La locura del rey Nabucodonosor
1 1 (3.31) «Yo, el rey Nabucodonosor, deseo paz y prosperidad a todos los pueblos, naciones y lenguas que habitan la tierra. 2 2 (3.32) Quiero que ustedes sepan las cosas tan maravillosas que el Dios altísimo ha hecho conmigo. 3 3 (3.33) ¡Cuán grandes son sus prodigios y milagros! Su reino durará por siempre, y su poder continuará de generación en generación.
4 4 (1) »Yo, Nabucodonosor, vivía tranquilo en mi palacio y disfrutaba de una gran prosperidad. 5 5 (2) Pero una noche, mientras estaba acostado, tuve un sueño que me espantó, y pensamientos y visiones que me llenaron de terror. 6 6 (3) Entonces ordené que vinieran a verme todos los sabios de Babilonia, para que me explicaran el significado del sueño. 7 7 (4) Vinieron todos los magos, adivinos, sabios y astrólogos de Babilonia, y yo les conté el sueño, pero no pudieron decirme qué significaba. 8 8 (5) Por último se presentó Daniel, llamado también Beltsasar en honor a mi dios, y cuya vida está guiada por el espíritu del Dios santo, y le conté mi sueño de la siguiente manera: 9 9 (6) “Beltsasar, jefe de los adivinos, yo sé que el espíritu del Dios santo te guía, y que conoces todos los misterios. Escucha lo que he visto en mi sueño y dime qué significa. 10 10 (7) Estas son las visiones que tuve mientras estaba acostado:
»”‘En medio de la tierra había un árbol muy alto.
11 11 (8) El árbol creció y se hizo muy grueso;
su copa tocaba el cielo, y se lo podía ver
desde los puntos más lejanos de la tierra.
12 12 (9) Eran tan hermosas sus hojas
y tan abundante su fruto,
que bastaba para alimentar a todos.
Las bestias del campo se ponían a su sombra,
en sus ramas hacían nidos las aves
y la vida de todo el mundo dependía de él.’
13 13 (10) »”De repente vi en mis visiones a un ángel centinela que bajaba del cielo, 14 14 (11) y que en voz alta decía:
»”‘Echen abajo el árbol, córtenle las ramas,
quítenle las hojas, esparzan sus frutos.
Que huyan las bestias que están bajo su sombra
y las aves que anidan en sus ramas.
15 15 (12) Pero dejen en la tierra el tronco y sus raíces;
sujétenlo con cadenas de hierro y de bronce,
y déjenlo entre la hierba del campo.
Que caiga el rocío sobre él,
y que comparta con las bestias la hierba del campo.
16 16 (13) Que su mente se trastorne
y se vuelva como la de un animal,
y que ese mal le dure siete años.
17 17 (14) Esta es la sentencia que han dictado
los santos ángeles centinelas,
para que toda la humanidad sepa
que el Dios altísimo tiene poder
sobre los reinos humanos,
que él da el gobierno a quien quiere dárselo
y hace jefe de una nación
al más humilde de los hombres.’
18 18 (15) »”Este es el sueño que yo, el rey Nabucodonosor, tuve. Ahora, Beltsasar, dime su significado, pues ninguno de los sabios de mi reino lo ha entendido; pero tú podrás interpretarlo, porque en ti está el espíritu del Dios santo.
