1 Ani ne ragẽtei nde jurúpe ha ne apytu'ũme ave reme'ẽ haguã ne ñe'ẽ Tupãme, cháke Tupã oĩ hína yvágape ha nde katu yvýpe. Upévare, eñe'ẽ mbovýke ikatuháicha, 2 cháke rejepy'a mongeta heta ramo rejekera jopýne, ha reñe'ẽ heta ramo, eréne výro rei. 3 Reñe'ẽ me'ẽ ramo Tupãme, aníke nde are rejapo haguã upe reñe'ẽ me'ẽ hague, chupéko nombohorýi ivýrova. Ejapóke reñe'ẽ me'ẽ hague, 4 iporãve nereñe'ẽ me'ẽi, reñe'ẽ me'ẽ vaerãrõ ha nderejapói. 5 Aníke reheja nde juru ne mongy'a upéi ere Tupã remimboúpe rejavýnte hague. Maerãpa rehejáta ipochy Tupã ere vaekuére ha ombyaipa jey ne rembiapokue? 6 Upévare, hetaite jekera jopy ha ñe'ẽ rei pa'ũme, nde rerohory vaerã Tupãme.
Heta jejavyha ñande rekovépe
7 Ani reñemondýi oimérõ tetã rehechaha mboriahu ojejopýva ha ojeityha mbarete teko joja ha heko peguáre; peteĩ mburuvichápeko omo'ã pe tuichavéva, ha ko'ã mokõime katu omo'ã umi tuichave jeýva. 8 Ha upévape oñehenói tetã akã rapu'ã ha mburuvicha guasu oipytyvõha okára guápe. 9 Pirapire ohayhúva oipota potave; pe imba'e retáva araka'eve voi noimo'ãi oguereko hetamaha. Upéva avei tavy reko poru rei, 10 ojeguereko heta javeve ojeporu hetave avei. Ha mba'épe piko iporã pe ojeguereko heta, pe oñemaña mante hese rire? 11 Omba'apóva, tokaru'i térã tokaru heta, katuete oke porã; imba'e retáva katu, pe imba'e reta ndohejái chupe oke. 12 Peteĩ mba'e ñambyasýva ahecha ko arapýpe: mba'e reta ñembyaty ombyai ijárape, 13 peteĩ oñemu vaihápente niko ikatu oñehundipa chugui pe imba'e reta, ha oimérõ ita'ýra, ndoguereko mo'ã véima oheja vaerã chupe. 14 Ha ou haguéicha ko yvy ári, upéicha oho jeýne: opívo oikove ypy haguéicha ha ogueraha'ỹre hembiapo repykue. 15 Kóva niko ñambyasy haguãicha: ou haguéicha ko arapýpe, upéicha avei oho jey vaerã. Ha mba'e oguenohẽ pe omba'apo rei hetaite haguégui? 16 Ha ivaive haguã, oikove aja pukukue oiko pytũguýpe, angekóipe, ñembyasýpe ha py'arópe. 17 Ajuhu iporãveha jakaru, ñamboy'u ha javy'a pe ñane rembiapokue hetaite repykuére, jaikove aja ko tekove mbykymi Tupã ome'ẽva ñandévepe upéva niko pe ho'áva ñande pópe. 18 Ha upéi ave, pe heta mba'e Tupã ome'ẽvape, ome'ẽ avei ikatu haguã ho'u ha oguereko pe chupe guarãva, Tupã guinte voi niko ou ñandéve pe javy'a ñane rembiapokueta repykuére. 19 Ha Tupã omyenyhẽ rupi chupe vy'águi, ndojepy'apýi mba'éichapa oho hekove.
Hay que cumplir lo que se promete
1 1 (4.17) Cuando vayas al templo de Dios, cuida tu conducta: en vez de ofrecer sacrificios como la gente tonta que ni se entera de que hace mal, acércate dispuesto a escuchar.
2 2 (1) No te apresures, ni con los labios ni con el pensamiento, a hacer promesas a Dios, pues Dios está en el cielo y tú en la tierra. Por eso, habla lo menos posible, 3 3 (2) porque por mucho pensar se tienen pesadillas, y por mucho hablar se dicen tonterías.
4 4 (3) Cuando hagas una promesa a Dios, no tardes en cumplirla, porque a Dios no le agradan los necios. Cumple lo que prometes, 5 5 (4) pues vale más no prometer, que prometer y no cumplir.
6 6 (5) No permitas que tus labios te hagan pecar, y luego digas ante el enviado de Dios que lo hiciste por error. ¿Por qué hacer que Dios se enoje por lo que dices y destruya la obra de tus manos? 7 7 (6) Tú teme a Dios, porque donde abundan los sueños, también abundan las palabras sin sentido.
Contradicciones de la vida
8 8 (7) No te sorprendas si en alguna región ves que se oprime al pobre y que se hace violencia a la justicia y al derecho, porque a un alto oficial lo encubre otro más alto, y aun más altos oficiales encubren a estos dos. 9 9 (8) ¡Y a eso se le llama progreso y servicio del rey al campo!
10 10 (9) Quien ama el dinero siempre quiere más; quien ama las riquezas nunca cree tener lo suficiente. Esto es también vana ilusión, 11 11 (10) porque mientras más se tiene, más se gasta. ¿Y qué se gana con tener, aparte de contemplar lo que se tiene? 12 12 (11) Quien trabaja, coma poco o coma mucho, siempre duerme a gusto; en cambio, al rico sus riquezas no lo dejan dormir.
13 13 (12) Algo realmente lamentable he visto bajo el sol: que el amontonar riquezas va en perjuicio de su dueño, 14 14 (13) pues un mal negocio puede acabar con toda esa riqueza; y si tiene un hijo, ya no tendrá nada que dejarle. 15 15 (14) Tal como vino a este mundo, así se irá: tan desnudo como cuando nació, y sin llevarse nada del fruto de su trabajo. 16 16 (15) Esto es realmente lamentable: que tal como vino al mundo, así también se vaya. ¿Y qué provecho sacó de tanto trabajar para nada? 17 17 (16) Para colmo, toda su vida se la habrá pasado en tinieblas, y con muchas molestias, dolores y resentimientos.
18 18 (17) Algo bueno he encontrado: que no hay nada mejor que comer y beber, y disfrutar del fruto de tanto trabajar durante la corta vida que Dios nos da bajo el sol, pues esa es nuestra recompensa. 19 19 (18) A quien Dios da abundantes riquezas, le da también la facultad de comer de ellas y de tomar lo que le corresponde, pues el gozar del fruto del trabajo es un regalo de Dios. 20 20 (19) Y como Dios le llena de alegría el corazón, no se preocupa tanto por el curso de su vida.