El territorio de Judá
1 El territorio que les tocó en suerte a las familias de la tribu de Judá llegaba hasta la frontera de Edom, y por el sur hasta el desierto de Zin. 2 Por ese lado la frontera partía de la punta que está en el extremo sur del mar Muerto, 3 corría después hacia el sur por la cuesta de Acrabín, pasando por el desierto de Zin y al sur de Cadés Barnea; luego seguía hasta Jesrón, subía hasta Adar y daba la vuelta hacia Carca, 4 de donde continuaba hasta Asmón, para salir al arroyo de Egipto y terminar en el mar Mediterráneo. Esta era la frontera por el sur. 5 Por el este, la frontera era el mar Muerto hasta la desembocadura del Jordán. De allí partía la frontera norte, 6 que subía por Bet Joglá y pasaba al norte de Bet Arabá, y de allí a la Peña de Boán Ben Rubén; 7 después subía del valle de Acor a Debir y volvía hacia Gilgal, que está frente a la cuesta de Adumín, al sur del arroyo. De allí, la frontera pasaba por el manantial de Ensemes y seguía hasta el de Roguel; 8 entonces pasaba por el valle de Ben Jinón, al sur de la cuesta de Jebús, es decir, Jerusalén. De allí la frontera subía por la cumbre del monte que está al oeste del valle de Jinón, y al norte del valle de Refayin 9 para dar la vuelta desde la cumbre del monte hasta el manantial de Neftoa, y luego hasta las ciudades del monte de Efrón, pasando por Baalá, que también se llama Quiriat Yearín. 10 De Baalá, la frontera se volvía hacia el oeste hasta el monte de Seír, y pasaba por Quesalón, al costado norte del monte Yearín, para después bajar hasta Bet Semes y pasar por Timna. 11 Entonces subía por las cuestas al norte de Ecrón, para luego girar hacia Sicrón, pasar por el monte de Baalá, y salir a Jabnel para terminar en el mar Mediterráneo; 12 y este mar vino a ser la frontera occidental. Dentro de esas fronteras se instalaron las familias de la tribu de Judá.
Caleb conquista Hebrón y Debir
(Jue 1.10-15)13 Josué dio a Caleb hijo de Yefune una parte de los territorios de la tribu de Judá. Conforme a lo ordenado por el Señor, le dio Hebrón, la ciudad principal de los descendientes del gigante Anac. 14 Caleb expulsó de allí a tres descendientes del gigante Anac, llamados Sesay, Ajimán y Talmay. 15 Después marchó contra los habitantes de Debir, ciudad que antes se llamaba Quiriat Séfer. 16 En ese lugar Caleb anunció: «Al que ataque y conquiste esta ciudad, yo le daré por esposa a mi hija Acsa.»
17 El que conquistó la ciudad fue su sobrino Otoniel hijo de Cenaz, y Caleb le dio por esposa a su hija Acsa. 18 Cuando iban a salir hacia su casa, Otoniel convenció a Acsa de que le pidiera a su padre tierras de cultivo. Entonces ella se bajó del burro, y Caleb le preguntó:
—¿Qué se te ofrece?
19 —Quiero pedirte un favor —contestó ella—. Ya que me diste tierras en una zona tan seca, dame también manantiales.
Y él le dio los manantiales de arriba y los de abajo.
Las ciudades de la tribu de Judá
20 Estas fueron las posesiones de la tribu de Judá, que se repartieron según el número de sus grupos familiares. 21 Las ciudades que les tocaron en la región sur, hacia la frontera de Edom, fueron: Cabsel, Edar, Jagur, 22 Cina, Dimona, Adada, 23 Cedes, Jazor, Itnán, 24 Zif, Telén, Bealot, 25 Jazor Jadatá, Queriot, Jesrón (que también se llama Jazor), 26 Amán, Semá, Molada, 27 Jasar Gadá, Jesmón, Bet Pélet, 28 Jasar Súal, Berseba, con sus aldeas, 29 Baalá, Iyín, Esén, 30 Eltolad, Quesil, Jormá, 31 Siclag, Madmana, Sansana, 32 Lebaot, Siljín, Ayin y Rimón. En total, veintinueve ciudades con sus aldeas.
33 En la llanura les tocaron las siguientes ciudades: Estaol, Sorá, Asena, 34 Zanoaj, Enganín, Tapuaj, Enam, 35 Jarmut, Adulán, Soco, Azeca, 36 Sagarayin, Aditayin, Gedera y Guederotayin, o sea catorce ciudades con sus aldeas.