19 19 (16) »”Entonces Daniel, al que llamaban Beltsasar, se quedó un momento pensativo, horrorizado por los pensamientos que le venían a la mente. Pero yo, el rey, le dije: ‘Beltsasar, no te preocupes por el sueño que he tenido, ni por su explicación.’ Y Beltsasar contestó: ‘¡Ay, que todo lo que el sueño significa recaiga sobre los enemigos de Su Majestad! 20 20 (17) El árbol alto y grueso que vio Su Majestad, el cual llegaba hasta el cielo y se podía ver desde los puntos más lejanos de la tierra, 21 21 (18) que tenía hojas hermosas y fruto abundante que alcanzaba para alimentar a todos, a cuya sombra se arrimaban las bestias del campo y en cuyas ramas hacían su nido las aves, 22 22 (19) ese árbol es Su Majestad, que ha crecido y se ha hecho poderoso. La grandeza de Su Majestad ha aumentado hasta alcanzar la altura del cielo, y su dominio se ha extendido sobre toda la tierra. 23 23 (20) Su Majestad vio también que un santo ángel centinela bajaba del cielo y decía: Echen abajo el árbol y destrúyanlo, pero dejen en la tierra el tronco y sus raíces; sujétenlo con cadenas de hierro y de bronce, y déjenlo entre la hierba del campo. Que caiga el rocío sobre él, y que comparta con las bestias la hierba del campo durante siete años. 24 24 (21) Esto significa la sentencia que el Dios altísimo ha dictado contra Su Majestad. 25 25 (22) Y Su Majestad será separado de la gente y vivirá con los animales; comerá hierba, como los bueyes, y el rocío empapará su cuerpo. Así vivirá Su Majestad durante siete años, hasta que reconozca que el Dios altísimo tiene poder sobre todos los reinos humanos, y que él pone como gobernante a quien él quiere. 26 26 (23) La orden de dejar en la tierra el tronco y sus raíces significa que se devolverá a Su Majestad el reino cuando Su Majestad haya reconocido que Dios es quien tiene el poder. 27 27 (24) Por tanto, siga Su Majestad este consejo mío: actúe con rectitud y no peque más; no cometa maldades y ocúpese de ayudar a los pobres. Tal vez así Su Majestad pueda seguir viviendo en paz y prosperidad.’”»
28 28 (25) Todas estas cosas anunciadas al rey Nabucodonosor se cumplieron: 29 29 (26) Un año después, mientras el rey se paseaba por la terraza de su palacio de Babilonia, 30 30 (27) dijo: «¡Miren qué grande es Babilonia! Yo, con mi gran poder, la edifiqué como capital de mi reino, para dejar muestras de mi grandeza.»
31 31 (28) Todavía estaba hablando el rey cuando se oyó una voz del cielo, que decía: «Oye esto, rey Nabucodonosor. Tu reino ya no te pertenece; 32 32 (29) serás separado de la gente y vivirás con los animales; comerás hierba como los bueyes durante siete años, hasta que reconozcas que el Dios altísimo tiene poder sobre todas las naciones de la tierra, y que él pone como gobernante a quien él quiere.»
33 33 (30) En ese mismo instante se cumplió la sentencia anunciada, y Nabucodonosor fue separado de la gente; comió hierba, como los bueyes, y el rocío empapó su cuerpo, hasta que el pelo y las uñas le crecieron como si fueran plumas y garras de águila.
Curación de Nabucodonosor
34 34 (31) «Cuando el tiempo de la sentencia se cumplió, yo, Nabucodonosor, miré al cielo y me sentí curado de mi locura; entonces bendije al Dios altísimo y alabé con estas palabras al que vive para siempre:
»“Su poder durará para siempre;
su reino permanecerá de generación en generación.
35 35 (32) Ante él nada son
los habitantes de la tierra.
Él actúa según su voluntad,
tanto en el cielo como en la tierra.
No hay nadie que pueda oponerse a su poder
ni preguntarle qué ha hecho.”
36 36 (33) »En aquel mismo momento recobré el juicio, el esplendor de mi reino, mi honor y mi grandeza. Mis consejeros y las altas personalidades de mi gobierno vinieron a buscarme, y nuevamente fui puesto al frente del gobierno de mi nación, y se me dio un poder todavía mayor del que había tenido.
37 37 (34) »Ahora pues, yo, Nabucodonosor, alabo, honro y glorifico al Rey del cielo, porque todo lo que hace es verdadero y justo, y puede humillar a los soberbios.»
