Sansón en Gaza
1 Un día Sansón fue a la ciudad de Gaza. Allí vio a una prostituta, y entró en su casa para pasar la noche con ella. 2 Cuando los de Gaza supieron que Sansón estaba en la ciudad, la rodearon y se quedaron vigilando las puertas de la ciudad todo aquel día. Por la noche se fueron a descansar, pensando que lo matarían cuando amaneciera. 3 Pero Sansón estuvo acostado solamente hasta la medianoche. A esa hora se levantó y arrancó las puertas de la ciudad, junto con sus pilares y su tranca, y echándose todo ello al hombro se lo llevó a lo alto del monte que está frente a Hebrón.
Sansón y Dalila
4 Después, Sansón se enamoró de una mujer llamada Dalila, que vivía en el valle de Sorec. 5 Los jefes de los filisteos fueron a ver a Dalila, y le dijeron:
—Engaña a Sansón y averigua de dónde le vienen sus fuerzas extraordinarias, y cómo podríamos vencerlo; así podremos atarlo y tenerlo sujeto. A cambio de tus servicios, cada uno de nosotros te dará mil cien monedas de plata.
6 Entonces ella le dijo a Sansón:
—Por favor, dime cuál es el secreto de tu fuerza tan extraordinaria. ¿Hay algún modo de atarte sin que te puedas soltar?
7 Y Sansón le respondió:
—Si me atan con siete cuerdas de arco que todavía no estén secas, perderé mi fuerza y seré un hombre común y corriente.
8 Los jefes de los filisteos le llevaron a Dalila siete cuerdas de arco nuevas, y con ellas Dalila ató a Sansón. 9 Y como ya antes había escondido a unos hombres en su cuarto, gritó:
—¡Sansón, te atacan los filisteos!
Entonces Sansón rompió las cuerdas, como si fueran un cordón quemado, y los filisteos no pudieron averiguar de dónde le venía su fuerza. 10 Dalila le dijo:
—¡Me engañaste! ¡Me has estado mintiendo! Pero ahora sí, por favor, dime qué hay que hacer para sujetarte.
11 Y Sansón le respondió:
—Si me atan con sogas nuevas que nunca se hayan usado, perderé mi fuerza y seré un hombre común y corriente.
12 Entonces Dalila tomó unas sogas nuevas, lo ató con ellas, y gritó:
—¡Sansón, te atacan los filisteos!
También esta vez ella había escondido a unos hombres en su cuarto; pero Sansón rompió las sogas, como si fueran hilos delgados. 13 Dalila le dijo a Sansón:
—¡Todavía me sigues engañando! ¡Todavía me estás mintiendo! ¡Dime qué hay que hacer para atarte!
Y Sansón le contestó:
—Lo que tienes que hacer es entretejer siete trenzas de mi cabello con la tela del telar, y clavar bien la estaca en el suelo. Así yo perderé mi fuerza y seré un hombre común y corriente.
Entonces Dalila hizo dormir a Sansón, y tomando las siete trenzas de su cabello, las entretejió con la tela del telar, 14 después de lo cual clavó bien la estaca en el suelo y gritó:
—¡Sansón, te atacan los filisteos!
Pero Sansón se levantó y arrancó del suelo la estaca y el telar. 15 Entonces ella le dijo:
—¡Mentiroso! ¿Cómo te atreves a decir que me quieres? Ya van tres veces que te burlas de mí, y todavía no me has dicho de dónde te viene toda tu fuerza.
16 Como era tanta la insistencia de Dalila, que a todas horas le hacía la misma pregunta, Sansón estaba tan fastidiado que tenía ganas de morirse; 17 así que finalmente le contó a Dalila su secreto:
—Nadie me ha cortado jamás el cabello, porque desde antes de nacer estoy consagrado a Dios como nazareo. Si me llegaran a cortar el cabello, perdería mi fuerza y sería tan débil como un hombre común y corriente.
18 Cuando Dalila se dio cuenta de que esta vez sí le había descubierto su secreto, mandó a decir a los jefes filisteos:
—¡Ahora sí, vengan, que Sansón me ha descubierto su secreto!
Entonces ellos fueron a verla con el dinero en la mano.
19 Dalila hizo que Sansón se durmiera con la cabeza recostada en sus piernas, y llamó a un hombre para que le cortara las siete trenzas de su cabellera. Luego ella comenzó a maltratarlo, 20 y le gritó:
—¡Sansón, te atacan los filisteos!
Sansón se despertó, creyendo que se libraría como las otras veces, pero no sabía que el Señor ya lo había abandonado. 21 Entonces los filisteos lo agarraron y le sacaron los ojos, y se lo llevaron a Gaza, en donde lo sujetaron con cadenas de bronce y lo pusieron a trabajar en el molino de la cárcel. 22 Sin embargo, su cabello empezó a crecerle de nuevo.
Muerte de Sansón
23 Los jefes de los filisteos se reunieron para celebrar su triunfo y ofrecer sacrificios a su dios Dagón. Y cantaban:
«Nuestro dios ha puesto en nuestras manos
a Sansón, nuestro enemigo.»
