Mardoqueo y Amán
1 Algún tiempo después, el rey Asuero elevó a Amán hijo de Hamedata, descendiente de Agag, al cargo de jefe de gobierno de la nación. 2 Todos los que servían al rey en su palacio, se ponían de rodillas e inclinaban la cabeza cuando Amán pasaba o cuando estaban delante de él, porque así lo había mandado el rey; pero Mardoqueo no quiso obedecer esta orden.
3 Entonces los funcionarios del rey preguntaron a Mardoqueo por qué no cumplía la orden dada por el rey. 4 Y todos los días le preguntaban lo mismo, pero él no les hacía caso. Entonces fueron a contárselo a Amán, para ver si Mardoqueo sostendría sus palabras, pues ya les había dicho que era judío. 5 Y cuando Amán comprobó que Mardoqueo no se arrodillaba ni inclinaba la cabeza cuando él pasaba, se llenó de indignación; 6 pero como ya le habían dicho de qué raza era Mardoqueo, le pareció que no bastaría con castigarlo solamente a él, y empezó a pensar en cómo acabar con todos los judíos que vivían en el reino de Asuero.
Decreto para destruir a los judíos
7 El primer mes del año, o sea el mes de Nisán, en el año decimosegundo del reinado de Asuero, se echaron suertes en presencia de Amán para fijar el día y el mes en que convenía llevar a cabo su plan, y salió el día trece del mes doce, o sea el mes de Adar. 8 Entonces dijo Amán al rey Asuero:
—Entre todos los pueblos que componen las provincias del reino de Su Majestad, hay uno que vive separado de los demás; tiene leyes distintas de las de otros pueblos, y no cumple las órdenes de Su Majestad. No conviene a Su Majestad que este pueblo siga viviendo en su reino. 9 Por lo tanto, si a Su Majestad le parece bien, mande que se publique un decreto que ordene su exterminio, y yo por mi parte entregaré a los funcionarios de hacienda trescientos treinta mil kilos de plata para el tesoro real.
10 Entonces el rey se quitó su anillo y se lo dio a Amán, enemigo de los judíos, 11 diciéndole:
—Puedes quedarte con la plata. En cuanto a ese pueblo, haz con él lo que mejor te parezca.
12 El día trece del primer mes del año fueron llamados los secretarios del rey, los cuales escribieron las órdenes de Amán a los gobernadores regionales y provinciales y a las autoridades de cada nación. Estas órdenes fueron escritas en la escritura y la lengua propias de cada provincia y pueblo, y firmadas en nombre del rey Asuero y selladas con el anillo real, 13 y enviadas luego por medio de correos a todas las provincias del reino. En ellas se ordenaba destruir por completo, y en un solo día, a todos los judíos, fueran jóvenes o viejos, niños o mujeres, y apoderarse de todos sus bienes. El día señalado era el trece del mes doce, o sea el mes de Adar. 14 La copia de este decreto fue publicada como ley y dada a conocer en todas las provincias y pueblos, a fin de que estuvieran preparados para ese día. 15 Los correos partieron inmediatamente por orden del rey, y el decreto fue publicado en la ciudadela de Susa. Y mientras el rey y Amán se sentaban a brindar, en Susa reinaba la confusión.
Mardoqueo ha Amán ojoavy
1 Heta ára ohasa rire, mburuvicha guasu Asuero omoĩ Amánpe opa hembiguái ha hetã ruvicha kuéra ári. Ko Amán hína Hamedata ra'y, Agag ñemoñare. 2 Asuero he'ika opa hógape omba'apóvape Amán ohasa jave, oñesũ vaerã henondépe ha oñakãity vaerãha chupe. Mardoqueo katu noñesũi ha noñakãitýi chupe. 3 Hapicha kuéra oporandu chupe mba'érepa ndojapói upe Asuero he'íva. 4 Ha ára ko'ẽ rehe oporandu chupe hikuái, ha Mardoqueo nopenái hese kuéra. Upévare oho omombe'u Amánpe jahecha hovaképa upéicha avei ojapo. Mardoqueo niko he'íma chupe kuéra ha'e judioha.
5 Amán ohechávo Mardoqueo noñesũi térã noñakãityiha chupe ha'e ohasa vove, ipochy. 6 He'íma ramo chupe Mardoqueo ha'e judioha, Amánpe oike iñakãme ohundívo opa Mardoqueo retã guápe oikóva Asuero retãme, ha nda chupe añói.
