Judá y Tamar
1 Por aquellos días Judá se apartó de sus hermanos y se fue a vivir a la casa de un hombre llamado Jirá, que era del pueblo de Adulán. 2 Allí conoció a la hija de un cananeo llamado Súa, y se casó con ella. Cuando se unieron, 3 ella quedó embarazada y tuvo un hijo, al cual llamó Er. 4 Volvió a quedar embarazada y tuvo otro hijo, al cual llamó Onán. 5 Todavía volvió a tener otro hijo, al cual llamó Sela, que nació cuando Judá estaba en Quezib.
6 Judá casó a Er, su hijo mayor, con una mujer llamada Tamar. 7 Pero al Señor no le agradaba la mala conducta de Er, y le quitó la vida. 8 Entonces Judá le dijo a Onán:
—Únete a la viuda de tu hermano y cumple así con tu deber de cuñado, para que tu hermano pueda tener descendientes por medio de ti.
9 Pero Onán sabía que los hijos que nacieran no serían considerados suyos. Por eso, cada vez que se unía con la viuda de su hermano, procuraba que ella no quedara embarazada, para que su hermano no tuviera descendientes por medio de él. 10 El Señor se disgustó mucho por lo que Onán hacía, y también a él le quitó la vida. 11 Entonces Judá le dijo a su nuera Tamar:
—Quédate viuda en la casa de tu padre, hasta que mi hijo Sela sea mayor de edad.
En realidad, Judá pensaba que también Sela podría morir como sus hermanos. Así que Tamar se fue a vivir a la casa de su padre.
12 Pasó el tiempo y murió la esposa de Judá, la hija de Súa. Cuando Judá dejó de guardar luto, fue al pueblo de Timnat, donde estaban los que trasquilaban sus ovejas. Lo acompañó su amigo, Jirá el adulamita. 13 Cuando Tamar supo que su suegro había ido a Timnat a trasquilar sus ovejas, 14 se quitó el vestido de viuda, se cubrió con un velo para que nadie la reconociera, y se sentó a la entrada del pueblo de Enayin, que está en el camino a Timnat. Hizo esto porque se dio cuenta de que Sela ya era mayor de edad, y sin embargo no la habían casado con él.
15 Cuando Judá la vio, pensó que era una prostituta, pues ella se había cubierto la cara. 16 Entonces se apartó del camino para acercarse a ella y, sin saber que era su nuera, le dijo:
—¿Me dejas acostarme contigo?
—¿Qué me vas a dar por acostarte conmigo? —le preguntó ella.
17 —Voy a mandarte uno de los cabritos de mi rebaño —contestó Judá.
—Está bien —dijo ella—, pero déjame algo tuyo como prenda hasta que me lo mandes.
18 —¿Qué quieres que te deje? —preguntó Judá.
—Dame tu sello con el cordón, y el bastón que tienes en la mano —respondió ella.
Judá se los dio y se acostó con ella, y la dejó embarazada. 19 Después Tamar fue y se quitó el velo que tenía puesto, y volvió a ponerse su vestido de viuda.
20 Más tarde, Judá mandó el cabrito por medio de su amigo adulamita, para que la mujer le devolviera las prendas, pero su amigo ya no la encontró. 21 Les preguntó a los hombres de ese lugar:
—¿Dónde está esa prostituta de Enayin, la que estaba junto al camino?
—Aquí no ha estado ninguna prostituta —le contestaron.
22 El amigo regresó adonde estaba Judá, y le dijo:
—No encontré a la mujer. Además, los hombres del lugar me dijeron que allí no había estado ninguna prostituta.
23 Judá contestó:
—Pues que se quede con las cosas, para que nadie se burle de nosotros; pero que conste que yo mandé el cabrito y tú no la encontraste.
24 Como tres meses después, fueron a decirle a Judá:
—Tamar, su nuera, se ha acostado con otros hombres, y ahora resulta que ha quedado embarazada.
—¡Sáquenla y quémenla! —gritó Judá.
25 Pero cuando la estaban sacando, ella le mandó decir a su suegro: «El dueño de estas cosas es quien me dejó embarazada. Fíjese usted, a ver de quién son este sello con el cordón, y este bastón.» 26 Cuando Judá reconoció las cosas, dijo: «Ella ha hecho bien, y yo mal, porque no la casé con mi hijo Sela.» Y nunca más volvió a acostarse con ella.
27 El día que Tamar dio a luz, tuvo mellizos. 28 Al momento de nacer, uno de ellos sacó la mano; entonces la partera le ató un hilo rojo en la mano, y dijo: «Este salió primero.» 29 Pero en ese momento el niño metió la mano, y fue su hermano el que nació primero. Por eso la partera lo llamó Fares, pues dijo: «¡Cómo te abriste paso!» 30 Luego nació el otro niño, el que tenía el hilo rojo en la mano, y lo llamó Zeraj.
Judá ha Tamar
1 Umi ára umívape Judá oheja ityvýra kuérape ha oho oiko peteĩ táva hérava Adulámpe, peteĩ karai hérava Hira ndive. 2 Upépe oikuaa karai Canaangua hérava Súape, ha omenda itajýrare. 3 Kóva imemby chugui mitã kuimba'e ha Judá ombohéra Er. 4 Upéi imemby jey mitã kuimba'e ha ombohéra Onán. 5 Upe rire, imemby jey mitã kuimba'e ha ombohéra Selá. Ko ita'ýra kóva oikove ypývo, Judá oĩ Quezíbpe.
