Jesús, sacerdote como Melquisedec
1 Este Melquisedec fue rey de Salén y sacerdote del Dios altísimo. Cuando Abrahán regresaba de la batalla en la que había derrotado a los reyes, Melquisedec salió a su encuentro y lo bendijo; 2 entonces Abrahán le dio la décima parte de todo lo que había ganado en la batalla. Ante todo, hay que notar que Melquisedec es un nombre que significa «rey de justicia», pero que aparece también como rey de Salén, que quiere decir «rey de paz». 3 Nada se sabe de su padre ni de su madre ni de sus antepasados; ni tampoco se habla de su nacimiento ni de su muerte; y así, a semejanza del Hijo de Dios, es sacerdote para siempre.
4 Ahora bien, fíjense en lo importante que era Melquisedec, que hasta nuestro propio antepasado Abrahán le dio la décima parte de lo que les había quitado a los reyes en la batalla. 5 Según la ley de Moisés, los sacerdotes que son descendientes de Leví tienen el derecho de cobrarle al pueblo la décima parte de todo, a pesar de que son sus parientes y descienden de Abrahán lo mismo que ellos. 6 Pero Melquisedec, aunque no era descendiente de Leví, le cobró la décima parte a Abrahán, que había recibido las promesas de Dios. Así Melquisedec bendijo a Abrahán, 7 y nadie puede negar que el que bendice es superior al bendecido. 8 Aquí, en esta vida, los que cobran la décima parte son simples mortales; pero las Escrituras hablan de Melquisedec como de alguien que todavía vive. 9 Y se puede decir que los sacerdotes que descienden de Leví, y que ahora cobran la décima parte, pagaron también la décima parte a Melquisedec en la persona de Abrahán; 10 porque, en cierto sentido, cuando Melquisedec salió al encuentro de Abrahán, este llevaba ya en su cuerpo a sus descendientes que aún no habían nacido.
Los dos sacerdocios
11 El pueblo de Israel recibió la ley basada en el sacerdocio levítico. Ahora bien, si estos sacerdotes hubieran podido hacer perfectos a los hombres, no habría sido necesario que apareciera otro sacerdote, ya no de la clase de Aarón sino de la clase de Melquisedec. 12 Pero al cambiar el sacerdocio, también se tiene que cambiar la ley; 13 y nuestro Señor, de quien las Escrituras dicen esto, pertenece a otra tribu de Israel, de la cual no ha salido ningún sacerdote. 14 Es bien sabido que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, y que cuando Moisés habló del sacerdocio no dijo nada de esa tribu.
15 Y esto es aún más claro si el nuevo sacerdote que aparece es uno como Melquisedec, 16 que no era sacerdote según una ley que tomara en cuenta elementos puramente humanos, sino según el poder de una vida indestructible. 17 Porque esto es lo que Dios dice de él:
«Tú eres sacerdote para siempre,
de la misma clase que Melquisedec.»
18 Así que el mandato anterior quedó sin validez porque era débil e inútil, 19 pues la ley de Moisés no perfeccionó nada, y en cambio tenemos una esperanza mejor, que nos permite acercarnos a Dios.
Superioridad del sacerdocio de Jesús
20 Dios garantizó esto con un juramento. Los otros sacerdotes fueron nombrados sin juramento alguno, 21 pero en el caso del Señor sí hubo un juramento, pues en las Escrituras se le dice:
«El Señor hizo un juramento
y no va a desdecirse:
“Tú eres sacerdote para siempre.”»
22 De este modo, Jesús es quien garantiza una alianza mejor que la primera. 23 Los otros sacerdotes fueron muchos porque la muerte les impedía seguir viviendo; 24 pero como Jesús no muere, su oficio sacerdotal no pasa a ningún otro. 25 Por eso puede salvar para siempre a quienes se acercan a Dios por medio de él, pues vive para siempre, para rogar a Dios por ellos.
26 Así pues, Jesús es precisamente el Sumo sacerdote que necesitábamos. Él es santo, sin maldad y sin mancha, apartado de los pecadores y ocupa un lugar por encima del cielo. 27 No es como los otros sumos sacerdotes, que tienen que matar animales y ofrecerlos cada día en sacrificio, primero por sus propios pecados y luego por los pecados del pueblo. Por el contrario, Jesús ofreció el sacrificio una sola vez y para siempre, cuando se ofreció a sí mismo. 28 La ley de Moisés nombra como sumos sacerdotes a hombres imperfectos; pero el juramento de Dios, que fue hecho después de la ley, nombra Sumo sacerdote a su Hijo, el Sacerdote perfecto para siempre.
Jesús, pa'i Melquisedec chagua
1 Ko Melquisedec niko mburuvicha guasu vaekue Salémpe ha Tupã Yvatetegua pa'i. Abraham ou jey ramo guare hína ñorãirõhágui, ohundipa rire umi mburuvicha guasúpe, Melquisedec osẽ vaekue huguãitĩvo ha ohovasa chupe. 2 Upérõ Abraham ome'ẽ chupe 10gui peteĩ opa mba'e oipe'a vaekuégui ñorãirõháme. Tenondete tekotevẽ jaikuaa Melquisedec he'iseha “Mburuvicha guasu heko jojáva”, ha ojekuaa avei Salem ruvicha guasúrõ, he'iséva “py'a guapy ruvicha guasu”. 3 Ndojekuaái mba'eve itúva, isy ha ijypy kuerakuégui. Noñemombe'úi avei araka'épa oiko ypy ko yvy ári ha araka'épa omano. Ha upéicha, Tupã Ra'ýicha avei ha'e vaekue pa'i tapia guarã.
