Imenave'ỹva ha mbojovakehára
1 Jesús omombe'u chupe kuéra peteĩ ñe'ẽ mbojoja, ombo'e haguã chupe kuéra oñembo'e vaerãha, ipy'a kangy'ỹre. 2 He'i chupe kuéra: “Oĩ vaekue peteĩ távape peteĩ mbojovakehára ndokyhyjéiva Tupãgui ha nomomba'éiva yvypórape. 3 Ha upe táva upévape oĩ avei peteĩ kuña imenave'ỹva oguerekóva peteĩ ambuéndi ojoavyha, ha ohóva upe mbojovakehára rendápe ojerurévo chupe ñepytyvõre. 4 Heta ára pukukue, upe mbojovakehára nohenduséi chupe, upéi katu ojepy'a mongeta: ‘Ndakyhyjéirõ jepe Tupãgui ha namomba'éi yvypórape, 5 ko kuña imenave'ỹmava che myangekói oikóvo. Aipytyvõta chupe anive haguã ou ha che mbyaju.’”
6 Ha Ñandejára he'ive: “Péicha he'i pe mbojovakehára ñaña. 7 Ha néi, Tupã nga'u piko noipytyvõ mo'ãi avei umi oiporavo vaekuépe, ohenói asýva chupe ára ha pyhare? Omoha'arõta piko? 8 Ha'e peẽme, oipytyvõ vaerãha pya'ete. Ha ou jey vove Tupã ra'y ou vaekue yvypóraicha, ojuhúne gueteripa jerovia ko yvy ape ári?”
Fariséo ha viru mono'õha
9 Jesús omombe'u ko ambue ñe'ẽ mbojoja, umi ojeroviávape ijehe oimo'ãgui heko joja, ha ojahéiva hapicha kuérare. 10 “Mokõi kuimba'e oho Tupaópe oñembo'évo. Peteĩva fariséo, pe ambue katu, umi viru omono'õva Rómape guarã rehegua. 11 Pe fariséo, oñembo'yhápe, oñembo'e péicha: ‘Há Tupã, ame'ẽ ndéve che aguije, ndaha'éigui che umi ambuéicha, mondaha, heko añáva, omyakã ratĩva hembireko, ha pe viru omono'õvaicha ave. 12 Che ndakarúi mokõi ára aja peteĩ semánape, ha ame'ẽ ndéve guarã 10gui peteĩ opa ahupytývagui.’ 13 Pe viru mono'õhára katu opyta mombyrymi, ha ndaipy'ái ojesa rupi haguã yvága gotyo. Ombota-mbota uvei hína ipyti'a, ha he'i: ‘Há Tupã, che poriahurerekomína. Che niko mba'e vai apoháva.’ 14 Ha'e peẽme, pe viru mono'õhára ojevy hague hógape heko joja pyre, pe fariséo katu nahániri. Pe ijupe voi oñembotuicháva, oñemomichĩne ha pe oñemomichĩva, tuicháne.”
Jesús ohovasa mitã mimi
(Mt 19.13-15Mc 10.13-16)
15 Heta mitã mimi ave ojereraha Jesús rendápe, ha'e opokomi haguã hese kuéra. Ha umi hemimbo'e upéva ohechávo katu ipochy umi mitãme oguerúva ndive. 16 Jesús katu ohenói, ha he'i chupe kuéra:
--Peheja umi mitã tou che rendápe, ha ani pejoko. Umi ha'e kuéraicha guápe guarã niko hína ñesãmbyhy yvágagui oúva. 17 --Añetehápe ha'e peẽme, oimérõ Tupã sãmbyhy ogueroguahẽva ku mitãicha, oikéta pype.
Peteĩ karia'y imba'e retáva oñe'ẽ Jesús ndive
(Mt 19.16-30Mc 10.17-31)
18 Peteĩ myakãhára oporandu Jesúspe;
--Mbo'ehára marangatu, mba'épa ajapo vaerã ahupyty haguã pe jeikove opave'ỹva?
19 Jesús he'i chupe:
--Mba'ére piko ere che rehe che marangatuha? Imarangatúva peteĩnte oĩ, ha upéva Tupã. 20 Reikuaáma umi tembiapoukapy he'íva: ‘Ani reporomyakã ratĩ, ani reporojuka, ani remonda, ha ani reñe'ẽ rei nde rapicháre. Emomba'e nde ru ha nde sýpe.
21 Upe karia'y he'i chupe:
--Opa umíva niko ajapóva voínte che mitã guive.
