Ñe'ẽ mbojoja menda rehegua
(Lc 14.15-24)1 Jesús oiporu jey ñe'ẽ mbojoja oñe'ẽ haguã opavavépe. He'i chupe kuéra:
2 —Tupã sãmbyhy yvágape oĩva niko kóicha. Oĩ vaekue peteĩ mburuvicha guasu ojapo vaekue karu guasu ta'ýra omendáta haguére. 3 Omondo hembiguái kuérape ohenói haguã umi ojejerure vaekuépe ou haguã. Ha'e kuéra katu ndouséi. 4 Omondove jey upéi hembiguái kuérape, he'ívo chupe kuéra: “Peje umi ojejerure vaekuépe ou haguã, oĩmbamaha tembi'u ojekaru haguã. Peje chupe kuéra ajukaukáma hague che rymba kuéra ikyravéva, ha oĩmbaitemaha ha'e kuéra ou haguãicha karu guasuhápe.” 5 Umi ojejerure vaekuépe ou haguã katu mba'eve ndoikuaaséi. Peteĩva oho ohecha ijyvy, ambue katu oho iñemuháme, 6 ha umi hembýva katu ojeity umi mburuvicha guasu rembiguái ári, ha oinupã ojuka peve. 7 Upérõ pe mburuvicha guasu ipochy eterei. Omondo iñorãirõhára kuéra ojuka haguã umi hembiguái jukaharépe ha ohapypa haguã itáva kuéra. 8 Upéi katu he'i hembiguái kuérape: “Oĩmbaitéma karu guasu che ra'y mendarã. Umi ajerure vaekuépe ou haguã niko ndaijái voi kuri che rógape ou haguã. 9 Tapeho aipo ramo umi okáre ha peje pejuhúvape ou haguã ko karu guasuhápe. 10 Umi hembiguái osẽ pe okáre ha ombyaty opa ojuhúvape. Heko potĩ ha heko vaíva peteĩcha oho, ha péicha ou omyenyhẽ hikuái pe óga.
11 Upéi katu pe mburuvicha guasu oike ohecha haguã umi ou vaekuépe, ha ohecha peteĩ kuimba'épe omonde'ỹ vaekue mendahápe guarã ao. 12 He'i chupe: “Che irũ, mba'éicha piko reike ko'ápe remonde'ỹre mendahápe guarã ao?” Pe kuimba'e katu okirirĩnte. 13 Upérõ pe mburuvicha guasu he'i hembiguái kuérape: “Peipykua ha peipokua, ha pemombo okápe iñypytũháme. Upépe tahasẽ ha hãi tomopururũ.”
14 Ha Jesús oñe'ẽmbávo he'i:
—Hetápe niko ojejerure ou haguã, ha mbovýpe ojeporavo.
Tupã mba'éva ha mburuvicha mba'éva
(Mc 12.13-17Lc 20.20-26)15 Umi fariséo oñemoĩ peteĩ ñe'ẽme omoñuhã haguã Jesúspe, ha he'ívare omoĩ vai haguã chupe. 16 Umi fariséo omondo Jesús rendápe hemimbo'e kuérava apytégui ha avei, umi Herodes rapykuéri oiko hatãva. He'i chupe hikuái:
—Mbo'ehára, roikuaa niko añetévante ereha, ha hekoitépe rembo'eha Tupã rape. Roikuaa avei ndoguapyiha nde rehe mba'eve oje'éva nde rehe, ha neremañaiha avavére rehecha haguã mba'eichaguápa ha'e. 17 Roikuaase mba'épa nde ere kóvape: Iporã piko rome'ẽ viru mburuvicha guasu Roma peguápe, térãpa nahániri?
18 Jesús katu ohecha kuaa omoñuhãseha chupe hikuái, ha he'i:
—Peẽ tekove ahẽ, rova mokõi. Mba'ére piko che moñuhãse peína? 19 Pehechauka chéve pe viru peme'ẽva jepi.
Ha ombohasa chupe hikuái. 20 Omañávo hese Jesús oporandu chupe kuéra:
—Máva ra'ãnga ha máva réra piko ko oĩva hese?
21 Ha'e kuéra he'i:
—Mburuvicha guasu Roma pegua.
Jesús he'i chupe kuéra:
—Néi, peme'ẽ mburuvicha guasúpe mburuvicha guasu mba'éva, ha Tupãme Tupã mba'éva.
