Habacuc ndovy'ái ndaipórigui teko joja
1 Kóva hína pe ñe'ẽ Ñandejára ohechauka vaekue maranduhára*f** Habacúcpe:
2 Che Jára, araka'e peve piko
asapukáita ndéve
che pytyvõ haguã
ha na che rendu mo'ãi?
Araka'e peve piko
asapukáita oĩgui jejuka
ha ndereju mo'ãi
ore pe'a jejopy vaígui?
3 Maerã piko rehechauka chéve
jeiko asy ha ñaña?
Monda ha jejuka opa rupi ahecha,
ñorãirõ opaichagua opa rupi oiko.
4 Léi he'íva ndojejapói,
ha upe ojejapo vaerãre oñepyrũ.
Iñañáva ojopy imarangatúva ndive,
ha teko joja oñemokarẽ.
Ñandejára he'íva
5 “Pema'ẽ umi tetãre
pende jere rupi oĩvare.
Peñemondýita ha pende jurujáita
pepytávo.
Ko'ã árape aime ajapo haguãicha
mba'e perovia'ỹ vaerã
oñemombe'u ramo peẽme.
6 Amopu'ãta caldéo kuérape
oñorãirõ haguã.
Umíva, kuimba'e sagua'a
oñorãirõse etereíva,
oikóva ágotyo pégotyo,
yvy jerekuévo
oñemomba'e haguã
yvy imba'e'ỹvare.
7 Ha'e kuéra iñaña rasa
ha ojekyhyje eterei chugui kuéra,
ndoikuaaséi voi mba'eve
avaveichaguágui.
8 Ikavaju kuéra
iñakuãve jaguaretégui,
hesaiteve aguara guasu
ka'aru ete osẽvagui.
Hi'arigua oñani ha mombyrýgui ou,
oveve vaicha oúvo,
taguato ojeityháicha hembi'urã ári.
9 Oporojuka haguãnte ou
ha omyasãi kyhyje henonderã.
Yvyku'ícha ombyaty hembiguairã.
10 Mburuvicha guasu kuérare oñembohory
ha karai guasu kuérare avei.
Táva korapy jere yvate rehe ha'e kuéra opuka.
Umíva rehe yvy ombyaty ha omopu'ã
ojeity haguã hi'ári kuéra.
11 Upéi ohasa yvytu ratãicha
ha ipyapy mbarete rehénte
ha'e kuéra ojerovia.”
Habacuc omombe'u jey ivy'a'ỹ
12 Ore Jára, nandéi piko
opa ára reikovéva,
Tupã imarangatúva, omano'ỹva,
Tupã che Jára ha che mo'ãhára?
Nde remombarete caldéo kuérape,
nde rérape oporonupã haguã,
13 nde reko ipotĩ eterei,
reheja haguã oiko iky'áva,
rema'ẽ haguã kirirĩháme,
iñañáva oporojopy vai ramo.
Mba'éicha piko aipo ramo
rema'ẽ kirirĩháme
oporojukávare?
Mba'ére piko ndeeréi mba'eve
heko añáva ohundírõ
imarangatuvévape chugui?
14 Nde, rereko yvypórape
pira yguasúpe guáicha,
ha mbói huvicha'ỹvaicha.
15 Caldéo kuéra
oñemomba'e tetã nguérare
pira ojekutuháicha pindápe,
pyahápe ombotyryry ha oguenohẽ
ha ohechávo heta ijatyha,
ovy'a eterei.
16 Upévare ha'e kuéra
omomba'e guasu irréd ha ipinda.
Hérape omymbajuka,*f**
ha chupe insiénso ohapy
hese ae oguerekógui hembi'urã
iporã ha hetaitéva.
17 Ha akóinte piko caldéo kuéra
ore renohẽta pyahápe
ha ore jukáta oikuaase'ỹre mba'eve?
Habacuc se queja de la injusticia
1 Esta es la visión encomendada al profeta Habacuc.
2 Señor, ¿hasta cuándo he de gritar pidiendo ayuda
sin que tú me escuches?
¿Hasta cuándo he de clamar contra la violencia
sin que vengas a librarnos?
3 ¿Por qué me haces ver tanto desastre,
mientras tú te limitas a ver el sufrimiento?
Estoy rodeado de violencia y destrucción;
por todas partes hay peleas y enfrentamientos.
4 No se cumple la ley,
no se aplica el derecho,
el malvado persigue al justo
y se tuerce el derecho.
5 «Miren ustedes entre las naciones;
observen y quedarán impactados.
Estoy a punto de hacer cosas
que ustedes no creerían si se las contaran.
6 Voy a poner en pie de guerra a los caldeos,
que son un pueblo cruel,
que recorre la tierra entera sin descanso
para apropiarse de territorios ajenos.
7 Infunden miedo, son terribles,
y no reconocen más ley que la suya.
8 Sus caballos son más veloces que los leopardos,
más ágiles que los lobos nocturnos.
Su multitud de jinetes viene galopando desde lejos
y vuelan como las águilas al lanzarse sobre su presa.
9 Todo lo destruyen a su paso;
y en su avance arrasador
hacen más prisioneros
que la arena que hay en el mar.
10 Se burlan de los reyes
y de la gente importante.
Se ríen de todas las fortalezas,
levantan rampas ante ellas
y las toman por asalto.
11 Como viento que pasa, desaparecen;
¡de su propia fuerza hacen un dios!»
12 Señor, ¿acaso no eres tú, desde siempre, mi Dios santo?
Por lo tanto, no moriremos.
Señor y fortaleza mía,
tú has dado a los caldeos el poder de gobernar,
para que ellos ejecuten tu justicia.
13 Tú eres demasiado puro para consentir el mal,
y no puedes aceptar la opresión;
¿por qué, pues, contemplas callado a los traidores,
y guardas silencio cuando el malvado
destruye a los que son más justos que él?
14 ¿Por qué tratas a los seres humanos
como a peces del mar,
como a reptiles a los que nadie gobierna?
15 Los caldeos conquistan a todos
como pescador que atrapa los pescados
con anzuelos y redes,
y luego, al verlo todo junto, se llena de alegría.
16 Por eso rinden culto a sus redes y anzuelos,
y en su honor ofrecen sacrificios y queman incienso,
pues gracias a ellos tienen comida buena y abundante.
17 Pero, ¿seguirán los caldeos pescando con sus redes?
¿Seguirán matando naciones sin tenerles compasión?