Parábola de la oveja perdida
(Mt. 18.10-14)
1 Se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores para oírle, 2 y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: Este a los pecadores recibe, y con ellos come.
3 Entonces él les refirió esta parábola, diciendo: 4 ¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va tras la que se perdió, hasta encontrarla? 5 Y cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros gozoso; 6 y al llegar a casa, reúne a sus amigos y vecinos, diciéndoles: Gozaos conmigo, porque he encontrado mi oveja que se había perdido. 7 Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento.
Parábola de la moneda perdida
8 ¿O qué mujer que tiene diez dracmas, si pierde una dracma, no enciende la lámpara, y barre la casa, y busca con diligencia hasta encontrarla? 9 Y cuando la encuentra, reúne a sus amigas y vecinas, diciendo: Gozaos conmigo, porque he encontrado la dracma que había perdido. 10 Así os digo que hay gozo delante de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente.
Parábola del hijo pródigo
11 También dijo: Un hombre tenía dos hijos; 12 y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes. 13 No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente. 14 Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle. 15 Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos. 16 Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba. 17 Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! 18 Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. 19 Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros. 20 Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó. 21 Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo. 22 Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies. 23 Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta; 24 porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse.
25 Y su hijo mayor estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y las danzas; 26 y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. 27 Él le dijo: Tu hermano ha venido; y tu padre ha hecho matar el becerro gordo, por haberle recibido bueno y sano. 28 Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase. 29 Mas él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos. 30 Pero cuando vino este tu hijo, que ha consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el becerro gordo. 31 Él entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas. 32 Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado.
Pe ovecha rerekua ojuhúva ijovecha rehegua
(Mt 18.10-14)
1 Opa umi omono'õva jehepyme'ẽ Rómape guarã ha heta ambue herakuã vaíva, oñemboja Jesús rehe ohendu haguã chupe. 2 Umi Moisés rembiapoukapy mbo'eha ha fariséo kuéra oñe'ẽ hese upévare, ha he'i:
--Kóva omoguahẽ umi iñangaipávape, ha okaru hendive kuéra.
3 Aipórõ Jesús omombe'u chupe kuéra ko ñe'ẽ mbojoja: 4 “Mávapa pende apytépe, oguerekórõ 100 ovecha ha okañy chugui peteĩ, ndohejái chéne umi 99 ñúme, ha oho oheka pe okañy vaekue, ojuhu peve? 5 Ha ojuhu vove, vy'apópe omoĩ ijati'y ári, 6 ha oguahẽvo hógape ombyaty iñirũ nguéra ha hóga ykeregua kuérape, ha he'i chupe kuéra: ‘Pevy'áke che ndive, ajuhúma pe ovecha okañy vaekue che hegui.’ 7 Ha'e peẽme, péicha avei oĩveha vy'a yvágape, peteĩ angaipa apoha hembiapo vaikuégui oñembyasývare, 99 heko jojávagui, oikotevẽ'ỹva oñembyasýgui.”
Kuña ojuhu jey vaekue iviru
8 “Ỹrõ katu, mba'e kuñápa oguerekóva 10 viru ha okañy chugui peteĩ, nomyendýi peteĩ tataindy ha oitypei porãite asy hóga ojuhu peve? 9 Ha ojuhúvo, ombyaty iñirũ nguéra ha opa hóga ykére guápe, ha he'i chupe kuéra: ‘Pevy'a che ndive, ajuhúma pe viru okañy vaekue che hegui.’ 10 Ha'e peẽme, peichaha avei oĩ vy'a Tupã remimbou kuéra apytépe peteĩ angaipa apoha ohejáva hembiapo vaíre.”
