Mávapa tuichave
(Mc 9.33-37Lc 9.46-48)1 Upérõ avei, hemimbo'e kuéra oñemboja Jesús rendápe ha oporandu chupe:
—Máva piko pe mba'e guasuvétava Tupã oporosãmbyhývo yvágape?
2 Upépe Jesús ohenói peteĩ mitãme ha omoĩ ijapytépe kuéra, 3 ha he'i:
—Añetehápe ha'e peẽme, ndapeiko jeýi ramo mitãicha, ndapeike mo'ãi Tupã sãmbyhy yvágape. 4 Pe oñemomirĩva ko mitãicha, upéva pe mba'e guasuvétava Tupã sãmbyhýpe yvágape. 5 Ha oimeraẽva, che rérape oguerohorýva peteĩ mitã koichagua, chéve che rerohory.
Umi mba'e ikatúva ñande reity
(Mc 9.42-48Lc 17.1-2)6 Oimeraẽ oitýva angaipápe peteĩ mitãicha che rehe ojeroviávape, iporãve vaerã ojeitýrõ chupe yguasúpe ita guasu ijajúri. 7 Ajépa oho vaieténe umi mba'e tembiapo vaívape oporoitývape. Ha jepe umíva oiko vaerã voínte, oho vaieteve vaerã upe hapichápe oitývape.
8 Upévare, nde po térã nde py ne reitýtarõ angaipápe, eikytĩ ha mombyry emombo. Iporãve niko reikove ramo Tupã ndive nde py térã nde po'ỹre, rejeity rangue tata ogue'ỹvape, nde po ha nde py mokõive reheve. 9 Ha nde resa nde reitýtarõ angaipápe, eipe'a ha mombyry emombo. Iporãve niko reikove ramo Tupã ndive peteĩ nde resa reheve, rejeity rangue Aña retã ratápe, mokõive nde resa reheve.
Peteĩ ovecha okañýva
(Lc 15.3-7)10 Aníke pe apo'i pe mitãicha che rehe ojeroviávape. Ha'e peẽme, Tupã remimbou kuéra hese oñangarekóva oĩ yvágape tapiaiteha che Túva renondépe. 11 (Che, yvypóraicha aju vaekue, aju anohẽvo jejopy vaígui opa oñehundítava.)
12 Mba'épa peẽ peimo'ã ojapotaha peteĩ kuimba'e oguerekóva 100 ovecha, ha okañy ramo chugui peteĩ? Ohejáne ñúme umi 99, oho haguã oheka pe okañy vaekue. 13 Ha ojuhúvo, ovy'aiteve vaerã ko peteĩ ovecha reheve, umi 99 okañy'ỹ vaekue reheve guágui. 14 Péicha avei, pende Túva oĩva yvágape ndoipotái oñehundi peteĩnte jepe ko'ãvagui, mitãicha che rehe ojeroviáva.
Mba'éichapa jaheja rei vaerã hembiapo vaívape
(Lc 17.3)15 Nde rapicha ojapo ramo nde rehe ivaíva, eñe'ẽ hendive pene añoháme ha ehechauka chupe ojavy hague. Ne rendu ramo, repyta porã jeýne hendive. 16 Ha na nde renduséi ramo katu, ehenói peteĩ térã mokõime, ikatu haguã opa oje'éva toje'e mokõi térã mbohapy rovake. 17 Ha chupe kuéra nohenduséi ramo katu, emombe'u opavave rovake tupaópe. Ha upépe nohenduséi ramo katu, pereko chupe pende rehegua'ỹva ramo térã viru ombyatýva Rómape guarãicha.*f**
18 Añetehápe ha'e peẽme, opa mba'e peẽ pe apytĩva ko yvy ári, oñeapytĩta avei yvágape. Ha opa mba'e peẽ pejoráva ko yvy ári, ojejoráta avei yvágape.
19 Che ha'e avei peẽme: Mokõi pende apytégui peñemoĩ ramo peteĩ ñe'ẽme ha peñembo'e he Túva yvágape oĩvape pejerure haguã chupe oimeraẽ mba'e, ha'e ome'ẽta peẽme katuete. 20 Mokõi térã mbohapy oñembyaty ramo che rérape, upépe aiméta che, hendive kuéra.