24 Y cuando la gente lo vio, también cantó y alabó a su dios, diciendo:
«Nuestro dios ha puesto en nuestras manos
a Sansón, nuestro enemigo,
que destruía nuestros campos
y mataba a muchos de los nuestros.»
25 Tan contentos estaban que pidieron que les llevaran a Sansón, para divertirse con él. Lo sacaron, pues, de la cárcel, y se divirtieron a costa de él, y lo pusieron en pie entre dos columnas. 26 Entonces Sansón le dijo al muchacho que lo llevaba de la mano:
—Ponme donde yo pueda tocar las columnas que sostienen el templo. Quiero apoyarme en ellas.
27 Todos los jefes de los filisteos se hallaban en el templo, el cual estaba lleno de hombres y mujeres. Había, además, como tres mil personas en la parte de arriba, mirando cómo los otros se divertían a costa de Sansón. 28 Entonces Sansón clamó al Señor, y le dijo: «Te ruego, Señor, que te acuerdes de mí tan solo una vez más, y que me des fuerzas para cobrarles a los filisteos mis dos ojos de una vez por todas.» 29 Luego buscó con las manos las dos columnas centrales, sobre las que descansaba todo el templo y, apoyando sus dos manos contra ellas, 30 gritó: «¡Mueran conmigo los filisteos!»
Entonces empujó con toda su fuerza, y el templo se derrumbó sobre los jefes de los filisteos y sobre todos los que estaban allí. Fueron más los que mató Sansón al morir, que los que había matado en toda su vida.
31 Después vinieron los hermanos de Sansón y todos sus parientes, y recogieron su cuerpo y lo enterraron entre Sorá y Estaol, en la tumba de Manoa, su padre. Durante veinte años Sansón había sido caudillo de los israelitas.
Sansón oho Gázape
1 Peteĩ jey Sansón oho Gázape ha upépe ojuhu peteĩ kuña reko vai. Ha opyta oñeno hendive upe pyhare. 2 Gazagua oikuaávo Sansón oĩha upépe, omongora hikuái upe ha'e oĩha. Ha upe ára pukukue omangea hese hikuái jahecha nosẽipa upe táva rokẽ rupi. Pyharévo oho hikuái hógape; he'i hikuái ojupe: “Ágã ko'ẽ vove jajukáta”. 3 Sansón katu opáy pyharepyte. Opu'ã ha oho ohekýi upe táva rokẽ horkõ reheve, ohupi ijati'ýre ha ogueraha oheja yvyty ru'ãme oĩva Hebrón rovái.
Sansón ha Dalila
4 Ko'ã mba'e ojehu rire, Sansón iñakã vai peteĩ kuñáre hérava Dalila. Dalila oikóva ñu Sorec héravape. 5 Filistéo ruvicha kuéra ou hendápe ha he'i chupe:
—Roikuaase mba'éichapa ikatu ore pu'aka Sansón rehe, roipokua ha roipykua haguã. Ejapo chupe oimeraẽ mba'e ha tomombe'u ndéve mba'éicha rupípa peichaite imbarete. Upéicharõ ore peteĩ-teĩ rome'ẽta ndéve 100 kílo pláta.
6 He'i Dalila Sansónpe:
—Emombe'u chéve mba'épa upe ne mombaretetéva. Mba'e ajapo vaerã che pu'aka haguã nde rehe?
7 Sansón he'i chupe:
—Che jokua ramo 7 hu'y sã ipyahu ha ikã'ỹvape gueteri che kangýta oimeraẽva kuimba'éicha.
8 Umi filistéo ruvicha oguerahauka chupe 7 hu'y sã ipyahu ha ikã'ỹva gueteri, ha umívape Dalila ojokua Sansónpe. 9 Dalila omoingéma voi kañyháme filistéo kuéra ikotýpe. Ha osapukái Sansónpe ha he'i:
—Sansón, cháke filistéo kuéra ou ndéve.
Sansón omondoho umi tukumbo inimbo rehe tata ñamboja ramo guáicha. Ha filistéo kuéra opyta jey oikuaa'ỹ rehe mba'épa upe Sansónpe omombaretéva. 10 Dalila he'i Sansónpe:
—Eñembohory niko che rehe ha che mbotavy, nde japu chéve. Emombe'upy chéve mba'eichaitépa ikatu rojokua.
11 He'i chupe Sansón:
—Che jokua ramo pióla pyahu ojeporu'ỹvape gueteri, upéicha ramo che kangýta oimeraẽva kuimba'éicha.
12 Ha ojokua chupe Dalila pióla pyahúpe. Ha upéi he'i jey chupe:
—Sansón, cháke filistéo kuéra ou ndéve.
Oĩ jeýma filistéo kuéra kañyháme upe kotýpe. Sansón katu omondohopa umi pióla inimbóicha. 13 Dalila he'i Sansónpe:
—Reñembohory gueteri niko che rehe reikóvo. Che mbotavy jeýma. Emombe'u chéve mba'eichaitépa ikatu rojokua.