22 Ohendúvo upéva okirirĩmba hikuái. Oheja chupe, ha osẽ oho hikuái.
Jesús oñe'ẽ jeikove jeýre
(Mc 12.18-27Lc 20.27-40)23 Upe árape voi umi Saduséo oho Jesús rendápe. Umi Saduséo niko ndogueroviái omanóva oikove jeyha, upévare he'i Jesúspe:
24 —Mbo'ehára, Moisés niko oheja vaekue kuatiáre, peteĩ kuimba'e omendáva omano ramo hembireko imemby'ỹre chugui, tyvýra omenda vaerã hembirekorére omoñemoñare haguã tyke'ýra omano vaekuépe. 25 Oiko vaekue niko ko'ápe 7 kuimba'e ojoryvýva. Pe ijypykue omenda ha upéi omano, ha hembireko naimembýigui chugui, opyta tyvýrape. 26 Upéicha avei ojehu pe mokõiháme ha pe mbohapyhápe, ohupyty peve pe ipahaguépe. 27 Amo ipahápe omano avei pe kuña. 28 Ha néi, ágã ojeikove jey vove, máva rembirekótapa hína pe kuña, ko'ã 7 omenda vaekue hese apytégui?
29 Jesús he'i chupe kuéra:
—Tuicha pejavy. Peẽ ndapeikuaái Ñandejára Ñe'ẽ térã Tupã pokatu. 30 Ágã ojeikove jey vove, kuimba'e ha kuña nomenda mo'ã véima ojuehe. Oikóta chugui kuéra, Tupã remimbou yvágape guáicha. 31 Ha ndaperoviaséi ramo omanóva oikove jeyha, ndapeikuaái nga'u piko pe Tupã he'i vaekue peẽme? Ha'e he'i vaekue: 32 “Che hína Abraham, Isaac ha Jacob Tupã.” Ha'e niko ndaha'éi omanóva Tupã. Oikovéva Tupã katu.
33 Ohendúvo upéva, opavave ohecha ramo umi mba'e Jesús ombo'éva.
Pe tembiapoukapy tuichavéva
(Mc 12.28-34)34 Umi fariséo ohendúvo Jesús omokirirĩ hague umi Saduséope, oñembyaty hikuái ha oho Jesús rendápe. 35 Peteĩva, Moisés rembiapoukapy mbo'eha, omoñuhã haguãicha oporandu chupe:
36 —Mbo'ehára, mávapa umi Tupã rembiapoukapy apytépe mba'e guasuvéva?
37 Jesús he'i chupe:
—‘Ehayhu Tupã nde Járape ne nde py'aite guive, ne ánga rugua guive ha ne arandukue reheve.’ 38 Kóva hína pe mba'e guasuvéva ha pe tenondeteguáva. 39 Upéva rire oúva ojogua chupe, ha he'i kóicha: ‘Ehayhu nde rapichápe rejehayhuháicha nde.’ 40 Ko'ã mokõi tembiapoukapy ári oguapy hína Moisés rembiapoukapy ha opa mba'e maranduhára*f** kuéra ombo'e vaekue.
Máva ñemoñarépa pe Mesías
(Mc 12.35-37Lc 20.41-44)41 Jesús oñe'ẽ umi fariséo oñembyaty vaekuépe, 42 ha oporandu chupe kuéra:
—Mba'épa peẽ peje pe Mesías rehe? Máva ñemoñarépa ha'e?
He'i hikuái chupe:
—David ñemoñare.
43 Upépe Jesús he'i chupe kuéra:
—Mba'éicha rupi piko David, Espíritu Santo rupi he'i chupe “che Jára”? David niko he'i vaekue:
44 Ñandejára he'i che Járape
“Eguapy che akatúa gotyo,
tamoĩ ne pyenda ramo
umi nde rayhu'ỹva”.
45 David voi niko he'i chupe “Che Jára”? Mba'éicha piko aipórõ pe Mesías David ñemoñaréta?
46 Ha avave ndaikatúi ombohovái chupe. Upe guive avave noñeha'ãvéi oporandu chupe mba'eve.
La parábola del banquete de bodas
(Lc 14.15-24)1 Una vez más, Jesús les habló por medio de parábolas. Les dijo:
2 «El reino de los cielos se parece a un rey que preparó un banquete para la boda de su hijo. 3 Envió a sus siervos a llamar a los invitados, pero estos no quisieron asistir. 4 Volvió a mandar a otros siervos y les encargó: “Digan a los invitados que ya tengo preparado el banquete. Mandé matar mis reses y animales engordados, y todo está listo; que vengan a la boda.” 5 Pero los invitados no hicieron caso. Uno de ellos se fue a sus campos, otro se fue a sus negocios, 6 y otros agarraron a los siervos del rey y los maltrataron hasta matarlos. 7 Entonces el rey se enojó mucho y ordenó a su ejército que mataran a aquellos asesinos y quemaran su pueblo. 8 Luego dijo a sus siervos: “El banquete está listo, pero aquellos invitados no merecían venir. 9 Vayan, pues, a las esquinas de las calles e inviten al banquete a todos los que encuentren.” 10 Los siervos salieron a las calles y reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos; y así el salón se llenó de comensales.
