Ñemitỹhára ñaña
(Mt 21.33-46Lc 20.9-19)1 Jesús oñe'ẽ chupe kuéra ñe'ẽ mbojoja rupi. He'i chupe kuéra: “Peteĩ karai oñotỹka vaekue peteĩ parralty ijyvýpe. Omongorapy ha upéi ojapouka oñeñami haguãme umi parral'a. Omopu'ã avei peteĩ óga yvate, upégui oĩ haguã omaña ha oñangarekóva ijyvýre. Upéi katu, oiporuka hepýre mba'apohára kuérape, ha oho mombyry. 2 Ha oguahẽvo ára parral'a ojepo'o haguã, omondo peteĩ hembiguái umi mba'apohára rendápe ogueraha haguã chupe upe imba'erãva. 3 Ha'e kuéra katu ojeity hi'ári ha oinupã heta rire, omondo po nandi. 4 Upémarõ pe parralty jára omondo ambue hembiguáipe, kóvape katu oñakã joka ha oja'o heta hikuái. 5 Pe karai katu omondo jey ambuépe, kóvape katu ojuka hikuái. Upéi omondo hetavépe, ha umívagui oĩ oñenupãva ha oĩ ojejukáva. 6 Opyta gueteri chupe peteĩ ita'ýra tee, ha'e ohayhu etéva. Ipahápe omondo chupe, he'ívo ipy'apýpe: ‘Che ra'ýpe niko ojapóta mba'e ramo.’ 7 Umi mba'apohára katu he'i ojupe: ‘Pévape opytapáta hína opa mba'e. Jajuka ha topyta ñandéve ko yvy.’ 8 Ha ojeity hi'ári hikuái, ojuka chupe ha oguenohẽ pe parraltýgui.
9 Mba'épa hi'ã peẽme ojapotaha pe yvy jára? Ohóta ojuka umi mba'apohárape ha ome'ẽta iparralty ambuépe. 10 Peẽ niko peikuaa Ñandejára Ñe'ẽ he'iha:
Upe ita omboykéva umi óga mopu'ãhára
upéva ári ko'ágã oñemopu'ã.
11 Ñandejára upéicha ojapo
ha ore jurujái rohechávo.”
12 Ha omyakãsãse hikuái Jesúspe oikuaágui oiporu hague ñe'ẽ mbojoja hese kuéra. Okyhyjénte opavavégui, oguerekógui chupe hikuái maranduhára ramo.
Tupã mba'éva ha mburuvicha mba'éva
(Mt 22.15-22Lc 20.20-26)13 Omondo hikuái Jesús rendápe mbovymi fariséo ha Herodes ndiveguáva, omoñuhã haguã Jesúspe, ha he'ívare omoĩ vai haguã chupe. 14 Ko'ãva oho ha he'i chupe:
—Mbo'ehára, roikuaa niko añetévante ereha, ndoguapyiha nde rehe mba'eve oje'éva nde rehe, ha neremañaiha avavére rehecha haguã mba'eichaguápa ha'e. Roikuaa hekoitépe rembo'eha Tupã rape. Iporã piko rome'ẽ viru mburuvicha guasu Roma peguápe, térãpa nahániri?
15 Jesús katu ohecha kuaa hova mokõiha hikuái, ha he'i:
—Mba'ére piko pe che moñuhãse? Pehechauka chéve pe viru peme'ẽva jepi.
16 Ha ombohasa chupe hikuái. Jesús oporandu chupe kuéra:
—Máva ra'ãnga ha máva réra piko ko oĩva hese?
Ha'e kuéra he'i:
—Mburuvicha guasu Roma pegua.
17 Jesús he'i chupe kuéra:
—Néi, peme'ẽ mburuvicha guasúpe mburuvicha guasu mba'éva, ha Tupãme Tupã mba'éva.
Ha ijurujái joa opytávo.
