, ikurúva térã iparáva, térã ikuru ojogua kuru vaípe, tojereraha pa'i Aarón térã peteĩ iñemoñare rendápe. 3 Pa'i toma'ẽ porã pe ikurúre. Hague upepegua imorotĩ ramo ha pe kuru oñensumi ramo ipirépe, upéva kuru vai hína. Pa'i ohecha porã rire te'i ojaha pe tapicháre potĩ'ỹ.
4 Pe kuru imorotĩ ramo ha noñensumíri ipirépe ha hague namorotĩri ramo, pa'i toguereko chupe koty ñembotypýpe 7 ára pukukue. 5 Upe ára 7hápe tohecha jey chupe, ha ndokakuaái ramo ikuru, toguerekove chupe 7 ára koty ñembotypýpe. 6 Upe ára 7hápe tohecha jey chupe ha ikuru okuera ramo ohóvo ha naiñasãi ipirére, pa'i te'i pe hasýva ipotĩha, kuru reinteha hína. Upérõ pe hasýva tojohéi ijao ha ipotĩta opytávo.
7 Pe kuru okakuaave ramo, pa'i he'i rire pe tapicha ipotĩha, toho jey pa'i rendápe oma'ẽ haguã hese. 8 Pa'i oma'ẽ rire hese ha ohecha pe kuru iñasãimaha ipirére, te'i ojaha hese potĩ'ỹ, imba'asy niko kuru vai.
9 Peteĩ kuimba'e ikuru vai ramo, tojereraha pa'i rendápe. 10 Pa'i toma'ẽ hese ha ohecha ramo ipirére peteĩ apeno morotĩ hague morotĩva ha peteĩ kuru pe iñapenoháme, 11 upéva hína kuru vai. Pa'i te'i ojaha hese potĩ'ỹ ha natekotevẽi oheja chupe koty ñembotypýpe. Ojekuaáma ipotĩ'ỹha.
12 Ikuru vai okakuaa pya'e ramo ha ojaho'ipáma hete, 13 pa'i toma'ẽ porã hese ha ohecha ramo hete imorotĩmbaha, te'i pe tapicha ipotĩha, ikuru vai niko morotĩ ha upévare ipotĩ. 14 Ojekuaa vove ho'o katu, ojáta hese potĩ'ỹ. 15 Pa'i toma'ẽ ho'o ojekuaáva rehe ha te'i ojaha pe tapicháre potĩ'ỹ, ojekuaágui ho'o. Upéva kuru vai hína.
16 Ho'o ojekuaáva imorotĩ jey ramo, pe hasýva toho pa'i rendápe, 17 pa'i oma'ẽ haguã hese. Ha ha'e he'i ramo kuru imorotĩha te'i hasýva ipotĩha, ha opytáta ipotĩ.
Susu'a
18 Oĩ ramo okueráva isusu'águi, 19 ha hendaguépe ipire iñapeno morotĩ, térã ipara morotĩ-pytãngy ramo, toho pa'i rendápe, 20 ha'e ohecha ramo upépe ipire oñensumiha ha hague morotĩha, te'i pe tapicháre ojaha potĩ'ỹ, ikuru vai osẽ vaekue susu'águi. 21 Ohecha ramo ipire ndahague morotĩri, noñensumíri ha okueraha ohóvo, toheja chupe koty ñembotypýpe 7 ára pukukue. 22 Ha ikuru iñasãive ramo ohóvo ipirére, pa'i te'i ojaha pe tapicháre potĩ'ỹ, kuru vai niko hína upéva. 23 Kuru ndokakuaavéi ramo katu, upéva hína iperekuénte ha pa'i te'i pe tapicha ipotĩha.
Okái vaekue
24 Oĩrõ okáiva ha okái haguépe ipire morotĩ-pytãngy ramo, térã morotĩ, 25 pa'i tohecha porã. Hague morotĩ ha oñensumi ramo, kuru vai hína, osẽva okái haguépe. Pa'i te'i ojaha hese potĩ'ỹ ikuru vaígui. 26 Pa'i ohecha ramo ndahague morotĩri ha noñensumiriha, okueraha uvei ohóvo, toheja pe tapichápe koty ñembotypýpe 7 ára pukukue. 27 Upéi toma'ẽ hese, ha ikuru iñasãi ramo ipirére, te'i ojaha potĩ'ỹ pe tapicháre, ikuru vaígui. 28 Pe kuru ndokakuaavéi ramo katu ha okuerave ohóvo, pa'i te'i pe hasýva ipotĩha, pe oguerekóva niko kuru perekuénte.
