Las nuevas tablas de la ley
(Dt 10.1-5)
1 El Señor le dijo a Moisés:
—Corta tú mismo dos tablas de piedra iguales a las primeras, para que yo escriba en ellas las mismas palabras que estaban escritas en las primeras tablas, las que hiciste pedazos. 2 Prepárate también para subir al monte Sinaí mañana por la mañana, y preséntate ante mí en la parte más alta del monte. 3 Nadie debe subir contigo, ni se debe ver a nadie por todo el monte; tampoco debe haber ovejas ni vacas pastando frente al monte.
4 Moisés cortó dos tablas de piedra iguales a las primeras. Al día siguiente, muy temprano, tomó las dos tablas de piedra y subió al monte Sinaí, tal como el Señor se lo había ordenado. 5 Entonces el Señor bajó en una nube y estuvo allí con Moisés, y pronunció su propio nombre. 6 Pasó delante de Moisés, diciendo en voz alta:
—¡El Señor! ¡El Señor! ¡Dios tierno y compasivo, paciente y grande en amor y verdad! 7 Por mil generaciones se mantiene fiel en su amor y perdona la maldad, la rebeldía y el pecado; pero no deja sin castigo al culpable, sino que castiga la maldad de los padres en los hijos y en los nietos, en los bisnietos y en los tataranietos.
8 Rápidamente Moisés se inclinó hasta tocar el suelo con la frente, y adoró al Señor 9 diciendo:
—¡Señor! ¡Señor! Si en verdad me he ganado tu favor, acompáñanos. Esta gente es realmente muy terca, pero perdónanos nuestros pecados y maldad, y acéptanos como tu pueblo.
La alianza renovada
(Dt 7.1-6)
10 El Señor dijo:
«Pongan atención: yo hago ahora una alianza ante todo tu pueblo. Voy a hacer cosas maravillosas que no han sido hechas en ninguna otra nación de la tierra, y toda la gente entre la que ustedes se encuentran verá lo que el Señor puede hacer, pues será maravilloso lo que yo haré con ustedes.
11 »Cumplan lo que les he ordenado hoy, y yo arrojaré de la presencia de ustedes a los amorreos, cananeos, hititas, ferezeos, jivitas y jebuseos.
12 »No hagan ningún pacto con los que viven en el país al que van a entrar, para que no los hagan caer en sus redes. 13 Al contrario, derriben sus altares y destrocen por completo sus piedras y troncos sagrados.
14 »No adoren a ningún otro dios, porque el Señor es celoso. Su nombre es Dios celoso.
15 »No hagan ningún pacto con los que viven en esa tierra, no sea que cuando ellos se rebajen a adorar a sus dioses y les presenten ofrendas, los inviten a ustedes y ustedes coman también de esas ofrendas, 16 o casen ellos a sus hijas con los hijos de ustedes, y cuando ellas cometan inmoralidades al adorar a sus dioses, hagan que los hijos de ustedes también se rebajen a adorarlos.
17 »Jamás se hagan ustedes ídolos de metal fundido.
Fiestas anuales
(Ex 23.14-19Dt 16.1-17)
18 »Celebren la fiesta del pan sin levadura y, de acuerdo con lo que les he ordenado, coman pan sin levadura durante siete días. La fecha señalada es el mes de Aviv, porque en ese mes salieron de Egipto.
19 »Todo primer hijo que ustedes tengan será para mí, lo mismo que toda primera cría de sus vacas, ovejas y cabras, si la cría es un macho. 20 En el caso de la primera cría de una asna, deben dar un cordero o un cabrito en lugar del asno; pero si no lo dan, le romperán el cuello al asno. También deben dar una ofrenda en lugar de cada hijo mayor. Y nadie ha de venir a verme con las manos vacías.
21 »Trabajen durante seis días, pero el día séptimo deben descansar, aun en tiempo de siembra o de cosecha.
22 »Celebren la fiesta de las semanas, la de los primeros frutos de la cosecha de trigo, y la de la cosecha de fin del año.
23 »Tres veces al año, todos los hombres se presentarán ante el Señor, el Dios de Israel. 24 Yo voy a arrojar de la presencia de ustedes a las demás naciones, y extenderé el territorio de ustedes. Así nadie tratará de adueñarse de su tierra mientras ustedes van a presentarse ante el Señor su Dios tres veces al año.
25 »En los sacrificios de animales, no ofrezcan juntos la sangre y el pan con levadura, ni guarden para el día siguiente lo que sobre del animal sacrificado en la Pascua.
26 »Deben llevar al templo del Señor su Dios los mejores primeros frutos de su tierra.