7 Asuero oĩ rire mburuvicha guasúrõ 12 áño, upe mes peteĩha hérava Nisánpe, Amán oity po'a, upéva hína “Pur”, oikuaa haguã araka'épa ojapóta upe oguerekóva iñakãme. Ha ho'a chupe upe 12 arahápe upe mes 12pe hérava Adar. 8 Oho Amán ha he'i Asuérope:
—Opa ko ne retã pýre oĩ kuña ha kuimba'e ambue tetãgua heko ambuéva. Hi'ári, ha'e kuéra ndoikói nde reipotaháicha. Naiporãi ko'ãva oiko ne retãme. 9 Upévare, emoĩ kuatiáre ne ñe'ẽ ko'ãva ojejukapa haguã, ha toñemoherakuã opa rupi. Che ame'ẽta ndéve upéi, 330.000 kílo pláta ne mba'erã.
10 Upévo Asuero ohekýi ikuãirũ, héra oguerekóva ha ome'ẽ Amánpe, upe judío kuérare ija'e'ỹva, 11 ha he'i chupe:
—Topytapánte ndéve upe nde pláta. Umi judío kuérare katu rejaposéva rejapo kuaa.
12 Upe mes peteĩme hérava Nisán, 13 arahápe oñehenoika Asuero rendápe umi iñe'ẽ kuatiápe omoĩva. Ha Amán he'íva oñemoĩ kuatiápe ha oñemondo opa mburuvicha kuérape oikóva opa umi tetãme oĩva Asuero po guýpe. Upe kuatia oĩ upe tetã ohotaha ñe'ẽme ha mburuvicha Asuero réra reheve oñemondo. 13a Kóicha he'i upe kuatia:
“Mburuvicha guasu Artajerjes oikuaauka kóicha mayma mburuvicha kuérape oĩva ko tetãme ojepysóva tetã Índia guive Etiopía peve ha oñemboja'óva 127 hendápe:13e ‘Che hína heta tetã ruvicha ha opa ko yvy oĩ che po guýpe. Upéicha ramo jepe ndaha'éi añemoha'enteséva ha aiko mbaretépe. Añeha'ã uvei aisambyhy ko tetã py'a porãme ikatu haguáicha mayma oikóva che po guýpe ko tetã tuichakuére oiko py'a guapýpe ha kyhyje'ỹme. Upéva ningo maymáva oipota.13g ‘Aporandu rire umi he'ívape chéve upe ajapo vaerã ikatu haguã jaiko py'a guapýpe, Amán he'i chéve upe ajapo vaerã. Amán niko opavave apytégui upe iñakã porãvéva, opa árape ipy'a porãva ha heko jeroviaha hína. Upéva rehe voi, che rire ha'e oĩ. 13h Amán he'i chéve opa tetã rupi ko yvy apére oĩha peteĩ tetãgua ojogueraha'ỹva avave ndive. Ha'e kuéra oikoháicha ndaipóri avave ha ndojapói voi upe mburuvicha guasu oipotáva ojejapo. Upéicha rupi añeha'ã ramo jepe ko ñane retã amboguata porã, chugui kuéra ndaikatúi.13i Ko'ã tetãgua añónte umi oñemoĩva opavave rehe ha ndojehe'ái avave ndive. Ha'e kuéra oikoháicha avave ndoikói. Ha ndojapói rupi umi mba'e che aipotáva, ivaívante ojapo ha upéicha rupi ko ñane retã oho vai. 13j-13k Upéva rehe aipota kóva ko áñope upe 14 arahápe upe 12 mes hápe, hérava Adár, ojejuka hembireko ha imitã nguérape reheve opa umi kuimba'e réra Amán omoĩva kuatia rehe. Upéicha peteĩ árape ojejukapáne opa umi oñemoĩva opavave rehe opa árape. Ha ikatúta upe rire amboguata ko ñane retã py'a guapýpe.Amán hína upe orekóva ipópe opa mba'e che retã rehegua ha ha'e hína chéve guarã che ru rangue ramo.’ ” 13 Ha kuatia kuéra rerahaha opa rupi omoguahẽ ko kuatia oje'ehápe ojejukapa vaerãha opa judío kuéra, mitã térã tuja, kuña térã kuimba'e ha ojepe'a vaerãha chugui kuéra opa mba'e oguerekóva. Kóicha ojejapo vaerã upe mes hérava Adárpe, 13 arahápe. 14 Kóva ko kuatiágui oiko léi ha oñemoherakuã upe tetã pýre maymáva oñembosako'i haguã. 15 Asuero pya'e omondo kuatia kuéra rerahaha ha ko léi oñehenduka Súsape. Sarambi nde'áva ningo oiko upépe. Asuero ha Amán katu oguapy okaru.