Opurahéiva ha omba'e mbopúva
1 Upéi David ha mburuvicha kuéra omboyke tupao rembiapópe guarã Asaf, Hemán ha Jedutún ra'y kuérape. Umíva omomarandu*f** haguã oñemoirũvo mbaraka árpa ha platíllo púpe. Umíva réra kuéra, ãva:
2 Asaf ra'y kuéra: Jacur, José, Netanías ha Asarela. Pe omyakãva chupe kuéra, itúva Asaf. Kóva omomarandu mburuvicha guasu rérape. 3 Jedutún ra'y 6: Guedalías, Serí, Isaías, Simí, Hasabías ha Matatías. Omyakã chupe kuéra itúva Jedutún, omomarandúva oñemoirũvo mbarakapúpe oaguije me'ẽ ha omomba'e guasu haguã Tupãme. 4 Hemán ra'y kuéra: Buquías, Matanías, Uziel, Sebuel, Jeremot, Hananías, Hananí, Eliatá, Guidalti, Romamti-Ézer, Josbecasa, Malotí, Hotir ha Mahaziot. 5 Opa ko'ã Hemán ra'y vaekue, upéva mba'e rechahára omba'apóva mburuvicha guasúpe guarã, opa mba'e Tupã rehe guápe. Omombareteve haguã Hemánpe, Tupã ome'ẽ vaekue chupe 14 ta'ýra ha mbohapy tajýra. 6 Maymávape omyakã itúva opurahéi ramo tupaópe oñemoirũvo platíllo mbaraka ha árpa púpe.
Asaf, Jedutún ha Hemán ojapo mburuvicha guasu he'íva. 7 Ha'e kuéra 288 vaekue ojepapárõ ityvýra kuéra ha opavave ojeheko mbo'e vaekue ha ikatupyry purahéipe Tupãme guarã.
8 Ojeity po'a ojekuaa haguã araka'épa opurahéita Tupã renondépe michĩva térã tuicháva, mbo'ehára térã temimbo'e. 9-31 Ojeity rire po'a péicha oñemohenda hikuái, peteĩ-teĩ ita'ýra ha tyvýra kuéra reheve, 12 oñondive: 1) José, Asaf rogagua; 2) Guedalías; 3) Zacur; 4) Isrí; 5) Netanías; 6) Buquías; 7) Jesarela; 8) Isaías; 9) Matanías; 10) Simí; 11) Azarel; 12) Hasabías; 13) Subael; 14) Matatías; 15) Jeremot; 16) Hananías; 17) Josbecasa; 18) Hananí; 19) Malotí; 20) Eliatá; 21) Hotir; 22) Guidalti; 23) Mahaziot; 24) Romamti-Ézer.
Músicos y cantores
1 Luego David y los encargados de los servicios religiosos asignaron oficios especiales a los hijos de Asaf, Hemán y Jedutún, quienes comunicaban mensajes proféticos al son de arpas, salterios y platillos. Esta es la lista de los que estaban dedicados a esa labor.
2 De los hijos de Asaf: Zacur, José, Netanías y Asarela. Los dirigía Asaf, su padre, quien comunicaba mensajes proféticos bajo las órdenes del rey.
3 Los seis hijos de Jedutún, que eran Gedalías, Serí, Jesaías, Simey, Jasabías y Matatías. Los dirigía Jedutún, su padre, el cual comunicaba mensajes proféticos al son del arpa, y daba gracias y alababa a Dios.
4 Los hijos de Hemán, que eran Buquías, Matanías, Uziel, Sebuel, Jeremot, Jananías, Jananí, Eliata, Gidalti, Romanti Ezer, Josbecasa, Maloti, Hotir y Majaziot. 5 Todos ellos eran hijos de Hemán, el vidente al servicio del rey, según las promesas que Dios le había hecho de darle mucha fortaleza; en efecto, Dios le dio a Hemán catorce hijos y tres hijas. 6 A todos ellos los dirigía su padre cuando cantaban en los servicios religiosos del templo, al son de platillos, salterios y cítaras.
Asaf, Jedutún y Hemán estaban bajo las órdenes del rey. 7 El número total de músicos expertos, incluyendo a sus otros compañeros instruidos para cantar al Señor, era de doscientos ochenta y ocho.
8 Los turnos del servicio se repartieron por suerte entre todos, sin importar que fueran mayores o menores, maestros o aprendices.
9-31 Como resultado del sorteo, los turnos quedaron en el siguiente orden, del primero al vigesimocuarto: José, Gedalías, Zacur, Izri, Netanías, Buquías, Jesarela, Jesahías, Matanías, Simey, Azareel, Jasabías, Subael, Matatías, Jeremot, Jananías, Josbecasa, Jananí, Maloti, Eliata, Hotir, Gidalti, Majaziot, Romanti Ezer.
Cada turno era de doce, contándolos a ellos y a sus hermanos e hijos.