22 Ohendúvo upéva, Jesús he'i chupe:
--Ne'ĩra gueteri rejapo peteĩ mba'e: tereho eñemumba opa rerekóvare ha eme'ẽ mboriahúpe. Péicharõ rerekóta mba'eta yvágape. Upéi, eju che moirũ.
23 Ha'e ohendúvo upéva, tuicha ñembyasýpe oho, heta mba'e oguerekógui. 24 Ohechávo chupe upéicha, Jesús he'i:
--Ajépa hasyete umi imba'e retávape oike haguã Tupã sãmbyhýpe.
25 Ndahasyive peteĩ kavajúpe ohasa ju resa rupi, peteĩ imba'e retávagui oike haguã Tupã sãmbyhýpe.
26 Umi ohendu vaekue chupe oporandu joa:
--Máva piko ikatúta aipórõ oñepysyrõ? 27 Jesús he'i:
--Opa mba'e ikatu'ỹva yvypórape guarã, Tupãme guarã ikatu.
28 Pedro he'i chupe:
--Ore Jára, ore niko rohejapa opa mba'e roguerekóva ndéve romoirũ haguã.
29 Ha ha'e he'i:
--Che ha'e peẽme, oimeraẽva oheja vaekue Tupã sãmbyhy rehehápe hóga, hembireko, tyke'ýra ha tyvýra kuéra, itúva térã ita'ýra kuéra, 30 hetaiteve ohupytýne ko hekove ko'ágã guápe voi, ha pe oútavape katu oikovéne opa ára guarã.
Mbohapyha jey Jesús omombe'u omanotaha
(Mt 20.17-19Mc 10.32-34)
31 Jesús ohenói ha'eñoháme umi 12 hemimbo'épe, ha he'i chupe kuéra: “Jaha niko ñaína Jerusalénpe, ojehutahápe opa oheja vaekue kuatiáre umi maranduhára*f** che rehe, che, yvypóraicha aju vaekue. 32 Che moĩta tetã mombyrygua po guýpe, ha oñembohorýta che rehe hikuái. Che ja'óta ha ondyvúta che rehe hikuái, 33 che nupã ha che jukáta. Mbohapy ára haguépe katu aikove jeýta.”
34 Ha'e kuéra ndaha'éi oikuaa porãva mba'érepa oñe'ẽ chupe kuéra, mba'e ikatu'ỹva voi oikuaa gueteri niko umíva.
Jesús omonguera peteĩ ohechave'ỹva Jericópe
(Mt 20.29-34Mc 10.46-52)
35 Oĩmarõ hína Jesús Jericó ypýpe, peteĩ ohechave'ỹva, oguapýva pe tape yképe ojerure tupãmba'e, 36 ohendúvo ohasaha heta yvypóra, oporandu mba'épa ojehu. 37 Oje'e chupe Jesús Nazaretgua ohasaha upe rupi. 38 Ha ha'e osapukái:
--Jesús, David ra'y, che poriahurerekomína!
39 Umi ohóva tenonde omongavaju chupe okirirĩ haguã. Ha'e katu osapukaive:
--Jesús David ra'y, che poriahurerekomína!
40 Jesús opyta, ha he'i ojegueru haguã chupe. Oguahẽvo ijypýpe oporandu chupe:
41 --Mba'épa reipota ajapo nde rehe?
Upe ohecha'ỹva he'i:
--Che Jára, ahechase jey.
42 Jesús he'i chupe:
--Ehecha jey! Rejerovia haguére rekuera.
43 Upepete voi pe ohecha'ỹ vaekue ohecha jey, ha oguerohory Tupãme Jesús rapykuéri. Ha opa ohecha vaekue hembiapo oguerohory avei Tupãme.
La parábola de la viuda y el juez
1 Jesús les contó una parábola para enseñarles que debían orar sin cesar, y no desanimarse. 2 Les dijo: «En un pueblo había un juez que no temía a Dios ni respetaba a la gente. 3 En ese mismo pueblo había también una viuda que acudía al juez para pedirle que le hiciera justicia contra su adversario. 4 Durante mucho tiempo el juez no quiso atenderla, pero después pensó: “Aunque no temo a Dios ni respeto a la gente, 5 voy a defender a esta viuda que no deja de molestarme, no vaya ser que al final acabe con mi paciencia.”»
6 Y el Señor añadió: «Pongan atención, eso fue lo que dijo el juez injusto. 7 Y en cuanto a Dios, ¿acaso no defenderá también a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Los hará esperar? 8 Yo les digo que los defenderá sin demora. Pero cuando el Hijo del hombre venga, ¿encontrará fe en la tierra?»