21 Upépe Pedro oñemboja Jesús rendápe ha he'i chupe:
—Che Jára, mbovy jevyvépa che rapicha rembiapo vaikue aheja rei vaerã chupe? Iporãma piko 7 jevyve aheja rei ramo?
22 Jesús he'i chupe:
—Nahániri. Iporãta 70 jey 7 reheja rei ramo.
Hapichápe oheja reise'ỹ vaekue hembiapo vaikue
23 Upévare, Tupã sãmbyhy yvága pegua niko kóicha hína. Oĩ vaekue peteĩ mburuvicha guasu oikuaa porãséva mba'éichapa umi chupe omba'apóva oĩ hendive viru porúpe. 24 Ha oñepyrũvo ohecha peteĩ-teĩ, ojegueru chupe peteĩ heta eterei viru omyengovia'ỹ vaekue chupe. 25 Ha upéva ndoguerekóigui mba'eve, pe mburuvicha guasu he'i oñeme'ẽ haguã chupe hepýre tembiguái ramo ambuépe, ta'ýra kuéra ha opa oguerekóva reheve. Péicha omyengovia haguã pe viru oiporu vaekuére. 26 Upépe, pe kuimba'e oñesũ huvicha renondépe ha ojerure asy chupe he'ívo: “Che ruvicha, che ra'arõna. Ame'ẽmba jeýta niko ndéve.” 27 Pe mburuvicha guasu oiporiahurereko chupe. Oheja rei chupe pe viru oiporu vaekue ha oheja oho.
28 Pe kuimba'e osẽvo okápe katu, ojuhu peteĩ hapicha oiporu vaekue chugui viru sa'imi. Opo voi ijajúrare ojuvy haguãicha chupe, he'ívo: “Emyengovia chéve pe aiporuka vaekue ndéve”. 29 Pe hapicha oñesũ henondépe ha ojerure asy chupe he'ívo: “Che ra'arõna. Ame'ẽmba jeýta niko ndéve.” 30 Ha'e katu ndoikuaaséi chugui mba'eve. Omyakãsã ha ombotyka koty ypytũme omyengoviapa peve pe viru oiporu vaekue. 31 Ohechávo upéva, umi hapicha kuéra ombyasy eterei. Oho hikuái mburuvicha guasu rendápe ha omombe'upaite chupe pe ojehu vaekue. 32 Upémarõ pe mburuvicha guasu ohenoika pe kuimba'épe ha he'i chupe: “Nde tembiguái ahẽ! Che aheja rei ndéve pe ikatu'ỹ vaekue remyengovia, rejerurégui chéve. 33 Ha nde reiporiahurereko vaerã mo'ã avei nde rapichápe, che roiporiahurereko haguéicha.” 34 Pe mburuvicha guasu ipochy eterei pe kuimba'e ndive. Omyakãsã ha ombotyka koty ypytũme omyengoviapa peve chupe pe viru ome'ẽ vaekue chupe.
35 Upéi Jesús he'i:
—Péicha avei che Túva yvágape oĩva ojapóta pende rehe, pende py'aite guive napeheja reíri ramo pende rapichápe, pe ojapóva pende rehe.
¿Quién es el más importante?
(Mc 9.33-37Lc 9.46-48)1 En aquella ocasión los discípulos se acercaron a Jesús y le preguntaron:
—¿Quién es el más importante en el reino de los cielos?
2 Jesús llamó a un niño, lo puso en medio de ellos, 3 y dijo:
—Les aseguro que si ustedes no cambian y se vuelven como niños, no entrarán en el reino de los cielos. 4 Así que, el más importante en el reino de los cielos es el que se vuelve humilde como este niño. 5 Y quien recibe en mi nombre a un niño como este me recibe a mí.
El peligro de caer en pecado
(Mc 9.42-48Lc 17.1-2)6 »A cualquiera que haga caer en pecado a uno de estos pequeños que creen en mí, mejor le sería que le ataran al cuello una piedra de molino y lo hundieran en lo profundo del mar. 7 ¡Ay del mundo por las tentaciones que llevan al pecado! Tiene que haberlas, pero ¡ay de aquel que haga pecar a los demás!