Upémarõ Sansón he'i chupe kóicha:
—Rejapo ramo 7 trénsa che akã raguégui ha poyvi apytépe reipoka ha reñapytĩ ramo peteĩ yvyra yvýre ojekutúvare, upéicharõ oimeraẽ vaicha che kangýta.
14 Dalila omonge Sansónpe, oipoka iñakã rague poyvíre ha oñapytĩ peteĩ yvyráre yvýre ojekutúvare. Ha he'i chupe:
—Sansón, cháke filistéo kuéra ou ndéve.
Opáy opu'ã, ha opu'ãnguévo ohekýi upe yvyra yvýre ojekutúva. 15 Ha he'i chupe upe kuña:
—Mba'éicha piko ere chéve che rayhuha ha upéi katu nde japu chéve Hetáma che mbotavy ha ndeeréi gueteri chéve mba'épa upe ne mombaretéva.
16 Ha manterei oporandu chupe. Hapykuéri niko oiko ha oporandu jey-jey chupe ha amo ipahápe omonguerairóma Sansónpe. 17 Upémarõ omombe'u Dalílape. He'i chupe:
—Ko'agãite peve niko che akã rague noñekytĩvai. Che añeme'ẽ vaekue Tupãme. Chupe guarã añemboyke vaekue che sy ryepýgui asẽ mboyve guive. Che akã rague oñekytĩ ramo, na che mbarete mo'ã véima ha oimeraẽ vaicha che kangýta.
18 Ohecha kuaávo Dalila añeteha upe Sansón he'íva chupe, he'ika umi filistéo kuéra ruvichápe:
—Peju katu ko'ágã. Sansón omombe'úma chéve mba'épa upe omombaretéva chupe.
Ha ou umi filistéo ruvicha Dalila pláta ipópe. 19 Dalila omonge Sansónpe hapypa'ũme ha ohenói peteĩme ou haguã oikytĩ chugui umi 7 iñakãrague iñopẽ mbyre oguerekóva. Ha upéichape ikangy ohóvo. 20 Dalila osapukái chupe:
—Sansón, cháke filistéo kuéra ou ndéve.
Opáy Sansón ha oimo'ã jepi guáicha osẽ porãta. Ndoikuaái ha'e Tupã ohejáma hague chupe. 21 Upépe umi filistéo kuéra oko'i hese, ohesa'o ha ogueraha itáva kuéra, Gázape. Upépe ojokua chupe kadéna vrónsepe ha ita avati mongu'iha ombyapajereika chupe hikuái cárcelpe. 22 Iñakã rague katu oñepyrũ jey ipuku.
Sansón omano ramo guare
23 Filistéo kuéra ruvicha oñembyaty okaru ha ovy'a haguã oñondive ha imba'e kuave'ẽ omoguahẽ haguã itupã Dagónpe. Opurahéi hikuái:
Ñande tupã niko omoĩ ñande pópe,
upe kuimba'e ñande rayhu'ỹva, Sansónpe.
24 Ohechávo chupe hikuái maymáva omomba'e itupãme he'ívo:
Ñane tupã Dagón omoĩ ñande pópe,
Sansón, upe ñande rayhu'ỹvape.
Ohundímiva ñande kokue kuéra,
ha ojukámiva ñande pehẽngue kuéra. 25 Tuicha ovy'a hikuái, ha he'i:
—Peru Sansónpe ta ñane mbovy'a.
Oguenohẽ ha ogueru chupe cárcelgui ha oñepyrũ oñembohory hese hikuái. Upéi omoñembo'y chupe mokõi horkõ pa'ũme. 26 Oĩ Sansón ndive peteĩ mitã kuimba'e ipógui oisãmbyhýva chupe. He'i chupe Sansón:
—Emoĩ che po ko óga horkõ rehe, tajekomi hese.
27 Filistéo kuéra ruvicha niko oĩ upe tupaópe, henyhẽtéva. Upe óga ári oĩ jey amo 3.000 rupi omañáva mba'éichapa oñemboharái hikuái Sansón rehe. 28 Sansón oñembo'e Tupãme he'ívo: “Tupã che Jára, ne mandu'áke che rehe ko'ágã ha che mombarete jey tamyengovia ko'ã filistéo kuérape che resa'o haguére hikuái.”
29 Upéi Sansón oipyso ipo opoko peve umi mokõi horkõ oĩva upe óga mbytépe, 30 ha osapukái:
—Pemanomba peẽ filistéo che ndive.
Ha opa imbaretekuépe omyaña umi horkõ. Upe tupao ou yvýpe ha ho'a umi filistéo kuéra ruvicha ha opa umi upépe oĩva ári. Sansón omanonguévo hetavépe ojuka oikove ramo guarégui. 31 Tyvýra kuéra ha túva rogagua ou ogueraha hetekue. Ojereraha oñeñotỹ túva Manoa oñeñotỹ haguépe, táva Sóar ha Estaol pa'ũme. Sansón omyakã vaekue Israel ñemoñarépe 20 áño.