»No cocinen cabritos en la leche de su madre.»
Moisés escribe la ley
27 El Señor le dijo a Moisés: «Escribe estas palabras, porque ellas son la base de la alianza que yo hago contigo y con los israelitas.»
28 Moisés se quedó allí con el Señor cuarenta días y cuarenta noches, sin comer ni beber. Allí escribió, sobre las tablas, las palabras de la alianza, es decir, los Diez Mandamientos. 29 Después bajó Moisés del monte Sinaí llevando las dos tablas de la ley; pero al bajar del monte no se dio cuenta de que su cara resplandecía por haber hablado con el Señor. 30 Cuando Aarón y todos los israelitas vieron que la cara de Moisés resplandecía, sintieron miedo y no se acercaron a él. 31 Pero Moisés los llamó, y cuando Aarón y todos los jefes de la comunidad volvieron a donde estaba Moisés, él habló con ellos. 32 Poco después se acercaron todos los israelitas, y Moisés les dio todas las órdenes que el Señor le había dado en el monte Sinaí. 33 Luego que terminó de hablar con ellos, se puso un velo sobre la cara.
34 Cuando Moisés entraba en la presencia del Señor para hablar con él, se quitaba el velo y se quedaba así hasta que salía. Entonces comunicaba a los israelitas las órdenes que había recibido del Señor. 35 Al ver los israelitas que la cara de Moisés resplandecía, él volvía a ponerse el velo sobre la cara, y se lo dejaba puesto hasta que entraba a hablar de nuevo con el Señor.
Ñe'ẽ ñome'ẽ oñembopyahu
(Dt 10.1-5)
1 Ñandejára he'i Moiséspe:
—Eikytĩ mokõi ita pehẽngue umi tenondere guaréicha, ha ejupi yvytýpe che rendápe tahai ipype kuéra ñe'ẽ ojehai vaekue umi itápe nde rejoka vaekue. 2 Eñembosako'i rejupi haguã ko'ẽrõ pyhareve Sinaí ru'ãme. Upépe eñemboja che rendápe. 3 Ani ojupítei ne ndive avave, térã ojehecha avave upe yvyty rupi. Ani oĩ avei ovecha térã vaka okarúva yvyty rovái.
4 Moisés oikytĩ mokõi ita ojoguáva umi tenonde guarépe, opu'ã ko'ẽ mboyve ha ojupi yvyty Sinaípe he'i haguéicha chupe Ñandejára, ha ogueraha ipópe umi mokõi ita oikytĩ vaekue.
Ñandejára ojechauka Moiséspe
(Ex 33.18-23)
5 Upérõ Ñandejára oguejy peteĩ araípe, opyta upépe Moisés ndive ha omoñe'ẽ héra tee. 6 Ñandejára ohasávo henonde rupi osapukái:
—Há Tupã, há Tupã, oporombyasýva ha oporoporiahurerekóva, ipochy kuaa'ỹva, oporohayhu etéva ha nopyrũiva iñe'ẽnguére, 7 opyta hatãva iñe'ẽ ome'ẽ vaekuépe ha imborayhúpe, oñembyesaráiva ñaña, teko ñemoĩ ha angaipágui, ndohejái ramo jepe oinupã'ỹre iñangaipávape; oinupã uvei túva kuéra ñañanguére ta'ýra kuéra, ñemoñare irundyha peve.
8 Upérõ oñesũ Moisés, omboja isyva yvýre, 9 ha he'i:
—Há che Jára, añetehápe che ne irũ ramo, eju ore ndive. Añete niko ha'e kuéra oikose iñakãrente voi, upéicha ramo jepe, eheja reína oréve ore ñañangue ha ore angaipa, ha ore rereko ne mba'e teéva ramo.
Ñe'ẽ ñome'ẽ
(Dt 7.1-5)
10 Ñandejára he'i chupe:
“Añoñe'ẽ me'ẽta pene ndive. Ajapóta mba'e rechapyrã mayma ne retãgua renondépe, ojejapo'ỹ haguéicha araka'eve ko yvy ári mamove hendápe. Ha umi tetã pende jere rupi oĩva ohecháta pende Jára rembiapokue. Ajapóta hína nde rupi mba'e oporomongyhyjétava.
11 Pejapo ha'e vaekue peẽme ha amosẽta pene renonderãgui amorréo, cananéo, hitíta, ferezéo, hevéo ha jebuséo kuéra.
12 Ani peñoñe'ẽ me'ẽ umi tetãgua ndive peiketahápe, cháke pende reitýne iñuhãme. 13 Upéva rangue peity yvýre ijaltar *f** kuéra ha pehundipa ijita ñembo'y ha yvyra máta kuéra, itupã gua'u kuérape oñemboykéva.