Túva ojuhu jeýva ta'ýra
11 Jesús omombe'u avei kóva: “Peteĩ kuimba'e ita'ýra mokõi, 12 ha pe imitãvéva he'i itúvape: ‘Che ru, eme'ẽ chéve pe rehejátava, che mba'erãva.’ Aipórõ, upe kuimba'e omboja'o ta'ýra kuérape oguerekóva. 13 Mbovymi ára rire, pe imitãvéva ome'ẽmba hepýre pe oñeme'ẽ vaekue chupe. Ha pe hepykuére oho mombyry, ambue tetãme, ha upépe omombopa vy'a reípe, ojejoko'ỹre. 14 Ha oiporupámarõ pe ogueraha vaekue, ndaipóri guasuvéi tembi'u upe tetãme, ha ha'e oñepyrũ ohasa ñembyahýi. 15 Oho ojerure omba'apo haguã peteĩ karai upépe guápe, ha upéva omondo chupe ñúme oñangareko haguã kurére. 16 Ha hi'ãnte chupe oñemohyguãtã pe algarrovo'a, kure ho'úvape, ha avave nome'ẽi chupe. 17 Amo ipahávo ojepy'a mongeta: Mboy omba'apóvape piko che ru rógape hembypa tembi'u. Che katu, ko'ápe, amano ñembyahýigui! 18 Aha jeýta che ru rógape, ha ha'éta chupe: ‘Che ru, che rembiapo vai Tupã ndive ha ne ndive, 19 ndaikatu véima añehenóivo nde ra'y. Che rereko peteĩ ne mba'apohára ramo.’ 20 Aipórõ oñemoĩ oho jey itúva rógape. Oĩ jave gueteri hína mombyry, itúva ohecha chupe ha oiporiahurereko. Osẽ ohuguãitĩvo, ha omoguahẽ ñehetũ na ñañuãme. 21 Ta'ýra he'i chupe: ‘Che ru, che rembiapo vai Tupã ndive ha nde ndive. Ndaikatu véima añehenóivo nde ra'y.’ 22 Itúva katu he'i hembiguái kuérape: ‘Pya'e penohẽ ao iporãvéva ha pemonde hese. Pemoĩ avei chupe kuãirũ ha pembopy rehegua. 23 Peru pe vakara'y ikyravéva, ha pejuka. Kóva jarohorýta peteĩ karu guasúpe! 24 Ko che ra'y kóva omanóma vaekue ha oikove jey; okañy vaekue ha jajuhu jey.” Oñepyrũ hikuái pe vy'a guasu.
25 Upe aja, pe ta'ýra tuichavéva oĩ ñúme. Ou jeývo ha oĩmarõ pe óga ypýpe, ohendu pe mba'epu ha pe jeroky ryapu. 26 Aipórõ ohenói peteĩ hembiguáipe ha oporandu chupe mba'épa oiko hína. 27 Upe tembiguái he'i chupe: ‘Nde ryvy niko péina ou jey. Ha nde ru ojukauka peteĩ vakara'y ikyravéva, ou jeýre hesãi ha ndojehúi chupe mba'eve ivaíva.’ 28 Heta ipochy pe tyke'ýra, ha ndoikeséi. Aipórõ itúva osẽ ojerure asy chupe oike haguã. 29 Ha'e he'i itúvape: ‘Nde reikuaa mboy áñopa amba'apo ndéve, ha ojapopa opa mba'e nde reipotáva, ha araka'eve nereme'ẽiva chéve peteĩ kavara ra'ymínte jepe, ajapo haguã karu guasu che irũ nguéra ndive. 30 Ko'ágã katu, oguahẽ ko nde ra'y omombopa rei vaekue iviru kuña reko vaíre, ha rejuka chupe guarã vakara'y ikyravéva.’
31 Itúva he'i chupe: ‘Che ra'y, nde niko tapia reime che ndive, ha opa arekóva ne mba'e. 32 Ha jarohory vaerã kóva peteĩ karu guasúpe ha javy'a. Nde ryvy niko, omanóma vaekue ha oikove jey, okañy vaekue ha jajuhu jey.