6 Judá omomenda ita'ýra ypykue Er, peteĩ kuña hérava Tamar rehe. 7 Er katu ojapo ivaíva Ñandejára renondépe ha Ñandejára ojuka chupe.
8 Upérõ Judá he'i Onánpe:
—Emenda nde ryke'y rembirekorére, nde niko hovaja.
9 Onán katu, ndoguerekoséigui ñemoñare imba'e'ỹva, oñenóvo ityke'ýra rembirekore ndive ojehekýi jepi chugui ha oñohẽ okápe, ani haguã omoñemoñare ityke'ýrape. 10 Tupãme ombopochy upe ojapóva ha ojuka avei chupe. 11 Upérõ Judá he'i ita'ýra rembirekore Tamárpe:
—Eiko remenda'ỹre nde ru rógape, okakuaapa peve che ra'y pahague Selá.
He'i upéicha okyhyjégui ita'ýra Selá omano ramo guarã avei, omano haguéicha ityke'ýra kuéra. Tamar oho oiko itúva rógape. 12 Heta ára ohasa ha omano Judá rembireko, Súah rajy. Opa rire ñembyasy ára, Judá oho Timnátpe iñirũ Hira ndive, oñapĩvo ijovecha kuéra. 13 Tamárpe oñemombe'u imenare ru oho hague Timnátpe oñapĩvo ijovecha kuéra. 14 Upérõ Tamar oipe'a pe ijao iména mano reheguáva, ojehova mo'ã, omonde kuña reko vai ao ha oguapy táva Enaim rokẽme, Timnat rape rembe'ýpe. Ohecha niko Selá okakuaapamaha, ha noñeme'ẽiha chupe imenarã. 15 Judá ohecha chupe ha oimo'ã kuña reko vai, ojehova mo'ãgui. 16 Oñemboja hendápe, omongeta chupe ha he'i:
—Jahána ógape.
Ndoikuaái ita'ýra rembirekoreha. Ha upe kuña oporandu chupe:
—Mba'épa reme'ẽta chéve che rereko haguã?
17 Judá he'i chupe:
—Aguerukáta ndéve peteĩ kavara ra'y.
Upépe pe kuña he'i chupe:
—Reheja ramo chéve peteĩ mba'e jeroviaha reruka peve chéve upe kavara ra'y, upéicha ramo mante aháta ne ndive.
18 Judá oporandu chupe:
—Mba'eichagua mba'e jeroviaha piko reipota?
Upe kuña he'i chupe:
—Pe ne kuãirũ ha'ãngáva iñapytĩha reheve, ha pe yvyra rejekoha reraháva nde pópe.
Judá ome'ẽ upe kuñáme opa mba'e ojeruréva. Oñeno hendive, ha nipo ombohye guasu ra'e. 19 Upe rire Tamar oho jey hógape, oipe'a hova mo'ãha ha omonde jey ijao tee. 20 Judá oguerahauka chupe pe kavara ra'y, ome'ẽ jey haguã chupe umi mba'e ome'ẽ vaekue chupe ojerovia haguã. Oguerahauka iñirũ Hira rupi, ha iñirũ ndojuhuvéi upe kuñáme. 21 Upémarõ oporandu umi upépe guápe:
Mamo piko oiko pe kuña reko vai oñemoĩva jepi táva Enaim rokẽme, tape rembe'ýpe?
He'i hikuái chupe:
—Ápe ndaipóri mba'eveichagua kuña reko vai.
22 Upémarõ oho jey Judá rendápe ha he'i chupe:
—Ndajuhúi. Ha umi upepegua he'i upe rupi ndaiporiha mba'eveichagua kuña reko vai.
23 Judá he'i:
—Topyta heseve, ani oñembohory hikuái ñande rehe. Arahaukáma chupe ikavara ra'yrã ha nde nderejuhúi.
24 Mbohapy mes haguépe, oñemomarandu Judápe:
—Nde ra'y rembirekore Tamar, kuña reko vai ko'ágã, ha oime hye guasu.
Judá he'i:
—Toñerenohẽ táva rokápe ha tojehapy.
25 Oñerenohẽvo, Tamar he'ika imenare rúpe:
—Amondo ndéve kuãirũ ha'ãngáva, iñapytĩha ha yvyra ojejekoha. Ijára che mbohye guasu. Ndépa reikuaa chupe?
26 Judá ohecha kuaa imba'eha ha he'i:
—Upéva ndaha'éi hembiapo vaikue. Che rembiapo vaikue uvei hína, name'ẽi haguére chupe che ra'y Selá imenarã.
Ha upe guive ndoikovéi hendive.
27 Oguahẽvo imemby haguã ára, mokõi mitã oĩ hetepýpe. 28 Ha imembýtama ramo, peteĩ oguenohẽ okápe ipo ha herekua oñapytĩ ipyapýre peteĩ apytĩha pytã he'ívo:
—Kóva raẽ osẽta.
29 Ha'e katu omoinge jey ipo ha osẽ ityke'ýra.
Herekua he'i:
—Reñemopa'ũ kuaaite piko!
Ha ombohéra Fares. 30 Upéi osẽ ityvýra, ipyapy apytĩha pytã reheve ha ombohéra Zérah.