37 Las ciudades de Senán, Jadasá, Migdal Gad, 38 Dileán, Mispá, Yoctel, 39 Laquis, Boscat, Eglón, 40 Quebón, Lamán, Quitlís, 41 Gederot, Bet Dagón, Noamá y Maceda, o sea dieciséis ciudades con sus aldeas.
42 Las ciudades de Libna, Eter, Asán, 43 Yiftá, Asena, Nesib, 44 Keila, Aczib y Maresa, o sea nueve ciudades con sus aldeas.
45 La ciudad de Ecrón con sus pueblos y aldeas, 46 y de Ecrón al mar todo el territorio cercano a Asdod, junto con sus aldeas.
47 La ciudad de Asdod con sus pueblos y aldeas, y la ciudad de Gaza con sus pueblos y aldeas, hasta el arroyo de Egipto y los límites del mar Mediterráneo.
48 En la región montañosa les tocaron a los de Judá las siguientes ciudades: Samir, Jatir, Soco, 49 Daná, Quiriat Saná (llamada también Debir), 50 Anab, Estemoa, Anín, 51 Gosén, Holón y Gilo, o sea once ciudades con sus aldeas.
52 Las ciudades de Arab, Duma, Esán, 53 Yanún, Bet Tapuaj, Afeca, 54 Jumetá, Quiriat Arbá (llamada también Hebrón), y Sior, o sea nueve ciudades con sus aldeas.
55 Las ciudades de Maón, Carmel, Zif, Yutá, 56 Jezrel, Jocdeán, Zanoaj, 57 Caín, Gabaa y Timna, o sea diez ciudades con sus aldeas.
58 Las ciudades de Jaljul, Betsur, Gedor, 59 Marat, Bet Anot y Eltecón, o sea seis ciudades con sus aldeas.
60 Las ciudades de Quiriat Baal, llamada también Quiriat Yearín, y Rabá, con sus aldeas.
61 En el desierto les tocaron las ciudades de Bet Arabá, Midín, Secocá, 62 Nibesán, Ciudad de la Sal, y Engadí, o sea seis ciudades con sus aldeas.
63 Los descendientes de Judá no pudieron expulsar de Jerusalén a los jebuseos que allí vivían, de modo que hasta la fecha los jebuseos viven en Jerusalén junto con los descendientes de Judá.
Territorio de la tribu de Judá
1 El territorio que recibió la tribu de Judá se extendía hacia el sur por el desierto de Sin hasta Temán, en la frontera con Edom. 2 Esta frontera comenzaba en el extremo sur del Mar Muerto, 3-4 seguía hacia el sur por el paso de Acrabim, y cruzaba el desierto de Sin, pasando al sur de Cadés-barnea. Luego seguía hasta la ciudad de Hezrón, subía a Adar, y daba la vuelta por Carcá hasta la ciudad de Asmón. De allí seguía por el arroyo, en la frontera con Egipto, hacia el noroeste, y terminaba en el mar Mediterráneo. Esta era la frontera sur de la tierra de Judá.
5 Al este, la frontera era todo el Mar Muerto, hasta la desembocadura del río Jordán. Allí comenzaba la frontera norte, 6 que se extendía hasta Bet-hoglá, pasando al norte de Bet-arabá hasta la Roca de Bohan hijo de Rubén. 7 Después subía del valle de Acor hasta Debir, doblando hacia Guilgal frente al paso de Adumim, al sur del valle; pasaba por el manantial de En-semes, y seguía hasta el de En-roguel; 8 luego cruzaba el valle de Ben-hinom, que está al sur de Jerusalén, y subía por la cumbre del cerro al oeste del valle de Hinom, y de allí bajaba al valle de Refaim; 9 daba la vuelta desde la cumbre del cerro hasta el manantial de Neftóah, y seguía por las ciudades del monte Efrón, pasando por Quiriat-jearim. 10 Hacia el oeste de Baalá, la frontera llegaba hasta el monte de Seír, pasaba por Quesalón, por el lado norte del monte Jearim, y bajaba hasta Bet-semes, pasando por Timná. 11 De allí seguía por los cerros al norte de Ecrón, y seguía a Sicrón, hasta Jabneel, pasando por el monte de Baalá, para terminar en el mar Mediterráneo. 12 Por último, la frontera oeste era el mar Mediterráneo. Estas eran las fronteras del territorio que les tocó a los grupos familiares de la tribu de Judá.