Jesús oñe'ẽ jeikove jeýre
(Mt 22.23-33Lc 20.27-40)18 Upérõ oho Jesús rendápe umi Saduséo. Ha'e kuéra niko ndogueroviái omanóva oikove jeyha, upévare he'i Jesúspe:
19 —Mbo'ehára, Moisés niko he'i vaekue, peteĩ kuimba'e omendáva omano ramo hembireko imemby'ỹre chugui, tyvýra omenda vaerã hembirekorére omoñemoñare haguã tyke'ýra omano vaekuépe. 20 Oiko vaekue niko 7 kuimba'e ojoryvýva. Ha pe ijypykue omenda ha omano oheja'ỹre ñemoñare. 21 Upémarõ pe mokõiha omenda hembirekorére, ha'e omano avei oheja'ỹre ñemoñare. Upéicha avei ojehu pe mbohapyhápe, 22 ha opavavépe ipahague peve, avave oheja'ỹre ñemoñare. Amo ipahápe omano avei pe kuña. 23 Ha néi, ágã ojeikove jey vove, ko'a 7 apytégui, máva rembirekótapa hína pe kuña?
24 Jesús he'i chupe kuéra:
—Pejavy ndapeikuaáigui Ñandejára Ñe'ẽ térã Tupã pokatu. 25 Ágã ojeikove jey vove, kuimba'e ha kuña nomenda mo'ã véima ojuehe. Oikóta chugui kuéra, Tupã remimbou yvágape guáicha. 26 Ha ndaperoviaséi ramo omanóva oikove jeyha, piko ndapehechái mba'épa he'i Moisés kuatia ñe'ẽme, oñe'ẽhápe pe jukeri hendy ramo guare? Tupã he'i Moiséspe upérõ: ‘Che hína Abraham, Isaac ha Jacob Tupã’. 27 Ha'e niko ndaha'éi omanóva Tupã. Oikovéva Tupã katu. Tuicha eterei pejavy.
Pe tembiapoukapy tuichavéva
(Mt 22.34-40)28 Ohechávo Jesús he'i porã hague chupe kuéra, peteĩ Moisés rembiapoukapy mbo'eha, ohendu vaekue chupe kuéra oñoñe'ẽ apírõ, oñemboja hese ha oporandu chupe:
—Mávapa umi Tupã rembiapoukapy apytégui pe mba'e guasuvéva?
29 Jesús he'i chupe:
—Pe tembiapoukapy tuichavéva hína: ‘Ehendúke, Israel, Tupã Ñandejára niko peteĩnte. 30 Ehayhu Tupã nde Járape nde py'aite guive, ne ánga rugua guive ha ne arandukue reheve, ha ne mbaretekue reheve. 31 Upe rire oúva he'i kóicha: ‘Ehayhu nde rapichápe rejehayhuháicha nde’. Ndaipóri tembiapoukapy mba'e guasuvéva ko'ãvagui.
32 Upe Moisés rembiapoukapy mbo'eha he'i chupe:
—Iporãite, mbo'ehára. Añete upe eréva: Peteĩnte oĩ Tupã ha ndaipóri ambue. 33 Ha jahayhu ramo Tupãme ñande py'aite guive, ñane ñe'ã ha ñane mbaretekue reheve, ha jahayhu ñande rapichápe ñande jupéicha, iporãve opa mymbahapy*f** ha mymbajuka*f** altárpe*f** oñekuave'ẽvagui.
34 Jesús, ohechávo pe tembiapoukapy mbo'eha he'i porã hague, he'i chupe:
—Namombyrýi reime Tupã remisãmbyhýgui.
Ha avave noporandusevéi chupe.
Máva ñemoñarépa pe Mesías
(Mt 22.41-46Lc 20.41-44)35 Jesús oporombo'e hína Tupaópe ha oporandu:
—Mba'ére piko Moisés rembiapoukapy mbo'eha he'i pe Mesías, David ñemoñareha? 36 David voi niko, Espíritu Santo rupi he'i vaekue:
“Ñandejára he'i che Járape
‘Eguapy che akatúa gotyo,
tamoĩ ne pyenda ramo
umi nde rayhu'ỹva.’”
37 David voi niko he'i chupe “Che Jára”? Mba'éicha piko aipórõ pe Mesías David ñemoñaréta?
Heta umi ijatýva upépe, ha oguerohory joa Jesús ñe'ẽ.