Nabucodonosor itarova
1 “Che, Nabucodonosor, py'a guapýpe aikómi che róga guasúpe ha opa mba'e hembypa chéve. 2 Upéinte, peteĩ pyharépe, ahecha che képe peteĩ mba'e che mopirĩmbaitéva. Heta mba'e che mongyhyjéva ahecha. 3 Upérõ ahenoika opa karai arandu kuéra Babilonia peguápe omombe'u haguã chéve mba'épa he'ise umi mba'e che képe ahecháva. 4 Ou paje apoha, mba'e rechahára, karai arandu ha imba'e kuaáva mbyja kuérare oma'ẽvo. Amombe'u chupe kuéra umi mba'e che kepegua ha ndaikatúi he'i chéve mba'épa he'ise. 5 Ipahápe ou che rendápe Daniel, hérava avei Beltsasar, che tupã heraháicha. Tupã espíritu niko omyenyhẽ Daniel rekove. Amombe'u chupe upe che képe ahecha vaekue, kóicha: 6 ‘Beltsasar, nde niko hína karai kuéra arandu ruvicha. Che aikuaa Tupã espíritu nde rekove omyenyhẽha, ha aikuaa ave reikuaaha opa mba'e oĩva iñemimby. Ehendumi ko ahecha vaekue che képe ha ere chéve mba'épa he'ise.
7 Yvy mbytetépe ahecha oñembo'y
peteĩ yvyra máta ijyvatetéva.
8 Upéva okakuaa
ha imáta ipoguasuve ohóvo.
Hu'ã yvága peve oguahẽ
ha ojehecha,
yvy apýra guive.
9 Umi hogue iporã asy,
ha hi'a heta.
Maymáva chugui okaru.
Mymba ñumegua opytu'u iguýpe,
ha hakãre ojaitypo guyra kuéra,
Opa oikovéva hi'aguĩnte okaru.
10 Peichaháguinte ahecha Tupã remimbou, opa mba'e ohecháva, yvágagui oguejýva, 11 ha hatã he'íva:
Peity pe yvyra máta,
ha peikytĩ umi hakã,
pe hogue'opa
ha pemosarambi umi hi'a.
Tohopa mymba kuéra
iguýpe opytu'úva,
ha opa umi guyra kuéra
hakãre ojaitypóva.
12 Upe hapo ha imátante peheja,
fiérro ha vrónse pemoĩ hese
ha pe ñúme peheja,
kapi'ity apytépe.
Peheja to'a hi'ári ysapy,
ha mymba ñu apytépe
kapi'íre tokaru.
13 Tahesarái ha'e yvyporaha
tove mymbáicha toiko, 7 áño pukukue.
14 Upéicha he'i umi Tupã remimbou
opa mba'ére omañáva.
Toikuaáke opavave yvy ári
Tupã Yvatetegua
ipu'akaha opa tetãre.
Ha'e pe omoĩva
oisãmbyhy vaerãme,
ha omoĩva omoĩsévape.
Ha'e omoĩ tetã mburuvichárõ,
upe imichĩvévape yvy ári.’”
15 Mburuvicha guasu Nabucodonosor he'i:
—Péicha ahecha kuri che képe ha nde Beltsasar, eréta chéve mba'épa he'ise. Peteĩnte jepe karai arandu kuéra che retãgua apytépe ndoikuaái mba'épa he'ise. Nde katu reikuaa vaerã, Tupã imarangatúva espíritu oĩgui ne ndive.
16 Upérõ Daniel, hérava avei Beltsasar, opyta okirirĩ omondýigui chupe umi mba'e oúva chupe iñakãme. Nabucodonosor katu he'i chupe:
—Beltsasar, ani reheja upe che képe guare ne mondýi, térã umi mba'e he'iséva.