Akã kuru
29 Peteĩ kuimba'e térã kuña iñakã kuru ramo, térã kuimba'e hendyva guýpe ikuru ramo, 30 Pa'i toma'ẽ ikurúre. Oñensumi ramo ipire ha hague sa'yjuvy ha ipokãve, pa'i te'i ojaha pe tapicháre potĩ'ỹ, ikuru vai niko iñakãme térã hendyva guýpe. 31 Ha pa'i oma'ẽ ramo ha ohecha pe kuru noñensumiriha ipirépe ha nda hague hũiriha, toheja pe tapichápe koty ñembotypýpe 7 ára pukukue. 32 Ára 7hápe pa'i toma'ẽ pe kurúre ha ndokakuaavéi, ipire noñensumíri ha ndahague sa'yjúi ramo, 33 pa'i te'i hasývape oñehendyva'o haguã ikuru'ỹhápe ha tohejave chupe 7 ára koty ñembotypýpe. 34 Upe rire pa'i toma'ẽ jey ikurúre ha ohecha ramo ndokakuaavéi ha ipire nonẽnsumiriha, pa'i te'i pe hasýva ipotĩha, tojohéi ijao ha topyta ipotĩ. 35 Pe kuru katu iñasãi ramo ohóvo ipirére, oje'e rire pe hasýva rehe ipotĩha, 36 pa'i toma'ẽ jey pe hasývare. Ha ohecha ramo pe kuru iñasãi hague ipirére, natekotevẽi oheka hague sa'yju. Pe hasýva rehe oja potĩ'ỹ. 37 Pa'i ohecha ramo pe kuru ndokakuaa veimaha ha osẽha ipirégui hague hũ, pe kuru okueráma ra'e ha pe hasýva ipotĩ. Upérõ pa'i te'i pe tapicha ipotĩha.
Uñe
38 Kuimba'e térã kuña ipire mbara morotĩ overáva ramo, 39 pa'i toma'ẽ ipirére ha ohecha ramo ipara morotĩha, upéva uñénte hína ndaha'éi kuru vai ha pe tapicha ipotĩ.
Akã perõ
40 Peteĩ kuimba'e iñakã raguekúi ramo ha opyta iñakã perõ, ha'e ipotĩ. 41 Haguekúi ramo isyvápe ha opyta isyva perõ, ipotĩ avei. 42 Oñepyrũ ramo katu ikuru morotĩ-pytãngy iperõháme taha'e iñakãme taha'e isyvápe, upépe oñepyrũ hína kuru vai. 43 Upérõ pa'i toma'ẽ hese, ha pe ikuruhápe iñapeno morotĩ-pytãngy ramo ojehechaháicha kuru vai tete pirére, 44 pe karai hasy hína kuru vaígui, ikuru vai niko iñakãme. Oja hese potĩ'ỹ ha péicha te'i pa'i.
45 Ikuru vaíva tomonde ao sorokue, toiko akãnandi, tojehovaho'i itĩ guive yvývo ha tosapukái he'ívo: “potĩ'ỹ, potĩ'ỹ” 46 Ha ikuru vai aja tojerereko ipotĩ'ỹva ramo. Toiko ha'eño mombyry tekohágui.
47 Ao lána térã líno*f** rehe osẽ ramo peteĩ mbara, 48 térã poyvi lána térã poyvi línore, térã tymba pirekuére térã oimeraẽ mba'e tymba pirekuégui ojejapóvare, 49 ha pe mbara osẽva umíva rehe ijape hovyũ térã pytãngy ramo, mbara vai hína upéva ha tekotevẽ ojehechauka pa'ípe. 50 Pa'i toma'ẽ pe mba'e iparáva rehe ha toñongatu koty ñembotypýpe 7 ára pukukue. 51 Ára 7hápe toma'ẽ pe mbara rehe ha ojuhu ramo iñasãi hague ao, poyvi, ahoja, tymba pirekue, térã oimeraẽ mba'e tymba pirekuégui ojejapóvare, mbara vai mbara hína upéva, ha umi mba'ére oja potĩ'ỹ. 52 Upévare tekotevẽ umi mba'e ojehapypa, oja niko hese kuéra mbara vai. 53 Pa'i oma'ẽ ramo katu ha ojuhu pe mbara naiñasãi hague ao, poyvi, ahoja térã mba'e pirekuégui ojejapóvare, 54 te'i ojejohéi haguã pe mbara ha toñeñongatuve pe mba'e 7 ára pukukue.
55 Pe mbara ojejohéi rire, pa'i toma'ẽ hese. Ohecha ramo mbara ndoje'ói hague, oja potĩ'ỹ pe mba'ére ha tojehapy, jepe pe mbara naiñasãi ra'e. Okaru niko pe mba'ére ijape guio térã hyepy guio. 56 Ha oma'ẽvo pe mbaráre, pa'i ohecha ramo oje'o hague ojejohéi rire, toikytĩ ha toipe'a ao, tymba pirekue, poyvi térã ahojágui pe mbara oje'o vaekue. 57 Pe mbara osẽ jey ramo ha iñasãi pe ao, poyvi, ahoja térã mba'e tymba pirekuégui ojejapóvare, upéva hína mbara vai ováva ha tojehapy. 58 Pe ao, poyvi, ahoja térã mba'e tymba pirekuégui ojejapóva, ojejohéi rire oje'óva chugui iparakue, tojejohéi jey ha upe rire ae opytáta ipotĩ.
59 Kóva hína tembiapoukapy kuru vai, ha mbara ao lána ha líno, poyvi, ahoja, mba'e tymba pirekuégui ojejapóva rehe osẽva rehegua, ikatu haguã pa'i he'i pe ipotĩva ha ipotĩ'ỹva.