14 Ani pemomba'e guasu tupã ambuépe, cháke Ñandejára ndohechaséi tupã gua'u ijykére. Héra hína Tupã selóso. 15 Ani peñoñe'ẽ me'ẽ upepegua ndive, cháke ha'e kuéra oñemongy'a ramo ojapóvo imba'e kuave'ẽ itupã gua'u kuérape, pene konvidáne ha peñemongy'áne pe'úvo hendive kuéra hembi'u oñekuave'ẽ vaekue tupã gua'u kuérape. 16 Ani avei pemomenda hese kuéra pende rajy térã pende ra'y kuéra, cháke ha'e kuéra oñemongy'a ramo omomba'e guasúvo itupã gua'u kuérape, omongy'áne avei pende ra'y ha pende rajýpe ojapoukávo ha'e kuéra ojapóva. 17 Ani pejapo tupã gua'u, mba'e vera ñemboyku pyrégui.”
Arete kuéra áño pegua
(Ex 23.14-19Dt 16.1-17)
18 Pembyarete mbuja oñembovu'ỹva. Pe'u 7 ára pukukue mbuja ñembovu'ỹ ha'e haguéicha peẽme, hi'árape mes Abíbpe, upe ramo niko pesẽ vaekue Egíptogui.
19 Pende ra'y ypykue, che mba'erã hína. Pende vaka ra'y, ovecha ra'y ha kavara ra'y ypykue mácho, che mba'erã avei. 20 Pende vúrro ra'y mácho rehe pehepy me'ẽ ovecha, ỹrõ pejajuvoka. Pehepy me'ẽ pende ra'y kuéra ypykuére, hekovia jey haguã peẽme ha ani peju che rendápe po nandi.
21 Pemba'apo 6 ára pukukue, 7hápe katu pepytu'u, taha'e jepe umi ára oñeñemitỹ térã oñemono'õha.
22 Pembyarete avei trígo ñemono'õ tenonde pegua ha áño paha pegua.
23 Áñope mbohapy jey, opa kuimba'e Israelgua toho Tupã Ijára rendápe. 24 Amosẽta pene renonderãgui tetã nguéra ha aipysovéta pende yvy. Avave noha'ã mo'ãi oñemomba'e pende yvýre, peẽ peho ramo Tupã pende Jára rendápe mbohapy jey áñope.
25 Pemymbajuka*f** ramo ani peikuave'ẽ tuguy mbuja ñembovu pyre reheve, térã peñongatu ára ambuépe guarã mymba Páskuape ojejukáva rembyre.
26 Peraha iporãnguete pene remitỹngue tenonderégui Tupã pende Járape guarã.
Ani pembojy kavara ra'y isy kambykuépe.”
Moisés ohai tembiapoukapy
27 Ñandejára he'i Moiséspe:
—Ehai ko'ã ñe'ẽ. Ko'ãva he'iháicha hína añoñe'ẽ me'ẽ vaekue Israelgua ndive.
28 Moisés opyta upépe Ñandejára ndive 40 ára ha 40 pyhare pukukue okaru'ỹ rehe ha hoy'u'ỹre. Ha ohai ita pehẽngue ári upe ñe'ẽ ñome'ẽ, oĩháme umi 10 tembiapoukapy.
Moisés oguejy yvytýgui
29 Moisés oguejy yvyty Sinaígui, oguerúvo ipópe umi mokõi ita pehẽngue ohechaukáva umi 10 tembiapoukapy. Hova omimbipa oñe'ẽ haguére Ñandejára ndive. Ha'e katu ndohecha kuaái upéva. 30 Aarón ha Israelgua ohechávo Moisés rova omimbipáva, okyhyje oñemboja haguã hese. 31 Moisés ohenói chupe kuéra. Aarón ha Israelgua myakãhára*f** kuéra oñemboja ha Moisés oñe'ẽ hendive kuéra. 32 Upéi oñemboja opa Israelgua ha Moisés omombe'u chupe kuéra opa mba'e he'ikáva Ñandejára. 33 Oñe'ẽmba rire hendive kuéra Moisés ojehovaho'i ijahojápe. 34 Oñe'ẽ aja Ñandejára ndive Moisés oipe'a hovágui ijahoja oñe'ẽ haguã hendive ha osẽvo, omombe'u Israel guápe upe he'ikáva Ñandejára. 35 Israelgua ohecha upérõ Moisés rova omimbipáva ha upéi Moisés ojehovaho'i, oñe'ẽ jey peve Ñandejára ndive.