Beltsasar he'i chupe:
—Hánga'u umi mba'e recha vaekue ho'a nde rehe ija'e'ỹva akã ári, ha ani nde ári. 17 Pe yvyra máta nde rehecha vaekue opu'ã yvate ha ipoguasu, ohupyty yvága ha ojehecha mombyry guive. 18 Umi hogue iporã, ha pe yvyra máta hi'a hetágui omongaru opavavépe. Iguýpe opytu'u mymba ñumegua ha hakãme ojaitypo guyra kuéra. 19 Che ruvicha, upéva pe yvyra máta nde hína. Nde niko mburuvicha ndetuicháva, nde tuichakue yvága ohupyty, ha nde po guýpe oĩ opa tetã yvy jerekuévo. 20 Nde, che ruvicha, rehecha avei Tupã imarangatúva remimbou, opa mba'e ohecháva, oguejy ramo yvágagui ha he'i: “Peity yvýpe pe yvyra máta ha pehundi. Upe hapo ha imátante peheja, fiérro ha vrónse pemoĩ hese ha ñúme peheja, kapi'ity apytépe. Peheja to'a hi'ári ysapy, ha mymba ñumegua apytépe kapi'íre tokaru, 7 áño pukukue. 21 Upéva hína pe nde kepegua he'iséva ha Tupã Yvatetegua he'íma péicha ojehutaha ndéve, che ruvicha. 22 Nde, che ruvicha, reñemosẽta yvypóra apytégui reiko haguã mymba apytépe ñúre. Vakáicha kapi'íre rekarúta ha ysapy ne myakỹ mantéta. Péicha reikóta 7 áño pukukue, rehecha kuaa peve Tupã Yvatetegua ipu'akaha opa mburuvicha guasúre, ha ha'e omoĩha hendápe upe ha'e oipotáva. 23 Ha he'i ramo ojeheja haguã pe yvyra rapo imáta rembyre reheve, he'ise oñeme'ẽ jeytaha ndéve nde guapyha, rehecha kuaa rire ha'e oĩha opa mba'e ári. 24 Upévare, che ruvicha, ejapo ko ha'éva ndéve: ‘Anive ne rembiapo vai ha eiko hekoitépe. Epoi ne reko añágui ha eipytyvõ imboriahúvape. Ikatu mba'éko upéicharõ reiko py'a guapýpe ha osẽ porãmba ndéve opa mba'e.”
25 Opa ko'ã mba'e oñemombe'uháicha, ojehu mburuvicha guasu Nabucodonosórpe. 26 Áño haguépe, oguata jave hína hóga jere rupi, Babilóniape, 27 he'i sapy'a:
—Ajépa tuichaite ko Babilonia! Che amopu'ã vaekue ko táva ko'ápe aiko haguã ha opavave oikuaa haguã mba'eichaitépa che tuicha.
28 He'ipamívo ko'ã mba'e, yvágagui oñehendu ñe'ẽ he'íva: “Ehendúke ko ndéve ha'éva mburuvicha guasu Nabucodonosor. Nde ndaha'e mo'ã véima mburuvicha guasu. 29 Reñemosẽta yvypóra apytégui, reiko haguã mymba kuéra ndive. Vakáicha kapi'íre rekarúta 7 áño pukukue, rehecha kuaa peve Tupã Yvatetegua oĩha mburuvicha kuéra ári, ha ha'e omoĩha hendápe upe ha'e oipotávape.”
30 Upepete voi oiko Tupã he'i haguéicha, ha Nabucodonosor oñemosẽ yvypóra apytégui. Vakáicha oñepyrũ okaru kapi'íre ha ysapy mante hi'ári ho'a. Iñakã rague okakuaa taguato raguéicha, ha guyráicha ipyapẽ mbuku.
Nabucodonosor okuera
31 Oñembotývo umi ára oñemoĩ vaekue chéve, che, Nabucodonosor, ama'ẽ yvágare ha añandu akuera jeyha che akãme. Upérõ amomba'e guasu Tupã Yvatete guápe ha amomorã kóicha upe opa ára oikovévape:
“Ha'e oĩ opa mba'e ári,
mayma oúva oĩne ipo guýpe,
ha'e oporosãmbyhýta opa ára.
32 Henondépe, opa yvypóra,
ndaha'éi mba'eve.
Ha'e ojapo opa mba'e oipotáva,
yvy ári ha yvágape avei.
Ndaipóri ikatúva hese oñemoĩ,
ha noporandúi avavépe mba'épa ojapóta.”
33 Upepete añandu akueraite hague che akãme, ha opaite mba'e oñeme'ẽ jey chéve. Oiko jey che hegui mburuvicha mbarete ndetuicháva. Che rogagua ha opa poguasu kuéra oupaite che rendápe, ha che retã tuichave ymave guarégui.
34 Upévare che, Nabucodonosor, amomorã ha aropurahéi, amomba'e guasu ha arohory mburuvicha guasu yvágape guápe. Opa mba'e ha'e ojapóva niko añete ha hekopegua. Ha'e omomichĩ opavave oñemombaretesévape.”