La parábola del fariseo y el cobrador de impuestos
9 Jesús contó esta otra parábola para aquellos que, seguros de sí mismos por considerarse justos, desprecian a los demás: 10 «Dos hombres fueron al templo a orar: uno de ellos era fariseo, y el otro era cobrador de impuestos. 11 El fariseo, de pie, oraba así: “Oh Dios, te doy gracias porque no soy como los demás, que son ladrones, malvados y adúlteros; ni como ese cobrador de impuestos. 12 Yo ayuno dos veces a la semana y te doy la décima parte de todo lo que gano.” 13 El cobrador de impuestos, en cambio, se quedó a cierta distancia, y ni siquiera se atrevía a levantar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho y decía: “¡Oh Dios, ten compasión de mí, que soy pecador!” 14 Yo les digo que a este cobrador de impuestos, al volver a su casa, Dios ya lo había perdonado, pero al fariseo no. Porque quien se engrandece a sí mismo será humillado; y quien se humilla será engrandecido.»
Jesús bendice a los niños
(Mt 19.13-15Mc 10.13-16)
15 También le llevaban niñitos a Jesús para que los bendijera; pero cuando los discípulos vieron eso, comenzaron a reprender a la gente que los llevaba. 16 Entonces Jesús los llamó y les dijo:
—Dejen que los niños se acerquen a mí, y no se lo impidan, porque el reino de Dios es de quienes son como ellos. 17 Les aseguro que quien no acepte el reino de Dios como un niño no entrará en él.
Un hombre rico habla con Jesús
(Mt 19.16-30Mc 10.17-31)
18 Uno de los jefes le preguntó a Jesús:
—Maestro bueno, ¿qué debo hacer para alcanzar la vida eterna?
19 Jesús le contestó:
—¿Por qué me llamas bueno? Bueno solo hay uno: Dios. 20 Ya sabes los mandamientos: “No cometas adulterio, no mates, no robes, no des falso testimonio, y honra a tu padre y a tu madre.”
21 El hombre le dijo:
—Todo eso lo he cumplido desde que era joven.
22 Al oír esto, Jesús le contestó:
—Todavía te falta una cosa: vende todo lo que tienes y dáselo a los pobres; así tendrás un tesoro en el cielo. Luego ven y sígueme.
23 Pero cuando el hombre oyó esto, se puso muy triste porque era muy rico. 24 Jesús, al verlo así, dijo:
—¡Qué difícil es para los ricos entrar en el reino de Dios! 25 Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el reino de Dios.
26 Los que lo oyeron preguntaron:
—¿Y quién podrá salvarse?
27 Jesús les contestó:
—Lo que es imposible para los seres humanos es posible para Dios.
28 Pedro le dijo:
—Señor, nosotros hemos dejado todas nuestras cosas y te hemos seguido.
29 Él les respondió:
—Les aseguro que todo el que por causa del reino de Dios haya dejado casa, o esposa, o hermanos, o padres, o hijos 30 recibirá mucho más en esta vida, y en la vida futura recibirá la vida eterna.
Jesús anuncia por tercera vez su muerte
(Mt 20.17-19Mc 10.32-34)
31 Jesús llamó aparte a los doce discípulos, y les dijo: «Miren, ahora vamos a Jerusalén, donde se cumplirá todo lo que los profetas escribieron acerca del Hijo del hombre. 32 Lo van a entregar a los extranjeros, y se burlarán de él; lo insultarán y lo escupirán; 33 lo golpearán y lo matarán; pero al tercer día resucitará.»
34 Ellos no entendieron nada de esto; todo era un misterio para ellos, y no eran capaces de comprenderlo.
Jesús sana a un hombre ciego en Jericó
(Mt 20.29-34Mc 10.46-52)
35 Cuando Jesús se encontraba cerca de Jericó, junto al camino estaba un hombre ciego sentado, pidiendo limosna y, 36 al oír que pasaba mucha gente, preguntó qué sucedía. 37 Le dijeron que Jesús de Nazaret estaba pasando por allí. 38 Entonces él gritó:
—¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí!
39 Los que iban delante lo reprendían para que se callara, pero él gritaba con más fuerza:
—¡Hijo de David, ten misericordia de mí!
40 Entonces Jesús se detuvo y mandó que se lo trajeran. Cuando lo tuvo cerca, le preguntó:
41 —¿Qué quieres que haga por ti?
Él contestó:
—Señor, quiero recobrar la vista.
42 Jesús le dijo:
—¡Recobra la vista! Tu fe te ha sanado.
43 En aquel mismo momento el hombre ciego recobró la vista y, sin dejar de alabar a Dios, se fue detrás de Jesús. Y toda la gente que presenció lo ocurrido también alababa a Dios.