Jesús oñe'ẽ fariséo ha Moisés rembiapoukapy mbo'eháre
(Mt 23.1-36Lc 11.37-54Lc 20.45-47)38 Jesús oporombo'évo he'i jepi: “Peñeñangarekóke umi Moisés rembiapoukapy mbo'eha kuéragui. Ha'e kuéra niko oikose ao puku reheve, ha oipota umi okaháre oñemomaitei chupe kuéra karai guasúicha. 39 Oĩ porãvetahápe oguapy karu guasuhápe, ha judío kuéra tupaópe. 40 Ha oñembo'e puku gua'u oipe'apa haguã oguerekóva guive kuña imenave'ỹvagui. Chupe kuéra oñenupã rasyvéta.”
Kuña mboriahu imenave'ỹva mba'e me'ẽ
(Lc 21.1-4)41 Peteĩ jey Jesús oguapy hína Tupaópe upe mba'e me'ẽha ryru rovái, ha ohecha mba'éichapa oñemoĩ pype viru. Mba'eta rerekua kuéra omoĩ heta-heta. 42 Oguahẽ sapy'a peteĩ kuña mboriahu imenave'ỹva, ha omoĩ mokõi viru pehẽnguemi. 43 Upérõ Jesús ohenói hemimbo'e kuérape ha he'i:
—Ha'e peẽme ko kuña mboriahu imenave'ỹva ome'ẽ hetave hague opavavégui, 44 opavave niko ome'ẽ upe hembývagui chupe kuéra, ha'e katu, imboriahu pa'ũme, ome'ẽmba oguereko vaekue okaru haguã.
La parábola de los labradores malvados
(Mt 21.33-46Lc 20.9-19)1 Jesús comenzó a enseñarles por medio de parábolas. Les dijo: «Un hombre plantó un viñedo y le puso un cerco; preparó un lugar para hacer el vino y construyó una torre para vigilarlo todo. Luego alquiló el terreno a unos labradores y se fue de viaje. 2 A su debido tiempo, mandó a un siervo a pedir a los labradores la parte de la cosecha que le correspondía. 3 Pero ellos lo agarraron, lo golpearon y lo enviaron con las manos vacías. 4 Entonces el dueño mandó a otro siervo, pero a este lo hirieron en la cabeza y lo insultaron. 5 Mandó a otro, y a este lo mataron. Después mandó a muchos otros; y a unos los golpearon y a otros los mataron.
6 »Cuando ya no le quedaba nadie más a quien enviar, sino a su hijo amado, decidió mandarlo, pues pensó: “Sin duda, respetarán a mi hijo.” 7 Pero los labradores se dijeron unos a otros: “Este es el que va a recibir la herencia; matémoslo, y la herencia será nuestra.” 8 Así que lo agarraron y lo mataron, y luego arrojaron el cuerpo fuera del viñedo.
9 »¿Qué creen ustedes que hará el dueño del viñedo? Pues irá y matará a esos labradores, y dará el viñedo a otros.
10 »¿Acaso no han leído ustedes las Escrituras? Porque dicen:
“La piedra que los constructores desecharon,
se ha convertido en la piedra principal.
11 ¡Esto lo ha hecho el Señor!
¿Acaso no es una maravilla?”»
12 Pero ellos intentaron arrestar a Jesús porque comprendieron que la parábola iba dirigida contra ellos. Pero como tenían miedo de la gente, lo dejaron y se fueron.
La pregunta sobre los impuestos
(Mt 22.15-22Lc 20.20-26)13 Los fariseos y los del partido de Herodes enviaron a algunos de los suyos con la intención de atrapar a Jesús en algo que él dijera. 14 Estos fueron y le preguntaron:
—Maestro, sabemos que tú dices la verdad, y no te preocupa lo que diga la gente, porque no te guías por las apariencias, sino que enseñas con verdad el camino de Dios. ¿Está bien que paguemos impuestos al emperador romano, o no? ¿Debemos o no debemos pagarlos?
15 Pero Jesús, que conocía su hipocresía, les dijo:
—¿Por qué me tienden trampas? Tráiganme una moneda de denario para que la vea.
16 Cuando se la llevaron, Jesús les dijo:
—¿De quién es esta cara y el nombre que aquí está escrito?
—Del emperador —le contestaron.
17 Entonces Jesús les dijo:
—Pues den al emperador lo que es del emperador, y a Dios lo que es de Dios.
Y se quedaron muy admirados por su respuesta.
