El enojo de Jonás
1 Pero a Jonás le cayó muy mal lo que Dios había hecho, y se enojó mucho. 2 Así que oró al Señor, y le dijo:
—Mira, Señor, esto es lo que yo decía que iba a pasar cuando aún me encontraba en mi tierra. Por eso me apresuré a huir hacia Tarsis, pues yo sabía que tú eres un Dios tierno y compasivo, que no te enojas fácilmente, y que tu amor es tan grande que anuncias un castigo, pero luego cambias de parecer. 3 Así que ahora Señor, te ruego que me quites la vida. ¡Prefiero morir que seguir viviendo!
4 Pero el Señor le contestó:
—¿Te parece bien enojarte tanto?
5 Entonces Jonás salió de la ciudad y acampó al oriente de ella; allí hizo una enramada y se sentó bajo su sombra, esperando ver lo que iba a suceder con la ciudad. 6 Luego Dios el Señor hizo crecer una mata de ricino por encima de Jonás, y que su sombra le cubriera la cabeza para librarlo así de su malestar; y Jonás se puso muy contento por aquella planta de ricino. 7 Pero, al amanecer del día siguiente, Dios hizo que un gusano atacara el ricino, y este se secó. 8 Y cuando salió el sol, Dios hizo que soplara un caluroso viento del este, y como el sol pegaba fuerte sobre la cabeza de Jonás, él se desmayaba y deseaba morirse. Decía:
—¡Prefiero morir que seguir viviendo!
9 Luego Dios le dijo a Jonás:
—¿Te parece bien enojarte tanto por lo que sucedió con la mata de ricino?
—¡Claro que me parece bien! —respondió Jonás—. ¡Estoy que me muero de rabia!
10 Entonces el Señor le dijo:
—Tú tienes compasión de la planta, que no cuidaste ni hiciste crecer, y que en una noche nació y a la otra se murió. 11 Pues con mayor razón yo debo tener compasión de Nínive, esa gran ciudad donde hay más de ciento veinte mil personas inocentes y una gran cantidad de animales.
Tupã mborayhu
1 Jonás oñemyrõ ha ipochy ko'ã mba'ére.
2 Ha oñembo'e Ñandejárape kóicha:
Ñandejára, che niko aikuaa porã vaekue voi asẽ mboyve aikohágui kóicha rejapotaha. Upévare voi añeha'ã vaekue aha akañy Tarsíspe. Aikuaa Tupã nde ne mba'e porã ha reporohayhuha, ha hasýpe nde pochýva. Nde reporohayhu etereígui nderejapói voi hembiapo vaívare upe eréva rejapotaha. 3 Upévare Ñandejára eipe'a che hegui che rekove. Iporãve ningo amano mba'e kóicha aikove rangue.
4 Ha Ñandejára he'i chupe:
Mba'ére piko péicha nde pochy?
5 Ha osẽ oho Jonás upe távagui. Oho oñemohenda kuarahy resẽ gotyo. Upépe omopu'ã peteĩ oñemo'ã haguãme kuarahýgui. Oguapy iguýpe ha oha'arõ ohecha haguã upe ojehútava Nínivepe. 6 Upémarõ Tupã Ñandejára omoheñói peteĩ mba'ysyvo máta omo'ã haguã Jonáspe kuarahýgui, oñeñandu porãve haguã. Kóva tuicha ombovy'a Jonáspe. 7 Ko'ẽvo katu Tupã omondo peteĩ yso okarúva upe mba'ysyvo mátare, ha ombopiru. 8 Kuarahy opu'ãvo, Tupã ombou kuarahy resẽ guio peteĩ yvytu raku ombopy'a ropútava Jonáspe. Kuarahy katu haku tini iñakãre ha ho'áta katuete hese pytũ. Jonás he'i ipy'apýpe: “Iporãve ningo amano mba'e kóicha aikove rangue”.
9 Tupã katu he'i chupe:
—Mba'éicha rupi piko nde pochýta upe mba'ysyvo mátape ojehu vaekuére?
He'i chupe Jonás:
—Ha mba'ére piko nda che pochy mo'ãi? Pochýgui amano potaite aína!
10 Upémarõ Ñandejára he'i chupe:
—Ko mba'ysyvo máta ningo heñói ha okakuaa peteĩ pyharépe, ha ko'ẽmbávo omano. Nde ndaha'éi imoheñói térã iñangarekohare ha ko'ágã rembyasy imano. 11 Mba'éicha piko aipo ramo che, na che mandu'a mo'ãi Nínive rehe? Upe táva tuichaitépe niko oĩ amo 120.000 rupi oikóva ha oikuaa'ỹva ivaíva ha iporãva. Upépe heta avei mymba kuéra.