11 »Cuando el rey entró a ver a los invitados, se fijó en uno que no vestía de manera apropiada para la boda. 12 Le dijo: “Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin traje de boda?” Pero el hombre se quedó callado. 13 Entonces el rey dijo a los que atendían las mesas: “Átenlo de pies y manos, y échenlo a la oscuridad de la calle. Allí llorará y rechinará los dientes.” 14 Porque muchos son los llamados, pero pocos los escogidos.»
La pregunta sobre los impuestos
(Mc 12.13-17Lc 20.20-26)15 Después de esto, los fariseos fueron y se pusieron de acuerdo para atrapar a Jesús en algo que él dijera. 16 Así que mandaron a algunos de sus partidarios, junto con otros del partido de Herodes, a decirle:
—Maestro, sabemos que tú dices la verdad, y que en verdad enseñas el camino de Dios, pues no te preocupa lo que diga la gente, ni te dejas llevar por las apariencias. 17 Danos, pues, tu opinión: ¿Está bien que paguemos impuestos al emperador romano, o no?
18 Jesús se dio cuenta de la mala intención de ellos, y les dijo:
—Hipócritas, ¿por qué me tienden trampas? 19 Muéstrenme la moneda con que se paga el impuesto.
Le llevaron un denario, 20 y Jesús les preguntó:
—¿De quién es esta cara y esta inscripción?
21 Le contestaron:
—Del emperador.
Jesús les dijo entonces:
—Pues den al emperador lo que es del emperador, y a Dios lo que es de Dios.
22 Al oír esto, se quedaron admirados, y lo dejaron y se fueron.
La pregunta sobre la resurrección
(Mc 12.18-27Lc 20.27-40)23 Aquel mismo día, algunos saduceos fueron a ver a Jesús. Alegaban que no hay resurrección de los muertos, así que le presentaron este caso:
24 —Maestro, Moisés dijo que si alguien muere sin dejar hijos, su hermano debe tomar por esposa a la viuda, para darle hijos al hermano que murió. 25 Pues bien, entre nosotros se dio una vez el caso de siete hermanos. El primero se casó y murió, y como no tuvo hijos, dejó su viuda al segundo hermano. 26 Lo mismo le pasó al segundo, y después al tercero, y así hasta el séptimo hermano. 27 Después de todos ellos, murió también la mujer. 28 La pregunta es, en la resurrección, ¿de cuál de los siete hermanos será esposa esta mujer, si todos estuvieron casados con ella?
29 Jesús les contestó:
—¡Andan muy equivocados, pues no conocen las Escrituras ni el poder de Dios! 30 Cuando los muertos resuciten, los hombres y las mujeres no se casarán, pues serán como los ángeles que están en el cielo. 31 Y en cuanto a que los muertos resucitan, ¿no han leído ustedes que Dios mismo dijo: 32 “Yo soy el Dios de Abrahán, de Isaac y de Jacob”? ¡Y Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos!
33 Al oír esto, la gente se quedó admirada de las enseñanzas de Jesús.
El mandamiento más importante
(Mc 12.28-34)34 Cuando los fariseos se enteraron de que Jesús había hecho callar a los saduceos, se reunieron alrededor de él, 35 y uno, que era maestro de la ley, quiso tenderle una trampa y le preguntó:
36 —Maestro, ¿cuál es el mandamiento más importante de la ley?
37 Jesús le dijo:
—“Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente.” 38 Este es el más importante y el primero de los mandamientos. 39 El segundo, parecido a este, es: “Ama a tu prójimo como a ti mismo.” 40 De estos dos mandamientos dependen toda la ley y los profetas.
¿De quién desciende el Mesías?
(Mc 12.35-37Lc 20.41-44)41 Mientras los fariseos seguían allí reunidos, 42 Jesús les preguntó:
—¿Qué piensan ustedes del Mesías? ¿De quién desciende?
Le contestaron:
—Desciende de David.
43 Entonces Jesús les dijo:
—¿Y cómo es que David, inspirado por el Espíritu, lo llama Señor? Porque David dijo:
44 “El Señor dijo a mi Señor:
Siéntate a mi derecha,
hasta que ponga a tus enemigos
debajo de tus pies.”
45 ¿Cómo puede el Mesías descender de David, si David mismo lo llama Señor?
46 Nadie pudo responderle ni una sola palabra, y desde ese día nadie se atrevía a hacerle más preguntas.