La pregunta sobre la resurrección
(Mt 22.23-33Lc 20.27-40)18 Entonces algunos saduceos fueron a ver a Jesús. Ellos afirman que no hay resurrección; por eso le presentaron este caso:
19 —Maestro, Moisés nos dejó escrito que si un hombre casado muere sin haber tenido hijos con su mujer, el hermano del difunto deberá tomar por esposa a la viuda para darle hijos al hermano que murió. 20 Pues bien, había una vez siete hermanos, el primero de ellos se casó, pero murió sin dejar hijos. 21 Entonces el segundo se casó con la viuda, pero él también murió sin dejar hijos. Lo mismo pasó con el tercero, 22 y con los siete; pero ninguno de ellos dejó hijos. Finalmente murió también la mujer. 23 Así que en la resurrección, cuando todos resuciten, ¿de cuál de ellos será esposa esta mujer, ya que los siete estuvieron casados con ella?
24 Jesús les contestó:
—¡Qué equivocados están todos ustedes! ¡No conocen las Escrituras ni el poder de Dios! 25 Cuando los muertos resuciten, ni los hombres ni las mujeres se casarán, pues serán como los ángeles que están en el cielo. 26 Y en cuanto a que los muertos resucitan, ¿no han leído ustedes en el libro de Moisés el pasaje de la zarza que ardía? Dios le dijo a Moisés: “Yo soy el Dios de Abrahán, de Isaac y de Jacob.” 27 ¡Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos! ¡Ustedes están muy equivocados!
El mandamiento más importante
(Mt 22.34-40)28 Uno de los maestros de la ley, que había estado escuchando la discusión, al ver lo bien que Jesús les había contestado, se acercó a él y le preguntó:
—De todos los mandamientos, ¿cuál es el más importante?
29 Jesús le contestó:
—El mandamiento más importante es: “Oye, Israel: el Señor, nuestro Dios, es el único Señor. 30 Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas.” 31 Y el segundo en importancia es: “Ama a tu prójimo como a ti mismo.” Ningún mandamiento es más importante que estos.
32 El maestro de la ley le dijo:
—Muy bien, Maestro. Es verdad lo que dices: hay un solo Dios, y fuera de él no hay más. 33 Y amar a Dios con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo vale más que todos los holocaustos y todos los sacrificios que se queman en el altar.
34 Al ver Jesús que el maestro de la ley le contestó con sabiduría, le dijo:
—No estás lejos del reino de Dios.
Y ya nadie se atrevía a hacerle más preguntas.
¿De quién desciende el Mesías?
(Mt 22.41-46Lc 20.41-44)35 Jesús estaba enseñando en el templo, y preguntó:
—¿Por qué dicen los maestros de la ley que el Mesías desciende de David? 36 Porque David mismo, inspirado por el Espíritu Santo, dijo:
“El Señor dijo a mi Señor:
Siéntate a mi derecha,
hasta que yo ponga a tus enemigos
debajo de tus pies.”
37 ¿Cómo, entonces, puede el Mesías ser su hijo, si David mismo lo llama Señor?
La gente, que era mucha, lo escuchaba con agrado.
Jesús denuncia a los maestros de la ley
(Mt 23.1-36Lc 11.37-54Lc 20.45-47)38 En su enseñanza, Jesús decía: «Cuídense de los maestros de la ley, pues les gusta pasearse con largas ropas, y que los saluden en las plazas delante de todos; 39 además, buscan los asientos de honor en las sinagogas, y los mejores lugares en los banquetes. 40 Pero estos son los que despojan de sus bienes a las viudas y, para disimularlo, hacen largas oraciones. Por eso el castigo que recibirán será mayor.»
La ofrenda de la viuda pobre
(Lc 21.1-4)41 En cierta ocasión, Jesús estaba sentado frente a los cofres de las ofrendas, y miraba cómo la gente echaba en ellos sus monedas. Y muchos ricos echaban mucho dinero. 42 En esto, llegó una viuda pobre, y echó dos moneditas de cobre, de muy poco valor. 43 Jesús llamó entonces a sus discípulos, y les dijo:
—Les aseguro que esta viuda pobre ha dado más que todos los que han echado dinero en los cofres; 44 pues todos han dado de lo que les sobra, pero ella, en su pobreza, dio todo lo que tenía para sobrevivir.