Caleb conquista Hebrón y Debir
13 Dios le había dicho a Josué: «Dale a Caleb hijo de Jefuné, una parte del territorio de la tribu de Judá».
Josué le asignó entonces la ciudad de Hebrón, que había fundado Arbá, el padre de la raza de gigantes. 14 En esa ciudad vivían los grupos familiares de los gigantes Sesai, Ahimán y Talmai. Caleb los echó de allí y se apoderó de la ciudad. 15 Después salió para atacar a los habitantes de Debir. 16 Y dijo Caleb: «Al que conquiste Debir le daré mi hija Acsa por esposa».
17 El que conquistó la ciudad fue su sobrino, Otoniel hijo de Quenaz, así que Caleb le dio a su hija Acsa por esposa. 18 El día de su casamiento Otoniel le dijo a su esposa:
—Dile a tu padre que nos dé un terreno.
Entonces ella se bajó de su asno, y Caleb le preguntó qué quería. 19 Ella le contestó:
—Quiero un regalo de bodas. Ya me diste tierras, pero están en zonas áridas. Dame ahora también manantiales.
Y Caleb le dio los manantiales del cerro y los del valle.
Las ciudades de la tribu de Judá
20 El territorio que recibieron los grupos familiares de la tribu de Judá comprendía las siguientes ciudades: 21 En la región sur, cerca de la frontera con Edom, estaban Cabseel, Éder, Jagur, 22 Quiná, Dimoná, Adadá, 23 Cedes, Hasor, Itnán, 24 Zif, Télem, Bealot, 25 Hasor-hadatá, Queriot, Hesrón, 26 Amam, Semá, Moladá, 27 Hasar-gadá, Hesmón, Bet-pélet, 28 Hasar-sual, Beerseba y sus aldeas, 29 Baalá, Iim, Ésem, 30 Eltolad, Quesil, Hormá, 31 Siclag, Madmaná, Sansaná, 32 Lebaot, Silhim y En-rimón. En total eran veintinueve ciudades más las aldeas que las rodeaban.
33 Las ciudades de la llanura eran: Estaol, Sorá, Asná, 34 Zanóah, En-ganim, Tapúah, Enam, 35 Jarmut, Adulam, Socó, Azecá, 36 Saaraim, Aditaim, Guederá y Guederotaim, es decir, catorce ciudades con sus aldeas.
37 Otras ciudades eran Senán, Hadasá, Migdal-gad, 38 Dileán, Mispá, Jocteel, 39 Laquis, Boscat, Eglón, 40 Cabón, Lahmam, Quitlís, 41 Guederot, Bet-dagón, Naamá y Maquedá, es decir, dieciséis ciudades con sus aldeas.
42 Estaban además las ciudades de Libná, Éter, Asán, 43 Ifta, Seana, Nesib, 44 Queilá, Aczib y Maresá, es decir, otras nueve ciudades, con sus aldeas.
45 También estaba Ecrón con sus pueblos y aldeas, 46 y todas las ciudades y aldeas cercanas a Asdod, desde Ecrón hasta el mar Mediterráneo.
47 Formaban parte de este territorio las ciudades de Asdod y Gaza, con sus pueblos y aldeas, cuya zona se extendía hasta el arroyo de Egipto y la costa del mar Mediterráneo.
48 En la región montañosa el pueblo de Judá tenía las siguientes ciudades: Samir, Jatir, Socó, 49 Daná, Debir, 50 Anab, Estemoa, Anim, 51 Gosen, Holón y Guiló. Eran once ciudades con sus aldeas.
52-54 Otras nueve ciudades con sus aldeas eran Arab, Dumá, Esán, Janum, Bet-tapúa, Afecá, Humtá, Sior y Hebrón.
55 Otro grupo de diez ciudades con sus aldeas eran Maón, Carmel, Zif, Jutá, 56 Jezreel, Jocdeam, Zanóah, 57 Caín, Guibeá y Timná.
58 Las ciudades de Halhul, Bet-sur y Guedor, 59 Maarat, Bet-anot y Eltecón, seis ciudades más con sus aldeas.
60 Las ciudades de Quiriat-jearim y Rabá, con sus aldeas.
61 En el desierto les tocaron Bet-arabá, Midín, Secacá, 62 Nibsán, Ciudad de la Sal y En-gadi, es decir, seis ciudades más con sus aldeas.
63 Pero la tribu de Judá no pudo expulsar de Jerusalén a los jebuseos; por eso ellos todavía viven allí.