8 »Por eso, si tu mano o tu pie te hacen caer en pecado, córtatelos y échalos lejos de ti; es mejor que entres en la vida sin una mano o sin un pie, y no que con tus dos manos y tus dos pies seas arrojado al fuego eterno. 9 Y si tu ojo te hace caer en pecado, sácatelo y tíralo lejos de ti; es mejor que entres en la vida con un solo ojo, y no que con tus dos ojos seas arrojado al fuego del infierno.
La parábola de la oveja perdida
(Lc 15.3-7)10 »No desprecien a ninguno de estos pequeños. Pues les digo que sus ángeles en los cielos ven siempre el rostro de mi Padre que está en los cielos.
12 »¿Qué les parece? Si un hombre tiene cien ovejas y se le extravía una de ellas, ¿acaso no dejará en el monte las otras noventa y nueve, para ir a buscar la oveja extraviada? 13 Y si logra encontrarla, de seguro se alegrará más por esa oveja que por las noventa y nueve que no se extraviaron. 14 Así también, el Padre de ustedes que está en los cielos no quiere que se pierda ninguno de estos pequeños.
Cómo se debe perdonar al hermano
(Lc 17.3)15 »Si tu hermano te hace algo malo, habla con él a solas y hazle reconocer su falta. Si te hace caso, ya has ganado a tu hermano. 16 Si no te hace caso, llama a una o dos personas más, para que toda acusación se base en el testimonio de dos o tres testigos. 17 Si tampoco les hace caso a ellos, díselo a la comunidad; y si tampoco hace caso a la comunidad, entonces habrás de considerarlo como un pagano o como uno de esos cobradores de impuestos.
18 »Les aseguro que lo que ustedes aten aquí en la tierra también quedará atado en el cielo, y lo que ustedes desaten aquí en la tierra también quedará desatado en el cielo.
19 »Además, les digo: Si dos de ustedes se ponen de acuerdo aquí en la tierra para pedir algo, mi Padre que está en el cielo se lo concederá. 20 Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo, en medio de ellos.»
21 Entonces Pedro fue y preguntó a Jesús:
—Señor, ¿cuántas veces debo perdonar a mi hermano si me hace algo malo? ¿Hasta siete?
22 Jesús le contestó:
—No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.
La parábola acerca del perdón
23 »Les digo esto porque el reino de los cielos es como un rey que quiso hacer cuentas con sus siervos. 24 Cuando empezó a hacerlas, le presentaron a uno que le debía muchísimo dinero. 25 Como ese siervo no tenía con qué pagar, el rey ordenó que lo vendieran como esclavo, junto con su esposa, sus hijos y todo lo que tenía, para que la deuda quedara saldada. 26 El siervo se arrodilló delante del rey, y le rogó: “Tenga usted paciencia conmigo, y yo le pagaré todo.” 27 El rey tuvo compasión de él, así que le perdonó la deuda y lo puso en libertad.
28 »Cuando el siervo salió, se encontró con uno de sus compañeros, que le debía una pequeña cantidad. Lo agarró del cuello y comenzó a estrangularlo, y le dijo: “¡Págame lo que me debes!” 29 El compañero se arrodilló delante de él y le rogó: “Ten paciencia conmigo y te lo pagaré todo.” 30 Pero el otro no quiso; al contrario, hizo que lo metieran en la cárcel hasta que le pagara la deuda. 31 Cuando otros siervos vieron esto, se pusieron muy tristes y fueron a contarle al rey todo lo sucedido. 32 Entonces el rey lo mandó a llamar, y le dijo: “¡Eres un malvado! Yo te perdoné toda aquella deuda porque me lo rogaste. 33 Tú también debiste tener compasión de tu compañero, así como yo tuve compasión de ti.” 34 Y tanto se enojó el rey, que ordenó castigarlo hasta que pagara todo lo que debía.»
35 Jesús añadió:
—Así también mi padre celestial los tratará a ustedes, si no perdonan de corazón a su hermano.