4 Pehecha aipórõ mba'éichapa tuicha mba'e raka'e pe Melquisedec, ñande ypykue Abraham jepe ome'ẽ chupe peteĩ 10gui, opa oipe'a vaekuégui ñorãirõháme mburuvicha guasu kuéragui. 5 Moisés rembiapoukapy he'iháicha, pa'i kuéra Leví ñemoñaréva ikatu ojerure imba'erã 10gui peteĩ opa mba'e ojererekóvagui, jepevémo ra'e hogagua ha Abraham ñemoñare ha'e kuéraicha avei. 6 Ha Melquisedec, ndaha'éi ramo jepe Leví ñemoñare ojapyhy Abrahámgui, pe ohupyty vaekue Tupã ñe'ẽ me'ẽ, 10gui peteĩ. Upéicha Melquisedec ohovasa Abrahámpe. 7 Ha avave ndaikatúi he'ívo oporohovasáva na mba'e guasuveiha pe ojehovasávagui. 8 Ko'ápe, ko ñande rekovépe, umi oipe'áva 10gui peteĩ imba'erã, yvypóra omano vaerãva, ha Ñandejára Ñe'ẽ katu imandu'a Melquisedec rehe, oikove ramo guáicha gueteri. 9 Ha ikatu oje'e, umi pa'i Leví ñemoñaréva, ha ko'ágã oipe'áva imba'erã 10gui peteĩ, ohepyme'ẽ hague avei Melquisedécpe Abraham rupive. 10 Ja'étarõ hekópe nunga niko, ako Melquisedec osẽrõ guare Abraham ruguãtĩvo, ha'e ogueraháma vaekue voi hetepýpe umi iñemoñare ne'ĩrava gueteri oiko ko yvy ári.
11 Israelgua maymáva oikuaa tembiapoukapy osẽ hague Leví rehegua pa'i rekógui. Jahechami, umi pa'i umíva ikatu rire omoĩ porã yvypórape, natekotevẽi vaerã mo'ã ambue pa'íre, ndaha'éiva Aarón reheguáva, Melquisedec chagua katu. 12 Oñemoambue ramo pa'i reko, oñemoambue vaerã avei tembiapoukapy. 13 Ha Jesús, omombe'uháicha Ñandejára Ñe'ẽ, ndaha'éi vaekue Leví ñemoñare aty rehegua. Ha umíva apytégui nosẽi vaekue mba'eveichagua pa'i. 14 Ojekuaa porã voi niko, Ñandejára Jesús osẽ hague Judá ñemoñare atýgui, ha Moisés nde'íri vaekue mba'eve oñe'ẽ ramo guare pa'i rekóre.
15 Ha kóva hesakã porãve, pe pa'i pyahu oúva Melquisedec chagua ramo, 16 ndaha'éi vaekue pa'i, jaháta ramo tembiapoukapýre yvypóra rembiapo kuénteva. Melquisedec pa'i vaekue pe tekove opa'ỹva pu'aka rupi. 17 Tupã he'i vaekue hese kóicha:
“Nde ha'e pa'i tapia guarã,
Melquisedec chagua.”
18 Ha upéicha, pe tembiapoukapy yma guare opa, ikangy ha oĩ rei. 19 Moisés rembiapoukapy nomoporã añetéi mba'eve, ha hendaguépe jareko peteĩ mba'e porãve ñaha'arõva, ñane mo'ãguĩva Tupãgui.
Jesús pa'i reko mba'e guasuve
20 Ha Tupã omoañete upéva iñe'ẽ ome'ẽ vaekuépe. Umi ambue pa'i oñemoĩ vaekue mba'eveichagua ñe'ẽ me'ẽ'ỹre, 21 Ñandejára Jesús rehe katu oĩ vaekue ñe'ẽ me'ẽ. Ñandejára Ñe'ẽ voi he'i hese:
“Ñandejára ome'ẽ iñe'ẽ
ha nopyrũ mo'ãi hese:
‘Nde ha'e pa'i tapia guarã.’”
22 Upéicha rupi, Jesús hína pe omoañetéva Tupã ñe'ẽ me'ẽ iporãvéva pe ijypykuépe guarégui. 23 Umi ambue pa'i heta vaekue, omanógui ohóvo hikuái, hekovia mante vaerã jepi. 24 Jesús katu nomanói, upévare pe hembiapo pa'i ramogua natekotevẽi ohasa ambuépe. 25 Upévare Jesús ikatu oipysyrõ opa ára guarãma umi oñemoaguĩvape Tupãgui, oikove tapia rupi oñembo'e haguã Tupãme hese kuéra.
26 Aipórõ, Jesús hína pe Pa'i Guasu ñaikotevẽva. Ha'e niko imarangatu, ndaheko añái ha imarã'ỹva, mombyry tembiapo vaívagui ha oñemoĩ chupe yvateve yvágagui. 27 Ha'e ndaha'éi umi ambue Pa'i Guasúicha, omba'e juka vaerãva ha ára ko'ẽre oikuave'ẽ vaerã hína iñangaipáre voi, ha upéi opavave angaipáre. Jesús oñekuave'ẽ ha'ete voi, peteĩ jevýnte ha tapia guarãma. 28 Moisés rembiapoukapy niko omoĩ Pa'i Guasu ramo yvypóra iporãmba'ỹvape. Ha Tupã ñe'ẽ me'ẽngue katu, oñeme'ẽ vaekue tembiapoukapy rire, omoĩ Pa'i Guasu ramo Ta'ýrape, iporã añetéva opa ára guarã.